Un nuevo seísmo ha azotado Indonesia, en este caso en la costa occidental de las islas Célebes, a 1.500 km al norte de Bali. El pasado viernes 28 de octubre, un terremoto de 7´5 en la escala Richter, con epicentro muy cerca de la costa, provocaba un tsunami con olas de unos 3 metros de altura que arrasaron la primera línea de costa de Palu, una ciudad de 350.000 habitantes que ha acumulado la gran mayoría de los 1.200 fallecidos, por el momento. Se prevé que la cifra de muertos siga aumentando a medida que continúan los trabajos de rescate y desescombro, ya que hay muchos edificios y viviendas derruidas. Muchísimas familias han perdido todo lo que tenían y se centran en conseguir agua y alimentos procedentes de la ayuda humanitaria y los servicios de emergencias.
Según la Agencia Nacional de Desastres, otras 788 personas se encuentran en estado grave y hay al menos 80 desaparecidos. Las labores de rescate continúan poco a poco porque se cree que aún puede haber supervivientes y es difícil acceder a las zonas interiores de la isla.
En Bali no se ha sentido el temblor y no se ha activado ningún tipo de alarma, pero se ha registrado una réplica de magnitud 5’9 en la isla de Flores. El Ministerio de Exteriores de España informaba así de lo sucedido:
⚠ Aeropuerto de Palu, en la isla de #Sulawesi, cerrado tras seísmos.
Inundaciones en la costa de Talise.
Prevea cortes en comunicaciones.— España en Indonesia (@EmbEspIndonesia) 28 de septiembre de 2018
LOMBOK Y GILI
Por otro lado, nos agrada poder comunicaros que Lombok y Gili ya van recuperando la normalidad. Siguen las labores de reconstrucción, pero ya todas las islas están abiertas para los visitantes y se pueden hacer prácticamente todas las rutas que tenemos en Lombok. Para los que estéis planeando vuestro viaje ahora, las Gili pueden ser un buen destino, ya que lo peor que tenían era cierta masificación de turistas, que seguro que ahora ha bajado de manera considerable. Seguro que los locales agradecen que vuelvan los extranjeros a disfrutar de su hospitalidad y a dejar algo de dinero, que les vendrá bien para olvidar lo antes posible los malos momentos.
Lo mismo sucede con Lombok, una isla muy humilde, azotada por el desastre pero con capacidad para recuperar visitantes, gracias a sus peculiaridades culturales y a una naturaleza impresionante. Se nos rompió el corazón el pasado 5 de agosto, pero esperamos que pronto, mucha gente ayude a que Lombok sea conocida por sus cascadas, mezquitas, playas y pueblos.
Sigue leyendo la entrada original (12 de agosto de 2018)
Esta semana está siendo especialmente triste y ajetreada en Routive, al menos 436 personas han muerto en nuestra querida isla de Lombok y 1.500 han resultado heridas a consecuencia del terremoto del pasado domingo 5 de agosto. Desde entonces hemos estado trabajando sin descanso para tratar de llevar la mayor cantidad de información (veraz) a nuestros viajeros y a todo el interesado, ya que desde el primer día hubo bastante confusión, como es normal en estos casos.
El seísmo, cuyo epicentro se situaba al norte del monte Rinjani, alcanzaba una magnitud de 6´9 en la escala Richter, al que seguirían numerosas réplicas de menor intensidad y un aviso de riesgo de tsunami que pronto se descartó. Por desgracia, Lombok ya había sufrido otro temblor días atrás, el 28 de julio, que dejaba 16 muertos y más de 350 heridos. Mientras que este jueves, la tierra volvía a agitarse con una magnitud de 5’9 en la escala Richter de nuevo en el noroeste, a unos 23km de Mataram, la capital de la isla.
Aunque muchos hablaban de caos y de gente atrapada en Bali, esto no era cierto, en la isla de Bali sólo se ha sentido levemente el terremoto y todo funciona con normalidad. Sólo los habitantes y turistas en Lombok y las Islas Gili tuvieron problemas para ser evacuados porque no había barcos y aviones suficientes para atender tal demanda. En estos momentos más de 7.000 viajeros han abandonado estas islas y 150.000 personas se encuentran desplazadas lejos de su hogar, que ha quedado derruido o está en riesgo de hacerlo.
La información que aquí os trasladamos, la hemos ido recogiendo tanto de fuentes oficiales (BNPB, Embajada de España en Indonesia) como de lo que nos cuenta nuestra compañera Anna, que vive allí, y nuestros socios sobre el terreno. Esperamos que sea de especial utilidad a las personas que estéis viajando por allí o a los familiares y amigos que vivís con preocupación estos días. Como sabéis, los medios de comunicación se suelen centrar en la parte más dramática de estas situaciones, pero desde Routive queremos poner un punto de calma y aclarar ciertos malentendidos, sobretodo pensando en los viajeros que tenéis pensado visitar Bali en las próximas semanas, ya que es tan seguro viajar allí como lo era un par de semanas atrás.
Para cualquier pregunta sobre Bali, Lombok o alguna circunstancia que os preocupe, ya sabéis que podéis encontrarnos en hola@routive.com. ¡Estaremos encantado de ayudaros!
Los videos que hay en esta entrada del blog son de viajeros que están o estuvieron en Bali el día del terremoto más importante y fueron grabados el 7/8/2018. ¡Muchas gracias a Andrea, a David y a nuestra compañera Anna por vuestra colaboración!
Índice
- Situación en Bali
- Situación en Lombok
- Situación en las Islas Gili
- Las mejores alternativas a Lombok y Gili
Situación en Bali
Tras la confusión inicial parece claro que la situación en Bali es normal. Tanto los viajeros que están en Bali como la embajada española nos lo confirman. La recomendación de no ir a Lombok y a las Gili permanece.
@EmbEspIndonesia Tenemos programado ir a Indonesia, salimos este fin de semana a Bali, Islas Gili descartado, ¿alguien que esté allí me puede decir cómo está la situación en Bali? El ambiente es de normalidad dentro de lo que cabe… #Bali #Indonesia #IslasGili #Yakarta #Lombok
— Javi Leiva (@JaviLeiva86) 7 de agosto de 2018
La situación ahora en Bali es normal, pero tenga en cuenta su localización geográfica en una región de considerable actividad sísmica. Es desaconsejable viajar a Gili y Lombok. Aquí le mando el enlace de Recomendaciones de viaje: https://t.co/SlHk8vKoZv
— España en Indonesia (@EmbEspIndonesia) 8 de agosto de 2018
Nuestro viajero David (@dcorrochano) está en Bali y nos cuenta como lo ve. [Grabado el 7/8/2018]
El temblor se sintió también en la isla de Bali, donde la gente tuvo que evacuar los edificios durante unas horas, pero la situación no ha ido más allá del susto inicial. Se han producido algunos daños en hoteles y zonas turísticas, sobretodo en el área de Padang Bay (costa este de la isla) pero afortunadamente no ha habido ninguna víctima ni entre los turistas ni entre lo locales. El día después del terremoto algunas réplicas se sintieron también en la isla, pero no fueron tan fuertes como las que llegaron el domingo.
Las comunicaciones en Bali funcionan con normalidad y el aeropuerto de Bali también sigue operando sin interrupciones. Como es normal, con el nerviosismo muchos viajeros han querido salir de la zona y se han producido ciertas aglomeraciones o retrasos en el aeropuerto, algo que no es extraño en Denpasar debido al alto tráfico de viajeros en estas fechas. Los habitantes de la isla siguen con sus ocupaciones habituales y la mayoría de los viajeros siguen disfrutando sus vacaciones, ya que la zona donde se han registrado la mayoría de temblores está a más de 100 km del centro de Bali.
Nuestra compañera Anna desde la playa de Canggu, en el sur de Bali. [Grabado el 7/8/2018]
¿Hay riesgo de tsunami?
Muchos nos hacéis esta pregunta por que inmediatamente después del terremoto se decretó también la alerta de tsunami. Esta alerta fue para las islas de Lombok y Gili, no incluía a Bali, y fue desactivada pocas horas después, así que no hay ningún riesgo de tsunami. Los tsunamis se producen tras un movimiento brusco de tierra cuyo hipocentro está bajo el mar. En este caso el hipocentro, o lugar donde tiene origen el temblor, se situó a 30Km bajo la superficie de la tierra al norte del monte Rinjani, un temblor bastante superficial y por lo tanto muy potente, lo que desactivó la alerta por tsunami. La realidad es que mientras que los terremotos en Indonesia son muy comunes (aunque la inmensa mayoría no se sienten), los tsunamis (olas gigantes formadas tras un terremoto marino) son poco frecuentes. De echo el último tsunami que ha sufrido en Bali fue el que en 2004 afectó a todo el sudeste asiático.
Nuestra viajera Andrea nos deja este video. El terremoto la sorprendió en Lombok y ahora está en Bali. Muy interesante escucharla. [Grabado el 7/8/2018]
Situación en Lombok
ACTUALIZACIÓN 20 AGOSTO 2018
Este lunes 20 de agosto la tierra ha vuelto a temblar en Lombok, dos seísmos, de 6’3 y 6’9 en la escala Richter han causado al menos 10 muertos y 24 heridos. Además se han producido numerosas réplicas, más de una decena de magnitud superior a 5. La naturaleza no da tregua en esta dañada isla, mientras que en la vecina Bali muchos se han enterado por las noticias, ya que en este caso los epicentros se han situado en la parte más noreste de Lombok (la más alejada de Bali) e incluso en la vecina isla de Sumbawa. Las recomendaciones oficiales siguen siendo las mismas: evitar Lombok y las islas Gili. No hay recomendación especial de seguridad sobre Bali y las islas Nusa.
La situación actual en Bali, N Penida y N Lembongan es normal, pero tenga en cuenta que Indonesia está en una región propensa a los terremotos y no es posible predecir la actividad sísmica.
— España en Indonesia (@EmbEspIndonesia) 19 de agosto de 2018
Los equipos de rescate siguen trabajando en la isla para tratar de salvar alguna vida atrapada bajo los escombros y recuperar los cuerpos de los fallecidos, que suman 321 según cifras oficiales, aunque se espera que sean más. La Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) indonesia informa de que son muchos los edificios, puentes, carreteras y casas que se han derrumbado, pueblos enteros en el norte de la isla han quedado reducidos a escombros, al igual que dos mezquitas, en las que no se sabe con exactitud la gente que podría haber dentro en esos momentos.
Como en otros lugares del planeta afectados por estas catástrofes, es la vulnerabilidad de las viviendas más humildes la que causa mayores daños. En los alojamientos turísticos se registraron daños pero ninguna víctima, mientras que el aeropuerto siguió funcionando en todo momento a pesar de los colapsos y cortes de luz por toda la isla.
El aeropuerto de Lombok sigue operando a plena capacidad por lo que a los turistas que deben ser evacuados se les está llevando allí. Se ha establecido un punto de información para ciudadanos de la UE a la entrada del aeropuerto.
⚠️✈️🇪🇺🇪🇸Punto de información para ciudadanos de la UE en la entrada principal del aeropuerto de #Lombok.#Gili #TerremotoIndonesia #EU
— España en Indonesia (@EmbEspIndonesia) 6 de agosto de 2018
Se está también evacuando población local y turistas a desde Lombok a Bali por barco.
⚠️🇪🇸🇲🇨Según las Autoridades Locales Indonesias a las 12.00 hora local, prepararán un barco Express Patagonia gratuíto con 190 asientos que zarpará del puerto de Lembar a #Bali#Lombok #Gili #TerremotoIndonesia
— España en Indonesia (@EmbEspIndonesia) 7 de agosto de 2018
Muchos viajeros se quejaban a través de las redes sociales y medios de comunicación del desamparo que sufrieron por parte de la Embajada de España en Indonesia. Afirmando que tuvieron que ser ellos por sus propios medios y sin ayuda los que tuvieron que arreglárselas para salir de Lombok o las islas Gili. Muchos otros agradecíais nuestra ayuda y entendíais lo difícil que era trasladar información real o solucionar problemas sobre el terreno. ¡A todos muchas gracias por vuestras palabras! Queremos estar a las duras y a las maduras con vosotros.
Los aproximadamente 200 españoles que se encontraban en las Gili y Lombok ya han salido de estas islas, al igual que la gran mayoría de turistas de todo el mundo que se encontraban allí. Mientras que los servicios de emergencia, voluntarios y lugareños trabajan para recuperar a las víctimas.
Siempre os recomendamos viajar con algún tipo de seguro, no tanto por los estragos de la actividad sísmica como por una mala caída, un caso de intoxicación alimentaria o cualquier imprevisto, que puede convertirse en una pesadilla si no vais asegurados.
Situación en las Islas Gili
Las islas Gili se encuentran a pocos kilómetros de distancia de Lombok. No se han registrado víctimas pero se fue la luz en las tres islas y se han evacuado a todos los turistas hasta el puerto de Bangsal (Lombok), para llevarlos desde allí al aeropuerto. No hay información de cuándo se podrán volver a visitar, pero durante los próximos días es seguro que permanecerán cerradas. Los destrozos producidos hacen prever que estas islas seguirán sin admitir viajeros varias semanas, a la espera de que se reconstruyan los desperfectos y se estabilice la actividad sísmica.
⚠️🇪🇸🇲🇨 Actualización #Lombok #Gili #Bali #Terremoto pic.twitter.com/PhMGx8nKkv
— España en Indonesia (@EmbEspIndonesia) 6 de agosto de 2018
¿Qué es el Cinturón de Fuego del Pacífico?
Indonesia es uno de los países que recorre el Cinturón de Fuego del Pacífico (también llamado Anillo de Fuego), una franja de unos 40.000km que recorre toda la costa del océano Pacífico, desde Chile hasta Alaska para luego bajar desde Japón hasta Nueva Zelanda formando una especie de herradura. Es cierto que este cordón acumula el 90% de la actividad sísmica mundial, pero se trata de todo el Cinturón, no Indonesia, como parecían dar a entender algunos medios de comunicación, esos que también destacaban que la familia Beckham estaba atrapada en Bali, en lugar de Lombok, en lugar de centrarse en lo realmente importante, en fin…
Lo que ocurre en toda esta franja es que hay varias placas tectónicas que chocan metiéndose una debajo de la otra, lo que se conoce en lenguaje técnico como subducción. Cuando hay un movimiento brusco entre dos placas se produce el terremoto y se dan réplicas hasta que la zona de choque vuelve a estabilizarse. Estos fenómenos son absolutamente impredecibles, la sismología es una ciencia relativamente reciente y aún queda mucho por investigar para saber cómo se comporta la corteza terrestre. Los países que recorre este Cinturón de Fuego tienen centros de estudios propios siempre alerta y están más que acostumbrados a hacer frente a este tipo de circunstancias, por lo que suelen reaccionar con rapidez, a pesar de las complicaciones que supone la destrucción de comunicaciones o infraestructuras básicas.
Las mejores alternativas a Lombok y las Gili
Para los que teníais pensado pasar unos días en las islas Gili o en Lombok en los próximos días, no os preocupéis por porque hay muchas alternativas estupendas que podéis hacer en la propia isla de Bali o en alguna de las Nusas.
Islas Nusas
No se han informado riesgos en las islas Nusas, pero las Autoridades Locales no pueden garantizar que no vaya existir actividad sísmica en el resto de islas cercanas, dado lo impredecible de estos fenómenos.
Aquí nuestras recomendaciones de viaje:https://t.co/SlHk8vKoZv— España en Indonesia (@EmbEspIndonesia) 7 de agosto de 2018
La alternativa más parecida a las islas Gili son las islas Nusas. Son fácilmente accesibles desde Bali y están mucho menos masificadas que las Gili. Además, tienen mucho más que ver y también playas de arena blanca, por lo que son una opción que nosotros solemos recomendar por encima de las Gili. En Routive organizamos varias actividades por allí:
- Tickets del barco para llegar a las Nusas
- Snorkel con mantas rayas en libertad y por otros fondos marinos
- Ida y vuelta el mismo día desde Bali a las Nusas
- Rutas en coche
Si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili o Nusas o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
Ampliar vuestros días en Bali
Zona norte
Normalmente, tenéis pocos días para estar en Bali y ver lo más importante por lo que no os da tiempo a llegar a la zona norte y noroeste. Esta puede ser vuestra oportunidad para descubrir lugares con tanto encanto como Pemuteran.
Pemuteran es un pueblecito a continuación de la ciudad de Singaraja que merece muchísimo la pena. Aún no llega mucho turismo allí, por lo que los hoteles tienen buenos precios. Algunas de las cosas que podrás hacer por allí son snorkel por vuestra cuenta o visitar el parque nacional de Taman Bali Barat.
¿Hay playas de arena blanca? Síííí hay un par de playas de arena blanca a una media hora en coche que merecen muchííísimo la pena visitar. Nosotros os podemos llevar en un día de ruta con uno de nuestros conductores de habla inglesa.
Zona Sur
Como sabéis, la zona sur de Bali es la que más viajeros recibe de la isla, por lo que pierde un poco el encanto de otras zonas como la este o la noroeste. Aún así, no os podéis ir de Bali sin pasar unos días por allí. Podéis hacer nuestra ruta sur o alguna otra recorriendo playas poco conocidas como Black Beach, Pig Stone o Kedungu. Nuestros sitios favoritos en el sur son:
- Canggu
- Uluwatu
- Seminyak
- Jimbaran
Os mantendremos informados en este post, en nuestro Facebook y por supuesto en nuestro Instagram a medida que vaya habiendo más novedades. ¡Un saludo, viajeros! 🚗🌴☀️
Hola. Yo llegue a Bali el domingo a las 22:00 (hora local) a mi hotel de ubud. A los 15 minutos fue el terremoto de lombok de 6,9 y si que se sintió y bastante, pero no paso absolutamente nada, solo un susto. Yo esta flipando, llevaba 15 min aquí y ya empezaba mal la cosa. Salí de la habitación y vi que todo el mundo estaba en los rellanos viendo que pasaba, todo el mundo callado. A los 10 min hubo otro, pero fue de 4 segundos y casi no se notaba. Parecía como si el viento hubiese movído un poco las ventanas. Desde el domingo hasta hoy ya no hemos sentido nada más. Aquí la gente sigue con su vida normal,poco a poco te vas olvidando, pero la gente local, tranquila del todo no está.
Claudio yo vuelo la semana que viene para allá, todo el mundo me dice que si estoy loca por irme, pero no sé, pienso que en Bali la situación no es tan peligrosa no? Estoy informada a través de esta página porque hay tanto sensacionalismo por ahí que ya no me fío, pero mi compañía aérea me da la posibilidad de cambiar el billete de avión a otro destino y estoy en un mar de dudas… Desde Routive y la gente que estáis allí ¿opináis que mejor buscar otro destino o continuar mi plan de ir a Bali 10 días? Estaré en Kuta y Ubud…
Hoy hace 1 hora hubo otro, de menor magnitud pero fue más cerca. Se sintió algo muy parecido a cuando fue el de 6,9 en lombok este domingo, pero duro mucho menos, solo 5 segundos. Se siente que se mueve la habitacion, ventana y puertas, pero no se cae nada. La primera vez me asusté, ahora ya me voy asustando menos. Yo lo llevo bien, cuando estoy en las excursiones me olvidó, pero depende un poco de cada uno.
Buenas noches! Me gustaría q me facilitarais vuestra dirección en Bali! Voy de viaje a Bali el próximo día 27 con un grupo de amigos y contemplamos la posibilidad de contratar alguna de vuestras excursiones. Gracias,
Hola Yolanda, en Bali tenemos a nuestra compañera Anna para dar apoyo a las personas que están ya en Bali pero no tenemos una oficina de atención al público. Si quieres contratar alguno de nuestras actividades nos puedes escribir a hola@routive.com
Hola! Tenemos una villa reservada el 16/09 en Gili Trawangan y de momento no hemos recibido ninguna noticia de cancelación por parte del sitio o de booking. Nos han comentado unos conocidos que en Gili Air algunos edificios habían sufrido desperfectos, pero no sabemos nada de la Ttawangan. ¿Tenéis alguna noticia?
Gracias!
Hola Daniel, no hay por ahora información de cuando se levantará la recomendación de no viajar a las Gili y Lombok pero muchos edificios han sufrido daños. Yo en tu lugar llamaría directamente al hotel para preguntar por su situación, hay muy buenas alternativas a las Gili, como por ejemplo las Nusas o conocer áreas más locales de Bali como la parte norte.
Buenos días!!minoareja y yo ya estamos en España!hemos estado 12 días y hemos tenido que cambiar por completo tdo nuestro viaje. Es verdad q desde España las noticias se han exagerado y aunque la situación en Bali no es tan extrema, los ferrys y barcos a todas las islas,tanto las Filis como las nusas, se han cancelado,al menos mientras nosotros hemos estado allí.
Sufrimos el segundo terremoto de Lombok,el de 7.0. Estábamos en la costé este de Bali,concretamente en Sanur (que por cierto es unos de los pueblos que más consejo de Bali,tanto por la playa de arena tan larga,como por el mercado local que tiene,y por supuesto por la no masificación como en el resto de zonas cercanas)
Como iba diciendo, nos pillo el terremosto cenando en dicho mercado local…allí la intensidad fue de 6.0 según dijeron los medioambientales de comunicación locales al estar en la parte más pegada a lombok… Nos levantamos del puestecito donde estábamos comiendo y nos salimos para la calle central para no tener nada encima ni alrededor q pudiera caernos.
Para mí fue el minuto más largo de mi vida,se movía el suelo como si se fuese a abrir…los edificios..nosotros..no sé cómo explicarlo pero era una sensación muy extraña,te mareabas como del movimiento tan grande de la tierra…pase muchísimo miedo no os voy a engañar….
Aún así,cd acabó,nos volvimos a meter al mercado, aunque ya con el miedo en el cuerpo de que se volviese a repetir…terminamos de cenar y nos fuimos para el homestay donde estábamos…que estaba a pie de playa…de camino hubo otra réplica,pero duró menos y al ir en moto no lo notamos…cd llegamos al homestay,el dueño tenía la radio local puesta y en algunos sitios decían q podía hber riesgo de tsunami pero de haber sido a asihabrian sonado tdas las alarmas q existen….así q desp de casi hora y media escuchando las noticias locales…y la información que nos proporcionó una amiga además España q se había metido en y todas las páginas sobre terremotos y movimientos sísmicos de la semana agencias de EEUU y Europa,Nos tranquilizó diciendo q hbia riesgo de tsunami.
Esa noche apenas dormí,y al día siguiente,q teníamos el billete del ferry a nusa lembongan para un día y el billete para nusa penida en el q vamos a estar tres noches, la agencia nos devolvió el dinero porque no era seguro ir a ninguna de las islas y de hecho se cancelaron y ese mismo día empezaron a evacuar a todo el mundo de las gili por seguridad y por las continuas réplicas.
Nos fuimos a ubud,sitio precioso en el que tan hbiamos estado los tres primeros días,pero al estar más en el centro y a más altitud,quizá era la zona más cercana y segura…así q para evitar riesgos, el primer día desp del terremoto lo pasamos allí… Planeamos nuestros últimos 5 días del viaje y decidimos irnos a la costa suroeste de Bali que estaba más alejada de lombok y que tb estaba a más altura…nos quedamos por pecatu y zona de uluwatu,y la verdad es q nos gusto mucho.
Casi cada día ha habido replicas en alguna isla de indonesia, pero en la zona última en la que hemos estado nos os se ha notado…
Me ha dado mucha rabia no poder visitar ni las gili,ni las nusas,ni lombok,porque quizá sean las más paradisiacas y espectaculares en cuanto a playas…
Pero bueno,Bali es enorme y hay muchísimas cosas q ver,así q nos hemos adoptado perfectamente…
La cultura increíble,la gente estupenda, muy servicial…me ha encantado!!!! Y aunque es verdad que desp del terremoto no estaba del todo tranquila,he disfrutado muchísimo y por supuesto volveré para ver tdo aquello que nos hemos quedado con ganas de ver…
Mucha suerte a los que vayáis y disfrutad mucho!!
Por cierto,la playa más recomendable de Bali es Nyang Nyang Beach….tienes q bajar bastante entre zona de árboles,pero está perfectamente indicado con manchas blancas pintadas en las piedras….cuando bajas es espectacular!!te encuentras con una playa extensa,enorme,de arena blanca y sin nadie!!para mi de los sitios más bonitos de Bali…sobre todo porque las playas de Bali no son lo que uno se espera…salvo dos o tres que si que merecen la pena y por supuesto las de las islas.
Gracias Mayca, como dices el terremoto fue un susto para los que estaban en Bali y se cortaron todas las comunicaciones en barco por precaución pero poco después se restableció la normalidad
Por q se dice que las playas de Bali, no son lo que uno espera? Lo leí varias veces, pero no logro entender a que se refiere. Gracias por responder 🙂
Hola buenas noches el dia 1 de septiembre viajo a indonesia donde voy a 4 islas voy a borneo a tanjung puting, jogyakarta, bali y islas de komodo me gustaria saber si el terremoto a llegado a esas zonas, o si en komodo a riesgo de tsunami ya que voy a estar en mar abierto y me da un poco de miedo mil gracias.
Hola Emilio. No se ha declarado riesgo de tsunami en ninguna de esas zonas. De echo los tsunamis son muy raros
Hola!!
Nosotros el día 16 volamos hacia Bali y estamos pensando como alternativa a las Islas Gili, las Islas Nusa del 20 al 22 de Agosto. ¿Creeis que es una buena alternativa?. Tenemos dudas ya que recomiendan no ir por mar..
Muchas gracias
Hola Ana. Las Nusas sí son una buena alternativa y no hay ninguna recomendación de seguridad sobre ellas
Hola!!!! Mi novio y yo estamos en Bali desde el dia 8 por la noche (23h hora local). Estamos alojados en Ubud y la vida transcurre con normalidad.
Ayer 9 de agosto pasamos el dia visitando Ubud, el terremoto de 6.2 que ocurrio en Lombok apenas se noto (5 segundos de un ligero temblor del cual nosotros no nos dimos ni cuenta hasta q vimos a los balineses salir del interior de los comercios). Hoy dia 10 hemos estado visitando Pura Besakih, Gunung Kawi, tirta empul, Tegallalang…y otros pueblos y cultivos de cafe, y ha sido un dia totalmente normal.
Espero q este comentario sirva para animaros a aquellos q teneis proximo vuestro viaje!!
Muchas gracias por tu comentario Laura! Me alegro de que estéis disfrutando
Gracias ! En 10 días estar allí y nos tranquiliza mucho
De nada Vanesa! seria genial si pudieras comentar por aquí tus impresiones cuando llegues. La opinión más útil es la de los propios viajeros!
Muchas gracias nosotros el 31 estamos allí!!
Saludos desde Bali,
Me impacta la gente que aún habiendo ocurrido estos terremotos, siguen pensando en viajar próximamente (2-3 semanas) a Gili o Lombok, preguntando si es seguro ir allí cuando aún no existe un método de predicción efectivo para la detección de sismos.
También me pregunto el por qué esta gente no se plantea el hecho de ir a una zona de infraestructuras destruidas o en reconstrucción, encontrando la única explicación en que quieren hacer un programa tipo «El último superviviente», sin recursos.
Para toda aquella gente que quiera sólo ir a Bali en cambio, recordarles que aquí no se ha trastornado el ritmo de vida y que todo sigue igual.
Eso sí, esto es y ha sido una zona de riesgo sísmico, por tanto si la persona es sensible a estos temas y se plantea pasar las vacaciones aquí, sería mejor opción escoger otra zona si no va a estar tranquila…
Decir que la información que ha dado la web es excelente y hacer un apunte de seguridad: en caso de sismo NO meterse bajo una mesa, puede colapsar y chafarla con escombros. Buscad siempre muebles gruesos que puedan proporcionar el llamado triángulo de la vida, situándonos a un costado inmediato.
Gran página, suerte!
Gracias por tu aportación Dani!
Buenas tardes,
Mi pareja y yo volaremos hacia Bali el próximo mes de setiembre. Sería interesante poder contar con un mapa con las rutas de evacuación o puntos seguros de las islas mayormente afectadas. Creo que sería información tranquilizadora para los que estén allí y los que todavía tenemos que llegar.
Un saludo y gracias por vuestro trabajo.
Buenas tardes desde Ubub!
Hemos tenido una réplica hoy a medió día, lo hemos sentido 3 segundos casi nada, como cuando pasa el metro para que podáis haceros una idea. Estamos bien, todo el mundo sigue sus vacaciones con normalidad. Las noticias que salen en España son exageradas.
Ánimo y veniros por que esto es precioso y sus gentes más.
Abrazo, Silvia y Carles
Muchas gracias por tu aportación Silvia!
buena info, nosotros volamos a Indo a mediados de sep, haremos Borneo, Komodo,Bali y «Lommbok», estamos por cabiar la ultima alternativa, ya que ir de vacaciones y estar «con ellos d corbata..»iremos mañana a la agencia, porq nos llamaron para ofrecernos alternativas. os contaremos que nos ofrecen. alguien va para indo la segunda de sep?? muchas gracias por toda la información, un saludo trotamundos.
Hola!! Próximamente viajamos a Bali, teníamos programado también las Gili, pero en la agencia nos ofrecieron islas Nusa. Muchísimas gracias por toda la información, porque viendo las noticias te crea un poco de incertidumbre. El tener información de primera mano ayuda mucho! Estaré muy atenta a vuestro post. Un saludo desde Barcelona
Hola y muchas gracias por las informaciones que vais aportando. En mi caso, el 6 de septiembre tengo reservado en Gili T. El hotel Sadev Resort me ha confirmado que ellos siguen operando. No han sufrido daños pero porque la estructura del hotel es de madera segun ellos mismos me han dicho. Estan esperando las directrices de las autoridades.
Un saludo a todos
Hola Javier, muchas gracias, espero que disfrutéis de vuestras vacaciones al 100%
Yo tenia reservado para gili air y me ha comfirmado el hotel que puedo anular la reserva ya que las tres islas se encuentran cerradas pornel momento y no se tiene aun constancia del momento en el que los transfers vuelvan a operar.
Gracias por tu respuesta Jesús, como dices viajar a las Nusas está desaconsejado ahora mismo
Hola Gabriel, entiendo que te refieres a las Gili las que estan desaconsejadas no las Nusas verdad? Vamos a finales de agosto y las Nusas seria el plan B. Gracias
Sí Ramonchu me refiero a que las Gili están desaconsejadas. En las Nusas hay normalidad total
Muchas gracias Arantxa! Un saludo
Hola a todos. Primero gracias por informar de la situación. Yo solo quería informar que el hotel que tenía reservado para el 20 de septiembre en Gili me ha cancelado la reserva. Yo tengo la esperanza de que esto se normalice y podamos ir a Gili pero no se si realmente se han visto afectadas. Espero que vosotros os enteréis mejor. Gracias
Gracias Leticia, el problema de las Gili es que están muy cerca de Lombok, de echo pertenecen a Lombok, por lo que el gobierno indonesio las ha declarado como no seguras. De aquí al 20 de septiembre aún queda tiempo por lo que mira a ver como evoluciona la situación. De todos modos en el post he dejado algunas alternativas que pueden seros útiles.
Hola Leticia,
Nosotros también tenemos reservado en las Gili del 20 al 25, pero no nos han cancelado la reserva ni nada. ¿Cuál era tu hotel? ¿A qué Gili ibas? Nosotros vamos a esperar unos días a ver qué pasa para cambiar el destino o no.
Por cierto, gracias a todos los miembros de Routive por mantenernos informados.
Nosotros tenemos también reserva del 22 al 25 de septiembre en Gili air, hemos intentado contactar con el hotel vía mail y por teléfono pero no nos contestan, espero que para esa fecha se normalice la situacion
Ojalá tengáis suerte!
Buen dia
Yo iba a ir a Gili Meno, me comunique con el hotel y me dijeron que supuestamente las islas gili no van a estar abiertas por el resto del año, de hecho mi reserva fue cancelada.
Routive y Gabriel
Tengo un viaje planificado por 15 dias en Bali apartir del 12 de agosto, he leido toda la informacion que han publicado y las respuestas a los post, y me han pareceido muy utiles, primero quiero agradecerles por proveer toda la informacion y pedirles que por favor sigan actualizando las condiciones de la zona por aqui ya que es de gran interes para muchos. Personalmente estare muy pendiente de sus posts.
Muchisimas gracias por su aporte.
Muchas gracias por tu mensaje Fernando!
Buenas noches, lo primero de todo agradeceros el trabajo de información que nos estáis ofreciendo a todos.
El jueves 16 de agosto mi amiga y yo volamos a Indonesia. Estamos varios días en Yojikarta y de ahí vamos a una excursión al volcan Bromo. Luego vamos a Bali y de ahí íbamos a las islas Gili. Por suerte hemos podido anular todo lo referente a las islas pero estamos preocupadas y no sabemos si perder todas nuestras vacaciones.
Si me podéis ayudar os lo agradezco mucho.
Millones de gracias
Hola Cristina, en Bali y Java no ha habido ninguna víctima ni destrozos graves. En Bali se han notado los temblores que no son algo agradable, pero la vida continúa con normalidad y no se ha cerrado ni el aeropuerto ni ningún templo o visita. La zona este de Bali es en donde se ha sentido el terremoto con mayor fuerza por su cercanía a Lombok por lo que para los que viajais en los próximos días nuestra recomendación es que elijáis para alojaros zonas como Ubud, la zona sur oeste (Canggu, Seminyak, Uluwatu…) o la zona norte (Pemuteran, Lovina…)
Los terremotos, erupciones volcánicas, etc son impredecibles por lo que es una decisión muy personal que sólo podéis tomar vosotros, nosotros no podemos predecir qué puede ocurrir. Lo que hacemos es daros información y contaros que el epicentro del terremoto y la placa tectónica que se movió está en el norte de Lombok y en ningún caso en Bali. En Bali se ha notado el terremoto por su cercanía a Lombok.
Hola nosotros somos un grupo de nueve y mañana vamos para Bali con miedo por las
Noticias que dan el los telediarios españoles nos gustarías saber cómo está la zona de Ubud que es nuestro destino
Hola Marisol, en Bali en general y en Ubud en particular está todo normal excepto por algunas réplicas que se han sentido. Creo que el peligro allí es un tema de percepción más que de riesgo real.
Buenas tardes. Tenemos reservado el viaje a lombok a finales de mes… imagino que las cosas poco a poco volveran a la normalidad pero por seguridad habiamos pensado en excluir la zona norte de la isla y las gili. Tomo nota de vuestra recomendacion sobre bali y las nusa.
Quisiera saber si sabeis si la zona sur de la isla de lombok se puede visitar con total seguridad o mejor evitarlo.
Gracias por la info
Hola Deborah, en este momento la recomendación es evitar la región de Lombok, incluyendo a las islas Gili. Hay muchas alternativas en la zona por lo que mejor no arriesgarse. Un saludo!
Buenas tardes,
¿Sabéis si ha habido afectación en la Isla de Flores (LabuanBajo)? ¿Se ha sentido el terremoto allí? Estoy tratando de encontrar información y nada…
Muchas gracias por toda la info.
Hola Marta, la verdad es que nosotros no organizamos actividades en Flores por lo que no tenemos recomendaciones de primera mano pero la recomendación oficial es la de evitar la isla de Lombok y las Gili por lo que flores debería estar bien.
Hola! Nosotros salimos a Bali mañana y teníamos reservado en Gili los días 15, 16 y 17 de agosto. Crees que estarán cerradas aún? Desde el hotel no nos han informado de nada. Muchas gracias!!
Hola Joan,
Aún es pronto para saberlo, yo esperaría unos días a ver y volvería a llamar pero normalmente en Indonesia suelen restablecer los servicios rápido si las condiciones de seguridad lo permiten.
Muchas gracias por el trabajo que hacéis… Un saludo y mil gracias!
Buenos días. Lo primero gracias por informarnos de todo, ya que a gente como yo, que vamos a Bali en breve, nos tranquiliza o no, la información que nos dais.
Nosotros llegaríamos el 19 de agosto a bali. Estaríamos alojados en ubud y nusa día. Nuestras excursiones son todas en Bali menos un día que vamos a nusa penida. Nos volveríamos el 29 de agosto.
Me gustaría que me dijeses si consideras que es seguro viajar a Bali ahora mismo, y si alguna de estas zonas/excursiones las consideras peligrosas.
Gracias por vuestra ayuda.
Hola Claudio,
Si vais a Bali no deberíais tener problema. Hay que tener en cuenta que Bali está muchísimo más desarrollado que otras zonas de Indonesia, Lombok por ejemplo está 20 años por detrás de Bali y eso en mi opinión se ha notado también en el terremoto. En Bali la única zona de exclusión son 4km cuadrados alrededor del volcán Agung pero esto no es consecuencia del terremoto ya que este no ha tenido influencia en el volcán.
Muchas gracias por contestar. Y en cuanto a nusa penida consideras que no hay riesgo? Lo digo porque está más cerca de lombok, y porque nos desplazamos en barco, por lo que si pasa algo durante el trayecto puede ser más peligroso que estar en tierra.
Un saludo.
Hola Claudio,
La información que tenemos es que las islas Nusa no tienen ningún problema y son seguras. Una cosa buena que tiene las Nusas en comparación con las Gili es que están bastante elevadas sobre el nivel del mar, a diferencia de las Gili que son un arenal de pequeño tamaño poco por encima del nivel del agua. En este caso el terremoto no ha influido demasiado en el nivel del mar pero si algo ocurriese lo mejor sería estar en tierra firme o en una isla lo más grande posible y sobretodo alejarse de los edificios.
De todos modos Indonesia está en el conocido como cinturón de fuego por lo que son muy comunes los terremotos pero no los grandes tsunamis, el problema principal ha sido la mala calidad de las construcciones en las que viven los locales de Lombok que muchas se han caído. Los hoteles sin embargo han sufrido daños pero las estructuras han aguantado.
Hola! El día 17 iba a visitar indonesia, yogyakarta, Bali y las islas gili. Debido al terremoto nos da un poco de miedo ir a las islas gili. Que otras alternativas podemos tener en vez de las islas gili?
Un saludo
Hola Águeda,
Si quieres cambiar tus días en las Gili la mejor opción es probablemente ir a las Nusas o ampliar tus días en Bali. Voy a actualizar en los próximos minutos la última parte del post para dar más información ya que creo que es muy buena pregunta
Un saludo!
Hola,
Mi novia y yo vamos a hacer un viaje por indonesia de 3 semanas, en nuestra ruta el 3 de Septiembre vamos a Lombok en Ferry, también de iremos a las islas Gili o eso teníamos planeado.
Supongo que un es pronto, pero puede que para esas fechas los transportes y el turismo en general se haya podido restablecer?
Y en caso de no poder acudir a ese destino debido a las consecuencias del terremoto o a la prohibición de las autoridades, sabéis si tenemos derecho a anular el vuelo que tenemos de Lombok a Java y reembolsarnos el dinero?
Muchas gracias por toda la información y la ayuda!!
Y suerte y ánimo a todos los afectados.
Hola Álvaro,
Como dices es un poco pronto para saberlo pero es probable que en 3 semanas la situación esté reestablecida al menos en las islas Gili. Cuando pasen unos días, yo llamaría a tus hoteles a ver si han tenido desperfectos.
En cuanto a los vuelos, si la situación es normal en el aeropuerto de salida y de destino es poco probable que os hagan reembolso alguno aunque depende mucho de la compañía aérea y de si tenéis algún seguro de cancelación.
De todos modos, Indonesia tiene mucho que ver por lo que si la situación evoluciona bien en los próximos días creo que vuestro viaje os va a encantar. Dentro de un rato actualizaré el post con alternativas para los que tuvieseis pensado visitar Gili y Lombok por si te interesa.
Un saludo!
Mil Gracias!
Acabo de ver que habéis actualizado la info, estoy tanteando la isla Nusa, esperemos que no haya réplicas y todo salga bien.
Cambien estoy siguiendo los tweets del ministerio sobre Indonesia, ya puestos me he registrado como viajero.
Mucha gracias por todo.
Suerte a todos los viajeros!!
En Nusa Lembongan se notó un poco pero hoy ya está todo normal. Por cierto preciosa y muy tranquila. Un saludo
Nosotros vamos en septiembre y hemos cancelado gili y lombok. Quizás gili las abran pero estará todo destruido o en vías de reconstrucción. Nosotros teníamos vuelo de lombok a bali y hemos hablado con la compañía y nos devuelven 50 % del pasaje ! Espero que os sirva de ayuda
Gracias Eugenia!
Hola Ángel. En las Gili no ha habido víctimas. Están desalojando las islas ahora mismo y llevándolos al centro de Lombok para luego evacuarlos en avión o en barco. Son muchos los viajeros que están en las Gili y seguramente las lines están colapsadas. Al no ser cliente nuestro no podemos informarte de tu familiar en concreto pero seguro que pronto se pondrá en contacto con vosotros. No os preocupéis y os iremos informando en este post y en las redes sociales de todas las últimas novedades.
Buenas noches. Tengo un familiar que estaba pasando unos días en islas Gili. No sabemos nada de ella desde el terremoto. Se llama Lucia Penalba y va con su pareja, Adrián Schneider, que es alemán. Son de Barcelona. Os agradeceríamos mucho si pudierais informarnos sobre ellos.