• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Routive

Aprovecha al máximo tus vacaciones en Indonesia

  • Rutas
  • Tickets de barco
  • Opiniones
  • Planifica tu viaje
  • Contacta

Los 10 peligros de Bali que nadie te cuenta

No solemos hacer este tipo de entradas alarmistas o negativas en el blog, pero al igual que nos gusta ser positivos, también nos encanta ser transparentes. Y tenemos que decir que hay ciertos peligros en Bali que pueden estropearte una tarde, todo el día o arruinar tu viaje al completo.

Por eso mejor que vayas sobre aviso y conozcas los peligros (fácilmente evitables, por cierto) que esconde la isla. Algunos puede que te suenen, pero también te daremos los mejores consejos para no cometer errores durante tu visita.

El estado de las carreteras, el consumo de drogas o las aguas contaminadas pueden hacerte pasar un disgusto que ninguno queremos, así que sigue nuestras indicaciones y no tendrás que preocuparte ¡nada más que de disfrutar!

Si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.

Índice:

  1. Desastres naturales
  2. Drogas
    • Alcohol
    • Tabaco
    • Drogas ilegales
  3. Playas
    • Olas y corrientes
    • Suciedad
  4. Carreteras
    • Motos
    • Google Maps
    • Gasolineras
  5. Que la noche no te confunda
  6. Monos ladrones
  7. Calzado
  8. Templos sagrados
  9. Robos en villas
  10. Insectos

1. Desastres naturales

Es inevitable hablar de que Bali forma parte del Cinturón de Fuego, la cadena de fallas y volcanes más activa del mundo, lo que supone que con frecuencia se produzcan movimientos de tierra o erupciones, la gran mayoría imperceptibles o sin causar grandes daños.

Pero también es verdad que cada cierto tiempo, algún tipo de actividad sísmica provoca terremotos o tsunamis (mucho menos frecuentes) con graves consecuencias para la población local principalmente.

Como suele ocurrir en estos casos, los más afectados son siempre las capas más pobres de la sociedad, con viviendas precarias y sin posibilidad de escapar.

volcan agung bali indonesia routive

Estos fenómenos son totalmente impredecibles, pero las zonas más desarrolladas están más adaptadas a los temblores de tierra y tienen protocolos perfectamente adaptados a las posibles alarmas.

Nada se puede hacer cuando la naturaleza desata su fuerza, pero con una buena gestión de la situación y las personas, se pueden minimizar los daños enormemente.

Indonesia cuenta con una Agencia Nacional de Gestión de Desastres (BNPB) que es un referente para otros países de la zona. Se encargan de reaccionar ante un caso de terremoto, la erupción de un volcán o las inundaciones que pueden producirse por lluvias torrenciales, grandes mareas o como causa secundaria a un movimiento de tierra.

2. Drogas

Siempre que viajes debes tener muy en cuenta cuáles son las restricciones legales y usos culturales de cualquier tipo de droga en el destino. Indonesia, por ejemplo, es tremendamente intolerante con las drogas ilegales, mientras que con el alcohol o el tabaco son más permisivos, a pesar de ser un país mayoritariamente musulmán.

Alcohol

El consumo de alcohol no es un problema en Bali o Indonesia, salvo en ciertas zonas rurales, donde puede ser más difícil de encontrar. Los indonesios no llevan muy a rajatabla eso de no beber a pesar de ser musulmanes, pero sí que es cierto que no está bien visto emborracharse, especialmente en público.

En las zonas más turísticas de Bali, como Kuta, Seminyak o Sanur verás que el alcohol campa a sus anchas por bares y calles, generalmente acompañado por un australiano dando tumbos. ¡Ten cuidado! Es frecuente, sobre todo en puestos callejeros, que te vendan alcohol adulterado, lo que nosotros llamamos ‘garrafón’ pero llevado al siguiente nivel.

Fuente: © Artem Bali

No te fíes demasiado de lo que te vendan por la calle, y menos aún si es el famoso Arak, una bebida destilada de la palma, el coco o el arroz que no sólo es la forma más barata de emborracharse para los locales, sino que también puede contener ¡metanol! Un compuesto químico altamente tóxico que se encuentra en disolventes, combustibles o anticongelantes.

Esto puede producirse porque el proceso de destilado casero no sea correcto o por tratar de hacerlo más fuerte y más barato, vamos un peligro que puede llegar a provocar ceguera, estados de coma e incluso la muerte.

Lo peor es que hay bares en los que se mezcla el Arak con otros destilados, como el vodka o el tequila para abaratar costes, así que vigila muy bien dónde te tomas tus copas en Bali.

Tabaco

La industria del tabaco es muy importante en Indonesia, encontrarás plantaciones en muchos lugares del archipiélago, y sus habitantes son grandes aficionados a fumar.

En Bali el tabaco es mucho menos habitual que en otras islas de Indonesia y no verás a mucha gente fumando por la calle, de hecho, en lugares públicos está muy mal visto e incluso la policía te puede llamar la atención o ponerte una multa si te ven fumando en un templo o cerca de niños, por ejemplo.

Lo mejor es que te fijes en si hay zona de fumadores allá donde te halles y utilizarla, porque molestar a otras personas con el humo se considera de muy mala educación y te pueden llegar a echar del restaurante o el hotel donde te encuentres.

Drogas ilegales

La permisividad con la tenencia o consumo de drogas ilegales en Bali o Indonesia es nula, da igual que tengas 100 gramos de cocaína o unas hebras de marihuana en el bolsillo, el lío en el que te meterás será morrocotudo. Con penas de cárcel y altas multas.

No es raro que hagan registros en las discotecas, en fiestas privadas o que haya policías camuflados ofreciendo drogas a los turistas para detenerlos si responden afirmativamente. Los calabozos y cárceles indonesias son, seguramente, el lugar más feo y peligroso en el que te puedes meter.

No te la juegues porque te puedes arruinar literalmente la vida si te pillan con cualquier tipo de pastilla, inhalante, opiáceo o alucinógeno. Deja de lado las drogas en Bali porque es uno de los mayores peligros a los que te vas a enfrentar en tu viaje.

3. Playas

Hay cierta confusión con las playas de Bali, porque muchas gozan de gran popularidad, pero no por ser tranquilas o paradisíacas (que también las hay). En realidad son conocidas por sus olas, ideales para los amantes del surf, que son los que las dieron a conocer internacionalmente. 🏄🏼

Olas y corrientes

Las buenas olas son lo que ha atraído durante muchos años a jóvenes de otros países a Bali, en busca de surfear las mejores olas en un sitio tranquilo y apartado del ruido de Hawai o Australia.

Lo malo es que esto también implica que hay grandes corrientes marinas y el baño puede ser un poco complicado según la playa, la mayoría desprovistas de servicio de salvamento, por supuesto.

Pero la fuerza del mar no sólo puede ser un problema para los bañistas normales, que con un poco de precaución no tendrán mayor dificultad en pegarse un baño. Para los propios surferos es peligroso cabalgar ciertas olas, ya que una caída contra las rocas o los corales que suelen tapizar los fondos marinos puede causar cortes y lesiones.

Lo bueno es que hay playas de todo tipo, más tranquilas y más salvajes, por lo que podrás elegir dónde meterte y disfrutar siempre con cuidado de no despistarte y acabar en la isla de al lado.

Suciedad

Mucha gente se queja de la suciedad que se encuentran en las playas de Bali, y es cierto que hay algunas con muchos restos de plásticos o residuos vegetales, pero también hay que tener en cuenta que estamos mal acostumbrados. En España tenemos unas playas muy limpias, sobretodo en verano, gracias a los servicios de limpieza municipales.

De todas formas esto no supone ningún peligro, lo que sí que puede ser problemático es bañarse junto a algún desagüe o desembocadura de un río que no se vea muy limpio, ya que el agua puede estar contaminada y causarte algún problema intestinal o infeccioso.

Ya sabemos que no te bañarías al lado de una tubería echando fango, pero no está de más vigilar los alrededores si te bañas en una playa junto a lugares de reciente construcción o con obras cercanas, por ejemplo.

4. Carreteras

El estado de las carreteras de Bali, sin ser muy malo, tampoco es el que estamos acostumbrados en Europa. En cuanto te sales de las vías principales, las carreteras se hacen muy estrechas y llenas de baches en el mejor de los casos, ya que la mitad de de ellas son caminos sin asfaltar.

Motos

En Bali hay muchísimas motos y es cierto que es una buena forma de desplazarse entre lugares cercanos, pero hay que tener ¡mucho cuidado! Como te hemos dicho, el firme de las carreteras no está en perfecto estado y no es difícil tener un susto o una caída.

La mayoría de los extranjeros que ves con vendas o heridas por el cuerpo en Bali, son debidas a accidentes de moto o caídas haciendo surf. A esto hay que sumarle que los balineses conducen ‘a su estilo’ y muchos visitantes no suelen montar en moto normalmente, por lo que el tráfico se complica.

No es que desaconsejemos el alquiler de moto algún día, pero sí que advertimos a los que no estén familiarizados con ellas que no va a ser un camino de rosas. Por eso siempre recomendamos un seguro adecuado, que te cubra en caso de accidente en vehículos a motor.

Google Maps

Si esperas moverte por Bali tranquilamente usando el navegador de tu móvil, más te vale ir pensando en un plan alternativo, ya que te darás de bruces constantemente con varios problemas que hacen tapón.

Por un lado, el servicio de internet es bastante deficiente en toda la isla; por otro, hay caminos, carreteras o desvíos que no aparecen en los navegadores, o rutas que te meten por lugares poco apropiados para turismos y motos convencionales; y para rematar, las riadas, seísmos u obras de rehabilitación pueden hacer que tengas que modificar tu ruta para llegar al mismo sitio en cuestión de meses.

Por si esto fuera poco, no te esperes encontrar muchas indicaciones en las carreteras. Salvo para los lugares más visitados, en los que verás pequeños carteles de madera, los sitios menos habituales son difíciles de encontrar por tu cuenta, así que ármate de paciencia o contrata un conductor-guía ¡como los que trabajan con nosotros en Routive!

Gasolineras

Tanto si decides alquilar una moto o un coche por tu cuenta, queremos advertirte también ¡para que no te quedes sin gasolina! En la zona de la península sur, donde están Sanur o Uluwatu, escasean bastante las gasolineras, así que ten cuidado de que tu trayecto no sea demasiado largo o sé previsor y repostar antes de que veas parpadear la luz de reserva.

5. Que la noche no te confunda

En Bali no tendrás demasiado problema por la noche porque raro es que haya algo abierto más allá de la medianoche. Pero en lugares como Kuta, por ejemplo, sí que se alarga la noche hasta la madrugada y ese es el escenario ideal para tener un sobresalto, como todos sabemos.

Por eso recomendamos ir siempre acompañado por la noche, estés donde estés, y tener claro el camino a casa, ya que estás en un lugar nuevo y no sabes dónde puedes acabar o con quién te puedes topar.

Otra opción es tirar de Uber, Grabcar o similares (donde tengas la identificación del conductor) para evitar problemas. Recuerda que si tu alojamiento se encuentra a las afueras, puede que no haya alumbrado nocturno, así que lleva una linterna o usa algún servicio de taxi fiable (pregunta en tu hotel).

6. Monos ladrones

En España ya tenemos experiencia con monos ladrones cuando viajamos al extranjero. En Gibraltar hay que ir con tus pertenencias bien guardadas para que esos dichosos monos británicos no te peguen el palo cuando visitas el peñón. 😂

Algo similar ocurre en Ubud, donde hay un bosque lleno de monos a los que les encanta el plástico y las cosas brillantes (tipo gafas o móviles, ¡ojo!).

monkey forest ubud mono bali indonesia routive

Esto, seguramente sea porque lo asocian con bolsas de comida, o porque simplemente les llama la atención. Pero te aconsejamos llevar todo bien guardado y evitar dejar cosas colgando, como chaquetas, pañuelos, pendientes o sombreros y gorras, porque pillan lo que se les ponga a tiro.

7. Calzado

Todos sabemos de la importancia de llevar un calzado cómo y usado cuando te vas de viaje, pero es que en Bali es de vital importancia para disfrutar del viaje.

En Bali apenas hay aceras, llueve bastante durante casi todo el año y visitar los arrozales o las cascadas requieren, en ocasiones, de largas caminatas por caminos con piedras o resbaladizos. No cometas el error de llevar unas simples sandalias o un par de playeros para todo el viaje.

Nuestra sugerencia es llevar unas buenas sandalias que sujeten todo el pie, con las que puedas meterte al mar (para evitar cortarte con las rocas volcánicas y los corales) o a un río, y unas zapatillas tipo trekking, todoterreno para poder caminar por cualquier superficie y, a poder ser, impermeables. También las puedes sustituir por botas o deportivas si lo prefieres.

Usar un calzado inadecuado puede causarte una torcedura, rozaduras o incomodidad constante en un viaje donde tendrás que caminar bastante, ya sea para visitar sus templos, disfrutar de su naturaleza o pasear por sus pueblos.

8. Templos y ofrendas

Los templos de Bali no sólo son espacios de rezo o ceremoniales, son lugares de purificación espiritual, donde todo tiene que ser limpio y estar cargado de energía positiva, por lo que cualquier perturbación del orden se verá como una gran falta de respeto.

Por eso advertimos siempre de que es mejor no tocar nada ni hacer cosas extrañas dentro de los templos, o preguntar a tu guía antes de intentar sacar una foto que pueda parecer ofensiva, subirse a algún sitio o comportarse de manera ostentosa.

De igual manera, no toques ni pises ninguna ofrenda que veas por cualquier lado. Las calles de Bali están salpicadas constantemente de cestitos con flores y comida que son ofrendas para los dioses, ni se te ocurra tocarlos o te meterás en un buen lío.

Hace unos años, unos viajeros se subieron a unas esculturas de un templo, con la mala suerte de que las imágenes de ellos subiéndose allí corrieron como la pólvora por la isla generando una auténtica avalancha de indignación. Ellos consiguieron salir indemnes pero el templo estuvo cerrado una semana para purificarlo de nuevo.

9. Robos en villas

La verdad es que no son muy frecuentes los robos, pero puede ocurrir que durante tu día de ruta entren en tu alojamiento en busca de dinero o productos tecnológicos, principalmente.

Si llevas algo de mucho valor, tipo un portátil, cámara de fotos con diferentes objetivos, un drone, una tablet… lo mejor es que lo lleves contigo en todo momento o que lo dejes en el coche durante tu día de ruta, nuestros conductores se ocuparán de que no les pase nada.

También es aconsejable que no vayas diciéndole a cualquiera tu plan de viaje o lo que llevas en la maleta, ya sabes que las paredes tienen orejas y la información vuela.

10. Insectos

Como país tropical que es, en Indonesia los insectos tienen su caldo de cultivo ideal: calor y humedad. Aunque no es habitual, podría darse el caso de que alguno de esos mosquitos que proliferan, especialmente en temporada de lluvias, pudiera transmitir la malaria o el dengue. Ya decimos que es algo muy inusual pero posible.

Nuestra recomendación siempre es comprar allí los insecticidas o repelentes para los insectos, ya que son más efectivos que si los compras aquí. Y tratar de dormir protegido por una redecilla por la noche.

botiquin viaje a bali routive peligros indonesia

Aparte de estas enfermedades, las picaduras son muy molestas y pueden estropearte parte del viaje, así que no dudes en rociarte un par de veces al día por lo menos para mantener a esos molestos bichos a raya.

Esto es todo lo que tenemos que decir sobre los peligros que puedes encontrarte en Bali, esperamos que haya sido de ayuda y no te preocupes que nosotros hemos estado varias veces y ¡nunca nos ha pasado nada!

Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️

Posts relacionados

  • 15 cascadas de Bali que no te puedes perder
  • Guía rápida para tu viaje a Bali
  • Errores comunes en tu viaje a Bali (y grandes aciertos)

Archivado en:Bali, Guía Práctica, Imprescindibles antes de viajar, Indonesia

Publicación anterior: « Cómo ir de Ubud a Padang Bai, ¡aprovecha tu trayecto!
Publicación siguiente: ¿Dónde dormir en las islas Nusa? Las mejores zonas y alojamientos »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. estela dice

    1 septiembre 2020 en 13:46

    Estamos planeando nuestro viaje a Bali el año que viene y nos están resultando muy útiles todas vuestras las indicaciones . Es estupendo. Nosotros tenemos pensado alquilar un coche durante 4 o 5 días para recorrer la zona de Ubud , alrededores, arrozales, templos, cascadas… Estamos indecisos, nos gustaria sin conductor, para ir a nuestro aire. Con conductor sería posible indicarle nosotros los lugares que queremos visitar? aunque se salga de las rutas típicas o zonas que se suelen hacer?
    Muchas gracias y un saludo

    Responder
    • Gabriel dice

      8 septiembre 2020 en 12:25

      Hola Esela, con nuestros conductores tienes flexibilidad total a la hora de indicarle las paradas que te gustaría hacer, siempre y cuando el día de ruta no exceda de las 10h.

      Un saludo!

      Responder
  2. Miguel dice

    21 enero 2020 en 23:12

    Hola, agradecido por la cantidad y calidad de la información.
    Estoy pensando pasar unos meses en Ball. Aún no sé si será posible este año, en caso contrario sería con seguridad el siguiente.
    La idea es estar allí unos tres o cuatro meses, entre junio y octubre.
    Mi presupuesto mensual estaría entre 1300 y 1500 euros. Vuelo desde España aparte.
    Me gustaría saber qué puedo hacer con ese presupuesto y qué ciudad me recomendáis.
    Tengo 60 años hago deporte y me encanta hacer excursiones a pie.
    Me gusta la música en lugares pequeños. Nada de canciones del verano. Jazz, blues y algo de rock.
    Prefiero una ciudad con gente madura como yo, aunque me relaciono bien con gente más joven.
    Mi inglés es básico, pero estudio cada día para mejorarlo.
    Me gusta relacionarme con gente local y huir del turismo masivo.
    Estaré muy agradecido por la información que me puedan facilitar.
    Muchas gracias.

    Responder
    • Luis Enrique dice

      22 enero 2020 en 10:43

      ¡Hola, Miguel!

      Muchas gracias a ti por leernos. Nuestra recomendación es que te quedes en Ubud el primer mes, que tendrás más facilidad para relacionarte, hacer rutas por los alrededores y escuchar música en directo. Luego, si quieres algo más local y tranquilo, puedes mudarte a Candidasa, Munduk o Pemuteran para evitar la temporada alta en Ubud.

      Esperamos que puedas hacer ese viaje soñado ¡y mucho ánimo con el inglés! Un saludo.

      Responder
  3. Ternus dice

    11 diciembre 2019 en 16:48

    Hola, muy útil la guía y me gustaría ayudar a mejorar este articulo ya que he estado en Bali muchas veces.

    4. Carreteras: intentad llevar siempre casco, la tentación de no usarlo es fuerte ya que en muchas áreas nadie lo lleva, pero a veces la Policía caza al turista y le clava una multa (que tienes que negociar), además debido a que no siempre el estado del firme es bueno te mantiene protegido

    7. Calzado: si vas con solo una mochila mi consejo es calzar una zapatilla de deporte en el viaje y llevar chanclas en el equipaje, punto y final…porque el 80% del tiempo estarás descalzo

    8. Templos: en los templos de las casas y los que no son turísticos no entres, son sagrados para ellos y en una enfrenta el no respetar eso, la religión aquí es más importante que en ningún sitio

    11. Extra: sonríe, sé siempre amable con la gente, déjate ayudar por ellos que lo hacen desde el corazón, intenta que esa pequeña tirria que están paulatinamente cogiendole al turista en las zonas más concurridas, desaparezca porqué ven en ti una persona respetuosa y educada….cambia tu actitud con respecto a España, el servicio que te proporcionan es distinto, más humano y menos profesional, no te esperes la perfección, deja atrás tus costumbres y déjate llevar por los Indonesios, son fantásticos y puros
    Disfrutad gente!!!!

    Responder
    • Luis Enrique dice

      23 diciembre 2019 en 09:29

      ¡Muchas gracias, Ternus!

      Te agradecemos al aporte y compartimos tu opinión. Si tienes alguna otra recomendación o consejo, no dudes en hacerla. ¡Nada nos gusta más que ayudar a otros viajeros!

      ¡Un saludo!

      Responder
  4. Carmen arasanz dice

    16 septiembre 2019 en 03:25

    Muy muy útil.este artículo me parece imprescindible .muchas gracias…

    Responder
  5. César dice

    11 septiembre 2019 en 20:55

    Hola, gracias por toda la información que proporcionáis, tan útil para organizar un viaje a este maravilloso país. ¿Sabríais decirme si puedo llevar tabaco a Indonesia desde España y si está limitado en cantidad? Muchas gracias. Un saludo.

    Responder
    • Ane Santamaría Muguruza dice

      12 septiembre 2019 en 15:32

      Hola Cesar,

      ¡Muchísimas gracias por leernos!

      La verdad es que desconocemos por completo qué cantidad de tabaco está permitido llevar a Indonesia. Te recomendamos que preguntes directamente a la aerolínea para saber así si hay alguna limitación.

      Para cualquier cosilla relacionada con nuestros servicios, escríbenos a hola@routive.com y te enviaremos toda la información🚗🌴☀️

      ¡Muchas gracias Cesar!

      Responder
  6. maria dice

    8 abril 2019 en 08:52

    Genial!!
    Muchas Gracias por toda la infomacion que dais!! Es una gran ayuda para poder organizar un viaje sin fastidiarla.

    Gracias!!

    Responder
    • Ane Santamaría Muguruza dice

      9 abril 2019 en 10:31

      Hola María
      Gracias a ti por leernos!😊
      A nosotros nos gusta ser transparentes y contar también la parte ¨no perfecta¨ de Bali, como bien dices hay cosas que se deben de tener en cuenta para no fastidiarla! 😉
      Cualquier duda que tengas en la organización de vuestro viaje, puedes enviarnos un email a hola@routive.com contándonos qué tienes ya planeado y os contamos todo lo que podemos hacer por tu viaje 💪🏻
      Muchas gracias María!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

GUÍAS DE BALI, JAVA Y LOMBOK

  • Guía práctica para tu viaje a Bali, la isla de los mil dioses
  • Tu ruta por Bali: ¿cómo elegir la que más me conviene?
  • ¿Qué ver en Bali? Descubre lo mejor de la isla

OTRAS GUÍAS DE INDONESIA

  • Imprescindibles de Lombok: ¡lo que nadie te ha contado!
  • ¿Cómo ir de Bali a las islas Gili? La guía definitiva

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

  • Cómo ir de Bali a las islas Nusa: la guía definitiva
  • Como ir de Yogyakarta a los volcanes Bromo, Ijen y acabar en Bali
  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Bali
  • Tu Guía en Indonesia: De Borobudur a Prambanan, un clásico que nunca falla
  • 11 hoteles en Ubud que no te dejarán indiferente
  • ¿Cómo ir de Yogyakarta a Semarang sin perder el día?
  • Ruta de 1 día por el sur de Bali
  • Los 10 mejores templos de Bali, ¿cuál es el tuyo?
  • Ruta de 1 día por la zona norte de Bali
  • Ruta de 1 día por Ubud: tu primer día en la isla
  • Las islas Gili que aún no conoces: Paraísos Escondidos

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

Conócenos más

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal y política de privacidad

Navegación

  • Quiénes Somos
  • Rutas
  • Barcos
  • Actividades
  • Opiniones
  • Planifica tu viaje

Contacta con nosotros

Copyright Routive© 2021

Barco a Nusa Ceningan

Si tu destino es Nusa Ceningan, tienes que elegir la opción Nusa Lembongan y allí tendrás que gestionar el traslado a través de tu hotel en Nusa Ceningan o buscar un transporte alternativo

Barco a Gili Meno

Si tu destino es Gili Meno, tienes que elegir la opción Gili Trawangan y allí tendrás que coger un barco más pequeño (llamados island hopping) que te llevará a esta isla. Estos barcos salen continuamente y te costará unos 3€. Este servicio entre Trawangan y Meno no está incluido.

Test

Esto es el contenido del popup

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 7:30-8:00am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 6:30-7:00am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 6:15am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 presonas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Bali y Nusa Lembongan
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 8:00-8:30am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 7:00-7:30am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 7:00am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Lembogan y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad