Si algo caracteriza a la isla de Java son sus volcanes Bromo e Ijen. Desde hace años son muchas las personas que se acercan a esta zona para disfrutar de las vistas únicas que ofrecen, y no defraudan a nadie.
Dado que la mayoría de viajeros llega a Indonesia por Yakarta, es muy común que el itinerario comience en la isla de Java y avance hacia el este, siempre pasando por Yogyakarta y sus magníficos templos Borbudur y Prambanan y ascendiendo hasta los cráteres de los volcanes Bromo y Kawah Ijen, para finalmente encontrar paz y relajación en Bali.
Otros viajeros prefieren conocer primero los orangutanes de Borneo, y suelen venir desde Semarang, pasando por Yogyakarta para después dirigirse hacia los volcanes. ¿Sabías que para ir desde Semarang a Yogyakarta hay un montón de cosas interesantes que te permitirán no perder el día dentro de un coche?
En este post te contamos de manera precisa cómo planear la ruta de Yogyakarta a Bali explicando las dos opciones de transporte: por tren o por carretera. Es muy importante organizarse bien para maximizar el tiempo y que el viaje salga con los menores imprevistos posibles 🤓
Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️
Índice
- Llegada a Yogyakarta
- Cómo llegar desde Yogyakarta hasta el Volcán Bromo
- Volcán Bromo
- Kawah Ijen y traslado a Bali
Llegada a Yogyakarta
La ciudad de Yogyakarta
Uno de los mejores puntos para que inicies tu viaje por Indonesia es la ciudad de Yogyakarta, a la que puedes volar desde Yakarta. Yogyakarta es el alma de Java, es la ciudad de la artesanía, los universitarios, los museos y el batik. Yogyakarta hoy en día, y como herencia de lo que un día fue, es una región especial de Java donde manda el sultán.
Es caótica pero tranquila y tradicional a la vez y tiene muchos lugares interesantes para visitar como el Palacio del Kraton, el barrio del sultán con sus artesanos, el Castillo del Agua y Malioboro, un mercado que se extiende a lo largo de varias calles, donde uno puede conseguir todo tipo de objetos. Se recomienda como mínimo pasar dos días: uno para ver la ciudad y otro para visitar los templos. Te lo explicamos todo todito en nuestra guía de Yogyakarta.
Borobudur y Prambanan
No puedes perderte los majestuosos templos budistas e hinduistas Borobudur y Prambanan, situados a las afueras de Yogyakarta.
El recorrido a Borobudur en si ya es impresionante, pasando por campos de arroz, para acabar subiendo a la zona de las estupas en forma de campana.
Prambanan es un complejo de templos hinduistas que se ha visto a menudo afectado por terremotos, aunque se ha ido manteniendo sin problemas y hoy todavía se puede entrar a su interior y ver los murales esculpidos en las paredes de piedra.
🙇🏻♂️ TIP Routive
Para conocer la verdadera historia escondida tras los templos de Borobudur y Prambanan lo mejor es que los conozcas con un conductor que haga de guía, ¡y en español!
Podemos ayudarte a organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, elegir la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa o qué actividades no deberías perderte. Sólo tienes que escribirnos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
Cómo llegar desde Yogyakarta hasta el Volcán Bromo
Opción 1: Desplazamiento en tren hasta el Bromo vía Malang, Probolinggo o Surabaya
Una de las opciones más rápidas para desplazarse por Java es usando el tren. Se puede viajar contemplando los paisajes del centro de Java desde la estación de Yogyakarta reservando aquí, con vagones en clase ejecutiva, que es la clase menos abarrotada.
La opción de viajar en tren e ir por libre hace que no se tenga que seguir ningún tipo de programa y, además, en el tren uno puede usar el baño, moverse por el vagón y comprar snacks.
El único inconveniente es que al llegar hay que seguir enlazando en bus o transporte privado hasta llegar a los pueblos que rodean el Bromo. El trayecto en tren dura 7-9 h dependiendo hacia donde viajemos, ya que hay tres opciones:
- Se puede llegar a Malang desde Yogyakarta y dormir en la ciudad de Malang, donde hay mucha oferta y buenas posibilidades para dormir en hoteles decentes. Se recomienda reservar el desplazamiento en coche y todoterreno en el mismo hotel, para salir muy pronto en la madrugada a ver el amanecer y luego dirigirse a la caldera.
- Desde Yogyakarta se puede viajar también en tren hasta Probolinggo (la estación más cercana al Bromo). Uno debe dirigirse en bemo (transporte local) o negociar desplazamiento privado hacia la colina de Cemoro Lawang. Este pueblo es la base desde donde poder disfrutar de esta maravilla que ofrece la naturaleza. Lo ideal es dormir en Cemoro Lawang donde ya será oscuro. Hay muchos home stays aunque son muy sencillos y suelen llenarse rápido.
- Se puede tomar un tren desde Yogyakarta a Surabaya también. Se recomienda salir muy pronto por la mañana y así habrá tiempo de usar el transporte público desde Surabaya a Probolinggo o conseguir un coche para el traslado directo a Cemoro Lawang. Con esta opción probablemente se llegue con más tiempo y aún de día. De nuevo, lo aconsejable es dormir en Cemoro Lawang.
Opción 2: Desplazamiento por carretera desde Yogyakarta hasta el Bromo
Esta opción es la menos compleja y tiene la ventaja de que uno no tiene que preocuparse de nada, ni pensar en cómo llegar o conseguir transportes. Normalmente este tour organizado se reserva online con anterioridad o en Yogyakarta. En especial recomendamos la empresa Losari Tours (como opción económica) o Via Via Jogjakarta travel (para viajes un poco más exclusivos).
Aunque a muchos le eche para atrás unirse a este tipo de tours, hay que tener en cuenta que Indonesia es un país con distancias grandes y especialmente en zonas rurales no es tan fácil organizarse uno mismo su viaje. El minibús “sharing tour bus” te recoge en tu hotel de Yogyakarta y al cabo de 11 h y tras varias paradas para descansar y comer, llegas a tu hotel de Cemoro Lawang (escogido previamente con la agencia).
Cada empresa y agente tiene sus hoteles reservados y normalmente se puede elegir entre tres opciones. El paquete con Losari Tours y la mayoría de tours es realmente económico, por lo que el tipo de habitaciones que se ofrecen son muy sencillas, lo positivo es que se incluyen todos los transportes (incluido el todoterreno hacia el view point 1), que, si por el contrario se hace por libre y a pie, se tarda entre 1 hora y 1 h 30 min.
Hay que tener en cuenta que la gente local vive del turismo en la zona del Bromo, por lo que suelen tener sus métodos y su organización al ofrecer servicios, organizar las visitas y controlar accesos.
Tras ver el amanecer desde lo alto del mirador, se vuelve de nuevo al mismo vehículo que te dejó, el cual te llevará hasta la base de la caldera para subir por las escalinatas y la arena para ver las impresionantes vistas del cráter humeante.
Normalmente dan un tiempo limitado, pero no se tiene que ir en grupo, por lo que uno puede ir por su cuenta y volver a la hora acordada sin problemas. De nuevo el todoterreno te recoge y te deja en tu hotel, para desayunar y refrescarte un poco antes de partir.
El paquete reservado también incluye el tour al Kawah Ijen, por lo que después de desayunar hay que salir en mini bus de nuevo hacia el siguiente volcán. El trayecto es de más o menos 6 horas, aunque las vistas son muy cambiantes y bonitas. Se llega antes del anochecer por lo que este día hay más tiempo y uno puede relajarse en la piscina (con suerte te tocará disfrutarla en tu hotel). Este día, uno come algo y se acuesta pronto para salir también en la madrugada.
A las 4 am avisan en la puerta de la habitación de todo el mundo para salir antes de que salga el sol a Paltuding post. Son 3 km de trekking hasta el cráter del Ijen pero en subida y es realmente único todo lo que se ve y se vive, desde el olor fuerte del azufre, las vistas del lago azul y los mineros cargando el azufre desde abajo hasta lo alto del cráter.
Tras comer algo para desayunar y recuperarse del trekking, sale el mini bus hacia el puerto de Ketapang, para ir a Bali en ferry hasta el puerto de Gilimanuk.
Volcán Bromo
¿Qué es lo que realmente se visita en el Bromo? Dos puntos distintos, el primer punto mágico es el amanecer desde lo alto de uno de los miradores con el Bromo y otros montes enfrente. El segundo es la caldera del Bromo a la que se llega subiendo por un camino de arena.
Si se va por libre el camino no es demasiado complejo aunque uno tiene que ser aventurero. Hay que salir a las 3 de la mañana y buscar el hotel Cemoro Indah como punto de referencia para luego seguir la carretera asfaltada que queda a la derecha. Al cabo de una hora de caminata encontrarás el view point número 2. Se puede seguir el camino y hay varios miradores hasta llegar al view point número 1, que es donde llegan todos los todoterrenos de los tours y está lleno de gente que viene en los buses organizados.
Una vez ya es de día, para llegar a la caldera y bordear el cráter, se tiene que bajar por el camino de tierra que sale frente al hotel Cemoro Indah y con señales que indican “only locals, not tourists”. Esta opción conlleva echarle morro y ser aventurero, la ventaja es que no hace falta pagar nada y que uno se ahorra las aglomeraciones de turistas (es muy posible que consigas las mejores vistas) 🌋
Este mismo día después de descansar en el hotel y desayunar se sale hacia el Kawah Ijen, por lo que desde Cemoro Lawang hay que conseguir transporte a la estación de Probolinggo para ir en tren a Banyuwanyi. Se recomienda dormir tanto en Sempol como en Banyuwangi.
Kawah Ijen y traslado a Bali
Por la mañana hay que apalabrar el transporte privado hasta donde empieza el sendero al Kawah Ijen, Pos Paltuding. El conductor esperará allí hasta tu vuelta. Se suele ascender a pie cuando todavía es oscuro sobre las 4 am y uno desciende cuando el sol ya calienta, sobre las 8 o las 9 am. De vuelta, cerca de Banyuwangi os tienen que dejar en el Puerto de Ketapang desde donde parte el ferry a Gilimanuk, en Bali.
El precio del billete de ferry es de menos de 10.000 IDR (unos 0,62€), el ferry sale cada 30 minutos y dura como mucho una hora. Se recomienda dormir y hacer la primera parada en Pemuteran, Lovina o Singaraja, en el norte de Bali, donde hay cascadas y playas de arena volcánica.
Si necesitas transporte una vez en Bali te recomendamos tenerlo cerrado con antelación, ya que en el puerto de Gilimanuk saben que vas con la necesidad de encontrar a un conductor (hay muy pocas cosas visitables a su alrededor) e intentarán regatearte ¡hasta el último céntimo!
Y si Java te ha encantado por sus volcanes, recuerda que si buscas algo de playa durante tu viaje la isla de Lombok te está esperando! Snorkel, coral, tortugas, playas de arena blanca (¡y rosa!), aguas cristalinas.. ¡Lo que nadie te ha contado está en Lombok! 🚗🌴☀
Psd: como sorpresa final, os dejamos unas imágenes que grabaron nuestra querida Carla de La maleta de Carla cuando ella misma conoció el Bromo, es una pasada!
Y recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️
¡Hola! ¿que tal? antes de nada felicitaros por vuestro blog,es genial! os escribo para preguntaros sobre un posible viaje a Indonesia que quiero hacer este año en noviembre o diciembre siempre y cuando todo lo relacionado con el Covid-19 y las circunstancias laborales me lo permitan, bueno sin más preámbulos vamos a ello, resulta que por esas fechas quisiera visitar en 3 semanas dicho país estos lugares,como organizaríais este viaje, ¿que itinerario haríais? BORNEO tour 3 días y 2 noches en Klotok, LAGO KAKABAN hacer snorkel en dicho lago con las medusas y visitar las islas de alrededor.
SULAWESI poblado Tana Toraja y funerales etc (4 días máximo) JAVA, visitar los volcanes Bromo e Ijen también los templos Borobadur y algún otro que me recomendarais y para finalizar algunos días en la isla de BALI visitar templos, plantaciones de arroz, cascadas y quizás alguna de las islas Gili etc (sé que quizás sea muy estresante para 3 semanas pero por si acaso pregunto por sugerencias y recomendaciones por si fuera posible…) muchas gracias de antemano, 1 saludo.
¡Hola Pablo! Muchas gracias por tu comentario, nos alegramos mucho de que nuestro contenido te resulte útil 😊 Ahora mismo debido a la situación en la que nos encontramos, solo resolvemos asuntos urgentes, si quieres cuando se reabran los viajes internacionales y tengas ya las fechas de tu viaje, hablamos y te ayudamos a encajar en tu planning los servicios que necesites reservar con nosotros. Mientras, te recomiendo sucribirte a nuestros correos semanales, estamos contando cómo organizamos nosotros nuestros viajes a Indonesia paso a paso. Esperamos charlar contigo pronto de nuevo, un abrazo!
Hola! Muchas gracias por vuestro blog, me está ayudando un montón a organizar el viaje!
Me estoy volviendo loca con el tema de visitar Bromo e Ijen, porque la mayoria de tours son carisimos, y la única opción económica que he visto es la que habéis puesto aquí (losari tours), pero ahora leyendo los comentarios me entra la duda: mejor con losari tours o con el guía que ponéis (Lufti)?
Por otra parte, dónde puedo contactar con conductores para cuando lleguemos al puerto en Bali?
Gracias!!
¡Hola, Beatriz!
En primer lugar, gracias a ti por leernos. Últimamente estamos recomendando más a Lufti porque vemos que funciona y nadie se queja (no es que con Losari Tours sí que lo hayan hecho). Consideramos ambas opciones de total confianza hasta la fecha.
Para cuando llegues a Bali, si sólo quieres un traslado directo, en el propio puerto no te faltarán ofertas, pero nosotros siempre aconsejamos intentar aprovechar los traslados para hacer paradas y ver cosas de camino, por lo que puedes reservar nuestra ruta Travesía Norte o contactar con nosotros a través de nuestro correo hola@routive.com y te echaremos una mano con los desplazamientos que necesitas en Bali, Yogyakarta o Lombok.
Un saludo y ¡buen viaje!
Hola…Muy interesante todo las informaciones que exponen, es de mucha ayuda a los que queremos viajar a Indonesia. Veo que recomiendan un coordinador en Yogyakarta pero necesito uno que me organice la excursión a los volcanes pero de habla en español para que me pase toda la información al respecto, mail para comunicarme o pagina web. Muchas gracias, saludos
¡Hola, María!
En primer lugar, muchas gracias por leernos. Nosotros te podemos ofrecer rutas en coche por la zona de Yogyakarta con conductor de habla hispana. Para la actividad en los volcanes, en cambio, sólo conocemos guías de habla inglesa en los que confiamos para un servicio de garantía.
Contacta con nosotros a través del correo hola@routive.com si te interesa alguno de nuestros servicios o el contacto del coordinador de habla inglesa. ¡Un saludo!
Hola!! conviene contratar el tour online o mejor verlo en Yogyakarta?
Hola Nicole! Lo primero, ¡muchas gracias por leernos!
A nosotros nos gusta recomendar que si quieres asegurarte que todo vaya bien lo contrates por adelantado, una vez llegues allí no vas a tener tanto dónde elegir. Además, depende de la época del año en la que viajes es posible que la disponibilidad sea más limitada.
Si necesitas un poquito de ayuda con las rutas por la zona de Yogyakarta puedes echarle un ojo a esta página: Rutas por Yogyakarta
Hola
En dos semanas estaremos por Java, tengo una duda con el tren. ¿hay algún tipo de servicio de bar o no hay nada?
Hola!
Me encanta vuestro blog! Si ya tengo millones de ganas de ir, leeros hace que tenga mas!!
Tenemos muchas ganas de hacer este tour para que nos lleven a ver los dos volcanes. En el paquete y en el precio estarían incluidos los hoteles y las comidas? Y luego otra cosa que me preocupa, las horas de caminar en subida… son muy duras? personas no muy preparadas lo pueden hacer?
Muchas gracias!!
Hola Macarena,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos y por tus palabras! Nos alegra mucho de que te esté sirviendo de ayuda nuestro blog.
Te comento, respecto al volcán Bromo nosotros no lo organizamos, pero si que podemos ayudarte, pasándote el contacto de Lufti un guía de confianza en Java que organiza el trekking a los volcanes Bromo y Ijen, él te podrá ayudar a organizarlo facilitándote incluso los hoteles. Dile que vas de parte de Routive 😊
Lufti guía local de habla inglesa: 0062 815-1598-8585 (WhatsApp)
Si necesitas cualquier otro servicio en Java,Bali o Lombok, escríbenos hola@routive.com y te contamos cómo organizar vuestros días y también todo lo que podemos hacer por vuestro viaje😘
Un abrazo!
Holaa, primero que me encanta el blog. Querría saber si se podría hacer este mismo trayecto pero al revés, es decir salir de bali en ferry e ir hacia yogyarta pasando por los volcanes? Y si existe algún tour con todo preparado ya?
Muchas gracias!
Hola Stefany,
Antes de nada, muchísimas gracias por leernos!
Sí que se puede hacer el trayecto a la inversa, pero nosotros solemos recomendar hacerlo de la otra forma😊
Te comento, respecto al volcán Bromo nosotros no lo organizamos, pero si que podemos ayudarte, pasándote el contacto de Lufti un guía de confianza en Java que organiza el trekking a los volcanes Bromo y Ijen, él te podrá ayudar a organizarlo facilitándote incluso los hoteles. Dile que vas de parte de Routive 😊
Lufti guía local de habla inglesa: 0062 815-1598-8585 (WhatsApp)
Si te apetece, cuéntanos tus dudas en hola@routive.com y te responderemos con más detalle😘
Muchas gracias Stefany!
Hola, para contactar con Lufti, habla español o ingles?
Hola Vanesa,
Lufti es un coordinador de habla inglesa. Si al final contactáis con él, decidle que le habéis conocido gracias a nosotros, nos haría mucha ilusión. 😀
Para alguna otra cuestión sobre vuestro viaje a Indonesia, podéis escríbenos hola@routive.com y te contamos cómo organizar vuestros días y también todo lo que podemos hacer por vuestro viaje😘
Un abrazo!