¿Buscas vuelos baratos a Bali y todo lo que encuentras te parece demasiado caro? Aquí estamos nosotros para ayudarte, no te preocupes. Con nuestras recomendaciones podrás conseguir las mayores gangas del espacio aéreo, para que viajar a Bali sea una grata experiencia de inicio a fin.
Sólo te pedimos un poco de paciencia y que sigas nuestros pasos, encontrar vuelos baratos a países lejanos requiere un poco de esfuerzo y estar dispuesto a pasar unas pocas horas delante del ordenador. Eso sí, te aseguramos que si buscas de manera apropiada, te acabarás ahorrando una buena suma de dinero.
Normalmente hay dos tipos de viajeros que buscan estos vuelos, el que lo hace para poder permitirse viajar a Indonesia y el que tiene dinero de sobra pero prefiere gastárselo allí. Ambas opciones son muy loables y por eso nuestras recomendaciones son para todos los públicos. También para aquellos que no disponen de demasiados días para viajar, los que no pueden planear con mucha antelación o los que no están dispuestos a pasar horas y horas buscando y comparando.
No es necesario cumplir todas las pautas que vamos a darte para encontrar un vuelo barato, lee atentamente y elige las opciones que más se adaptan a tu viaje. Y si eres capaz de seguir todas nuestras recomendaciones, ¡contrátanos una ruta, hombre!¡Que te va a sobrar dinero! 😂
Si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
Índice:
- Flexibilidad
- Aeropuertos y aerolíneas
- ¿Cómo buscar en internet?
- Elige el mejor momento
- Ofertas y fallos del sistema
- Tarjetas y promos
Flexibilidad
Lo más importante para encontrar un vuelo barato a Indonesia (y en realidad a cualquier lado) es ser flexible en cuanto a fechas, horarios y escalas. Normalmente, lo que encarece los vuelos es acotar demasiado los días del viaje y la posibilidad de hacer más o menos escalas, especialmente en los vuelos internacionales. Ya sabemos que no siempre se dispone de todo el tiempo del mundo para viajar, pero cuanto más abras el abanico de posibilidades, más gangas aparecerán.
Fechas y horarios
Cuando hablamos de fechas no sólo nos referimos a evitar la temporada alta, sino a establecer un rango amplio de un mes, dos meses o diferentes semanas dentro del año. Somos conscientes de lo complicado que es esto, ya que normalmente estamos sujetos a fechas concretas de vacaciones, pero en la medida de lo posible, plantea un arco amplio de días para que tus posibilidades de encontrar vuelos baratos aumente.
Lo mismo sucede con los horarios, muchas veces lo más barato es viajar muy temprano o tarde, con lo cual, puede que tengas que madrugar mucho, hacer noche cerca del aeropuerto o perder casi un día, pero la diferencia suele ser notable, así que no restrinjas las horas de vuelo y cuando hayas encontrado, valora si te merece la pena o no.
Escalas
El otro factor principal para lograr el precio más bajo en tu vuelo es no tener prisa en llegar al destino, es decir, aceptar todo tipo de escalas, por raras que parezcan. A veces te llevarán más lejos de tu destino para luego regresar, harán combinaciones loquísimas o te obligarán a esperar muchas horas en un aeropuerto que no sabías ni que existía, pero merece la pena ser paciente y perderle el miedo a las escalas.
En ocasiones tendrás tiempo para asomarte a dar una vuelta por los alrededores del lugar donde hayas caído, comparar los duty-free de los diferentes países o preparar las visitas y actividades que harás cuando llegues a tu destino.😅
Aeropuertos y aerolíneas
En general, lo más recomendable es buscar vuelos desde Madrid y Barcelona, aunque también puedes buscar desde París, Londres o Frankfurt, si no vives en una de estas capitales y desde tu ciudad hay vuelos baratos a una de ellas.
Una vez que establezcas tus aeropuertos de salida, asegúrate de marcar también la opción de aeropuertos cercanos en el navegador. También puedes echar un vistazo en Google sobre los aeropuertos que tienen conexiones baratas con tu destino final. Por ejemplo para volar a Bali, su aeropuerto se llama Denpasar, pero haciendo una pequeña búsqueda es fácil observar que otra gran opción es llegar a través de Yakarta (aeropuerto Soekarno-Hatta) o Singapur (aeropuerto Changi), con el ahorro que puede conllevar. Después de llegar a estos aeropuertos, podrás coger un vuelo de AirAsia con el destino final a Bali.
Normalmente, las compañías locales ofrecen precios más ajustados, en este caso podría ser AirAsia como Cathay Pacific, China Airlines o Garuda Indonesia, así que puedes buscar cuáles son las mayores ofertas para volar a Bali con estas compañías y luego probar con ese destino desde España.
Si en lugar de volar a Bali ida y vuelta, vas a Jakarta y vuelves desde Singapur, por poner un ejemplo, incrementarás tus posibilidades de reducir el precio al mínimo ¡y podrás visitar más lugares! Una vez más, hay que ser flexibles y buscarle la parte positiva a los condicionamientos que impone un presupuesto más ajustado.
¿Cómo buscar en internet?
Actúa de incógnito
Aunque no sea un método infalible, te recomendamos utilizar el modo incógnito en tu navegador y borra las cookies. Es cierto que este método de navegación privada no impide al cien por cien que las páginas que visitas almacenen datos sobre tu navegación, aunque sea de manera anónima, pero desde luego, recibirás muchas menos falsas ofertas y recomendaciones que si lo haces de manera normal.
Es frecuente que tras varias búsquedas, te aparezcan anuncios o recomendaciones en el buscador con tarifas más altas de lo normal. También te pueden mandar tarifas especiales de última hora que no son ni tan especiales ni de última hora. Así que, aunque no sea totalmente efectivo, te recomendamos esconder tus huellas de navegación lo máximo posible.😎🔎
Utiliza comparadores
Para encontrar la opción más asequible a tu bolsillo lo mejor es utilizar un comparador, tipo Skyscanner, eDreams, Kayak o Google Flights, por ejemplo. Una vez que hayas encontrado tus vuelos aquí, puedes dirigirte a la propia compañía para ver si el precio es el mismo o más barato. Como ya te hemos dicho, lo mejor es probar con distintos puntos de salida y destino (si puedes) y jugar con las posibilidades de coger sólo ida, para ir y regresar de tu destino, o ida y vuelta. Esto no es una regla exacta, así que tendrás que ir probando. Y no olvides que puedes elegir itinerarios diferentes para la ida y el regreso, eso suele ser bastante efectivo para abaratar costes.
Aquí te dejamos algunos de nuestros buscadores favoritos menos conocidos:
- Momondo -ofrece menos posibilidades pero buenos precios-
- Flightfox -encuentra las mejores ofertas para grupos y gestionan cualquier incidencia-
- Kiwi.com -las mejores combinaciones de aerolíneas y destinos-
- Cheapoair -incluye muchas aerolíneas baratas-
- AirWander -perfecto para recorrer diferentes ciudades-
- JetRadar -utiliza aerolíneas que no suelen utilizar otros buscadores-
Sucríbete
No dudes en suscribirte a los boletines de noticias y alertas de las aerolíneas o buscadores, eso sí, selecciona bien los que más te interesan y fíltralos en tu correo para que no te molesten. Suele ser efectivo estar pendiente de las ofertas que salen con un periodo determinado para aprovecharlas. Si se te inunda el correo de notificaciones que no te interesan, siempre lo puedes mandar al spam. Pero si eres un poco paciente, puedes ahorrarte unos buenos eurillos con un poco de suerte. En algunos te deja seleccionar tus preferencias de vuelos para que no te manden información de otras partes del mundo, pero si no es así, suscríbete igual y cruza los dedos, porque ¡igual una de sus ofertas coincide con tu destino! Por eso es muy recomendable empezar a buscar tus vuelos con mucha antelación.
Elige el mejor momento
El mejor momento para comprar un vuelo suele ser en torno a un mes antes de la fecha en la que se pretende volar. Por supuesto, todo lo que sea anterior a un mes también es recomendable (especialmente en vuelos internacionales), pero en torno a 60 días antes, las compañías pueden realizar los últimos ajustes en los precios, a partir de entonces empezarán a subirlos sin vuelta atrás. Si puedes empezar a buscar tus vuelos a Indonesia 3 ó 4 meses antes, sería estupendo. Ponte como fecha límite un mes antes porque con menos antelación no encontrarás nada barato. En general, si encuentras un vuelo a buen precio lo mejor es cogerlo, ya que si esperas, sólo podrá subir y en casos muy raros bajar un poquito. No merece la pena esperar para un ahorro mínimo.
Es más que conocido que el día de la semana más apropiado para encontrar vuelos baratos es el martes, si puede ser a primera hora de la mañana, mejor. La razón es que éste es el momento en el que la mayoría de aerolíneas actualizan las ofertas de vuelos, después del fin de semana, donde acumulan el mayor número de ventas. Enero y septiembre también suelen ser buenos meses para buscar gangas, más o menos por la misma razón, se acaba la temporada alta de verano e invierno y las compañías ofertan nuevos vuelos al mejor precio.
Ofertas y fallos del sistema
Desconfía de las ofertas que te lleguen por páginas web, compañías o touroperadores que no hayas visitado, pero ¡confía en tus sitios favoritos! Si te has suscrito a algún boletín de noticias y te llega una oferta de última hora, asegúrate de que te conviene y aprovéchala. Si planeas tu viaje a Bali con tiempo, tendrás más oportunidades de que alguno de tus desplazamientos te salga especialmente barato, de manera que no tengas que estar mirando el céntimo en cada detalle.
Otra manera de viajar por muy poco dinero es esperar a que se produzca algún fallo en las páginas webs o los administradores de las aerolíneas (ocurren por múltiples razones, no es una leyenda). Por supuesto, ésta es una manera de viajar muy inusual y que requiere mucha paciencia, pero si tienes claro tu destino y no tienes prisa, puedes suscribirte a una de estas páginas: Viajeros Piratas o AirFare Watchdog y esperar a que te llegue alguna alerta que te acerque a indonesia (puede ser China o Australia también, desde donde hay vuelos baratísimos a Bali).
También puedes fijarte en las aerolíneas que abren nuevas rutas, ya que suelen hacer descuentos. Así como las compañías locales, que por ser muy pequeñas no aparecen en algunos comparadores, como ya te hemos dicho. Lion Air, Garuda Indonesia o Siriwijaya Air son algunos ejemplos de estas pequeñas compañías.
Tarjetas y promos
Utiliza tarjeta de puntos de alguna aerolínea si eres un viajero empedernido, te saldrá a cuenta. Irás acumulando puntos y el día menos pensado te podrás plantar en Indonesia por in precio ridículo. También puedes seguir blogs como Viajeropedia o cuentas de instagram y twitter como la de Eladio García, que suelen ofrecer descuentos en vuelos y alojamientos, aunque tendrás que limarte los dientes cada vez que veas fotos y recomendaciones de Bali, claro está.
Hoy no dirás que no ha sido interesante la entrada… (aunque si no lo ha sido, ¡dínoslo!). Nos esforzamos cada día para lograr hacerte un poco más fácil tu viaje y esperamos que estos consejos te ayuden a encontrar el vuelo perfecto para comenzar y finalizar tus vacaciones.
Ya sabes que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Buen viaje! ✈️🚗☀️🌴
Muy interesante el artículo!
Muchísimas gracias Elena! Prometemos que siguiendo los trucos algunos euros os podréis ahorrar planeando 😊