Viajar en temporada alta a Bali no es lo más aconsejable, pero es inevitable para muchos. Sabemos que no siempre se pueden elegir las fechas de tus vacaciones, así que para los que están obligados, o por el motivo que sea vaya a viajar a Bali en julio o agosto, hemos elaborado esta pequeña guía con el fin de evitar los aspectos más negativos de la temporada alta en Bali.
Te damos consejos para lidiar con las aglomeraciones en tus visitas, atascos, recomendaciones sobre los mejores lugares para dormir y rutas para aprovechar al máximo tus días en la isla. No podemos eliminar ciertos inconvenientes de la temporada alta en Bali, pero sí te podemos decir qué tiene de bueno viajar en estas fechas y cómo lidiar con lo negativo sin desesperarse. ¿Te animas?
Y si quieres más información, necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta; si no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
Índice:
¿Cuándo es temporada alta en Bali?
Se considera temporada alta en Bali a los meses de julio y agosto. Durante estos dos meses se incrementan muchísimo las visitas a la isla, bien aprovechando los meses centrales de la estación seca, o bien por la necesidad de coger vacaciones durante este periodo en muchos empleos.
Sea como fuere, la temporada alta influye en el precio de algunos servicios (debido a la alta demanda) y sobre todo en la cantidad de viajeros que encontrarás en los lugares más turísticos.
Aunque no se considera temporada alta, las fechas navideñas también son muy solicitadas, y aunque no encontrarás grandes aglomeraciones, sí que puedes tener problemas para encontrar alojamiento o mesa en los mejores hoteles y restaurantes de la isla.
Ventajas e inconvenientes
No todo son cosas negativas, por supuesto, la temporada alta también supone una máxima atención al viajero por parte de los profesionales, una amplia oferta de ocio y buen tiempo asegurado. A continuación te explicamos lo mejor y lo peor de viajar en temporada alta a Bali.
Presupuesto
Que los precios en verano suben es un hecho en casi cualquier punto del planeta, pero por suerte en Bali, estas diferencias no son tan grandes como en otros destinos.
En general, puedes encontrarte subidas de entre un 20% y un 30% en el peor de los casos. No es habitual que intenten sacarte hasta el último céntimo, así que dentro del incremento de precio, no suelen intentar «hacer el agosto» con los turistas.
Si que es cierto que durante el verano tendrás que afanarte con el regateo, ya que durante la temporada alta sacan toda su fuerza los comerciantes regateando. Por un lado te costará más conseguir un buen precio, pero por otro, si te gusta regatear, estarás en tu salsa. 💰
Alojamiento
En esta época tendrás que andar rápido para conseguir una habitación en los mejores hoteles y villas. Nos referimos a los mejores en cuanto a relación calidad-precio, por supuesto. Con lo cual, te aconsejamos que reserves lo antes posible o tengas paciencia hasta que se quede alguna habitación libre.
Lo bueno es que también encontrarás ofertas a muy buen precio, ya que la competencia es feroz, especialmente entre los nuevos alojamientos que quieren hacerse un hueco entre los lugares de referencia, como Ubud, Canggu o Jumbaran.
Por otro lado, también te puedes ir a poblaciones menos conocidas para descansar más tranquilamente. Sitios que en temporada baja pueden ser un poco aburridos, pero que en temporada alta pueden ser un buen refugio donde conocer gente como tú.
Transporte
Una de las peores cosas que encontrarás en la temporada alta de Bali son los atascos. No es que sea un fenómeno exclusivo de la temporada alta, pero desde luego, en estas fechas se incrementa exponencialmente.
Los atascos son frecuentes en las horas punta de las principales poblaciones del sur, como Kuta, Dempasar, Seminyak… Los trayectos hacia el aeropuerto y para hacer rutas desde el sur o desde Ubud generan retenciones a diario, por lo que al elegir tu transporte y el tiempo que necesitas para tus rutas, has de tenerlo en cuenta.
Mucha gente piensa que se puede ahorrar los atascos yendo en moto, pero esto no es tan sencillo. Para viajes largos la moto es una tortura si no estás acostumbrado, no podrás llevar tu maleta a cuestas y el riesgo de tener un accidente se incrementa con el denso y caótico tráfico balinés.
No te olvides de contratar un buen seguro de viaje si vas a alquilar una moto allí. Para trayectos cortos es útil, pero las carreteras no siempre están en buen estado y en cualquier lado puedes tener un percance. Es frecuente ver a gente con vendajes y raspones (en el mejor de los casos) por culpa de las caídas en moto.
Nosotros te aconsejamos que contrates un coche con conductor-guía privado para tus rutas y traslados, ya que te evitarás cabreos, tu conductor sabrá evitar los puntos más problemáticos (si es posible), y ahorrarás tiempo también en los lugares más concurridos, ya que te dejará y recogerá cuando quieras.
Clima
Los meses de julio y agosto se encuentran en la mitad de la temporada seca en Bali. ¡Ojo! porque esto no significa que no vaya a llover, te vas a encontrar con chaparrones esporádicos o algún día más nublado. Lo bueno es que el calor hace que te seques por completo en pocos minutos.
Las temperaturas varían poco durante todo el año, rondando los 25-30ºC de máxima y 15-20ºC de mínima. En temporada alta, por supuesto, las temperaturas son las más elevadas del año, y aunque la humedad no marca máximos, tampoco suele bajar del 80%, así que prepárate para sudar.
Dónde dormir
Sinceramente, pensamos que en estas fechas será mejor que evites, en la medida de lo posible, los lugares más concurridos de la isla, como Ubud, Kuta, Seminyak, Sanur o incluso Canggu y Jimbaran, ya que la entrada y salida de estas poblaciones puede ser problemática, haciéndote perder tiempo.
Centro
Si vas a alojarte por el centro de la isla, mejor quédate a las afueras de Ubud, donde encontrarás preciosas villas y hoteles en medio de la naturaleza. Gastarás un poco más en transporte hasta el centro algún día, pero ganarás en tranquilidad y si haces alguna ruta en coche te recogerán y dejarán en tu hotel sin problema.
Otro sitio que nos encanta del centro es Munduk, un pueblo situado en las montañas no muy difícil de llegar, pero donde se respira una paz que ayudará mucho a tu descanso y te acercará al norte de la isla, la región más inexplorada y con una naturaleza más salvaje.
También puedes inclinarte hacia la parte este y dormir en Sidemen, que está muy bien situado para descubrir el este de Bali, lleno de templos, palacios, cascadas y puntos de buceo impresionantes. Los alrededores de Sidemen están llenos de arrozales preciosos, para muchos los mejores y más auténticos de Bali (¡y sin muchos turistas!)
Norte y este
Si te quieres alejar totalmente del bullicio de la temporada alta, en el norte y el este de la isla encontrarás buen refugio. Te recomendamos hacer noche en Pemuteran, por ejemplo, si visitas el norte. Evita Lovina y Singajara, que sí que reciben bastantes viajeros y recorre la parte suroeste de la isla si eres amante de la naturaleza porque te va a sorprender.
En el este podemos decirte que Amed o Candidasa son los lugares con mayor infraestructura hotelera, ya que son muy conocidas por el buceo. Mientras que Padang Bai está bien si quieres cruzar hasta las islas Gili en barco, sólo que aquí encontrarás más gente, que como tú, no quieren perderse estas pequeñas islas de Lombok.
Recuerda que puedes aprovechar tu trayecto hacia el norte o desde el centro al este y viceversa para hacer una ruta en coche y descubrir un montón de lugares increíbles por el camino. Planea tus propias paradas y disfruta del traslado hasta tu hotel metiendo las maletas en el coche. Nuestros conductores-guía locales te recogerán en tu hotel y te llevarán hasta tu nuevo alojamiento explicándote todas las de peculiaridades sobre su cultura, te acompañará en las visitas que hagas (si te apetece) o te recomendarán los warungs más auténticos para comer como un verdadero indonesio.
Sur
En el sur lo tendrás más difícil para escapar de los atascos y las aglomeraciones de gente. Nosotros siempre recomendamos la zona de Uluwatu como el lugar más relajado del sur de Bali, ya que hay menos hoteles y resorts.
Uluwatu es zona sobre todo de surferos, con una costa espectacular y pequeños alojamientos. Puede que te cueste encontrar algo a buen precio si tardas en decidirte, pero si te das prisa, en esta zona pasarás unos días preciosos y estarás a un paso de cruzar a las islas Nusa, que también te recomendamos muchísimo.
Nusa Penida es una isla aún por explotar turísticamente, por lo que encontrarás alojamientos a buen precio y un montón de actividades interesantes. Además, desde allí puedes ir directamente a las islas Gili o Lombok con nuestro billete combinado.
Lugares más visitados
Como en cualquier lugar del mundo, los principales focos de atracción se llenan de visitantes durante la temporada alta, pero siempre hay truquillos para evitar largas colas o elegir las mejores rutas.
Pura Besakih
Es el templo Madre, el más importante y grandioso de la isla. Una visita imprescindible para cualquier viajero e incluso para los propios balineses, que van al menos una vez al año para cumplir con sus obligaciones religiosas.
Lo mejor es ir a primera hora, el templo abre a las 8 de la mañana, y aunque ya te encontrarás mucha gente, a medida que pasa el día va a más. Lo bueno es que al ser tan grande, no sentirás agobio paseando por sus diferentes niveles por mucha gente que haya.
Elige Pura Besakih como tu primera parada e intenta no combinarlo con otras paradas muy masificadas para no ir de mogollón en mogollón o perder demasiado tiempo en esperas. Te recomendamos añadir el pueblo tradicional de Penglipuran, el templo de Gunung Kawi o medio día por Ubud.
Recuerda que en la entrada se te ofrecen unos guías que dicen ser «obligatorios», ¡no es cierto! Puedes recorrer todo el templo a tu aire perfectamente, aunque te faltará información, claro. Si llegas acompañado de un guía propio, como los conductores-guías de Routive, ni siquiera te molestarán.
Arrozales Tegalalang
Los de Tegalalang son los arrozales más famosos de Bali, y pasan por ser los más bonitos, pero no es así. Sin ser feos, ni mucho menos, las terrazas de Tegalalang son bastante pequeñitas y suelen estar bastante masificadas a no ser que vayas realmente temprano (antes de las 8:00h).
Su columpio también es uno de los lugares más fotografiados de la isla, pero tendrás que hacer cola para conseguirla. En temporada alta puedes llegar a esperar más de 2 horas para columpiarte.
Los accesos también se complican bastante en esta época del año, ya que están muy cerca de Ubub y casi todo el mundo se acerca a verlos de una manera u otra.
Playa Padang Padang
Esta es la playa donde se conocen Javier Bardem y Julia Roberts en la famosa película Come, Reza, Ama. Es una de las playas más conocidas de Bali, no sólo por la película, sino también por el surf y el ambiente de la zona.
La verdad es que es muy bonita pero también muy pequeña, lo que significa aglomeraciones tanto en la arena como en los accesos. Nada recomendable en temporada alta. Por si esto fuera poco, ahora, además de cobrar por el parking, también cobran por bajar a la playa.
Te sugerimos, por muy fan que seas de Julia o de Javier, que vayas a alguna otra playa cercana, como la de Bingin o Dreamland, algo menos abarrotadas, seguramente. También puedes probar en dos de nuestras favoritas de Bali: Nyang Nyang, si quieres una playa grande y abierta al mar donde relajarte; o Green Bowl si eres más de calitas pequeñas.
Tirta Empul
Este templo es conocido por su ritual de purificación, que consiste en mojarse la cabeza con 10 de los 12 caños de los que consta la piscina principal (los otros dos están reservados para los muertos).
El problema en temporada alta es que todo el mundo quiere hacer el ritual, ya que está permitido para los extranjeros también, cumpliendo con las normas de indumentaria y comportamiento adecuadas.
Esto puede generar colas de más de una hora, con lo cual podrías pasarte más de dos horas visitando todo el complejo. Si quieres evitarte largas esperas, puedes visitarlo sin hacer el ritual. El templo merece mucho la pena al margen de esta purificación, así que tú decides cuánto tiempo quieres gastar en esta visita.
Pura Ulun Danu Bratan
Este templo dedicado al dios del agua parece flotar sobre el lago Bratan, del que toma el nombre. Su pintoresca ubicación y su importancia espiritual hacen que sea uno de los más visitados de la isla, con lo cual es fácil encontrárselo abarrotado en cualquier momento.
El entorno del lago Bratan, los Lagos Gemelos o el mercado de Bedugul merecen más la pena que estar esperando al lado del templo para poder hacer una foto o disfrutar de la visión del mismo, que se ve muy perjudicada por la cantidad de personas que se acumulan en la orilla en estos meses de junio y agosto.
Cascadas Tegenungan y Kanto Lampo
Dos de las cascadas más conocidas de Bali, también de las más visitadas porque se encuentran cerca de Ubud y el acceso es bastante sencillo. Lo que recomendamos en este caso es ir a primera o a última hora del día, es decir, sobre las 8 de la mañana o sobre las 5 de la tarde.
En Tegenungan el secreto es acceder por la parte alta de la cascada, que no es tan conocida. Te evitarás colas y tendrás una visión diferente, luego puedes bajar y tu conductor te esperará al otro lado.
En cuanto a Kanto Lampo se trata de un conjunto de cascadas que transcurre a lo largo del río, por lo que calcula el tiempo que quieres estar allí disfrutando el recorrido.
El acceso es muy sencillo, apenas te llevará 10 minutos desde el aparcamiento y no es peligroso, pero es mejor dejarse guiar por tu conductor-guía o por alguno de los locales que trabajan allí para evitar tropezar con algunas piedras grandes que hay en el fondo del río. Lo bueno de ir en temporada alta es que te puedes ahorrar el guía, porque hay mucha gente pasando y sólo tendrás que seguir los pasos de los otros visitantes.
Pura Lempuyang y Tirta Gangga
Estos dos lugares son la mayor fuente de atracción de viajeros hacia el este de la isla. Ambos suelen estar bastante abarrotados, y a no ser que hagas noche en la zona, no podrás ir a primera hora, porque se tarde bastante en llegar desde el centro.
En Tirta Gangga compartirás visita con muchos viajeros, pero no es tan molesto porque el palacio es grande y resulta hasta bonito verlo lleno de gente. Más allá de hacer un poco de cola o tener dificultades para sacar alguna foto, lo puedes disfrutar.
El problema de Pura Lempuyang es que todo el mundo va a la misma hora en busca de la misma foto. Sus famosas «Puertas del Cielo» se han convertido en un reclamo ineludible para «instagramers» y amantes de la fotografía, por lo que se forman colas de ¡hasta 4 horas! para conseguir la foto perfecta.
El resto del templo no tiene mucho que ver, pero podrás recorrerlo sin problema. Ir a primerísima hora tampoco te librará de hacer cola porque el amanecer es el momento más buscado por los fotógrafos.
Tanah Lot
Este templo ubicado en la zona suroeste de Bali es un gran centro de peregrinación para todos los que se alojan por la zona, lo cual significa que está lleno de visitantes casi constantemente. Pero eso no es lo peor, la parte menos gratificante son los atascos que se forman para llegar o salir de allí, especialmente al atardecer.
En torno a las 6 de la tarde es cuando todo el mundo se arremolina en torno a la costa para conseguir la mejor vista del templo recortándose ante la puesta de sol.
La verdad es que la belleza de este pequeño templo metido prácticamente en el mar, bien merece la visita. Pero si puedes hacerla durante el amanecer en lugar del atardecer, disfrutarás más de la visita, sin tanto bullicio y con los primeros rayos del día iluminando ambos templos.
Kelinking Beach
La curiosa forma de este acantilado en Nusa Penida se ha convertido en un lugar muy preciado para los fanáticos de las redes sociales. Como sucede en Lempuyang, las colas para sacarse una foto desde el acantilado de Kelinking Beach pueden llegar a las 2 horas en temporada alta. Así que tú eliges si te merece la pena esperar o te quedas con el recuerdo personal sin tener que aguardar al encuadre ideal.
Esto es todo por hoy, esperamos que nuestros consejos hagan más fácil y divertido tu viaje en temporada alta en Bali. Es una isla tan encantadora que incluso con algún atasco o espera lograrás disfrutarla. ¡Además tiene muchos más lugares que ver!
Y recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Buen viaje! 🚗☀️🌴
Deja una respuesta