• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Routive

Aprovecha al máximo tus vacaciones en Indonesia

Descubre Sukawati en 1 día

Sukawati es conocido principalmente por su mercado, pero muy cerca de allí encontrarás otros atractivos que podrás recorrer en un día de ruta desde Ubud fácilmente.

También puedes recorrer esta zona de camino a Padang Bai, si es que vas a ir en barco hasta las islas Gili, o si quieres simplemente conocer el este de Bali.

Descubrirás una parte de Bali muy auténtica, más tranquila que el centro o el sur y podrás hacer planes de lo más variado. ¡Dale una oportunidad a Sukawati!

Y si quieres más información, necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta; si no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.

Índice:

  • ¿Dónde está Sukawati y por qué debo ir?
    • Mercado local
    • Tegenungan
    • Beji Guwang
    • Pueblos Artesanos
  • Visitas de un día desde Ubud
    • Templos (Goa Gajah y Taman Ayun) + Mercado + Pueblos Artesanos
    • Cañón Beji Guwang + Mercado + Cascadas (Tegenungan y Kanto Lampo)
    • Pueblos Artesanos + Mercado + Cascadas (Kanto Lampo y Tegenungan)
    • Goa Gajah + Tegenungan + Mercado + Pueblos Artesanos
  • Camino al este
    • De Ubud a Padang Bai

¿Dónde está Sukawati y por qué debo ir?

El pueblo de Sukawati se encuentra 13 Km al sur de Ubud, y allí encontrarás la autenticidad que puede ser que extrañes en ese gran centro de viajeros que es Ubud.

A pesar de que Ubud mantiene ciertas raíces con la cultura popular balinesa, es cierto que la gran afluencia de extranjeros, en busca de un lugar céntrico y atractivo desde donde moverse, le resta tranquilidad y cercanía con la vida local.

Mercado Local

En Sukawati encontrarás ese contacto más próximo con los balineses, a la vez que evitarás las rutas más concurridas desde Ubud. Su mercado es muy conocido por la variedad y dimensiones del mismo. Está lleno de artículos artesanos típicos de los pueblos de la zona, pero también ropa, comida, complementos, café, té o especias.

mercado, sukawati, ubud, bali

El mercado de Sukawati es una explosión de color y vida que te dejará boquiabierto, uno de los mercados más auténticos de la isla y donde encontrarás precios más bajos que en Ubud, Kuta o Canggu, aunque también dependerá de tu habilidad para regatear.

No dejes de probar los pinchitos de pollo, llamados satay, que preparan con una deliciosa salsa de cacahuete. Y atrévete con las frutas tropicales, aunque no las hayas probado en tu vida, déjate recomendar por tu conductor y descubre un mundo nuevo de sabores y texturas.

Tegenungan

La cascada de Tegenungan es una de nuestras favoritas de Bali, pero también una de las más conocidas, y por lo tanto, también una de las más visitadas, por eso recomendamos visitarla a primera hora del día, para evitar aglomeraciones.

El caudal de agua que cae es sencillamente impresionante, tanto en temporada seca como de lluvias. El truco para disfrutar de Tegenungan es que tiene dos entradas, la más típica, por la que va la gran mayoría de la gente, y otra en la que accedes a la cascada por la parte de arriba, mucho más aconsejable.

Tegenungan bali ubud indonesia

La entrada alternativa está situada en el pueblo de Blangsinga y el precio de la entrada es el mismo (15.000 IDR, menos de 1 €), pero además de ahorrarte el mogollón de gente inicial, verás la cascada desde otro punto de vista al habitual, llegarás por la parte superior hasta el salto de agua, y la bajada, aunque algo resbaladiza, merece mucho la pena.

Una vez abajo, podrás darte un refrescante baño y sacar unas fotos increíbles. Además, si viajas con uno de nuestros conductores, aunque hayas entrado por esa parte, podrás hacer el otro camino para disfrutar de todas las perspectivas posibles, él te estará esperando en la entrada de la parte inferior.

Beji Guwang

Se le llama el cañón escondido, pero cada vez es más conocido, ¡y no es para menos! La verdad es que es una joya natural, antes sólo visitada por los habitantes locales, pero poco a poco va ganando fama entre los visitantes extranjeros también, en busca de descanso de la bulliciosa Ubud.

La erosión del curso del río a lo largo del tiempo ha esculpido las paredes de este cañón increíble. Las formas redondeadas y la altura que tiene te transportará a otro sitio completamente diferente a lo que has visto en Bali.

Es el único cañón abierto al público en toda la isla tan accesible para todo el mundo. Antes se podía acceder libremente, pero ahora hay que pagar una entrada y que te acompañe un guía local, puesto que se estaba llenando demasiado de gente y llegaba a ser peligroso.

beji guwang ubud cañon bali

La entrada cuesta 15.000 IDR, a lo que hay que sumar la propina para el guía (entre 50.000 y 100.000 IDR según el tiempo y el número de personas). Lejos de ser un defecto, al estar regulado el número de visitantes, se puede disfrutar más el paseo. Normalmente no hay problema para caminar por el cauce del río, no obstante, los guías tienen una página de Facebook donde informan si las condiciones no son óptimas para visitar el cañón.

Es importante ir equipado con calzado con buena suela y resistente al agua si es posible, para no resbalarse o hacerse daño con las piedras. Otra cosa a tener en cuenta en el cañón es vigilar el tiempo que estás, ya que es fácil despistarse y estar más de dos horas paseando o disfrutando simplemente de las curiosas formas que adoptan las paredes y el escarpado de las piedras. Así que ¡ándate con ojo si quieres ver más cosas ese día!

Pueblos Artesanos

En Bali hay una gran tradición artesana, rechazan el empleo de máquinas en general, prefieren trabajar con las manos y les gusta conservar los viejos oficios de sus antepasados. Normalmente estos oficios eran destinados a las ofrendas a los dioses, por eso hay pueblos enteros dedicados a distintas disciplinas artísticas.

En Celuk, por ejemplo, verás multitud de talleres de orfebrería, sobretodo trabajando el oro y la plata. Podrás ver cómo trabajan en sus talleres y comprar alguna pieza o encargar un diseño. Normalmente están abiertos a trabajar por encargo e incluso ofrecen pequeños cursos de orfebrería para que trabajes tu propia pieza, por lo que si quieres llevarte un recuerdo personalizado, no dudes en visitar Celuk, que por otro lado no ofrece mucho más que ver, no nos vamos a engañar.

En Mas, en cambio, son conocidos por las tallas de madera. Desde grandes esculturas hechas para los templos, hasta pequeñas figuras decorativas, en Mas encontrarás una gran variedad de trabajos y talleres en los que podrás entrar para ver cómo trabajan la madera los artesanos locales.

Ubud también ofrece visitas a talleres y en su mercado encontrarás todo tipo de trabajos artesanales, pero la visita a estos pueblos da una visión más amplia de lo que son pueblos enteros dedicados a la artesanía autóctona.

Visitas de 1 día desde Ubud

Como siempre te decimos, tú eres libre de confeccionar tus propios recorridos (siempre y cuando las distancias y el tiempo lo permitan) pero nosotros te proponemos algunas ideas para que vayas conformando un perfil de ruta básico.

Templos (Goa Gajah y Taman Ayun) + Mercado + Pueblos Artesanos

Muy cerca de Ubud se encuentra el templo de Goa Gajah, del que ya te hemos hablado en otras ocasiones, ya que es uno de nuestros favoritos, con su interesante puerta de entrada (diferente a todas las demás), y su entorno natural único.

goa gajah bali ubud indonesia

La parada en este templo puedes incluirla en casi cualquier ruta que te lleve hacia el sur de Ubud, sobre todo si madrugas, así podrás aprovechar el día y visitar el templo a primera hora, sin mucha gente.

El otro templo que te proponemos es Taman Ayun, mucho menos conocido pero muy disfrutable, ya que tiene unos preciosos jardines para visitar con tranquilidad al final del día. Tendrás que desviarte un poco de tu ruta, pero merece la pena si tienes tiempo.

Los pueblos artesanos y el mercado puedes visitarlos por la mañana o por la tarde, no hay mucha diferencia, siempre y cuando lo hagas antes de las 18:00h, recuerda que en Bali los negocios se recogen pronto.

Nosotros recomendamos ir al mercado por la mañana, que es cuando tiene más vida y quedarse allí a comer, pero puedes encajarlo en tu itinerario cuando quieras.

Cañón Beji Guwang + Mercado + Cascadas (Tegenungan y Kanto Lampo)

Si quieres un día de naturaleza, visitar el cañón de Beji Guwang y las cascadas de Tegenengan y Kanto Lampo, te va a encantar. Además puedes estar en cada lugar el tiempo que quieras o suprimir una cascada para pasar el día lo más relajadamente posible.

A primera hora llegarías al cañón para disfrutarlo en soledad, luego puedes ir al mercado a dar un paseo, hacer compras y comer, para después ir hacia Tegenungan y Kanto Lampo.

Ésta última cascada está un poco más alejada de tu ruta, pero también es una de las más impresionantes de Bali. En realidad Kanto Lampo no es una, sino un conjunto de cascadas que transcurre a lo largo del río.

El acceso es muy sencillo, apenas te llevará 10 minutos desde el aparcamiento, no es peligroso pero déjate guiar por tu conductor o por alguno de los locales que trabajan allí, evitarás tropezar con algunas piedras grandes que hay en el fondo del río. No olvides llevar calzado adecuado para mojarse y no hacerse daño en los pies.

kanto lampo cascada bali ubud indonesia

Cobran por la entrada apenas 0’25€ y ofrecen vestuarios y taquillas para dejar tu mochila, además asistencia en todo momento a lo largo del recorrido. Incluso si llevas un trípode o una cámara se ofrecen a ayudarte para pasarla sin que se moje.

Al final del recorrido se llega a una cueva que hay en la otra orilla del río, si te atreves ¡podrás ver murciélagos! Es ideal para acabar el día por todo lo alto.

Pueblos Artesanos + Mercado + Cascadas (Kanto Lampo y Tegenungan)

Otra opción es combinar cultura y naturaleza, descubriendo los pueblos artesanos de los que se nutre el mercado de Ubud y Sukawati, luego ir a recorrer el mercado, comer allí y visitar las cascadas a la vuelta como en el caso anterior.

sukawati bali indonesia

Aunque si lo prefieres, también puedes invertir los términos y visitar a primera hora las cascadas, evitando así encontrar mucha gente en la primera de ellas, que sería Kanto Lampo por estar más cerca de Ubud.

Lo bueno de esta ruta es que es muy variada y flexible, ya que puedes eliminar una de las cascadas para pasar más tiempo en el mercado, incluir Goa Gajah antes de ir a Kanto Lampo o incluso dejarlo para el final del día si te sobra tiempo.

Goa Gajah + Tegenungan + Mercado + Pueblos Artesanos

Esta sería la ruta más típica, mezclando templo, naturaleza, mercado y pueblos, ¡100% balinésa! Además con este recorrido no tendrás que andar con prisas y verás un poco de todo.

También podrías visitar primero los pueblos artesanos y por la tarde ir a Tegenungan, el orden de los factores no altera el producto (en este caso). Aunque ten en cuenta que seguramente haya más y más gente visitando la cascada a medida que pasa el día. Cuanto antes llegues, con más tranquilidad la disfrutarás.

Camino al este

En lugar de ir y volver a Ubud, puedes aprovechar tu trayecto entre Ubud y la zona este de la isla para realizar una ruta pasando por alguno de estos lugares.

Viajando con Routive podrás meter las maletas en el coche y olvidarte de problemas, ya que irás con un conductor-guía que te llevará directo a los lugares que tengas que visitar y te dejará en tu hotel de destino.

De Ubud a Padang Bai

Muchos viajeros nos preguntaban cuál era la mejor forma de cruzar hasta las islas Gili de Lombok, e hicimos una entrada de este blog dedicada a cómo aprovechar este trayecto para no pegarse el madrugón de la vida.

En nuestra opinión, la manera más eficiente de ir hacia la zona este es haciendo una ruta que incluya paradas por los diferentes lugares de interés que encuentras de camino.

mapa, esquema, ubud, padang bai

Si viajas por la zona sur de Ubud hacia Padang Bai, que es desde donde salen los barcos hacia las Gili, podrás hacer 3 ó 4 paradas, dependiendo si incluyes en ella el cañón de Beji Guwang o no, ya que esta visita te llevará bastante tiempo.

Y aunque no vayas a cruzar hasta Lombok, también puedes recorrer el este de Bali durante varios días, eligiendo esta zona de Sukawati como uno de los sitios de paso.

Te animamos a que descubras el este si tienes suficientes días porque es un lugar lleno de lugares preciosos e interesantísimos. Más tranquilo que el sur y el centro de la isla, muy conocido también por sus buenos puntos de buceo o por el Templo de Lempuyang, donde la gente hace colas de horas para sacarse una foto en las llamadas «Puertas del Cielo».

templo de bali lempuyang puerta tradicion routive naturaleza

Hasta aquí la entrada de hoy, esperamos que te haya dado buenas ideas para tu viaje y recuerda que  puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta; no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. Estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios. ¡Buen viaje!🚗🌴☀️

Posts relacionados

  • Ubud en un minuto
  • Pueblos de artesanos: Celuk, Mas y Ubud
  • Clásicos de Bali en 1 Día desde Ubud

Archivado en: ¿Dónde encontrar cultura y aventura?, ¿Dónde ir según tus días?, Bali, Indonesia

Entrada anterior: « Java, Bali y Lombok en una semana, ¡no te pierdas nada!
Siguiente entrada: NO te puedes ir de Bali sin hacer estas 15 cosas »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. María dice

    23 julio 2019 en 11:37

    Hola llegamos a Bali el 4 dic….19.30horas….hemos recervado dormir en ubaud…….y nos vamos el 17.. alas 21horas….me puedes ayudar cuanto días podría estar en ubud…y cuántos en Gili Air. Si me podrías hacer una ruta…somos 4 mujeres ..y cuánto nos costaría un taxi con conductor…de guía… gracias

    Responder
    • Ane Santamaría Muguruza dice

      24 julio 2019 en 14:57

      Hola María,

      Antes de nada muchísimas gracias por leernos!
      Te cuento, nosotros siempre recomendamos establecer Ubud como campamento base para los días de ruta. Es una zona super céntrica e ideal para moverse por la isla, los trayectos se acorta un montón. Después si quieres combinar Ubud con un poco de playa, nuestro consejo sería ir a las islas Gili o a las Nusa. En Bali las playas no son especialmente bonitas, por eso ir a una de estas islas (están cerquita) es una buena alternativa. Nunca recomendamos volver de las islas el mismo día que tengas previsto coger tu vuelo de vuelta, por eso lo ideal sería dedicar los últimos dos, tres días a la zona sur, así estarás cerca del aeropuerto. Si buscas una zona tranquila, Jimbaran está genial. Si por el contrario prefieres una zona con ambiente pero no hiper masificada, Canggu es el sitio 🙂

      La forma más segura y cómoda de visitar todos los lugares que no quieres perderte durante tus vacaciones es haciendo una ruta con un conductor – guía local. El precio en temporada alta, con conductor de habla hispana es de 90€ por coche y 75€ con conductor de habla inglesa por coche.

      Escríbenos hola@routive.com y te contamos cómo organizar vuestros días y también todo lo que podemos hacer por vuestro viaje😘

      Un abrazo!

      Responder
  2. ana dice

    16 junio 2019 en 19:00

    he estado 3 veces en bali, descubro ahora vuestra web y flipo lo bien que lo haceis, en serio
    felicidades al copy, muy bueno 😉

    Responder
    • Ane Santamaría Muguruza dice

      17 junio 2019 en 09:13

      Hola Ana!

      Antes de nada muchas gracias por tu palabras, nos alegra un montón leer este feedback tan positivo de una persona que ya ha estado por Bali😊

      Si crees que hay algún detalle que debamos mejorar o si echas de menos un contenido en concreto cuéntanos en hola@routive.com y te responderemos encantados😘
      Muchas gracias Ana!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Prepara tu viaje desde 0

PRIMEROS PASOS

  • 1. ¿Cuándo te vas? Info por fechas
  • 2. ¿Dónde ir según tus días?

¿QUÉ VER?

  • 3. ¿Cómo es tu destino? Guía esencial
  • 4. ¿Dónde encontrar cultura y aventura?
  • 5. ¿Y para relajarte en la playa?

¿CÓMO LO HAGO?

  • 6. ¿En qué zonas dormir según tu plan?
  • 7. ¿Cómo moverte por las islas para verlo todo?

¿QUÉ ME FALTA?

  • 8. Imprescindibles antes de viajar

GUÍAS DE BALI, JAVA Y LOMBOK

  • Guía práctica para tu viaje a Bali, la isla de los mil dioses
  • Tu ruta por Bali: ¿cómo elegir la que más me conviene?
  • ¿Qué ver en Bali? Descubre lo mejor de la isla

OTRAS GUÍAS DE INDONESIA

  • Imprescindibles de Lombok: ¡lo que nadie te ha contado!
  • ¿Cómo ir de Bali a las islas Gili? La guía definitiva

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

  • Cómo ir de Bali a las islas Nusa: la guía definitiva
  • Como ir de Yogyakarta a los volcanes Bromo, Ijen y acabar en Bali
  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Bali
  • Tu Guía en Indonesia: De Borobudur a Prambanan, un clásico que nunca falla
  • 11 hoteles en Ubud que no te dejarán indiferente
  • ¿Cómo ir de Yogyakarta a Semarang sin perder el día?
  • Ruta de 1 día por el sur de Bali
  • Los 10 mejores templos de Bali, ¿cuál es el tuyo?
  • Ruta de 1 día por la zona norte de Bali
  • Ruta de 1 día por Ubud: tu primer día en la isla
  • Las islas Gili que aún no conoces: Paraísos Escondidos

GUÍAS DE MARRUECOS

  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
  • El desierto del Sáhara en Marruecos: dunas y leyendas
  • Un día en las cascadas de Ouzoud

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

Conócenos más

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal y política de privacidad

Navegación

  • Quiénes Somos

Contacta con nosotros

Copyright Routive© 2022