Desde hace unos años Lombok es considerada por muchos la futura Bali, ¿pero por qué? Si quieres saber cuáles son sus atractivos y potencialidades no te pierdas todo lo que tenemos que contarte porque te va a sorprender.
A nosotros nos robó el corazón desde el primer día que pisamos sus playas de arena blanca, descubrimos sus inmensas cascadas y conocimos a sus habitantes. Es un destino aún por descubrir por el gran público, ¡así que aprovecha!
Para llegar a Lombok tienes diferentes alternativas desde Bali: pasando por las islas Gili, en barco o avión. Elige la que más te convenga y anímate a visitar esta isla humilde y preciosa.
Si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
Índice:
- El día a día de Lombok
- Las playas que no te puedes perder
- Las otras islas Gili
- Cascadas inolvidables
- Curiosidades de Lombok que quizá no sabías
1. El día a día de Lombok
La vida en Lombok es tranquila y rutinaria, mucho menos caótica que la que se puede ver en las grandes ciudades de Java o Bali. A excepción de la capital, Mataram, el resto de la isla está formado por pequeñas poblaciones y humildes aldeas donde el tiempo parece haberse detenido
Puedes conocer la isla en un viaje de varios días o en un sólo día desde las islas Gili, en el noroeste de Lombok. ¡Te aseguramos que no te decepcionará!
Tanjun Luar fish market
Uno de esos lugares donde los días pasan sin prisas y la tradición está muy presente es, sin duda, Tanjung Luar, un pueblo pesquero al oeste de Lombok conocido por su mercado, donde cada día se puede comprar pescado fresco (y no tan fresco).
La falta de refrigeración puede hacer que el olor sea muy intenso en ocasiones, pero desde luego es una experiencia de lo más auténtica pasearse por sus calles, repletas de pescados y mariscos de todo tipo esperando su venta.
🙇🏻♂️ TIP Routive
¡Ojo! Este mercado no es para todos los públicos: la falta de higiene, y la gran cantidad de pescado expuesto al aire hacen que el ambiente pueda resultar demasiado cargado para algunos.
Recomendamos madrugar para ver realmente lo que es estar en un mercado de estas características y vivirlo desde dentro. Con los pescadores negociando con los dueños de los puestos y éstos con los clientes.
Los dueños de los restaurantes acuden a este mercado y escogen aquella mercancía que mejor les conviene, una vez hecha la compra, el pescado se cuece y se les envía a sus restaurantes.
Son principalmente las mujeres las que se encargan de este trabajo, una tarea bastante ardua, ya que al cocer el pescado se forma mucho vapor y el calor llega a ser insoportable.
Y no te sientas acobardado por estas advertencias, simplemente nos gusta ser claros y que tengas toda la información necesaria antes de ir, pero recomendamos encarecidamente que descubras este mercado de pescado porque es un sitio diferente y en el que te vas a poder empapar de la verdadera rutina diaria de Lombok.
Tetebatu y pueblos artesanos
Tetebatu es una bonita aldea en las faldas del volcán Rinjani, rodeada de plantaciones de arroz y tabaco (muy importante en la zona). Allí podrás ver cómo son las viviendas y la agricultura típica de los Sasak, una de las tribus originarias de la isla. Incluso ayudarles con sus labores diarias para ¡una experiencia totalmente inmersiva!
Por si no lo sabías, en Lombok habita el pueblo Sasak, que comparte muchas tradiciones y costumbres con sus vecinos balineses, pero también con sus particularidades.
Muy cerca, se encuentra el poblado de Loyok, donde encontrarás artesanas trabajando el bambú, producto emblemático del sudeste asiático con el que se hacen todo tipo de productos.
En Pringgasela trabajan más lo textil, donde podrás ver cómo tejen las bonitas y coloridas telas de los batiks, algo que toda mujer debe saber hacer para poder casarse.
También hay un pueblo en la zona dedicado a la alfarería, Masbagik. Y aunque todos ellos están muy bien y están cerca unos de otros, es cierto que ya están un poco preparados para recibir visitantes, por lo que si prefieres ir a otros lugares más auténticos, no dudes en preguntarle a tu conductor para que te saque de la ruta habitual.
Aquí los hoteles escasean, así que te recomendamos Les Rizières, que es un sitio encantador donde todo está limpísimo y se come de fábula. Sus propietarios, una pareja de franceses, os harán sentir como en casa. ¡Diles que vas de nuestra parte y dales saludos!
Mataram, la capital
La capital de Lombok es un lugar bullicioso y lleno de vida. La típica ciudad indonesia donde parece no haber momento para el descanso, pero no es tanto así. En el gran Centro Islámico que preside la capital encontrarás el silencio y tranquilidad que parece imposible hallar en sus calles.
Es un edificio colorido y muy llamativo. En su interior se encuentra una gran biblioteca, un centro comunitario y su emblemática mezquita. Para acceder al interior necesitarás ir bien tapado y descalzo. ¡A la salida fíjate en el calzado que recoges para no equivocarte!
Allí mismo puedes alquilar unas túnicas a modo de chilaba si no llevas la ropa adecuada. Hay días en los que no permiten entrar a los extranjeros, pero no es habitual. Desde lo alto de una de sus torres, podrás sacar una foto panorámica de Mataram.
También te aconsejamos visitar el mercado de Cakranegara o el de la vieja ciudad de Ampenan, con vestigios del pasado colonial holandés. El mercado cierra sus puertas pronto, así que debes llegar temprano para poder regatear como un local y conseguir algún recuerdo a muy buen precio comparado con Bali.
A las afueras de Mataram se encuentra el Palacio Narmada, o palacio del agua, residencia de verano de la familia real y que es un gran complejo lleno de estanques y piscinas. Si quieres ir a verlo, puedes aprovechar para hacer un día de ruta por el corazón de Lombok y acercarte hasta las preciosas cascadas de Benang Stokel y Beneng Kelambu. ¡No te arrepentirás!
2. Las playas que no te puedes perder
La zona sur de Lombok es la que tiene mejores playas, tanto en tierra como en las pequeñas islas de los extremos. Además aquí el mar suele estar más calmado que en Bali, por lo que podrás bañarte sin peligro (aunque con cuidado).
Mawun Beach
Muy cerca de Kuta (cuidado de no confundirla con la Kuta de Bali, nada que ver) se encuentra esta playa rodeada de vegetación. Puedes ir en taxi, en moto o hacer una ruta con Routive que te lleve por las mejores playas de la zona.
Alquilar una moto es muy fácil en cualquiera de los hoteles de la zona por un precio que va desde las 60.000 a las 70.000 rupias (gasolina aparte: unas 10.000 rupias cada botella) pero recuerda que usar moto en las carreteras indonesias puede ser peligroso si no eres un conductor experto. ¡Que no se te olvide contratar un seguro adecuado que te cubra en caso de accidente con vehículos a motor!
Mawun Beach es una playa kilométrica que destaca por su forma de herradura y por el entorno que la rodea, ya que está enmarcada por dos montañas fácilmente visibles.
La playa es increíble – arena blanca, agua esmeralda y la más absoluta tranquilidad – y muy recomendable, ya que la zona en la que está situada no es especialmente turística (de hecho, hay muy poco extranjero y escaso turismo local) por lo que vais a poder disfrutar tranquilamente de las hamacas que están a disposición de todo aquel que quiera utilizarlas.
¡Advertencias!:
-
-
- Hay que pagar unas 10.000 rupias (0’60 €) por la moto a la entrada de la playa.
- ¡Cuidado con las corrientes! Dependiendo del día, el mar puede estar más calmado o traicionero y arrastrarte donde no quieres. Báñate con precaución y solucionado.
- El centro de la playa, por donde se entra al aparcamiento, suele estar un poco más sucio, aléjate un poco hacia los extremos y estarás mucho más a gusto.
- Si vas en día festivo puede ser que te encuentres familias con niños y vendedores ambulantes amenizando el día.
- Es una playa con poca sombra, así que si piensas pasar el día, vete equipado.
-
Y por último no te olvides de disfrutar de los warungs que puedes encontrar en la zona, están hechos de bambú y otras fibras vegetales de la zona, son muy sencillos y auténticos.
Tanjun A’an
Otra de nuestras playas preferidas es Tanjung A’an, que además de ser preciosa tiene una bonita historia detrás. Se dice que la princesa Mandalika saltó por el acantilado que separa ambos lados de la playa porque no estaba de acuerdo con el príncipe que su familia había elegido para casarse con ella.
La playa está dividida en dos por un pequeño saliente en forma de colina desde el que tendrás unas vistas increíbles. Su icónico columpio es fiel reflejo de la paz que se respira en Tanjun A’an, que además de ser preciosa, es limpia y tranquila.
Tanjun A’an es también un sitio ideal para ver atardecer (aunque nosotros te recomendamos que lo veas desde Merese Hills, que está justo al lado de la playa).
Llegando a la playa desde Kuta, verás un cartel que pone “Sunset”, sigue las indicaciones y llegarás a un aparcamiento donde suele haber gente vendiendo refrescos, snacks o cocos. Desde allí sólo tendrás que subir la colina (no más de 5 minutos) y llegarás a un prado en el que parecen esculpidos por la erosión unos cómodos asientos en forma de grada.
Sobra decir que la vista es impresionante: mar hasta donde alcanza la vista, Tanjung A’an a tu izquierda y la costa hasta Kuta a tu derecha. Por si esto fuera poco, hay dos pequeñas calas a cada lado que son ideales para darte un baño en soledad antes del atardecer. ¡Si es que no se puede pedir más!
🙇🏻♂️ TIP Routive
Es mejor que llegues sobre las 17:00h más o menos ya que el sol se suele poner sobre las 18:00 –18:15h en los meses de primavera – verano por lo que es mejor ir con tiempo para disfrutar plenamente de este espectáculo.
Pink Beach
Si el snorkel es una de tus prioridades en este viaje, estás en el lugar indicado. Los corales en esta zona de la isla son espectaculares, especialmente en Gili Petelu y Gili Gambar: gran variedad, muy cerca, con muchos colores y nada roto.
Además, el fondo marino se deja ver en todo su esplendor y los peces, las preciosas estrellas de mar o las esponjas son sólo algunas de las especies de las que vas a poder disfrutar.
Eso sí, tienes que saber que el acceso a esta playa es un poco complicado, porque es obligatorio ir en barco, ya que no hay carreteras de acceso. Si haces esta ruta con nosotros, te llevaremos hasta allí en coche desde donde nos digas, recorrerás Pink Beach y otras islas cercanas, harás snorkel y te llevaremos de vuelta al hotel que nos digas, ¿se puede pedir más?
¡Ojo! Hay dos Pink Beach en Lombok: en Pink Beach 1 la profundidad del agua no es excesiva y de hecho hay incluso zonas en las que puedes ver a las estrellas de mar realmente cerca, aun así ¡Recuerda que siempre hay que respetar la naturaleza!
Cerca de esta zona hay un criadero de langostas que te recomendamos que veas si te gustan estos crustáceos tan sabrosos. Los tienen en una especie de estructuras/casetas que están construidas sobre el mar. En ellas guardan langostas de todos los tamaños, pero ¡cuidado! te las van a intentar vender y no son precisamente baratas.
Para que te hagas una idea, tres langostas grandes te pueden llegar a costar 1.000.000 de rupias (unos 60€ aproximadamente al cambio) y por seis langostas pequeñas te intentarán cobrar unas 700.000 rupias (unos 42€). Eso sí, siempre puedes regatear… aunque ten en cuenta que no estás obligado a comprar las langostas y puedes hacer la parada sin ningún tipo de compromiso.
Al igual que en caso de Mawun Beach hay varios warungs en la zona para que puedas tomar algo o comer si lo necesitas. ¡Eso queda a tu elección!
3. Las otras islas Gili
Al suroeste de la isla de Lombok se encuentran tres pequeñas islas que cada vez son más conocidas (Gili Nanggu, Gili Sudak y Gili Kedis), pero que no están tan explotadas turísticamente como las Gili del norte (Gili Trawangan, Gili Air y Gili Meno).
Para llegar a ellas hay que coger un barco desde el puerto de Sekotong, y pasarás el día recorriéndolas. Tienen unas playas de arena blanca preciosas, con aguas cristalinas y corrientes suaves, ideales para hacer snorkel. En algunas zonas no hace falta ni sumergirse demasiado para ver la gran variedad de peces que habitan esta zona.
Gili Nanggu es la más concurrida, podrás tirarte del barco cerca de la isla o dejarlo atracado en la arena y caminar un poco para que sea la corriente la que te lleve y después te vuelva a acercar al barco. En cualquier caso, verás que hay numerosas placas de recuperación del coral y enormes bancos de peces con especies, algunas reconocibles, y otras las más raras que te puedas imaginar. ¡Algo que sin duda no te puedes perder!
Después puedes dar una vuelta por el interior de la isla y visitar el centro de recuperación de tortugas que han construido hace unos años. El centro alberga tortugas de varios tamaños, aunque, generalmente, las llevan allí cuando son pequeñas y cuando ya tienen un tamaño mediano, las sueltan al mar.
En Gili Sudak pararás a comer, está muy bien porque hay mucha menos gente que en Gili Nanggu y así lo que podrás relajarte y disfrutar de los pescados y mariscos a la parrilla que constituyen la oferta gastronómica. El precio de la comida no está incluido en el precio de la ruta pero tampoco es que sea excesivamente caro: 75.000-90.000 rupias por persona (unos 4.50€ – 6€).
Gili Kedis, destaca por su pequeño tamaño, aunque no te dejes engañar, la belleza de su arenal y los colores del mar te cautivarán desde el primer momento. De hecho, las aguas de Gili Kedis son tan claras y cristalinas que permiten ver la belleza del fondo marino sin mucho esfuerzo. Su pequeño tamaño la hace perfecta para poder dar un paseo y perderse durante un rato porque podrás dar la vuelta a toda la isla en muy poco tiempo.
Si vais en temporada baja, la encontrarás prácticamente vacía: sólo verás arena y unos cuantos árboles, tendrás la isla para ti solo. Gili Kedis es una isla de cuento y, como toda buena isla de Indonesia, tiene varios columpios desde los que podréis sacar unas fotos A-LU-CI-NAN-TES.
Hay otras pequeñas Gili que nosotros guardamos como nuestro más preciado tesoro. Un auténtico paraíso casi inexplorado que queremos mantener al margen de la sobreexplotación, por lo que no te podemos dar muchas pistas por ahora, pero si contactas con nosotros te llevaremos a pasar un día inolvidable visitando unas islas que son una auténtica joya. Si te gustan las playas desiertas y eres amante del mar, ¡no te lo puedes perder!
4. Cascadas inolvidables
Poco a poco las cascadas de Lombok van siendo más reconocidas fuera de sus fronteras, y es que la naturaleza salvaje de la isla y los pocos viajeros que aún recibe, convierten la visita a estas cascadas en una experiencia inolvidable.
Para nosotros las mejores son Tiu Kelep y Sendang Gile, que se encuentran en el norte de la isla y te harán sentir como un auténtico explorador, ya que el camino para llegar a la más espectacular es un tanto complicado.
Sendang Gile no está muy lejos de la carretera, el acceso es fácil y la recompensa más que agradable. Son unas cascadas altas y rodeadas de vegetación verde.
Sin embargo, para llegar a Tiu Kelep, tendrás que recorrer un buen tramo por la selva sorteando ramas y ríos. Pero no te asustes, tampoco hace falta ser Indiana Jones para disfrutar de esta cascada, simplemente tendrás que llevar buen calzado para no resbalar, ropa cómoda y agua para el camino.
5. Curiosidades de Lombok que quizás no sabías
Lombok es algo más que pueblos, playas y cascadas, y para que lo descubras te traemos una serie de datos que, consideramos, pueden parecerte interesantes para conocer un poco más en profundidad algunas la isla de Lombok.
- ¿Sabías que el Islam es la religión mayoritaria en la isla de Lombok?
La isla de Lombok tienen una población total aproximada de 4.000.000 de personas y el islamismo es la religión que profesa la gran mayoría de las personas que habitan la isla.
De hecho, tanto es así que son más de 400.000 las mezquitas que se pueden encontrar a lo largo de todo el territorio (¡y a ver quién es el listo que las cuenta una a una!). Esto se debe principalmente a que casi todos y cada uno de los pueblos dispersados en toda la isla tienen una o varias mezquitas. Y ¡presta atención! porque alguna de ellas son verdaderas maravillas arquitectónicas.
¡Ojo al dato! Que no te parezca raro encontrar mezquitas en construcción durante vuestro viaje porque no lo es para nada. La construcción de esas mezquitas – y ya se sabe que cuanto más grande, mejor – es una muestra de la riqueza del pueblo en el que se esté erigiendo.
Es por eso que no es extraño ver dos mezquitas dentro del mismo pueblo – y en muchas ocasiones más grandes y modernas que las anteriores – porque son símbolo de riqueza.
- La industria del tabaco
Las plantaciones de tabaco en la isla constituyen, junto con los arrozales, dos de las principales fuentes de ingresos de la isla. En Lombok, especialmente si hablamos de la zona central, destaca el cultivo del primero por encima del de la del arroz.
La mayor parte de las plantaciones de tabaco se pueden visitar (aunque no siempre durante todos los meses del año). A pesar de eso, hay que tener en cuenta que, dependiendo de la zona de la isla en la que nos encontremos, habrá sólo plantaciones de arroz, sólo plantaciones de tabaco o de ambas.
El tabaco se recoge principalmente en la estación de lluvias, mientras que el arroz se puede recoger durante todo el año.
- El turismo en Lombok, renovarse o morir
Lombok, aunque parezca increíble, es una isla que ha ido cambiando y evolucionando enormemente durante los últimos años. De hecho, el turismo en la isla empezó a desarrollarse hace unos cinco años aproximadamente. Tanto es así que antes de ese período, Kuta era un pueblo un tanto peligroso, en el que proliferaban los robos y la delincuencia. Sólo había un hotel en esa zona por aquella época y la gente que salía volvía a su casa a las 18:00h.
Pero todo cambió y la gente comenzó a ver una oportunidad en el turismo y, en parte gracias a la proliferación de nuevas construcciones y locales, hubo un cambio de chip y la gente se dio cuenta de que toda esa violencia no era beneficiosa para nadie. Ahora toda la isla es segura y aquella época ya ha quedado atrás.
¡Y hasta aquí el post de hoy! Esperamos que te haya servido para conocer un poco más en profundidad la isla y que te animes a visitarla, porque realmente merece la pena perderse entre sus playas y disfrutar de todo lo que puede ofrecer.
Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte.
Y por si la semana pasada te lo perdiste, aquí te dejamos el post sobre los ¿Por qué un seguro de viaje en Bali te puede ahorrar miles de euros? No olvides que la seguridad es lo primero, y desde Routive nos encanta aconsejaros para que puedas disfrutar de tu viaje sin preocuparte de nada más. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️
Hola, os escribo porque os he estado leyendo a la sombra desde hace tiempo y quería felicitaros por el trabajo que hacéis. Conozco la zona, he estado en las Gili, Lombok y en Bali y creo que dais una visión justa y objetiva de lo que es. Exponeis la información y luego cada cual, que elija.
Estoy de acuerdo con el post anterior de la persona que dice que los fondos de mar fantásticos, están descuidados y la población poco concienciada. Doy fe de que es así. Nosotros, como buceadores, participamos en recogidas de basura del mar semanales, organizadas por los centros de buceo y la cantidad de bolsas de basura que sacábamos era bestial. Eso sí, centros regentados por extranjeros. La población local es terriblemente descuidada. Hay basura visible por las islas, en cualquier esquina. Entiendo que es una isla y como tal tienen problema con la gestión de residuos, pero hemos estado en otras islas también remotas ( Maldivas, Seychelles, Mauricio) y nada que ver.
Es una pena porque el destino es bueno, bonito y barato.
Y ya por último, nosotros también sufrimos las picaduras continuas de las micromedusas. Muy molesto. No son picaduras de medusa al uso, no dejan marca, pero son tan incómodas que hacen que no te quieras bañar. No sé si es una temporada en concreto pero en nuestra estancia, en junio y julio, era a diario.
Yo recomendaría el destino para gente que quiera combinar descanso en la playa playa con visitas (culturales y naturaleza), pero no para quien busque el mar como centro de sus vacaciones. El buceo no es recomendable, masificado, poca variedad de peces, pocos colores, arrecifes artificiales, y especialmente la intervención del hombre para todo, desde la cría y suelta de tortugas, a la alimentación de peces con pan o lo que sea pasando por la colocación de estatuas submarinas en el fondo del mar…En fin, que si vas buscando un destino exótico, con gente amable y bien de precio, perfecto, pero si buscas buceo o snorkel, mejor verte al Índico.
Eso sí, si finalmente te decides por Indonesia, cuidadito con la organización de tours, transfer y excursiones. No te puedes fiar de los locales que te venden de cualquier cosa. Mejor contrátalo por adelantalo con alguien serio y de confianza que te ofrezca un servicio. Que sepas qué incluye y que sean guías de su confianza. No he sido cliente de Routive porque los encontré después, pero me gusta cómo trabajan y se nota que conocen de lo que hacen. Si volviese, contactaría con ellos para organizarlo
¡Hola, Miffy!
Agradecemos mucho que nos sigas y aprecies nuestro trabajo. Nadie mejor que un viajero como tú para reconocer nuestro esfuerzo diario, que nunca ha sido venderle la moto a nadie, sino ayudar a otros viajeros y a proveedores locales para que su experiencia conjunta en Indonesia sea la mejor posible.
Muchas gracias por colaborar aportando tu punto de vista y experiencia en la zona. ¡Un saludo!
Hola, hoy he hecho el tour. He de decir que desde Kuta, y supongo por esto me ha salido por un riñón, 100€ para ir mi hijo y yo, claro hay que repartir: lo contraté en un centro de buceo, q se llevará su parte, luego el taxista la suya, los 2 chicos q nos llevaron al tour, y la comida, a parte. En el barco había dos, uno era el guía: lo más antipático q haya podido encontrar, en todo el tour solo nos dijo q le siguieramos para el snorkel (30’) y otro q acompañaba y ayudaba a amarrar, que no cruzó ni una palabra con nosotros. Viaje en barca hasta Nanggu, el agua da pena ver lo sucia que está, la superficie llena de plásticos. En la isla hay papeleras, de bambú y abiertas, sin bolsa para recoger la basura, a poco viento q corra se lo lleva todo.
Al entrar al agua, El guía de snorkel nos dió unas botellas con trozos de bollo para alimentar a los peces, como si los peces de coral se alimentaran también de aceite de palma. Evidentemente lo hacen para atraerlos y hacer la foto, pero… está lleno de peces, no hace falta darles de comer, y es fatal para ellos. Todas las parejas de turistas llevaban la botella. El lugar es precioso y la cantidad de peces increíble. Veremos lo q dura. El guía quiso q viéramos una tortuga escondida y la sacó de su escondite. Ibamos a una parte donde hay mucho coral, pero nos empezaba a picar la piel, estaba lleno de mini medusas. Nos dimos la vuelta y el guía salió, dejándonos explorar solos. Nos entró hambre y nos llevaron a la otra isla para comer, la superficie llena de basura. Comimos un delicioso y fresquísimo Pescado, por 55.000rupias, no llega a 4€, era pequeño. Muy barato, sin embargo, después de pagar 100€, un poco ofendida por tener tb q pagar la comida, la verdad. Por último, la pequeña isla de enfrente. Sí, con un bar también, una isla que tendrá 100m2. Y en todo este recorrido, ver barcos como el nuestro q hacen exactamente lo mismo, con 2 o 3 pasajeros, y el mismo número de guías q de pasajeros, por barco. En lugar de organizarlo, es bajo pedido. El día de hoy, yo vi unos 10-15 barcos.
Conclusión, mi hijo está feliz porq hemos visto una maravilla en el mar. Yo me siento triste, por la suciedad, por la organización, y la poca intención de preservar. Si parte de ese dinero q he pagado fuera para proteger realmente el lugar, no me importaría, pero no es así. Obviamente, es mi experiencia y mi opinión solo.
¡Hola, Lola!
Muchas gracias por tu comentario. Es una pena que tu experiencia reservando a través de un centro de buceo en Kuta no haya sido buena. La verdad es que el tema de los proveedores puede cambiar totalmente la experiencia de ciertos lugares, por eso en Routive nos esforzamos en filtrar muy bien nuestros proveedores y nos quedamos sólo con personas de confianza, que sean amables y simpáticos con nuestros viajeros, con ganas de mejorar en su trabajo y dar el mejor servicio.
Desde nuestro punto de vista, visitar Gili Nanggu merece la pena, a nosotros nos gustó mucho cuando fuimos, pero esto es una cuestión muy personal y que depende de muchos factores. Es cierto que, desafortunadamente, en Indonesia aún no están concienciados con cosas como mantener las playas limpias o no dar de comer pan a los peces. Es cuestión de tiempo que ciertos hábitos, que para las personas que tenemos la suerte de vivir en países desarrollados son normales, lleguen a países aún en vías de desarrollo. Nosotros, por ejemplo, hemos conseguido que en las rutas en barco que gestionamos no se dé nunca pan a los peces.
Sentimos la decepción que te has llevado y esperamos que disfrutéis de lo que os queda de viaje. ¡Un saludo!
Si tanto recomiendas respetar la naturaleza no deberías decir que se pueden tocar las estrellas de mar.
Me parece una salvajada desde el punto de vista conservacionista.
Hola!
Antes de nada, muchas gracias por leernos, y también por tu feedback.
Quizás la expresión utilizada en el post no sea la adecuada, en este caso nos referíamos a que están tan cerca que se puede llegar a tocar, pero ni mucho menos queríamos a animar a la gente a hacerlo. Modificamos el post, para que no quede lugar a confusión.
Muchas gracias!😊