El norte de Bali es una de las partes más desconocidas de la isla, para ejemplo perfecto la zona de Pemuteran, puede que por las comunicaciones o por tener que competir con los numerosos atractivos del centro o el sur. Sin embargo, es una zona que también tiene un montón lugares interesantes y que de a nosotros, amantes de los viajes tranquilos y auténticos, nos encanta.
El norte ofrece la posibilidad de hacer rutas de un día desde Ubud o quedarse a dormir en algún lugar como Pemuteran, Singaraja o Lovina. Por otro lado también se puede aprovechar tras una visita a los volcanes Bromo e Ijen, en Java, para recorrer el norte en dirección a Ubud o hacer noche en Pemuteran, por ejemplo. Esto es algo que hacen muchos viajeros y que nosotros también recomendamos. Os facilitaríamos el traslado desde el mismo puerto de Gilimanuk, donde llegan la mayor parte de los barcos desde Java. ¡Y no olvides que también tenemos conductores en Java para que aproveches tus días y tus traslados al 100%!
El norte tiene esto y mucho más, si quieres descubrirlo sigue leyendo o contacta con nosotros a través del correo hola@routive.com ¡Te daremos toda la información de necesites sin compromiso! 😉
Índice:
1. Pemuteran y el norte de Bali
Pemuteran es una pequeña localidad situada al noroeste de Bali donde encontrarás tranquilidad y sonrisas por todos lados. Este pueblo pescador ha sabido mantener a raya el turismo masivo y se ha preocupado de tratar al visitante con cordialidad y sin acosarle.
La mayoría de alojamientos son homestays, villas o sencillos hoteles, que sin grandes comodidades, te colmarán de atenciones y hospitalidad.😊🙏 Situado junto al Parque Nacional Bali Occidental, posee una gran riqueza natural tanto terrestre como marina. Aunque es menos conocida que otras zonas, Pemuteran es un lugar idóneo para practicar snorkel y buceo (de hecho muchos alojamientos te ofrecen gafas y aletas).
Lovina es otra localidad donde encontrar una amplia oferta para el turista, aunque ya un poco en decadencia según nuestra opinión. Es muy conocida por sus rutas para ver delfines pero a nosotros nos resulta menos interesante por estar más enfocada al turista que sólo busca ocio. Mientras que Singaraja también da la sensación de haber vivido tiempos mejores y no nos parece ni tan bonita ni tan tranquila como Pemuteran.
Visitar el norte de Bali es una experiencia totalmente inmersiva en la cultura balinesa, ya que tiene templos, arrozales, selva, costa, cascadas y mercados tradicionales. Con la ventaja de que aquí te encontrarás con muchos menos turistas que en el centro o el sur de la isla (si vas en temporada baja, casi ninguno). Nosotros tenemos varias rutas que pasan por los lugares que a continuación te describiremos. Hay que contar con que en cada día de ruta da tiempo a visitar 4 ó 5 lugares, al igual que si quieres hacer paradas de camino a otro lado.
2. Templos
Bratan (El templo del lago)
Oficialmente conocido como Pura Ulun Danu Bratan, es probablemente el templo más famoso de Bali, también se le conoce por el Templo del Lago o el Templo del Agua. Las vistas del templo en el lago con las montañas de fondo será algo que perdurará en tu memoria durante mucho tiempo. El guardian de Pura Bratan es el protector del sistema de regadío llamado Subak. Son comunes las ceremonias por el agua para los agricultores de Bali.
Esta ruta por Bali no te la puedes perder, para que te hagas una idea de su importancia, es el templo que aparece en los billetes de 50.000 Rupias de Bali.
Taman Munbul
Estas aguas sagradas tienen la particularidad de contar con once chorros o fuentes purificadoras, en lugar de las nueve habituales (como en Tirta Empul). Y merece la pena la visita por la tranquilidad con la que podrás ver este templo, que también tiene un lago y un bosque de monos muy cerca.
Pura Melanting
Templo dedicado a los negocios, donde muchos comerciantes y empresarios van para que sus necios vaya bien haciendo ofrendas y dejando allí algún objeto relacionado con su empresa, de manera que los dioses siempre la mantengan protegida. Nosotros, por supuesto, también hicimos el ritual correspondiente para que a Routive nunca le falte trabajo.
Brahama Vihara Arama
Una réplica ‘en miniatura’ de Borobudur, el famoso templo budista de Java. La verdad es que este templo puede despertar más interés por ser un templo budista en Bali, algo muy poco frecuente, que por ser la réplica de Borobudur, ya que no hace justicia al original. De todas formas la zona está llena de cursos y lugares para hacer yoga o retiros espirituales, así que si te interesa el tema, puede ser una buena parada. Tiene una entrada muy bonita y fotogénica.
Termas Banjar
Estas termas ofrecen un contacto directo con la gente local, constan de tres piscinas con chorros y es lugar habitual de purificación de la gente de la zona. Nada turístico y bonito de ver. Al lado pasa un río de un azul intenso, fruto del azufre.
3. Naturaleza
Parque Nacional de Bali Occidental
Declarado Parque Nacional en 1941, esta reserva natural cubre una superficie de 770 km² , aunque sólo 190 km² son visitables. Multitud de especies animales y vegetales son protegidas aquí, además del arrecife marino y la isla de Menjangan. Un auténtico paraíso que alberga leopardos, ciervos, monos, gecos o civetas, pero destaca por albergar más de 150 especies de pájaros, entre ellos el estornino balinés, símbolo de la isla en peligro de extinción. También acoge al menos 17o especies de plantas y 110 de diferentes corales. La entrada al parque más el guía te costará en torno a los 15 € y existen diferentes rutas o actividades para recorrerlo, como avistar animales y aves, recorrer los diferentes entornos (manglares, selva, sabana seca y bosques) etc.
En caso de hacer alguna actividad o senderismo, no podrás hacer otras paradas por el norte, ya que te llevará varias horas. Esto es ideal si te quedas a dormir en Pemuteran o en alguno de los resorts que circundan el parque o incluso que hay dentro del mismo. Aquí también se encuentran las playas de Black Beach, White Sand Beach y la Bali Tower, de las que te hablaremos más adelante.
Playas
Esta es unas pequeña playa es de arena volcánica, como su propio nombre indica, donde podrás ver los típicos barcos de pescadores de la zona. Nosotros la encontramos un poco descuidada pero merece la pena parar a hacerse una foto en sus columpios, la vista es de lo más relajante.
Una de las mejores playas del norte si no la mejor (no confundir con la de mismo nombre en Padang Bai). Es de las pocas que tiene arena clara y un amplio arenal donde relajarte o darte un baño, ya que no tiene coral cerca de la orilla y no es peligroso el baño. Es una playa muy tranquila donde sólo suelen ir los locales en fin de semana. Además tienes villas y bares en primera línea de playa para tomarte algo o alquilar una hamaca. También hay diferentes tipos de embarcaciones para darte un vuelta por el entorno o hacer snorkel.
Snorkel en Menjangan
La pequeña isla de Menjangan es uno de esos pequeños paraísos escondidos de Bali, con una vegetación espectacular y unos corales llenos de vida donde disfrutar del buceo a tus anchas, sin demasiada compañía. Una pared de 40 metros de coral acariciada por una suave corriente y donde los guías locales te descubrirán los mejores sitios para el buceo o snorkel. Si te decides a probar, te recomendamos encarecidamente que contactes con Endika, un compañero bilbaíno que lleva años dando clases de buceo en Tailandia y Bali, ¡decidle que vais de nuestra parte y os tratará como reyes! En el propio Pemuteran también se puede hacer snorkel con facilidad y apadrinar uno de los corales que llevan años repoblando tras el daño que produjo la pesca con dinamita años atrás. A través de unas líneas metálicas pasa una pequeña corriente eléctrica a la que se adhieren los corales, acelerando su formación notablemente. ¡Nosotros ya tenemos el nuestro! No dejes pasar la oportunidad de colaborar con ellos.
Cataratas
El parque natural de Aling-Aling está situado cerca de Singaraja y en su interior hay rutas de senderismo por arrozales, ríos y cataratas de todos los tamaños. La entrada es un poco más cara que en otros entornos naturales pero te aseguramos que merece la pena. Podrás bañarte, saltar desde diferentes alturas (hasta 16 metros) o deslizarte por un tobogán natural pulido por el discurrir del río, el más largo tiene 10 metros de recorrido. Después de disfrutar de las cascadas podrás reponer fuerzas en un bar situado a la entrada del recorrido.
Incluimos esta cascada por recomendación de nuestros conductores, que no entendían por qué todo el mundo quería ir a Munduk teniendo esta otra al lado y siendo aún más espectacular, ya que la caída de agua llega a los 50 metros. La única pega es que hay que recorrer 500 escalones en medio de la selva, pero tampoco te dejes asustar, no deja de ser un paseo de media hora que te dejará solo en mitad de la nada con una cascada impresionante desafiando tus sentidos.
Lo mejor de Munduk es el paseo que te lleva hasta la catarata. Llamado el valle dorado, podrás pasar por los Lagos Gemelos, de los que te hablaremos a continuación, y caminar entre plantaciones de clavo, café y cacao. Al final llegarás a una pequeña laguna con una catarata de 35 m de alto. Todo ello es lo que hace Munduk tan famosa.
Lagos Gemelos
Recomendamos terminar alguna ruta en el mirador de Wanagiri, desde donde podrás disfrutar de las increíbles vistas a dos magníficos lagos gemelos: Buyan y Tamblingan. Los lagos están situados uno al lado del otro separados por un denso bosque y al atardecer el paisaje se hace aún más alucinante. Esto es lo que podríamos definir como el corazón volcánico de Bali, la forma perfecta de terminar un día por el norte de Bali.
4. Lugares
Arrozales Jatiluwih
Este arrozal es uno de los ejemplos más impresionantes de agricultura en terraza del mundo, de hecho es patrimonio de la humanidad por la UNESCO desde el año 2012. Tu conductor te explicará el sistema de riego tradicional que utilizan el Jatiluwih, que data del siglo IX y se conoce como “Subak”. Si te gusta la fotografía no te olvides de tu cámara porque aquí podrás sacar unas fotos realmente bonitas.
De camino a los arrozales de Jatiluwih puedes hacer una parada para ver este enorme árbol balinés del que se dice que tiene más de 500 años. El camino para llegar hasta allí es muy poco conocido pero merece mucho la pena, entre una vegetación espectacular y plantaciones de flores, como las típicas que se utilizan para las ofrendas en los templos (cempaka). Es el árbol más grande que hemos visto nunca y mucha gente dice lo mismo, no es fácil encontrar un árbol con tanta circunferencia y altura al margen de las secuoyas norteamericanas.
Mercado Bedugul
Un mercado lleno de colores y sabores, realmente local donde comprar frutas de todo tipo a buen precio si se sabe regatear. Una buena parada a mitad de ruta para reponer fuerzas y sentir el ritmo de la vida balinesa. Nos declaramos fans absolutos del mangostín y de la snake fruit, y si te atreves prueba el durian, una de las frutas más apestosas del mundo, con un sabor y textura muy … digamos especiales, ¡prueba y cuéntamos la experiencia!
Puerta Handara Kosaido
La puerta Handara Kosaido, ha pasado a ser una parada obligatoria en la zona norte de la isla. Pertenece a un gran resort que tiene hasta un campo de golf incluido. El acceso a la puerta, antes gratuito, cuesta ahora 30.000 rp (1’80 €). No te llevará mucho tiempo esta parada, con que eches 5 minutos para sacar unas fotos es suficiente, además está muy próxima al lago Bratan (unos 10 minutos) y de camino hacia los Lagos Gemelos. Ningún instagramer que se precie vuelve del norte de Bali sin una foto en estas puertas. 📷
Bali Tower
Desde esta gran torre de bambú, que sobresale sobre la vegetación del Parque Nacional de Bali Occidental, podrás ver el mar e incluso los volcanes de Java si el día está claro. Esta torre forma parte de un lujoso resort y tiene varias alturas, con bar y restaurante incluido. La entrada es gratuita siempre y cuando consumas algo dentro. La verdad es que merece la pena disfrutar de las vistas con un refresco si el día es bueno. 😎🍹
Como ves, el norte está lleno de posibilidades para visitar los aspectos más auténticos de Bali, con el añadido de que en esta zona no suele haber mucho turismo y en muchos lugares estarás totalmente solo disfrutando del paisaje o de una experiencia totalmente cercana al habitante de la isla.
No dejes de visitar Pemuteran y el norte de Bali porque no te decepcionará. Y recuerda que si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️
Hola! Me encanta como dais la información y contáis todo. Tengo pensado este año ir desde mediados de septiembre hasta mediados de octubre a Bali (estuve ya hace unos años y tengo visto el interior de la isla) y quiero dedicarme a visitar lugares de la costa, con playa. No hago buceo ni snorkel, por lo que me interesa más que nada, relax y tomar el sol. También por supuesto, visitar los lugares. Me gustaría saber qué ruta puedo seguir ya que quiero acabar en las Gili y desde aquí volver a coger el avión. Viajo sola y en plan mochilero.
De los lugares que me han llamado la atención y que querría visitar son: Permuteran, Lovina (en el norte), Balian, Legian, Padangbai, Sanur…
Muchas gracias, y un saludo!
¡Hola, Marta!
Muchas gracias por leernos. Si vas en plan mochilera y de relax nosotros te recomendamos el norte y el este, como dices. Nuestros lugares preferidos de esas dos zonas son Pemuteran, Amed y Candidasa, que son lugares tranquilos y con interesantes visitas que hacer cercanas. Desde Padang Bai salen la mayoría de los barcos hacia las Gili y también encontrarás las únicas playas de arena clara de la isla.
Legian y Sanur son lugares muy turísticos del sur. Nosotros preferimos Uluwatu para quedarse unos días por el sur de playa en playa, tiene un ambiente joven y surfero, además de bonitas playas y acantilados, aunque no es el mejor lugar para bañarse (suele haber corrientes fuertes).
Esperamos haberte ayudado y que disfrutes de tu viaje. ¡Un saludo!
Hola, me llamo Vicky. Estaremos en Indonesia el dia 6 de agosto. Me gustaria informacion de tarifas de los siguientes tours: volcan Bromo e Ijen y desde Permuteran a Ubud.
Muchas gracias!
Vickysanchezcm@gmail.com
667447248
Un saludo!
Hola Vicky,
Muchísimas gracias por contactarnos!
Les he pasado tu correo a mis compis de viajeros y se pondrán en contacto contigo lo antes posible.😊
Muchas gracias y un abrazo!
Me ha encantado vuestro articulo y me ha sabido a poco pero ya sabeis lo que dice el dicho «si lo bueno es breve es dos veces bueno». Me gustara volver a leeros de nuevo.
Saludos
Hola!
Antes de nada, mil gracias por leernos!😊
Nos alegra mucho saber que nos vas a seguir leyendo!
Si viajas próximamente a Bali, si te apetece puedes enviarnos un email a hola@routive.com contándonos qué tienes ya planeado, qué te gustaría hacer en la islas y os contamos todo lo que podemos hacer por tu viaje 💪🏻