ESTE POST SE CREÓ EN NOVIEMBRE DURANTE EL PERÍODO DE MAYOR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN, PARA ESTAR AL DÍA DEBES LEER LAS ACTUALIZACIONES MÁS RECIENTES. PUEDES INFORMARTE DE TODO LO QUE HA IDO SUCEDIENDO A LO LARGO DE ESTE POST
La situación del volcán Agung ha llevado a todo el equipo de Routive (tanto desde España como desde Indonesia), a realizar un post excepcional para recoger toda la información e ir actualizándola, con el fin de que todos los viajeros estéis informados, tanto si ya habéis llegado o vais a hacerlo pronto, como para vuestros familiares y gente que esté en España y quiera estar al día.
Lo primero de todo es decir que toda la información que aquí se presenta está contrastada con todos nuestros conductores locales de Bali, con Clara (nuestra persona en Indonesia) y con las autoridades competentes. Recalcamos desde aquí la necesidad de no hacer caso de bulos e informaciones que no sean de primera mano.
En primer lugar y ante todo, hay que explicar que la erupción del volcán Agung no es tan peligrosa como anuncian bastantes medios de comunicación. Es cierto que en la anterior erupción, en 1963, causó graves daños en la isla, pero también es cierto que hace más de 50 años Bali era completamente diferente, no había ni las infraestructuras ni la prevención que hay hoy en día. Además, toda la isla lleva en alerta desde mediados de septiembre, por lo que están perfectamente preparados.
ACTUALIZACIÓN 4/07/2018
Entre ayer y hoy no ha variado a penas la situación del volcán. Os dejamos los datos más relevantes a continuación:
- Se han registrado 5 expulsiones de humo y ceniza entre ayer y hoy
- El aeropuerto está abierto y el perímetro de seguridad sigue siendo de 4kms
- El nivel de alerta también se mantiene en 3
- El volcán sigue siendo propenso a la expulsión de ceniza, los inconvenientes que puedan causar estas nubes de ceniza dependen de la dirección de los vientos. Mientras que el viento siga como hasta ahora, la probabilidad de cierre del aeropuerto seguirá siendo baja, el problema vendría si alguna de las expulsiones de ceniza fueran en dirección sur oeste
- Los gases tóxicos se concentran sólo en el pico del cráter.
- El gobierno ha indicado a los habitantes de los pueblos cercanos al volcán que sean cuidadosos con los ríos que bajan del volcán ya que pueden contener restos de lava.
Os recordamos que el mayor problema que podéis encontrar los que viajáis próximamente es el cierre del aeropuerto justo cuando llegáis, una vez en Bali no vais a tener ningún problema salvo en caso de erupción tener que modificar vuestras rutas por la zona este. Si esto ocurriera, no dudéis en poneros en contacto con nosotros y os propondremos una ruta alternativa para que no perdáis ni uno de vuestros días. Bali está repleto de templos, arrozales, cascadas y lugares increíbles que visitar!
Recordarte también que si necesitas ayuda para planear tu viaje a Bali, Java y Lombok, escríbenos un correo con todos los datos a hola@routive.com. ¡Estaremos encantados de echarte una mano!
ACTUALIZACIÓN 3/07/2018
Ayer a las 21h en Bali se produjo una nueva erupción, esta fue más rápida que las demás, lo que dejó unas imágenes diferentes a lo que estábamos acostumbrados a ver en el volcán.Os recalcamos los puntos más importantes de la situación:
- El nivel de alerta continua en 3 de un total de 4, este nivel representa un estado de espera. No ha habido un incremento en la actividad sísmica desde que se bajó el nivel, por lo que a pesar de las erupciones no ha sido necesario elevarlo.
- El perímetro de seguridad continúa en 4km alrededor del volcán, siempre que se respete ese perímetro el resto de la isla es completamente segura.
- Los aeropuertos de Bali, Java y Lombok no se han visto afectados por la erupción de ayer, no ha habido retrasos ni cancelaciones en ningún momento.
- Recordamos la importancia de hacer caso solamente a fuentes oficiales (nosotros nos limitamos a traducir del indonesio para que sea más sencillo para vosotros), ni a medios alarmantes.
Será muy útil para vosotros suscribirse al blog y seguirnos en nuestras redes sociales (tanto el Facebook como el Instagram). Continuamos estando muy pendientes y ampliando las recomendaciones y noticias con respecto al volcán más importantes, el resto de información también es fundamental y os aconsejamos leerla detenidamente para que estés más tranquilo en tu viaje 😊
ACTUALIZACIÓN 2/07/2018
Después de un viernes de micro-infartos con el cierre del aeropuerto de Denpasar hoy traemos noticias inmejorables ya que el cierre duró tan solo unas horas y a las 19:00pm el aeropuerto de Ngurah Rai abría de nuevo y hasta hoy no ha vuelto a producirse ningún cierre y el nivel de alerta y el perímetro de seguridad continúan igual que durante los últimos meses. Tenéis que saber también que no hay ningún templo cerrado así que vuestras rutas no se verán afectadas.En resumen, de momento todo ha vuelto a la normalidad y esperamos que así siga!Si queréis estar al tanto de todas las novedades del volcán y recibir información útil para la planificación de vuestro viaje podéis suscribiros a nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales (tanto el Facebook como el Instagram). Continuamos ampliando las recomendaciones y noticias con respecto al volcán más importantes, el resto de información también es fundamental y os aconsejamos leerla detenidamente para que estés más tranquilo en tu viaje 😊
Recordarte que si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili o Nusas o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
ACTUALIZACIÓN 29/06/2018
Estos son los datos más importantes desde la última actualización:
- El nivel de alerta continúa en 3 sobre un total de 4. El nivel 3 supone un estado de espera, si el volcán continua sin tener una actividad sísmica relevante se continuaría bajando el nivel de alerta progresivamente, a pesar de la nueva expulsión de humo y gases, que no supone un aumento significativo en la actividad sísmica del volcán.
- El perímetro de seguridad sigue siendo el mismo, de tan sólo 4 kilómetros alrededor del volcán.
- El aeropuerto de Lombok y el aeropuerto de Yogyakarta no se han visto afectados por la nueva erupción, así como todos los aeropuertos de Java.
- El único aeropuerto que se ha visto afectado ha sido el aeropuerto de Bali que durante 12 horas ha tenido que interrumpir su actividad. El problema es que el viento mueve la nube de gases hacia una dirección u otra, y esta mañana el viento movió la nube en dirección al centro de la isla, por lo que hubo que mantener los aviones en tierra durante unas horas. Ya ha reabierto sus operaciones y poco a poco irán volviendo a la normalidad todos los vuelos, tienes que contar con que quizás algunos vuelos sufran retrasos mientras se reajustan todos los horarios.
- La nube de gases está a mucha altura, por lo que no resulta nociva para las personas.
- Los viajeros Routive siguen realizando todas sus rutas y actividades con total normalidad.
- En el caso de que vuelva a aumentar la actividad o que tu vuelo de hoy se haya cancelado en vez de retrasado, ya tenemos a todos los conductores organizados para tramitar los servicios de entrada y salida de la isla. En ESTE LINK encontraréis toda la información que necesitáis para enteraros de cómo hacerlo paso a paso en el caso de que fuera necesario.
- Por otro lado, hemos considerado importante realizar una guía con las preguntas más frecuentes que nos han hecho todos los viajeros para que si aún no has viajado a Bali puedas enterarte de cómo han reaccionado tanto vuelos, agencias, hoteles.. Recopilamos los testimonios de nuestros viajeros y de los conductores para tener todos los puntos de vista posibles 🤓
ACTUALIZACIÓN 08/05/2018
Estos son los datos más importantes desde la última actualización:
- El nivel de alerta continúa en 3 sobre un total de 4. El nivel 3 supone un estado de espera, si el volcán continua sin tener una actividad sísmica relevante se continuaría bajando el nivel de alerta progresivamente.
- Tanto el aeropuerto de Bali como el de Lombok funcionan con total normalidad desde hace meses.
- Los viajeros Routive siguen realizando todas sus rutas y actividades con total normalidad.
- Si bien es cierto que el volcán sigue en estado de «erupción», no se tienen indicios de que vaya a haber otra erupción pronto. No obstante, seguimos informando todo lo que podemos para que estés al día.
- En el caso de que vuelva a aumentar la actividad, ya tenemos a todos los conductores organizados para tramitar los servicios de entrada y salida de la isla. En ESTE LINK encontraréis toda la información que necesitáis para enteraros de cómo hacerlo paso a paso en el caso de que fuera necesario.
- Por otro lado, hemos considerado importante realizar una guía con las preguntas más frecuentes que nos han hecho todos los viajeros para que si aún no has viajado a Bali puedas enterarte de cómo han reaccionado tanto vuelos, agencias, hoteles.. Recopilamos los testimonios de nuestros viajeros y de los conductores para tener todos los puntos de vista posibles 🤓
Será muy útil para vosotros suscribirse al blog y seguirnos en nuestras redes sociales (tanto el Facebook como el Instagram). Continuamos estando muy pendientes y ampliando las recomendaciones y noticias con respecto al volcán más importantes, el resto de información también es fundamental y os aconsejamos leerla detenidamente para que estés más tranquilo en tu viaje 😊
ACTUALIZACIÓN 19/02/2018
Estos son los datos más importantes desde la última actualización:
- El nivel de alerta se sitúa en 3 sobre un total de 4. Se decidió bajar el nivel de alerta a principios de febrero por el bajo índice de actividad del volcán.
- Tanto el aeropuerto de Bali como el de Lombok funcionan con total normalidad.
- Los viajeros Routive siguen realizando todas sus rutas y actividades con total normalidad.
- Si bien es cierto que el volcán sigue en estado de «erupción», no se tienen indicios de que vaya a haber otra erupción pronto. No obstante, seguimos informando todo lo que podemos para que estés al día.
- En el caso de que vuelva a aumentar la actividad, ya tenemos a todos los conductores organizados para tramitar los servicios de entrada y salida de la isla. En ESTE LINK encontraréis toda la información que necesitáis para enteraros de cómo hacerlo paso a paso.
- Por otro lado, hemos considerado importante realizar una guía con las preguntas más frecuentes que nos han hecho todos los viajeros para que si aún no has viajado a Bali puedas enterarte de cómo han reaccionado tanto vuelos, agencias, hoteles.. Recopilamos los testimonios de nuestros viajeros y de los conductores para tener todos los puntos de vista posibles 🤓
ACTUALIZACIÓN 10/12/2017
Estos son los datos más importantes del día de hoy:
- Tanto el aeropuerto de Bali como el de Lombok funcionan con total normalidad. Prácticamente no hay vuelos cancelados, como mucho algún retraso por el reajuste de horarios y rutas.
- El clima en Bali no se ha visto afectado por la erupción y la vida en la isla continúa con total normalidad.
- Todos los viajeros Routive nos transmiten tranquilidad y animan a que nadie tenga miedo a la hora de hacer su viaje.
- No se sabe cuánto puede estar el volcán en este estado de “erupción” o si va a cambiar pronto. No obstante, seguimos informando todo lo que podemos para que estés al día.
- En el caso de que vuelva a aumentar la actividad, ya tenemos a todos los conductores organizados para tramitar los servicios de entrada y salida de la isla. En ESTE LINK encontraréis toda la información que necesitáis para enteraros de cómo hacerlo paso a paso.
- Por otro lado, hemos considerado importante realizar una guía con las preguntas más frecuentes que nos han hecho todos los viajeros para que si aún no has viajado a Bali puedas enterarte de cómo han reaccionado tanto vuelos, agencias, hoteles.. Recopilamos los testimonios de nuestros viajeros y de los conductores para tener todos los puntos de vista posibles 🤓
ACTUALIZACIÓN 30/11/2017
Estos son los datos más importantes del día de hoy:
- Seguimos tramitando los servicios de entrada y salida de la isla. En ESTE LINK encontraréis toda la información que necesitáis para enteraros de cómo hacerlo paso a paso. Los viajeros que ya han comenzado a hacer estos trayectos nos cuentan que es MUY importante comprar el avión que te lleve de Surabaya a Jakarta antes de hacer el transfer, no hacer el transfer + avión en un mismo día (mejor hacer noche en el aeropuerto de Surabaya aunque sea).
- Si no consigues comprar el billete con antelación es importante que tengas en cuenta:
- El transfer puede durar desde 12 a 16 horas según el tráfico y el estado de la carretera.
- El aeropuerto de Surabaya está cerrado desde las 00:00 am hasta las 3:00 am.
- Desde el aeropuerto recomiendan descargar o utilizar la aplicación Traveloka si no has conseguido comprar los billetes en la web de la aerolínea y cuando llegas el aeropuerto está cerrado.
- Los vuelos comienzan a las 4:00 am
- El aeropuerto sigue estando operativo al menos por 24 horas más. Hoy el aeropuerto cerrado es el de Lombok porque el viento arrastra la nube hacia el sureste.
- Ponte en contacto con nosotros si estás en Bali y te apetece ver la erupción del volcán desde algún punto seguro (siempre hay que ser positivos, recordad que es algo único en el mundo 🌋)
ACTUALIZACIÓN 29/11/2017
Estos son los datos más importantes del día de hoy:
- Seguimos tramitando los servicios de entrada y salida de la isla. Estos consisten en hacer un transfer hasta Surabaya (ya en Java), el aeropuerto más cercano, y desde allí volar al aeropuerto que más convenga (normalmente Jakarta). Si alguien requiere el servicio, tanto en un sentido como en otro (para salir de Bali o para entrar en Bali), en ESTE LINK encontraréis toda la información que necesitáis para enteraros de cómo hacerlo paso a paso
- El aeropuerto vuelve a estar operativo desde las 17:00 pm hora de Bali (10:00 am hora de España). Se realizan evaluaciones cada 6 horas para confirmar si la nube sigue alejada del aeropuerto de Denpasar, por lo que es mejor permanecer atentos a los comunicados oficiales.
- La vida en la isla sigue siendo normal, y los problemas de entrada y salida se van resolviendo, tanto por carretera como por avión.
- Estamos elaborando una lista para que todos los que estéis en Bali podáis, si os interesa, al menos ver la erupción del volcán desde algún punto seguro (siempre hay que ser positivos, recordad que es algo único en el mundo 🌋)
ACTUALIZACIÓN 28/11/2017
Estos son los datos más importantes del día de hoy:
- Hemos comenzado a tramitar todos los servicios de entrada y salida de la isla. Estos consisten en hacer un transfer hasta Surabaya (ya en Java), el aeropuerto más cercano, y desde allí volar al aeropuerto que más convenga (normalmente Jakarta). Si alguien requiere el servicio, tanto en un sentido como en otro (para salir de Bali o para entrar en Bali), en ESTE LINK encontraréis toda la información que necesitáis para enteraros de cómo hacerlo paso a paso
- VIAJEROS QUE SALGAN DE BALI: las aerolíneas nos comentan que es posible esperar en Bali a que el tráfico aéreo se reactive o ser reubicados en un vuelo desde Jakarta (en el que el transporte hasta Jakarta corre a cargo del viajero)
- VIAJEROS QUE LLEGUEN A BALI: las aerolíneas nos comentan que es posible esperar en Bali a que el tráfico aéreo se reactive (algo difícil si los hoteles y todo ya están cogidos) o ser reubicados en un vuelo hasta Jakarta (en el que el transporte desde Jakarta hasta Bali corre a cargo del viajero)
ACTUALIZACIÓN 27/11/2017
Estos son los datos más importantes del día de hoy:
- El volcán Agung entró en erupción el día 21/11/2017 a las 17:05 pm hora de Bali (las 10:05 am en España). La erupción fue de baja frecuencia y de tipo freático (los gases no son tóxicos)
- El nivel de alerta se mantuvo en III (de un total de IV) y el nivel de alerta aérea era de NARANJA, a la espera de evolución
- El día 25 de noviembre a las 17:30 pm hora de Bali (las 10:30 am en España) el volcán entró en erupción de nuevo, pero de una manera más abundante, manteniéndose aún el nivel de alerta en III y el nivel de alerta aérea en NARANJA
- El nivel de alerta aérea se aumentó poco después a ROJO por los fuertes vientos que desplazaban la nube de gases hacia el sureste
- Hasta el 27 de noviembre no se aumentó el nivel de alerta a IV, por la exposición de los gases en el aire, de esta manera se aumentó el perímetro de seguridad de 6 km a 10 km de nuevo (como ya ocurriera en septiembre)
- La gente que ya está en la isla de Bali no notan apenas cambios en sus rutas y sus actividades, salvo las rutas ESTE y UBUD ZONA NORTE I que sufrirán modificaciones para que el día se aproveche al máximo
- El único problema que puede surgir en tu viaje es la cancelación de algún vuelo, por el resto aún es posible disfrutar de esta maravillosa isla paradisíaca
Índice:
- Zonas de Bali afectadas
- Secuencia de acontecimientos
- Servicios Routive
- Recomendaciones Oficiales
- El monte Agung
- Visión de los balineses
Zonas de Bali afectadas
La mayor parte de la isla no se ve afectada por la erupción, siempre que se respete la zona de seguridad, de 6 km alrededor del cráter del volcán Agung.
En el siguiente gráfico podéis diferenciar fácilmente las zonas más afectadas por la erupción y la nube de gases que expulsa el volcán.
Actualmente no existe nube, de vez en cuando el volcán expulsa gases, y estos suelen moverse hacia el este y norte, pero depende mucho del viento que haya en ese momento.
Secuencia de acontecimientos
El 14 de septiembre, tras registrarse varios movimientos bajo el volcán, se decidió subir el nivel de alerta del volcán a 2. En este punto muchos balineses deciden irse por su propio pie de la zona, con el temor a que se repita lo ocurrido en 1963.
El 18 de septiembre, el Centro de Vulcanología y Riesgo Geológico Indonesio (PVMBG) determinó que se debía subir el nivel de alerta a 3 por el continuo aumento de la actividad volcánica. Se restringió el acceso para senderismo al volcán y se estableció un radio de seguridad de 6 km alrededor del volcán. Además, cualquier actividad por encima de los 950 metros sobre el nivel del mar en las proximidades a la zona de seguridad también se prohibió en un radio de 7,5 km.
El día 22 de septiembre el PVMBG incrementó el nivel al 4, el último nivel de alerta. En este nivel una erupción es esperable en menos de 24 horas, pero no es determinante, de hecho, ya han pasado más de 4 días desde este anuncio y aún no ha pasado nada. Se amplió a 12 km el radio de evacuación para asegurar que ningún habitante resultara herido en caso de erupción.
A partir de este día y en orden de asegurar la seguridad de todas las personas en la isla, se han ido cerrando servicios turísticos de la isla y desalojando pueblos. Los mismos balineses deciden posponer todas las ceremonias que tengan que realizarse en la zona afectada.
El mismo presidente de la República de Indonesia manifestó que ya han sufrido amenazas como la de este volcán en otras islas (con el monte Rinjani y el Raung). En la actualidad nunca podría repetirse la catástrofe ocurrida en la anterior erupción con la experiencia y el aumento de la seguridad que han desarrollado.
Desde el 22 de septiembre, la gente desalojada fue aumentando, puesto que se hicieron barridos en los pueblos para verificar que no quedara nadie. Muchos balineses preferían quedarse para no abandonar a sus animales y terrenos.
Durante un mes se mantuvo el nivel de alerta ante la consistencia de los temblores, que comenzaron a disminuir a partir del 20 de octubre.
El día 29 de octubre el Gobierno, junto con el Centro de Vulcanología y Riesgo Geológico Indonesio, decidieron disminuir el nivel de alerta a 3 para estudiar la evolución. El perímetro de seguridad se reduce a 6 km de radio del volcán y la gente que vivía en el anterior perímetro de seguridad comienza a volver a sus casas.
Tras la erupción del día 21 de noviembre, el nivel de alerta se mantuvo aún en 3. Los problemas comenzaron con la erupción del día 25 de noviembre, los fuertes vientos impulsaron la nube de gases y la repartieron por el espacio aéreo, lo que elevó el nivel de alerta aérea a ROJO.
El 27 de noviembre se subió el nivel de alerta a 4 de nuevo, aumentando el radio de seguridad de 6 a 10 kilómetros. El aeropuerto estuvo cerrado durante el día 28 de noviembre, pero tan sólo fue un día. El día 29 de noviembre volvió a la normalidad. Durante ese período de tiempo se habilitaron transfers a Surabaya, como te explicamos en nuestra guía para salir de Bali por tierra.
Todo permaneció igual hasta principios de febrero, momento en el que se baja el nivel de alerta a 3 a la espera de evolución.
Servicios Routive
Sabemos que sois muchos los viajeros que lleváis organizando vuestro viaje a Bali desde hace mucho tiempo, ante todo estad tranquilos, por ahora la mayor parte de la isla sigue como siempre y ni si quiera son necesarias las modificaciones en las rutas.
Nuestros conductores serán los encargados de ayudaros en todo lo que necesitéis. Se encargarán de rehacer las rutas que se vean afectadas por este contratiempo y os propondrán visitas alternativas para que disfrutéis de Bali y su cultura al máximo!
Si sois de los que preferís tenerlo todo atado antes de iros, también podéis escribirnos a hola@routive.com y cambiar vuestras rutas por otras antes de llegar a Bali.
Las rutas por Ubud tendrán muy pocas modificaciones, al igual que las rutas por el norte y el sur. De hecho, el único punto de interés que permanece cerrado es el Templo Madre de Besakih.
Además todos los viajeros Routive dispondrán de nuestro número de contacto tanto en España como en Indonesia por si surge algún imprevisto, ¡estaremos encantados de ayudaros!
Somos conscientes de que la situación del volcán provoca mil noticias por minuto, no os preocupeis, trataremos de manteneros informados de todo lo que pasa a través de nuestra página de Facebook y en el grupo de Facebook.
Recomendaciones Oficiales
Tras localizar al Centro de Vulcanología y Riesgo Geológico Indonesio (PVMBG), solicitar información y traducirla, hemos conseguido recoger todas las recomendaciones oficiales. Cada día evalúan constantemente toda la actividad y sacan una actualización de todos los volcanes en peligro (actualmente realizan el seguimiento de 5 de los 120 volcanes activos de Indonesia).
- No acceder a la zona de especial protección (un radio de 6km) por ahora, evalúan cada día el radio de seguridad para saber si es preciso aumentarlo o disminuirlo.
- No hacer caso a noticias falsas ni alarmistas, únicamente son fiables las fuentes oficiales. (link al instituto).
- No realizar ninguna actividad en el monte ni hacer la subida al volcán.
- El Gobierno y su personal están organizando una red de comunicación por WhatsApp, radio y otras redes. Desde el equipo de Routive nos hemos puesto en contacto para ver si es posible estar al día de estas comunicaciones.
- Mantener la calma, por ahora la situación sigue sin ser tan grave.
- Se recomienda utilizar la aplicación MAGMA para estar al día de la actividad y las alertas, está disponible en versión de escritorio o en aplicación para móviles Android.
- En esta misma aplicación se puede visitar el apartado VONA, que es la fuente más fiable de información para conocer el estado del espacio aéreo.
- El nivel de seguridad aéreo también ha disminuido. Actualmente está en código amarillo (había estado en código naranja desde el 22 de septiembre).
Podéis comparar fácilmente los radios de seguridad y evacuación previos y los actuales, de tan sólo 6 km alrededor del cráter del volcán Agung.
🙇🏻♂️ TIP Routive
¿Estás preparando el viaje a Bali y no tienes muy seguro cómo hacerlo? Nosotros podemos ayudarte a hacer que tu plan de viaje quede ¡perfecto! Somos expertos en Indonesia, estaremos encantados de hacerlo.
¡Escríbenos a hola@routive.com y nos pondremos manos a la obra para ti! 😁
El monte Agung
El monte Agung es el mayor de toda la isla de Bali, con una altura de 3.031 metros.
El volcán del mismo nombre que el monte es un volcán activo, es decir, que se ha recogido algún tipo de actividad volcánica desde el Holoceno (desde hace unos 10.000 años).
Es del tipo estratovolcán, es decir, el típico volcán cónico de gran altura (como el Teide en España o Tupungato en Argentina). Para que sepáis un poco más sobre estos volcanes hemos preparado los puntos clave que necesitas conocer:
- La lava que fluye de este tipo de volcanes es muy viscosa, lo que hace que al salir a la superficie y entrar en contacto con el aire se enfríe y endurezca muy rápido, sin llegar a gran distancia.
- El magma de estos volcanes tiende a subir cuando hay actividad entre las placas tectónicas que forman la isla volcánica. Cuando se va acumulando más y más magma, los gases y agua disueltos en él comienzan a reaccionar, con un efecto como el de una botella de refresco al agitarse y abrirse.
- El movimiento de placas es el que hace que se sientan los temblores que se están sintiendo.
En 1963 se registró la última erupción, lo hizo con una explosión acompañado de nubes de cenizas. El reguero de lava fría y sólida se fue extendiendo por 7 km en la zona norte del volcán a lo largo de 20 días, por lo que no fue una explosión catastrófica, sino que fue progresivamente avanzando.
Además de la lava fría que se extendió, se expulsaron piroclastos por el cráter (conjuntos de rocas y materiales volcánicos), estos alcanzaron los 8 km y fue lo más devastador.
La catástrofe aumentó porque en Bali, hace 54 años, no existía ningún plan de evacuación ni de previsión de erupciones, lo que provocó que todo el mundo siguiera en sus pueblos cuando se produjo la erupción. Además, esa zona de Bali es muy habitada, y es zona de grandes templos, lo que implica que gran parte de la población vive en los alrededores del volcán.
Visión de los balineses
Para los balineses este es un acontecimiento más allá de lo natural. Siendo fieles a sus creencias hinduistas, ellos creen que el monte Agung es parte del monte Meru (una montaña mítica que representa el eje del universo), traída por los primeros hindúes a la isla. Con esto se entiende el significado de este monte para los balineses.
Además, tras la erupción ocurrida en 1963, donde los desperfectos evitaron la zona del Templo Madre de Besakih, lo que añadió un valor incalculable a este templo. Ellos pensaron que el volcán respetó al templo porque es un lugar sagrado.
Actualmente, algunos balineses tradicionales piensan que los motivos de estos nuevos movimientos son para que el volcán pueda purificarse, debido sobre todo al uso impuro que muchos de los extranjeros e incluso locales hacen del volcán, no respetando las costumbres y tradiciones de las montañas. Hay que recordar que las montañas son uno de los elementos más sagrados de Bali.
Los balineses son personas muy comprometidas con su pueblo, nosotros mismos hemos experimentado como varios de nuestros conductores Routive se han ofrecido voluntarios para ayudar a todos los evacuados. Seguro que durante vuestros días en Bali veréis a muchas personas pidiendo donaciones y ayuda por la calle para las personas evacuadas y a los animales que se han quedado en las zonas dentro del perímetro de seguridad.
Nuestros contactos que viven en el sur de la isla nos comentan que todo sigue como siempre, y que, como hemos comentado en el punto anterior, las rutas y carreteras se pueden utilizar prácticamente sin problema.
Es cierto que los habitantes de Bali, por toda la influencia de sus creencias, pueden ser más alarmistas de lo necesario, pero es necesario respetarlos y entender que para ellos va más allá de un fenómeno natural. Si ellos mismos le dan tanta importancia, es por el momento traumático que vivieron en la última ocasión, donde como ya comentamos, la falta de previsión ocasionó la mayoría de los daños.
Como curiosidad, aún hay gente que se niega a desalojar sus pueblos y se han quedado en sus casas. Estos se quedaron para evitar el robo de sus animales y tierras, aprovechando para hacer ofrendas a los dioses e intentar minimizar los daños. El mismo presidente de la República de Indonesia les ha pedido que evacúen ya.
Esperemos que haya sido todo de utilidad para vuestros viajes, y ya sabéis, volved día a día para saber todos los detalles actualizados! Además, para ir organizando los otros días en la isla, podéis echar un ojo a las actividades alternativas que puedes hacer con toda la familia 😀
Deja una respuesta