• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Routive

Aprovecha al máximo tus vacaciones en Indonesia

  • Rutas
  • Tickets de barco
  • Opiniones
  • Planifica tu viaje
  • Contacta

Desierto del Sáhara en Marruecos, dunas y leyendas

Sabemos que visitar el desierto del Sáhara es una de las principales razones por las que viajar a Marruecos. Dormir en una haima arropado por las estrellas también fue uno de nuestros sueños, y como todo el que lo ha experimentado, podemos decir que la experiencia bien merece el viaje.

Sin embargo, como muchas otras cosas en Marruecos, lo que vives allí tiene poco que ver con lo que puedas imaginar. Podría decirse que en el Sáhara todo es extremo, lo bueno es mejor de lo que esperas y lo malo (como las tormentas de arena o el frío) te hará darte cuenta de lo duro que es vivir en el desierto 🏜

Viajar al desierto del Sáhara es mucho más que pisar grandes dunas: es cruzar el Atlas, es conocer la cultura bereber, es perderte entre palmerales, es visitar centenarias kasbahs y vivir emociones intensas. Si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Marruecos, escríbenos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios. ☎️

Índice:

  • El Sáhara de Marruecos
  • ¿Dónde ver las dunas?
    • Merzouga (Erg Chebbi)
    • Zagora y M’Hamid (Erg Chigaga)
  • ¿Cuántos días necesito?
    • 3 días: Visita exprés
    • 4 días: Ajustado
    • 5 días: Disfruta de todo
  • ¿Qué hacer en el desierto?
    • Quads
    • Sandboard
    • Paseos en dromedario
    • Dormir bajo las estrellas

El Sáhara de Marruecos

El desierto del Sáhara toca la parte sureste de Marruecos, que va desde la frontera con Argelia y Mauritania hasta las montañas del Atlas.

Sin embargo, al contrario de lo que muchos piensan, el Sáhara no es un mar de dunas que cubre el norte de África, de hecho, las zonas con dunas son minoritarias en el total del paisaje, formado principalmente por rocas y suelo árido, a lo que llaman «hammada».

Los lugares donde la arena forma grandes dunas se denominan «erg», y en Marruecos existen sólo dos: Erg Chebbi y Erg Chigaga. Estos son los paisajes más buscados por los viajeros, pero también los más alejados de las principales ciudades de Marruecos, por lo que se requieren varios días para visitarlos y mucha paciencia durante el trayecto. Eso sí, ¡merecen mucho la pena!

desierto marruecos routive ruta atardecer

La mejor opción es ir con un conductor privado, ya que viajarás en un todoterreno que puede meterse por pistas menos transitadas que la carretera principal. Esto te permitirá conocer lugares a los que no llega la mayoría, encontrarte con nómadas o superar cualquier obstáculo sin dificultad.

Además contarás con la seguridad de ir con una persona de confianza, que se conoce perfectamente la zona, habla árabe y te ayudará con cualquier gestión que tengas que hacer (hoteles, restaurantes, compras…). Viajar acompañado de alguien local siempre es un importante factor a favor, te contará lo que quieras sobre sus hábitos y cultura, además de llevarte a los lugares más interesantes.

conductor guia español desierto marruecos routive

Si decides alquilar un coche por tu cuenta, tendrás más libertad para hacer lo que quieras, pero es una libertad relativa, ya que estarás condicionado por tu desconocimiento del terreno, te costará más llegar a los lugares que tienes marcados en tu ruta y te cansarás de conducir, las distancias son grandes y las carreteras bastante monótonas, a excepción de las del Atlas.

También hay excursiones en grupo organizadas, pero a nuestro juicio es la peor opción. Te llevarán en a los lugares más turísticos, estarás sujeto a sus planes, horarios y pasarás por los sitios sin empaparte del ambiente local.

¿Dónde ver las dunas?

Si quieres pisar esas dunas que has visto mil y una veces en fotos y películas de todo tipo tendrás que dirigirte al este de Marruecos, cerca de la frontera con Argelia, donde se encuentran las poblaciones de Merzouga y M’Hamid, separadas entre sí por 400 kilómetros.

Cerca de estos dos pueblos se encuentran las dunas más espectaculares del país, las de Merzouga son las más conocidas y visitadas, en Zagora hay pocas y pequeñitas y en M’Hamid todo es mucho más auténtico y tranquilo. Por supuesto, también hay dunas en las playas, pero la arena del Sáhara no tiene nada que ver con la de la costa.

Merzouga (Erg Chebbi)

Estas son, sin duda, las dunas más visitadas de Marruecos con diferencia, también las más hermosas. Uno de los mayores atractivos de Marruecos que se tiene su fama bien ganada.

El pueblo de Merzouga se encuentra a unos 550 km de Marrakech, 450 km desde Fez, lo que supone un viaje de más de 7 horas en cualquiera de los casos.

Ubicado justo antes de la línea de dunas, el pueblo de Merzouga es lo de menos, a lo que viene todo el mundo aquí es a ver y sentir Erg Chebbi. Si atravesar las dunas es un deleite para los sentidos, cuando llega el atardecer, la sensación de plenitud, tranquilidad y belleza es tal, que su recuerdo te llenará de emoción durante años. ¡Garantizado! 😍

Antes dejaban montar campamentos dentro de las dunas, pero desde hace poco, el gobierno marroquí ha decidido limitarlo y sólo se puede acampar de manera individual, es decir, haciendo vivac por tu cuenta o cargando con los bártulos para acampar dentro de las dunas y desmontar todo al día siguiente.

Como mucho, hay campamentos que se encuentran justo al límite de donde empiezan las dunas, éstos son más caros y no necesariamente mejores que los que se encuentran en las afueras.

Nosotros te recomendamos llevar todo bien mirado y contratado porque allí te encontrarás con multitud de agentes poco profesionales intentando ganarse la vida como pueden.

Las duna más alta de Erg Chebbi alcanza los 150 metros de altura, pero te será difícil identificarla porque siempre parece que la más alta es la más alejada a ti, y no siempre es así.

Puedes moverte libremente por las dunas, ya sea a pie, o en dromedario hasta cierto punto, donde te tienes que bajar y seguir a pie. Caminar por las dunas cansa, aunque se hace mejor que en las dunas de la playa porque la arena es más compacta. Te aconsejamos descalzarte para sentir la arena (si no quema) y porque es más cómodo para caminar.

Ver el atardecer en las dunas del desierto es de esas cosas que cualquier viajero quiere marcar como hecho más pronto que tarde, y no es para menos. Ver cómo va cambiando el color de las dunas mientras se pone el sol es realmente bonito. ¡No se te olvide disfrutar de este momento entre foto y foto!

Zagora y M’hamid (Erg Chigaga)

Si no dispones de muchos días para dedicarle al desierto, quizás te interese más visitar Zagora. Requiere un viaje más corto desde Marrakech (400km) y recibe menos visitantes.

En Zagora también encontrarás dunas, pero no conforman un sistema dunar como tal. Son dunas pequeñas con zonas de piedra y suelo árido también. El paisaje es bonito, rodeado de las montañas características del desierto negro… pero no es lo mismo.

Allí también hay una buena oferta de campamentos entre dunas ¡y a buen precio! En tres días puedes ir y volver haciendo una noche en Agdz o en Ouarzatate, por ejemplo, y otra en el desierto.

El otro lugar donde se pueden ver dunas es M’hamid, 100 km más al sur de Zagora, el último pueblo al que llega la carretera del valle del Draa. Desde allí tendrías que coger un todoterreno que te lleve a través de pistas hasta Erg Chigaga, un conjunto dunar espectacular, en medio de la nada, donde también podrás dormir, hacer rutas entre las dunas y disfrutar de noches estrelladas como nunca las habías visto, gracias a la mínima contaminación lumínica que hay en kilómetros a la redonda.

Photo by Marvin Meyer on Unsplash

Aquí las dunas no son tan altas como en Erg Crebbi, pero son más abundantes que en Zagora y en ocasiones también se mezclan con suelo árido y rocas. A cambio, encontrarás una mayor soledad para poder conectar con el Sáhara más auténtico y menos domesticado 🐪

Zagora siempre ha sido un importante punto de encuentro entre viajeros y comerciantes del desierto. Además de pasear por las dunas, encontrarás un impresionante palmeral, la biblioteca de Tamegroute, o el Ksar de Tissergate, lo que completará tu viaje.

¿Cuántos días?

Lo habitual es que dediques al menos tres o cuatro días a visitar el desierto, pero siempre puedes alargar el viaje un poco más si quieres empaparte del espíritu nómada y la cultura bereber, tuareg o beduína. Nosotros, por supuesto, recomendamos tomártelo con la mayor calma posible y no pretender ajustar mucho los horarios.

Ten en cuenta también que puedes encontrarte ciertas adversidades en la carretera: obras de reparación, desprendimientos, tormentas de arena, o vicisitudes de todo tipo con las que Marruecos no dejará de sorprenderte.

merzouga desierto marruecos zagora duna routive ruta

En nuestra opinión, el trayecto hacia el desierto es tan importante como pisar la arena del Sáhara, no te lo tomes como un mero trámite porque hay poblaciones y paisajes tan impresionantes como las propias dunas.

3 días: Visita exprés a Zagora

Si no dispones de muchos días, puedes hacer una visita exprés a las dunas con ida y vuelta desde Marrakech a Zagora o desde Fez a Merzouga. Llegarías para ver atardecer en el desierto y volverías nada más que amanezca, lo cual es un palizón de viaje y bastante arriesgado si surge cualquier contratiempo.

También puedes añadir otra noche en el trayecto de ida o vuelta, de manera que uno de los desplazamientos sea más llevadero y te permita disfrutar más de los lugares por los que pasas. Esta es nuestra recomendación, sin duda, ya que verás que te apetece parar en muchísimos lugares por el camino y si vas con el tiempo justo no podrás disfrutar de ellos.

palmeral tinghir tinehir marruecos ruta routive desierto

Si elijes ir a Zagora desde Marrakech, tendrás que desviarte al suroeste cuando llegues a Ouarzazate y no podrás ver el Valle de las Rosas o las Gargantas del Dades y Todra, pero a cambio, descubrirás el Valle del Draâ, surcado por una de las carreteras más bonitas de Marruecos. Un paisaje árido y con formaciones rocosas que recuerdan a las películas del oeste americano, pero en este caso salpicado por palmerales y kasbahs junto al río.

Lo malo de este trayecto es que tendrás que volver por las mismas carreteras que has ido, así que puedes repartir las paradas que quieras hacer entre ambos trayectos o parar a dormir en el lugar que más te haya gustado a la ida.

En el caso de visitar Merzouga desde Fez puedes ir y volver por lugares diferentes. Una opción es recorrer el Valle del Ziz, grandioso y lleno de palmerales, o meterte hacia las montañas el Atlas para visitar bosques de cedros donde habitan monos y dos preciosos lagos, el de la novia (Tislit) y el del novio (Isli).

4 días: Ajustado para Merzouga

Para visitar Merzouga saliendo o llegando a Marrakech, recomendamos hacer al menos 3 noches, dos durante el camino y una en las dunas. El viaje hastaMerzouga serán entre 8 y 10 horas en el mejor de los casos, con lo cual, tratar de hacerlo de una tirada es un poco barbaridad. Otra opción para ahorrarse un día sería no dormir en el desierto, pero te perderías una de las experiencias más inolvidables de Marruecos, tú verás…

Saliendo temprano de Marrakech, atravesarás el Atlas por una serpenteante carretera de montaña donde las vistas son espectaculares. Se atraviesa el paso de montaña más alto de Marruecos, Tizi-n-Tichka, a 2.260 m de altitud. Eso sí, prepara la Biodramina porque el trazado, en constante mantenimiento y mejora, está lleno de curvas y requiebros que pondrán a prueba tu capacidad de retener el desayuno de la mañana.

puerto de tizi n tichka marruecos carretera montaña atlas routive ruta

El paisaje es árido, enorme, duro, pero también cambiante y lleno de pequeños pueblos muy humildes. Todo eso incrementa la sensación de estar viajando hacia otra realidad y añade dramatismo a las historias que oirás sobre el pueblo bereber, pobladores originarios del territorio marroquí antes de la llegada de los árabes.

En nuestra opinión no deberías perderte el Valle de Ounila, una verdadera joya llena de lugares apasionantes y menos transitado que la carretera principal que llega a Ouarzazate y Ait Ben Haddou.

En Ait Ben Haddou encontrarás el ksar mejor conservado de Marruecos, lugar archifamoso para los fanáticos de Juego de Tronos, ya que ha sido escenario de la serie, también de películas como Gladiator, Babel, La Momia o Lawrence de Arabia.

Este ksar o pueblo fortificado alberga varias kasbahs, una mezquita, un granero y dos puertas fortificadas, aunque una de ellas fue reconstruida recientemente para una película . Estas construcciones están hechas de adobe y madera, ¡levantadas hace ya más de 500 años!

Es una parada imprescindible para muchos, pero la verdad es que no es de nuestras favoritas. La gran afluencia de viajeros ha convertido este bonito pueblo en un decorado lleno de tiendas de recuerdos, restaurantes con comida occidental y extranjeros por las calles.

Si puedes ver otros ksares y kasbahs en tu viaje, éste te lo puedes saltar, si no, aquí encontrarás un poco de todo. Vete a primera o última hora del día para evitar las hora de mayor afluencia de turistas.

La carretera que va de Ouarzazate a Tinerhir es conocida como la ruta de las mil kasbahs, y es cierto que verás muchas, pero casi todas en un estado de abandono bastante lamentable. Algunas han sido reconstruidas como hoteles, pero la mayoría de los hotels son copias modernas, no kasbahs centenarias.

En esta ruta recorrerás el Valle de las Rosas, impresionante durante su floración en los meses de abril y mayo, extensos palmerales como el de Skoura, o podrás adentrarte en los valles del Dades y Todra, una auténtica pasada para los amantes de la montaña y la escalada.

Tendrías que hacer noche en uno de los pueblos que hay en esta ruta de las mil kasbahs (Ouarzazate, Skoura, Kelaat M’Gouna, Boulmane, Tamellalt, Tinghir…) para poder repartir las horas y los kilómetros equitativamente entre las dunas y Marrakech.

El último tramo entre el valle del Todra (Tinerhir) y Merzouga es la zona más árida, propiamente desértica, con interesantes paradas. Pero la joya de la corona es Erg Chebbi, el complejo de dunas que todo el mundo busca en su ruta hacia Merzouga.

Si en lugar de volver, prefieres hacer una travesía entre Fez y Marrakech, en el camino entre Fez y Merzouga encontrarás un paisaje muy diferente, atravesarás el Atlas Medio, lleno de bosques de cedro, hábitat de grandes familias de monos que podrás ver en libertad, y también lugar habitual para los amantes de los deportes invernales.

Ifrane es conocida como la Suiza marroquí por sus estaciones de ski y exclusivos alojamientos, mientras que Azrou es uno de los pueblos bereberes más conocidos de Marruecos. Como te hemos comentado ya, tienes la opción de atravesar también las montañas del Alto Atlas a través de Imilchil (menos transitado) o seguir por el Valle de Ziz. Hay quien prefiere hacer este trayecto en un sólo día, pero llegarás a tu destino cansado y sin haber disfrutado realmente del Valle de Ziz o del Atlas Medio.

🙇🏻‍♂️ RouTIP

Si tienes tiempo, te recomendamos que visites el mercado de Rissani, que se celebra los domingos, martes y jueves por la mañana. Es un mercado muy local, lleno de comida, animales y especias principalmente. Donde los habitantes de la zona ven a surtirse de los productos de primera necesidad.

5 días: Disfruta de todo (Merzouga y M’hamid)

Con sólo un día más, tendrás tiempo para aprovechar tu viaje al máximo, tanto viajando hasta Merzouga como a M’hamid. Puedes ir y volver a uno de ellos o hacer un circuito que te lleve a ambas zonas de dunas (Erg Chebbi y Erg Chigaga).

Para los más aventureros está la opción de alejarte completamente de las rutas más transitadas y llegar hasta el pueblo de M’hamid, desde donde salen las pistas de tierra que te llevarán a Erg Chigaga.

M’hamid está a hora y media de Zagora, pero luego el trayecto por la pista de tierra te llevará cerca de otra hora hasta llegar a las dunas. Necesitas dos días para llegar allí y no meterte el atracón de 8 horas de coche, como ya te hemos comentado en el caso de Merzouga.

Por lo tanto, puedes ir y volver en 4 días por las mismas carreteras, pero nosotros te aconsejamos, ya que llegas hasta allí, que vuelvas haciendo un recorrido por los bonitos e inhóspitos valles del Anti-Atlas. Esto te puede llevar otro día más de ruta, pero si eres un verdadero explorador, agradecerás pasar por estos pueblos anclados en el pasado.

Para ello, eso sí, tendrás que ir en todoterreno, y mejor si es con alguien que conozca bien el territorio. Verás paisajes alucinantes y conocerás el corazón tradicional del sur de Marruecos.

La opción más conservadora, aunque igual de interesante es aprovechar un día más para tu trayecto hasta Merzouga desde Fez o Marrakech, de manera que aproveches mejor tus días de ruta haciendo más paradas. En tal caso, podrás ir por la ruta de las mil kasbahs y volver por el desierto negro, aún más deshabitado y fuera del circuito habitual.

Hacer noche en Agdz es una gran oportunidad tanto si vas a Merzouga como a M’hamid. Es un lugar que nos encanta por su autenticidad y podrás visitar el Ksar de Tamnougalt, otro de nuestros sitios preferidos del desierto marroquí.

Y si no te quieres quedar sin ver uno de los dos complejos dunares, también puedes contratar una ruta entre Merzouga y M’hamid atravesando el desierto por pistas y viejas carreteras por las que no pasa casi nadie a día de hoy.

Actividades en el desierto

Una vez llegues a Merzouga o Zagora tendrás que desplazarte hasta el campamento donde dormirás, normalmente se realiza en dromedario, aunque también puede que te lleven en todoterreno. Si llegas con tiempo suficiente podrás realizar una de las actividades que suelen ofertar las empresas que tienen los alojamientos, como paseos en vehículos motorizados por las dunas o sandboard.

Quads

Las excursiones en quads son un clásico de cualquier lugar donde la naturaleza propicie pasar un rato divertido con estas máquinas. En este caso pondrás tu habilidad para conducir por la arena, además de visitar algún palmeral u otra zona del desierto a la que no tendrías acceso simplemente caminando. Algunas empresas también ofertan la posibilidad de conducir un buggy, o simplemente dar un paseo por las dunas con un todoterreno como si estuvieses en el viejo París-Dakar.

Photo by Andre Mouton on Unsplash

Sandboard

Si te gusta el surf, el skate o el snowboard no puedes perderte la sensación única de deslizarte por las dunas del Sáhara. Notarás la sedosidad de la fina arena del desierto bajo tus pies mientras disfrutas del las enormes pendientes de estas dunas con un paisaje muy diferente al que estás acostumbrado. Y si no tienes experiencia, no te preocupes, las caídas sobre la arena duelen menos que sobre la nieve o el asfalto, te lo pasarás en grande intentando mantenerte de pie, aunque ya te puedes ir preparando para morder la arena.

Photo by Surf,Yoga,Beer

Paseos en dromedario

Aparte del trayecto que suele llevar del pueblo al campamento donde se pasa la noche, podrás contratar otros paseos para recorrer más territorio desértico. Formando una caravana, como se lleva haciendo desde tiempos inmemoriales, irás recorriendo las dunas en el transporte más eficiente que existe y ha existido siempre, los dromedarios. Estos animales, perfectamente adaptados al medio en el que viven, se mueven con paso seguro y tranquilo por la arena del Sáhara. De alguna manera parecen encajar perfectamente en el paisaje, dando un servicio absolutamente imprescindible para moverse por este inestable y despiadado terreno.

dromedario marruecos ruta dunas desierto routive

Dormir bajo las estrellas

Después de vivir uno de los atardeceres de tu vida, llega la cena, el té, los dulces y por fin disfrutar del cielo estrellado. Pasar la noche en las dunas con el único cobijo de las haimas es una experiencia por la que muchos llegan a Marruecos, ¡y no es para menos! Hay numerosas empresas que ofertan este alojamiento y también precios de todo tipo, tú eliges el grado de confort y el dinero que te quieres gastar. En cualquier caso, no esperes dormir la mañana, ya que otro de los atractivos de este viaje es ver amanecer. Los rayos de sol irán bañando poco a poco las dunas pintando de azules, ocres y naranjas un paisaje que pronto despertará todos tus sentidos.

jaima marruecos desierto zagora merzouga routive

🙇🏻‍♂️ RouTIP

No te olvides que vas a visitar el desierto y en el desierto los cambios de temperatura son bastante grandes, por ello te recomendamos que lleves prendas de abrigo para no pasar frío durante la noche.

Como habrás podido comprobar, que Marruecos sea conocido como un paraíso para conocer el desierto es totalmente cierto, y también es cierto que será una de las mejores experiencias de tu vida, seguro. Y después de visitar el desierto nada mejor que pasarte a conocer las cascadas de Ouzoud, ¡las más bellas de todo Marruecos! 🚗🌴☀️

Posts relacionados

  • mejor epoca viajar a marruecos portada routive
    Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
  • Pueblos de artesanos: Celuk, Mas y Ubud
  • Pros y contras de los sitios más famosos de Ubud

Archivado en:Guía Práctica, Marruecos

Publicación anterior: « Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
Publicación siguiente: 1 día en las Cascadas de Ouzoud »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

GUÍAS DE MARRUECOS

  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
  • El desierto del Sáhara en Marruecos: dunas y leyendas
  • Un día en las cascadas de Ouzoud

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

Conócenos más

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal y política de privacidad

Navegación

  • Quiénes Somos
  • Rutas
  • Barcos
  • Actividades
  • Opiniones
  • Planifica tu viaje

Contacta con nosotros

Copyright Routive© 2021

Barco a Nusa Ceningan

Si tu destino es Nusa Ceningan, tienes que elegir la opción Nusa Lembongan y allí tendrás que gestionar el traslado a través de tu hotel en Nusa Ceningan o buscar un transporte alternativo

Barco a Gili Meno

Si tu destino es Gili Meno, tienes que elegir la opción Gili Trawangan y allí tendrás que coger un barco más pequeño (llamados island hopping) que te llevará a esta isla. Estos barcos salen continuamente y te costará unos 3€. Este servicio entre Trawangan y Meno no está incluido.

Test

Esto es el contenido del popup

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 7:30-8:00am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 6:30-7:00am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 6:15am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 presonas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Bali y Nusa Lembongan
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 8:00-8:30am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 7:00-7:30am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 7:00am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Lembogan y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad