• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Routive

Aprovecha al máximo tus vacaciones en Indonesia

  • Rutas
  • Tickets de barco
  • Opiniones
  • Planifica tu viaje
  • Contacta

El TOP 10 de las islas de Indonesia que no conocías

No es fácil elegir entre las más de 15.000 islas que forman Indonesia, pero hamos seleccionado nuestros archipiélagos e islas preferidas, dejando a un lado las principales, como Bali, Sumatra, Java, Lombok o Borneo.

Te describimos las características de cada una y cómo llegar para que puedas completar tu viaje a Bali o por el Sudeste Asiático, descubriendo pequeñas islas con playas increíbles, los mejores lugares para el buceo, haciendo surf o descubriendo parajes increíbles.

Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte.

Índice:

  1. Nusa Penida
  2. Karimunjawa
  3. Mentawai
  4. Belitung
  5. Komodo
  6. Weh
  7. Wakatobi
  8. Raja Ampat
  9. Islas Gili
  10. Ternate

1. Nusa Penida

Muy cerca de Bali se encuentra esta preciosa isla, la más grande de las tres Nusas, junto a Lembongan y Ceningan, situadas al sureste de Bali y tan sólo a 45 min. en barco de ésta.

Nusa Penida es nuestra preferida por la cantidad de cosas que puedes hacer allí y lo inexplorada que permanece. Además de recorrer su intacta naturaleza interior en coche, podrás hacer buceo o snorkel con mantarrayas gigantes, visitar impresionantes acantilados y playas o dormir en lugares de ensueño totalmente solo.

nusa penida paraiso isla

Es una isla que sorprende y entusiasma, ya que su paisaje difiere bastante del que encontrarás en Bali. Lo bueno y lo malo es que no recibe muchos viajeros, por lo que la encontrarás bastante auténtica, pero pocos de sus habitantes hablan inglés y las carreteras no están en muy buen estado, de hecho hay más pistas de tierra y caminos llenos de baches que carreteras asfaltadas.

¿Cómo llegar?

Si quieres visitarla, en Routive te lo ponemos muy fácil para que puedas disfrutarla a fondo y no tengas problema con tus tikets de barco a las islas Nusa.

Pincha en el enlace para conocer todos los detalles sobre cómo ir a las islas Nusa desde Bali, sin agobios y con la máxima seguridad.

También te ofrecemos la posibilidad de contratar un billete combinado que te llevará directamente de las Nusa a las Gili con vuelta a Bali o final en Lombok ¡Descúbrelo!

2. Karimunjawa

Lo más parecido al concepto que tenemos de isla paradisíaca lo encontrarás en Karimunjawa: playas de arena blanca finísima, abundante vegetación, aguas turquesas y unos fondos marinos llenos de vida.

Esta isla, rodeada de otras aún más pequeñas, era el secreto mejor guardado de Indonesia hasta hace poco. Ahora ya va siendo más conocida, aunque sigue apartada del gran público.

Es el sitio ideal para relajarse y desconectar de todo, allí no encontrarás más distracción que recorrer los encantos de la isla, ya sea en moto, en barco o incluso en canoa. Verás alguno de los mejores amaneceres y atardeceres de tu vida en un entorno de ensueño.

¿Cómo llegar?

Tienes varias opciones para llegar aquí: en ferri, barco rápido o avión desde Java.

Puedes acercarte desde Yogyakarta al puerto de Semarang o a Jepara, desde donde salen los barcos.

Nosotros te aconsejamos el barco rápido, que te costará unas 150.000 rupias indonesias (10 € aprox.) y tarda 2 horas; en lugar del ferri, que cuesta la mitad pero tarda el doble. Los aviones son escasos y mucho más caros.

3. Mentawai

Conocida por sus olas de fama mundial, esta isla también alberga una gran riqueza interior, no sólo por la tupida selva que tapiza la tierra, sino también por albergar los últimos miembros de la tribu Mentawai.

Los mentawai han conservado las creencias y medio de vida más ancestrales, cazando, pescando recolectando los frutos de la jungla, apenas tapados con unas hojas, tatuados y con los dientes tallados.

mentawai surf isla indonesiaFuente: ©James Donalson

Si te gusta el surf estas islas son uno de los mejores sitios que puedes encontrar en el mundo, con una variedad y calidad increíbles.

Y si vas buscando el contacto con culturas lejanas, auténticas o primitivas, este también es tu sitio. Podrás caminar por la selva y dormir junto a ellos si te lo pasas mejor fuera que dentro del agua.

¿Cómo llegar?

Este grupo de islas se encuentran a 150 km de la costa este de Sumatra, con lo cual, para llegar allí tendrás que volar hasta Padang.

Desde allí, deberás coger un ferri o un barco rápido que te lleve hasta la isla de Siberut, la más importante de Mentawai.

Una vez allí, es muy fácil contratar barcos para moverse entre las islas o ir a los puntos de surf que prefieras.

4. Belitung

El pasado colonial holandés todavía conserva cierto esplendor en esta isla entre Sumatra y Borneo. Un destino habitual para los indonesios, pero no para extranjeros.

Sus bonitas playas están «adornadas» con grandes y redondeados bloques de granito. Podrás pasear entre ellos viendo peces o darte un baño en sus limpias y tranquilas aguas. Lo habitual es alquilar un barco para que te lleve por las pequeñas islas que hay cerca de la costa.

No te pierdas el faro de Lengkuas, construido en 1882 por los holandeses, que domina una de las pequeñas islas. Este imponente faro tiene 50 metros de altura y 12 plantas con sus respectivas ventanas. A pesar de seguir en activo, podrás visitarlo y subir hasta la última planta para tener una visión 360º del entorno.

¿Cómo llegar?

Desde Yakarta hay varias compañías aéreas que operan hasta Tanjung Pandan, que está en la propia Belitung.

Luego, puedes moverte hacia otros puntos de la isla en coche, moto o en barco.

Si quieres visitar Lengkuas, deberás dirigirte primero a la playa de Tanjun Kelayang y allí contratar un barco hasta el faro.

5. Komodo

No deberías perder la ocasión de ver a los famosos dragones de Komodo en la isla que les da nombre. Esta prehistórica criatura es el lagarto más grande del mundo (superando los 2 metros de longitud y los 70 kg de peso), y verlo en su hábitat es una experiencia increíble.

dragones komodo indonesia isla

Además, la isla de Komodo es muy peculiar, más seca que sus vecinas, con una peculiar forma que la hace muy reconocible y absolutamente protegida de invasiones externas para preservar la tranquilidad de los dragones.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Komodo tendrás que volar o navegar hasta Flores, el archipiélago del que te hablaremos a continuación.

La isla de Flores también merece mucho la pena y hay vuelos baratos desde Bali y Lombok, por ejemplo.

Desde Flores puedes contratar excursiones de un día a Komodo que pueden incluir rutas de senderismo o visita a su Pink Beach, además del contacto con los dragones.

6. Weh

Uno de los lugares más remotos de Indonesia, en el extremo norte de Sumatra se encuentran estas pequeñas islas de cristalinas aguas y playas de arena blanca. El sitio perfecto para los que quieren buenos servicios y alojamientos a un precio reducido.

Lo bueno de esta isla es que al estar bastante alejada de los centros turísticos, no recibe muchas visitas, pero eso no quiere decir que haya pocas facilidades para el viajero. Encontrarás buenos hoteles, una hospitalidad sorprendente y restaurantes donde probar el pescado local, además de una amplia variedad empresas para hacer snorkel o buceo.

¿Cómo llegar?

Para llegar hasta aquí tendrás que viajar en avión hasta Banda Aceh, al norte de la isla de Sumatra.

Desde allí, como siempre, tienes dos opciones: el ferri, que tarda 2 horas y cuesta un euro; o el barco rápido, que te llevará allí en media hora por 5 €.

La verdad es que siempre recomendamos los barcos rápidos porque merece la pena pagar un poco más para ir más rápido y cómodo, pero si quieres una experiencia realmente única viajando entre mercancías, gente y animales, prueba con el ferri, que en este caso no son muchas horas.

7. Wakatobi

Al sur de Sulawesi (Islas Célebes) se encuentran cuatro islas cuyo acrónimo forma el nombre Wa-ka-to-bi (Wagi-wagi, Kaledupa, Tomia y Binongko). Las aguas que rodean este archipiélago esconden un auténtico tesoro natural.

Declarado Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO, este Parque Nacional sumergido permanece aún bastante inexplorado aunque sea un punto de buceo de fama mundial desde hace décadas.

wakatobi isla indonesia playa buceo paraisoFuente: ©Muhammad mulyadi

La riqueza de la biodiversidad que albergan estas aguas hará las delicias de tus inmersiones, ya sea como buceador experto o como principiante haciendo snorkel. Se han registrado más de 700 especies tanto de peces como de corales en la zona.

Por suerte, estas islas aún permanecen ajenas al gran público, por lo que la tranquilidad que se respira, unido a la paz que da el submarinismo y la belleza de los paisajes sobre el agua y bajo ella, te llevarán a un estado de relajación casi trascendental.

¿Cómo llegar?

Hay vuelos directos desde Yakarta y Bali hasta las islas Wagi-Wagi y Tomia.

Desde allí podrás que desplazarte en barco para cambiar de isla o desplazarte hasta alguno de los 50 puntos de buceo disponibles.

Algunos alojamientos también te ofrecen el traslado desde el aeropuerto, ¡no te olvides de preguntar!

8. Raja Ampat

Uno de esos lugares que parecen sacados de las páginas de un cuento, demasiado bonito para ser real. Las islas de este archipiélago te cautivarán vayas donde vayas.

Puedes ir a una u otra isla dependiendo de si prefieres bucear, hacer snorkel, caminar por colinas tupidas de vegetación o relajarte en sus playas y calas.

raja ampat isla indonesia archipiélagoFuente: ©Ridho A Ibrahim

Sus fondos marinos están protegidos y son una auténtica explosión de vida y color, con especies endémicas de estas islas, las criaturas más locas que te puedas imaginar y unos arrecifes interminables. Bucear en estas aguas de un azul luminoso te hará sentir un auténtico privilegiado.

¿Cómo llegar?

El único inconveniente que tienen estas islas es lo apartadas que están, tardarás 4 horas en avión desde Yakarta hasta Sorong, en Papúa Occidental.

Una vez allí, tendrás que coger un barco hasta la isla de Raja Ampat que sea tu destino. Las principales son: Misool, Waigeo, Salawati y Batanta. Desde allí te llevarán a los puntos de buceo e islas más recónditas.

9. Islas Gili

En este caso no nos vamos a referir a las Gili más conocidas: Trawangan, Air y Meno. No porque no nos gusten, que nos encantan, sino porque conocemos otras ¡aún mejores!

En Lombok se les llama «gili» a las pequeñas islas que rodean la isla principal. Éstas son conocidas por ser un verdadero paraíso del buceo, con bonitos corales, aguas cristalinas y abundante vida, además de por sus relajantes playas de arena blanca.

islas gili lombok indonesia indo bali trawangan air meno oceano mar routive

Nosotros te aconsejamos que visites Gili Nanggu, Gili Petelu (cerca de Pink Beach) o que te dejes llevar por nuestra ruta secreta en Lombok, que te descubrirá nuestras gili preferidas, las más inexploradas.

¿Cómo llegar?

Estas islas también están muy cerca de Bali, así que si quieres visitarlas, no te pierdas nuestra guía de cómo ir de Bali a Lombok, o cómo descubrir todos los encantos de Lombok desde las Gili más conocidas (recuerda: Trawangan, Air y Meno).

Y si quieres sacar tus tickets de barco desde Bali a Gili Trawangan o Gili Air directamente, pincha en el enlace y olvídate de preocupaciones. ¡Ganarás tiempo y paz mental!

10. Ternate

Esta isla, rica en especias, fue también un punto estratégico en las rutas comerciales desde el siglo XVI, cuando comenzaron a llegar españoles, portugueses, neerlandeses y británicos a esta parte del mundo. De ahí el rico patrimonio colonial que alberga, desde palacios a fortificaciones, Ternate esconde un montón de lugares donde sentir el paso de la historia en estas islas.

De igual manera, el magnetismo que tiene su densa jungla o los fondos marinos, muchos apenas explorados, te atraparán desde el inicio. Sube hasta su volcán para disfrutar de las vistas sobre las islas cercanas.

Su ubicación, dentro de las llamadas islas Molucas, también la mantiene alejada de los flujos turísticos, por lo que te sentirás un verdadero extraño allí. Si quieres ver Indonesia desde otro punto de vista y sentir realmente el día a día de sus habitantes, no te pierdas esta isla cargada de historia y leyendas.

¿Cómo llegar?

Podrás llegar a Ternate directamente en avión desde Yakarta haciendo escala en Manado.

Allí también puedes moverte en barco hacia otras islas cercanas, como Tidore, que también alberga una gran riqueza natural y cultural.

La visión de estas islas volcánicas desde el mar, de perfecta silueta cónica y rica vegetación, es realmente bonita.

Y hasta aquí nuestro repaso por las islas más impresionantes y desconocidas de Indonesia, esperamos que te haya gustado y te animes a descubrir alguna. ¡No te arrepentirás!

Para cualquier consulta que nos quieras hacer sobre organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, si quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios. ¡Buen viaje por Indonesia!🚗☀️🌴

Posts relacionados

  • Islas Gili en un minuto
  • Cómo ir de Bali a Lombok: la guía definitiva para moverse entre islas
  • 3 días en Lombok desde las Islas Gili

Archivado en:¿Cómo es tu destino? Guía esencial, ¿Y para relajarse en la playa?, Bali, Guía Práctica, Indonesia, Java, Lombok

Publicación anterior: « NO te puedes ir de Bali sin hacer estas 15 cosas
Publicación siguiente: ¿Cómo sobrevivir a la temporada alta en Bali? ¡Te damos las claves! »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. PATXI LAMBERTO dice

    15 julio 2019 en 11:52

    Buenas,

    Lo que quiero es una semana por la isla de Flores con visita a Komodo. Y posteriormente dos días en Bali.
    Llegamos a Bali el 17/08/2019 por la tarde y marchamos el 26/08/2019
    Somos 5 personas.

    Responder
    • Ane Santamaría Muguruza dice

      18 julio 2019 en 09:55

      Hola Patxi,

      Muchísimas gracias por leernos!
      Comentarte que en Routive no ofrecemos el servicio en Komodo y Lombok, esperamos llegar pronto a estas islas!

      De todas maneras, sí que os podemos ayudar en vuestros días en Bali, Java o Lombok. No dudes en escribirnos a hola@routive.com y te contamos todo lo que podemos hacer por tu viaje esos días. 😀

      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

GUÍAS DE BALI, JAVA Y LOMBOK

  • Guía práctica para tu viaje a Bali, la isla de los mil dioses
  • Tu ruta por Bali: ¿cómo elegir la que más me conviene?
  • ¿Qué ver en Bali? Descubre lo mejor de la isla

OTRAS GUÍAS DE INDONESIA

  • Imprescindibles de Lombok: ¡lo que nadie te ha contado!
  • ¿Cómo ir de Bali a las islas Gili? La guía definitiva

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

  • Cómo ir de Bali a las islas Nusa: la guía definitiva
  • Como ir de Yogyakarta a los volcanes Bromo, Ijen y acabar en Bali
  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Bali
  • Tu Guía en Indonesia: De Borobudur a Prambanan, un clásico que nunca falla
  • 11 hoteles en Ubud que no te dejarán indiferente
  • ¿Cómo ir de Yogyakarta a Semarang sin perder el día?
  • Ruta de 1 día por el sur de Bali
  • Los 10 mejores templos de Bali, ¿cuál es el tuyo?
  • Ruta de 1 día por la zona norte de Bali
  • Ruta de 1 día por Ubud: tu primer día en la isla
  • Las islas Gili que aún no conoces: Paraísos Escondidos

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

Conócenos más

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal y política de privacidad

Navegación

  • Quiénes Somos
  • Rutas
  • Barcos
  • Actividades
  • Opiniones
  • Planifica tu viaje

Contacta con nosotros

Copyright Routive© 2021

Barco a Nusa Ceningan

Si tu destino es Nusa Ceningan, tienes que elegir la opción Nusa Lembongan y allí tendrás que gestionar el traslado a través de tu hotel en Nusa Ceningan o buscar un transporte alternativo

Barco a Gili Meno

Si tu destino es Gili Meno, tienes que elegir la opción Gili Trawangan y allí tendrás que coger un barco más pequeño (llamados island hopping) que te llevará a esta isla. Estos barcos salen continuamente y te costará unos 3€. Este servicio entre Trawangan y Meno no está incluido.

Test

Esto es el contenido del popup

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 7:30-8:00am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 6:30-7:00am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 6:15am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 presonas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Bali y Nusa Lembongan
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 8:00-8:30am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 7:00-7:30am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 7:00am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Lembogan y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad