• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Routive

Aprovecha al máximo tus vacaciones en Indonesia

  • Quiénes Somos
  • Opiniones
  • Actividades
  • Blog
    • Indonesia
    • Marruecos
  • Precios
  • Contacta
  • (+34) 684 683 225

Desierto del Sáhara en Marruecos, dunas y leyendas

You are here: Home / Marruecos / Desierto del Sáhara en Marruecos, dunas y leyendas

Sabemos que visitar el desierto del Sáhara es una de las principales razones por las que viajar a Marruecos. Dormir en una haima arropado por las estrellas también fue uno de nuestros sueños, y como todo el que lo ha experimentado, podemos decir que la experiencia bien merece el viaje.

Sin embargo, como muchas otras cosas en Marruecos, lo que vives allí tiene poco que ver con lo que puedas imaginar. Podría decirse que en el Sáhara todo es extremo, lo bueno es mejor de lo que esperas y lo malo (como las tormentas de arena o el frío) te hará darte cuenta de lo duro que es vivir en el desierto 🏜

Viajar al desierto del Sáhara es mucho más que pisar grandes dunas: es cruzar el Atlas, es conocer la cultura bereber, es armarte de paciencia, es visitar milenarias kasbahs y vivir emociones intensas. Te animamos a que lo descubras y a que nos preguntes cualquier duda a través de hola@routive.com o mándanos un WhatsApp al +34 684 683 225. ¡Te ayudaremos sin compromiso! ☎️

Índice:

  • El Sáhara de Marruecos
  • ¿Dónde ver las dunas?
    • Merzouga (Erg Chebbi)
    • Zagora (Erg Chigaga)
  • ¿Cuántos días ir al desierto?
    • Más de 3 días: Marrakech/Fez – Merzouga – Marrakech/Fez
    • Menos de 3 días: Marrakech – Zagora-Marrakech/Fez- Merzouga-Fez
  • ¿Qué hacer en el desierto?
    • Quads
    • Sandboard
    • Paseos en dromedario
    • Dormir bajo las estrellas

El Sáhara de Marruecos

El desierto del Sáhara toca la parte sureste de Marruecos, que va desde la frontera con Argelia y Mauritania hasta las montañas del Atlas.

Sin embargo, al contrario de lo que muchos piensan, el Sáhara no es un mar de dunas que cubre el norte de África, de hecho, las zonas con dunas son minoritarias en el total del paisaje, formado principalmente por rocas y suelo árido, a lo que llaman “hammada”.

Los lugares donde la arena forma grandes dunas se denominan “erg”, y en Marruecos existen sólo dos, de estas características: Erg Chebbi y Erg Chigaga. Estos son los paisajes más buscados por los viajeros, pero también los más alejados de las principales ciudades de Marruecos, por lo que se requieren varios días para visitarlos y mucha paciencia durante el trayecto, eso sí, ¡merecen mucho la pena!

desierto marruecos routive ruta atardecer

Es mejor no ir sólo al desierto, ya que muchas veces las carreteras desaparecen y quedan tan sólo pista de arena donde es necesario ir con un todoterreno y tener algo de práctica conduciendo. Por eso para nosotros la mejor opción es ir con un guía, que además de ayudarte a no perderte te contará y resolverá todas las dudas que tengas sobre su cultura, historia y costumbres, así volverás a casa habiendo vivido una experiencia completa.

Hay excursiones organizadas, pero con las largas longitudes de los trayectos desde las principales ciudades es mucho mejor hacerlo todo de manera privada para ti y tu grupo de viaje con un conductor-guía, ya sea de habla hispana, inglesa o francesa.

conductor guia español desierto marruecos routive

¿Dónde ver las dunas?

Si quieres ver dunas de esas que te dejan sin aliento tendrás que dirigirte al este de Marruecos, cerca de la frontera con Argelia, donde se encuentran las poblaciones de Merzouga y Zagora, separadas entre sí por 300 kilómetros.

Cerca de estos dos pueblos se encuentran las dunas más famosas del país y unas de las más visitadas del mundo. La mayoría de la población allí vive de dar servicio a los viajeros y son extremadamente hospitalarios.

Merzouga (Erg Chebbi)

Estas son las dunas más visitadas de Marruecos con diferencia, también las más hermosas.

El pueblo de Merzouga se encuentra a unos 450 km de Fez y 100 km más alejado de Marrakech, lo que supone un viaje de más de 7 horas en cualquiera de los puntos. Ubicado justo al inicio de la línea de dunas, a partir de allí tendrás que proseguir el camino en todoterreno o en dromedario para adentrarte en Erg Chebbi.

desierto marruecos routive ruta atardecer

Encontrarás un buen número de campamentos, alojamientos y excursiones para dormir en haimas en medio de las dunas, una experiencia que muchos van buscando y que recompensa las horas de viaje. Si atravesar las dunas es un deleite para los sentidos, cuando llega el atardecer, la sensación de vacío, tranquilidad y belleza es tal, que su recuerdo te llenará de emoción durante años. ¡Garantizado! 😍

jaima marruecos desierto zagora merzouga routive

Las dunas más altas del desierto de Merzouga pueden alcanzar los 150 metros de altura, son verdaderamente impresionantes, y si llegas a vivir el atardecer y el amanecer desde allí no se te olvide contarnos cuál ha sido tu experiencia favorita en los comentarios, ¡porfa!

Zagora (Erg Chigaga)

Si no dispones de muchos días para dedicar al desierto quizás te interese más visitar Zagora. Requiere un viaje más corto desde Marrakech y recibe menos visitantes. Aunque cerca de Zagora también se pueden ver dunas, lo normal es ir hasta M’hamid, 100 km más al sur para visitar Erg Chigaga, un conjunto dunar donde también podrás hacer rutas por el desierto y disfrutar de noches estrelladas como nunca las habías visto.

Photo by Marvin Meyer on Unsplash

Aquí las dunas no son tan altas y en ocasiones se mezclan con suelo árido y rocas. A cambio, encontrarás una mayor soledad para poder conectar con el Sáhara más auténtico y menos domesticado 🐪

Zagora es considerada la puerta del desierto, un importante punto de encuentro entre viajeros y comerciantes, donde además de pasear por las dunas, encontrarás un impresionante palmeral, la biblioteca de Tamegroute, o el Ksar de Tissergate, lo que completará tu viaje.

¿Cuántos días?

Lo habitual es que dediques al menos tres o cuatro días a visitar el desierto, pero siempre puedes alargar el viaje un poco más si quieres empaparte del espíritu bereber. Nosotros, por supuesto, recomendamos tomártelo con la mayor calma posible y no pretender ajustar mucho los horarios, ya que no son infrecuentes las adversidades en la carretera, las tormentas de arena o vicisitudes de todo tipo con las que Marruecos no dejará de sorprenderte.

merzouga desierto marruecos zagora duna routive ruta

En nuestra opinión, el trayecto hacia el desierto es tan importante como pisar la arena del Sáhara, no te lo tomes como un mero trámite porque hay poblaciones y paisajes tan impresionantes como las propias dunas.

Más de 3 días: Marrakech/Fez – Merzouga -Marrakech/Fez

Para visitar Merzouga saliendo o llegando a Marrakech, recomendamos hacer al menos 3 noches, dos durante el camino y una en el desierto. El viaje hasta las dunas serán entre 8 y 10 horas en el mejor de los casos, con lo cual, tratar de hacerlo de una tirada es un poco barbaridad. Otra opción para ahorrarse un día sería no dormir en el desierto, pero te perderías una de las experiencias más inolvidables de Marruecos, tú verás…

Saliendo temprano de Marrakech, atravesarás el Atlas por una serpenteante red de carreteras de montaña donde las vistas son espectaculares. Se atraviesa el paso de montaña más alto de Marruecos, Tizi-n-Tichka, a 2.260 m de altitud. Eso sí, prepara la Biodramina porque la carretera discurre a través de unos preciosos, pero llenos de curvas, desfiladeros. El paisaje es árido, cortante, desolador, pero también cambiante y lleno de pequeños pueblos muy humildes. Todo eso incrementa la sensación de soledad y añade dramatismo a las historias que oirás sobre el pueblo bereber, pobladores originarios de las montañas y desiertos marroquíes, antes de la llegada de los árabes.

puerto de tizi n tichka marruecos carretera montaña atlas routive ruta

En Ait Ben Haddou encontrarás la primera kasbah del camino, lugar archifamoso para los fanáticos de Juego de Tronos, ya que ha sido escenario de la serie (también de Gladiator, Babel, La Momia o Lawrence de Arabia). En realidad lo que verás al llegar es el ksar, la fortificación que protege las kasbahs del interior. Estas construcciones están hechas de adobe y madera, ¡levantadas hace ya más de mil años!

ait ben haddou ouarzazate marruecos routive ruta

La carretera que va de Ouarzazate a Tinghir es conocida como la ruta de las mil kasbahs, y cualquiera de estos antiguos asentamientos medievales puede ser ideal para realizar la primera noche. En esta ruta recorrerás el Valle de las Rosas, impresionante durante su floración en los meses de abril y mayo, oasis llenos de palmerales como los de Skoura o Fint, e incluso podrás cenar al borde de un acantilado en la Garganta del Dades.

palmeral tinghir tinehir marruecos ruta routive desierto

Para el viaje de vuelta a Marrakech, se suele elegir pasar por las Gargantas del Todra, ya que requiere desviarse un poco más del camino y merece la pena dedicarle todo el tiempo posible para disfrutar de las enormes paredes que enmarcan el cauce del río, ¡una pasada! Para volver a hacer noche entre Tinghir y Ouarzazate.

Si en lugar de volver, prefieres hacer una travesía entre Fez y Marrakech, en el camino entre Fez y Merzouga encontrarás un paisaje muy diferente, atravesarás el Atlas Medio, lleno de bosques de cedro, hábitat de grandes familias de monos que podrás ver en libertad, y también lugar habitual para los amantes de los deportes invernales. Ifrane es conocida como la Suiza marroquí por sus estaciones de ski y exclusivos alojamientos, mientras que Azrou es uno de los pueblos bereberes más conocidos de Marruecos. Hay quien prefiere hacer este trayecto en un sólo día, pero llegarás a tu destino cansado y sin haber disfrutado realmente del Valle de Ziz y el Atlas Medio.

🙇🏻‍♂️ RouTIP

Si tienes tiempo, te recomendamos que visites el mercado de Rissani, que se celebra los domingos, martes y jueves por la mañana. Es un mercado muy local, lleno de comida, animales y especias principalmente. Donde los habitantes de la zona ven a surtirse de los productos de primera necesidad.

Menos de 3 días: Marrakech – Zagora – Marrakech/Fez – Merzouga – Fez

Si no dispones de tanto tiempo, puedes hacer una visita exprés a las dunas con ida y vuelta desde Marrakech a Zagora o desde Fez a Merzouga. Llegarías para ver atardecer en el desierto y volverías nada más que amanezca, lo cual es un palizón de viaje y bastante arriesgado si surge cualquier contratiempo. También puedes añadir otra noche en el trayecto de ida o vuelta de manera que uno de los desplazamientos sea más llevadero y te permita disfrutar más de los lugares por los que pasas.

Ya te hemos explicado lo que verás entre Fez y Merzouga, pero si elijes ir a Zagora desde Marrakech, tendrás que desviarte al suroeste cuando llegues a Ouarzazate y no podrás ver el Valle de las Rosas (a no ser que hagas noche allí) o las Gargantas del Dades y Todra, pero a cambio, descubrirás el Valle del Draâ, surcado por una de las carreteras más bonitas de Marruecos. Un paisaje árido y rojizo que recuerda a las películas del oeste americano, pero en este caso salpicado por palmerales y kasbahs junto al río.

gargantas dades marruecos routive ruta desierto naturaleza

Al ser viajes de ida y vuelta rápidos, no hay mucha opción para trayectos alternativos, por lo que tendrás que volver por las mismas carreteras, así que puedes repartir las paradas que quieras hacer entre ambos trayectos o parar a dormir en el lugar que más te haya gustado a la ida.

Actividades en el desierto

Una vez llegues a Merzouga o Zagora tendrás que desplazarte hasta el campamento donde dormirás, normalmente se realiza en dromedario, aunque también puede que te lleven en todoterreno. Si llegas con tiempo suficiente podrás realizar una de las actividades que suelen ofertar las empresas que tienen los alojamientos, como paseos en vehículos motorizados por las dunas o sandboard.

Quads

Las excursiones en quads son un clásico de cualquier lugar donde la naturaleza propicie pasar un rato divertido con estas máquinas. En este caso pondrás tu habilidad para conducir por la arena, además de visitar algún palmeral u otra zona del desierto a la que no tendrías acceso simplemente caminando. Algunas empresas también ofertan la posibilidad de conducir un buggy, o simplemente dar un paseo por las dunas con un todoterreno como si estuvieses en el viejo París-Dakar.

Photo by Andre Mouton on Unsplash

Sandboard

Si te gusta el surf, el skate o el snowboard no puedes perderte la sensación única de deslizarte por las dunas del Sáhara. Notarás la sedosidad de la fina arena del desierto bajo tus pies mientras disfrutas del las enormes pendientes de estas dunas con un paisaje muy diferente al que estás acostumbrado. Y si no tienes experiencia, no te preocupes, las caídas sobre la arena duelen menos que sobre la nieve o el asfalto, te lo pasarás en grande intentando mantenerte de pie, aunque ya te puedes ir preparando para morder la arena.

Photo by Surf,Yoga,Beer

Paseos en dromedario

Aparte del trayecto que suele llevar del pueblo al campamento donde se pasa la noche, podrás contratar otros paseos para recorrer más territorio desértico. Formando una caravana, como se lleva haciendo desde tiempos inmemoriales, irás recorriendo las dunas en el transporte más eficiente que existe y ha existido siempre, los dromedarios. Estos animales, perfectamente adaptados al medio en el que viven, se mueven con paso seguro y tranquilo por la arena del Sáhara. De alguna manera parecen encajar perfectamente en el paisaje, dando un servicio absolutamente imprescindible para moverse por este inestable y despiadado terreno.

dromedario marruecos ruta dunas desierto routive

Dormir bajo las estrellas

Después de vivir uno de los atardeceres de tu vida, llega la cena, el té, los dulces y por fin disfrutar del cielo estrellado. Pasar la noche en las dunas con el único cobijo de las haimas es una experiencia por la que muchos llegan a Marruecos, ¡y no es para menos! Hay numerosas empresas que ofertan este alojamiento y también precios de todo tipo, tú eliges el grado de confort y el dinero que te quieres gastar. En cualquier caso, no esperes dormir la mañana, ya que otro de los atractivos de este viaje es ver amanecer. Los rayos de sol irán bañando poco a poco las dunas pintando de azules, ocres y naranjas un paisaje que pronto despertará todos tus sentidos.

🙇🏻‍♂️ RouTIP

No te olvides que vas a visitar el desierto y en el desierto los cambios de temperatura son bastante grandes, por ello te recomendamos que lleves prendas de abrigo para no pasar frío durante la noche.

Como habrás podido comprobar, que Marruecos sea conocido como un paraíso para conocer el desierto es totalmente cierto, y también es cierto que será una de las mejores experiencias de tu vida, seguro. Y después de visitar el desierto nada mejor que pasarte a conocer las cascadas de Ouzoud, ¡las más bellas de todo Marruecos! 🚗🌴☀️

Posts relacionados

  • mejor epoca viajar a marruecos portada routive
    Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
  • Pueblos de artesanos: Celuk, Mas y Ubud
  • Pros y contras de los sitios más famosos de Ubud

Filed Under: Guía Práctica, Marruecos

Previous Post: « Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
Next Post: 1 día en las Cascadas de Ouzoud »

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

GUÍAS DE MARRUECOS

  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
  • El desierto del Sáhara en Marruecos: dunas y leyendas
  • Un día en las cascadas de Ouzoud

Buscar

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • Teléfono
  • Twitter
  • Youtube

Footer

Conócenos más

  • E-mail
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • Youtube

Buscar

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal y política de privacidad

Navegación

  • Quiénes Somos
  • Opiniones
  • Cómo funciona
  • Precios
  • Barcos Gili
  • Blog

Contacta con nosotros

Copyright Routive© 2019

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Lembogan y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 7:30-8:00am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 6:30-7:00am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 6:15am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 presonas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Bali y Nusa Lembongan
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 8:00-8:30am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 7:00-7:30am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 7:00am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas