Cuando se habla de moverse por Bali todo el mundo piensa en motos, pero esto es sólo una pequeña parte de todas las posibilidades que te encontrarás al llegar allí. Por eso hemos decidido elaborar una guía completa sobre cómo moverse por Bali: precios, horarios, seguridad…de todo. Para que contemples todas las posibilidades y puedas elegir.
Es cierto que en los últimos 10 años Bali se ha avanzado a gran ritmo y se ha modernizado por encima de otras islas de Indonesia, pero parece que las infraestructuras, las carreteras y el transporte público no han seguido el mismo ritmo.
En Bali abundan las carreteras estrechas, caminos sin asfaltar y los embotellamientos en las vías más concurridas, mientras que escasean las indicaciones viales, y las normas de circulación entre los conductores.
Si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionado con nuestros servicios.
Índice:
1. Transporte Privado
Para realizar rutas largas de medio día o un día entero, los más efectivo es alquilar un coche con conductor-guía o contratar una excursión en un autobús privado.
La primera opción te da más libertad para parar donde quieras y salirte un poco del circuito turístico típico, mientras que en un autobús siempre estás más condicionado a unas paradas concretas y unos tiempos más marcados.
En ambos casos, viajarás con la mayor comodidad y seguridad, aprovechando el tiempo y con profesionales que te guiarán durante tus paradas si lo precisas.
Alquilar un coche con conductor-guía
Es la forma más cómoda y rápida de moverse por la isla. Te permite exprimir al máximo los días que estés allí sin estresarte con horarios, mapas o indicaciones.
Si contratas un conductor que además es guía, como los trabajan con nosotros en Routive , te podrá ir contando curiosidades sobre la cultura balinesa, el destino al que te diriges o recomendarte otras paradas menos conocidas y warungs auténticos donde van a comer los locales, por ejemplo.
Estos conductores privados ponen su coche a disposición de los viajeros para recorrer la isla. Actúan como taxistas para llevarte a los sitios que tú hayas elegido, aunque tienen sus recorridos más o menos marcados y puede ser difícil convencerlos para que se salgan de sus rutas habituales.
Es bueno que ya hayas practicado el regateo previamente porque es habitual que el precio base incluya pocos sitios de tu lista y para ver más tengas que pagarles extras.
En Routive nos encargamos de gestionar los conductores y las rutas para simplificar todos los trámites y que al llegar a la isla sólo tengas que ocuparte de disfrutar. Te damos información con tiempos, precios y mapas con los sitios que más nos gustan y te pueden interesar según la zona, ¡tú eliges dónde y cuánto tiempo quieres estar en cada sitio!, siempre y cuando sea posible por distancias y duración de las visitas, pero con un precio fijo para no llevarte sorpresas.
Los conductores en Bali son muy amables, por lo que ir con ellos es una manera increíble de conocer la isla. Es habitual que hagan salidas del camino para parar en sitios, mercados o restaurantes desconocidos para los visitantes primerizos, algo que en tu propio coche o moto no tendrías acceso. Suelen acompañarte y explicarte curiosidades e historias de los templos, cascadas, animales y comida que no conocerías de otra manera.
Nosotros hemos seleccionado a los mejores para que no te tengas que preocupar más que de disfrutar una vez que llegues a Bali. Trabajamos con conductores de habla hispana e inglesa durante todo el año, y por si fuera poco, puedes compartir tu coche con otros viajeros sin problema.
Es una opción muy utilizada por familias o grupos, ya que te recogen dónde y cuándo quieras, los vehículos son amplios, están en buen estado y tienen capacidad para llevar todo el equipaje que precises. Siempre recomendamos hacer rutas cuando cambias de destino, por ejemplo si viajas del centro al norte, o al este para coger un barco en dirección a las famosas islas Gili.
Ventajas
- Comodidad y espacio para las maletas
- Capacidad para mucha gente, ya que los conductores tienen coches de hasta 5 personas o furgonetas para llevar hasta 7 personas.
- Flexibilidad en rutas y alternativas poco conocidas
- Precio fijo sin regateos
- Ideal para aprovechar trayectos de largas distancias
- Conocer a gente local
- Seguridad
- Idioma, reservando con algo de tiempo es fácil encontrar conductores en español, inglés o el idioma necesario
Inconvenientes
- Contratar con antelación suficiente
- Precio en comparación con transportes públicos o alquiler de motos
Autobuses privados (excursiones)
Como en cualquier destino de vacaciones hay varias agencias de viajes que organizan excursiones en autobús, sobre todo haciendo paradas en los templos y arrozales más conocidos. Es importante contactar con las agencias los días que pases en la ciudad, porque en zonas menos turísticas tendrás que hacerlo todo a través del hotel.
Con compañías como Perama Tours podrás conocer las localizaciones más típicas de la isla, cubren la línea de Kuta a Padang Bai, pasando por Sanur y Ubud.
Otra opción es la compañía Kura-Kura con su mapa de rutas. Sus precios varían entre 20.000 y 80.000 rupias por persona (1,4 – 5,6 €). Incluso si viajas con un grupo grande o lo organizas por tu cuenta, hay compañías que alquilan un bus entero por horas, como Bali Bus Rent o Bali Bus Hire con precios de entre 50 – 220 € por día, según la capacidad del autobús.
Esta forma de transporte es más habitual para viajeros extranjeros que están de paso pocos días en Bali y quieren ver mucho en pocos días. O grandes grupos de australianos que van a Bali en busca de fiesta barata. Tendrás que amoldarte tú a las paradas y horarios de la agencia, en lugar de ser al contrario, pero puede ser una buena opción para abaratar costes.
Ventajas
- Precio, es más económico que los coches privados
- Comodidad y espacio para maletas
- Seguridad
- No hay regateos
- No es necesaria la preparación con antelación, aunque mejor no arriesgarse en temporada alta
Inconvenientes
- Horarios, trayectos y paradas fijas, no hay posibilidad a desviarse para conocer algo diferente
- Al ir en grupo las esperas son más largas y se pierde mucho tiempo en las paradas
2. Transporte Autónomo
Motos
Un clásico cuando se habla de Indonesia, y más concretamente de Bali. Son económicas, divertidas y es algo diferente a lo habitual. Si te gusta la adrenalina puedes hacerte tu propio itinerario por muy poco dinero.
Hay que tener mucho cuidado con las carreteras, en general son malas, se conduce por la izquierda, hay pocas indicaciones y si no conoces el trayecto es mejor que vayas con mucho cuidado para evitar accidentes, sobre todo en época de lluvias. Es habitual ver accidentados en todos los hospitales por incidentes de motos, pueden arruinarte las vacaciones en un momento.
Para la zona sur o rutas cortas son una alternativa ideal, además no es necesario ningún tipo de licencia (aunque si tienes mala suerte puede pararte la policía y multarte por no tenerla). Lo que sí te recomendamos, en todo caso pero especialmente si vas a alquilar una moto, es hacerte un seguro de viaje que te cubra cualquier incidencia.
De todos los seguros de viaje que hemos examinado, el mejor y más barato que hemos encontrado es el de Mondo, y además si vais de nuestra parte os hacen un 5% de descuento que no está nada mal, ¡más dinero para gastar en Bali!
Pero la isla de Bali es muy grande para una motocicleta, llegar al norte o al este de la isla se puede hacer eterno y te puede suponer una pérdida de tiempo demasiado grande en tu viaje, además de ser tremendamente incómodo.
Es fácil encontrarlas con el sistema de anclaje para tablas de surf, así que se presentan como una actividad obligada en la isla para recorrer las playas de la zona surfera.
Ventajas
- El precio, sueles encontrar motos por 45.000 – 60.000 rupias al día (unos 3 – 4 €)
- Libertad
- Único medio para llegar a algunas zonas recónditas
- Facilidad para aparcar
Inconvenientes
- Peligroso si juntas la conducción por la izquierda y la falta de experiencia
- Incómodo para largas distancias
- No se puede llevar equipaje
- Máximo 2 personas por moto
Coches de alquiler
Otra opción es alquilar un coche por tu cuenta, pero creemos que esto presenta más desventajas que oportunidades. En primer lugar, el precio es más europeo que local, por unos 70 € al día puedes tener tu coche listo y preparado para tu ruta.
Te dan mucha libertad para moverte por la isla, pero vale más que lo lleves todo muy bien preparado, porque por un GPS te cobrarán un extra y Google Maps no es la herramienta más fiable, ya que la cobertura falla bastante en las zonas rurales y hay carreteras o caminos que pueden llevar a equívoco.
Hay que recordar que se conduce por la izquierda, por lo que durante el desayuno es mejor mentalizarse, un consejo de experto es tener mucho cuidado con el espejo retrovisor derecho, porque si no estás acostumbrado a conducir del otro lado es posible que te lo cargues y te lleves otro extra al devolver el coche.
Además, en Bali los locales conducen de manera un poco agresiva, por lo que hay que tener mucho cuidado, vale más ceder el paso siempre que volver con medio coche.
Aunque si te gusta conducir y la libertad que te da un coche, es la opción perfecta para las largas distancias con destinos sencillos o para moverse con maletas entre diferentes ciudades. ¡Pero ojo! Porque entre las ciudades más concurridas del sur (Kuta, Denpasar, Sanur…) es habitual que el tráfico sea denso y caótico.
Ventajas
- Libertad
- Comodidad y espacio para equipajes
Inconvenientes
- Precio en comparación con transportes públicos o alquiler de motos
- Carreteras en mal estado
- Necesidad de buena planificación
- Conducción agresiva y caótica de locales
- Ruta circular para coger y dejar el coche en la misma ciudad
- Necesitas la licencia internacional de conducción (la multa puede ser de 250.000 rupias por no llevarla, unos 18€)
3. Transporte Público
Autobuses públicos y mini vans
Si eres muy valiente y tienes ganas de aventura, o tu presupuesto no te permite ir más allá, puedes moverte por Bali utilizando el transporte público, aunque has de saber que te llevará bastante tiempo entre esperas y viajes.
Destacan los Trans Sarbagita que comenzaron a funcionar no hace mucho y las mini vans o Bemos, que son pequeñas furgonetas con rutas regulares, pero con pocos horarios.
En Kuta y Denpasar es más fácil encontrar paradas de los Bemos, es bastante interesante utilizarlos para algún viaje corto y así experimentar de primera mano cómo se mueven los locales. Si te convence esta opción puedes pasarte por alguna de estas paradas:
- En Ubud la parada está en la calle Jalan Suweta
- Ubung Terminal – servicio de autobuses dirección norte y oeste. At: Jalan Cokroaminoto, Denpasar Tel: (0361) 427 172
- Tegal Terminal – servicio de autobuses dirección sur. At: Jalan Imam Bonjol, Denpasar Tel: (0361) 980 899
- Kereneng Terminal – servicio de autobuses dirección Sanur.
- At: Jalan Hayam Wuruk, Denpasar. Tel: (0361) 226 906
- Batubulan Terminal – servicio de autobuses dirección este y centro de Bali. At: 8 km van Denpasar Tel: (0361) 298 526
Los Trans Sarbagita son autobuses más modernos que empezaron a funcionar hace poco. Por ahora cubren el recorrido Sanur – Kuta – Nusa Dua por muy poco dinero (entre 4.000 y 10.000 rupias, lo que son entre 0,28 y 0,7 €). Siempre teniendo en cuenta que somos visitantes allí y que si el transporte no te deja en el sitio que buscabas, habrá algún conductor ofreciendo su coche para cobrarte algo más de dinero rápidamente.
Ventajas
- Es muy barato, entre 5.000 y 10.000 rupias (de unos 0,35 a 0,70 €)
- Es una buena manera de sumergirte en la verdadera cultura local
- Podrás moverte con todo tu equipaje a cuestas
Inconvenientes
- Hay que tener paciencia, hacen muchas paradas y son bastante lentos
- No son muy cómodos, prepara el trasero porque si el viaje es largo puede hacérsete eterno. En esto, al menos, el Transarbagita ha mejorado bastante
- Los horarios son irregulares y poco fiables
- Tienes que ajustarte a sus paradas, si tu hotel está lejos vas a tener que prever la ruta hasta allí y cargar con el equipaje o pagar otro transporte
Taxis
Mismo concepto de taxi que en cualquier lugar, con la ventaja de que en Bali no son muy caros, por lo que como medio de transporte para ir de un lugar a otro cercano son muy utilizados.
Como con los conductores, a los taxistas les encanta regatear, puedes reservarlos para un día entero, pero mejor que acuerdes y delimites bien los precios porque pueden llegarte un montón de extras, o que hagan paradas en negocios de amigos y te hagan perder mucho tiempo. Mejor establecer las bases al subir y mantenerse firme con el taxista.
En la isla funcionan aplicaciones como Uber o Grab, incluso existe una aplicación para reservar moto taxis llamada Gojek. También hay empresas privadas como BlueBird que son más fiables que coger un simple taxi en la calle.
Los precios varían según la compañía o el taxista que te toque y tus habilidades de regateo, pero pueden comenzar en unas 5.000 rupias (0,35 €) por los 2 primeros kilómetros y otras 5.000 rupias por kilómetro después. Los taxis de Ubud al aeropuerto suelen tener un precio más o menos fijo de unas 200.000 rupias (14 €).
Ventajas
- Rapidez en trayectos y rutas cortas
- Comodidad y espacio para maletas
- Seguridad
Inconvenientes
- Precio
- No suelen ser muy flexibles con sus rutas
- Idioma, sin consigues dar con taxistas que hablen algo de inglés ya es una suerte
- No hacen de guías
- Dificultad de encontrarlos fuera de núcleos urbanos, a no ser que se pacte la recogida previamente
Carretas de caballos
Un clásico de las zonas turísticas, en Bali también hay carritos tirados por caballos, se llaman Dokar y se utilizan sólo para pequeños recorridos por zona urbana. Eso sí, no esperes elegantes calesas sevillanas, los carros indonesios tienen ese encanto de lo humilde prolijamente decorado.
También son bastante útiles para poner en práctica tus habilidades de regateo, por poner un ejemplo, un trayecto habitual en Denpasar puede andar por unas 50.000 rupias (3,50 €).
Ventajas
- Son muy económicos
- Es una experiencia divertida para probar
Inconvenientes
- Sólo hacen recorridos urbanos
- Son lentos e incómodos
Hasta aquí nuestra guía de cómo moverse por Bali, si quieres dar un paso más y cruzar a otras islas, descubre cómo llegar en barco hasta ellas y cuáles te convienen más, si las islas Gili o las Nusa.
Recuerda que si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com, estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios. ¡Buen viaje! 🚗☀️🌴
Buenos días!! en agosto viajo a Indonesia con mi pareja y llevo ya unos cuantos post vuestros leídos y la verdad que me están resolviendo muchísimas dudas, me gustaría subir al volcán bromo con uno de los tour que proponéis en uno de vuestros post, y cuando lleguemos a Bali la verdad que nos gustaría parar en Singaraja y conocer esa parte de Bali y luego desplazarnos a Ubud, mi duda es cual sería el mejor transporte para usar en este caso no se si contratar un tour que nos lleve por la parte norte de Bali y luego nos lleve a Ubud y alquilarnos allí una moto para poder movernos y ver nosotros cosas por libre o ir en transporte público por Ubud.
¡¡Muchísimas gracias!!
¡Hola, Susana!
En primer lugar, muchas gracias por leernos.
Para moverte por el norte de Bali te recomendamos hacer alguna de nuestras rutas en coche con conductor-guía privado. Podrás aprovechar los desplazamientos entre diferentes puntos de la isla haciendo un montón de visitas.
En Ubud no hay transporte público, para ver el pueblo puedes ir andando a cualquier lado. Mientras que para moverte hacia los alrededores, puedes alquilar una moto, pero sólo lo recomendamos si tienes experiencia, ya que las carreteras y el tráfico te pueden jugar una mala pasada.
También hay taxis, con los que tendrás que regatear, pero si quieres aprovechar el tiempo y viajar con la máxima seguridad, te recomendamos que hagas alguna de nuestras rutas de Ubud, las puedes adaptar a tu gusto e irás con una persona de confianza que te ayudará en todo momento. ¡Nacimos para ayudar a viajeras como tú!
Si tienes alguna otra consulta sobre cómo moverte por Java, Bali, Lombok o quieres ir en barco hasta las islas Gili o Nusa, puedes escribirnos al correo hola@routive.com. Y te contestaremos lo antes posible.
Hola!
Viajo con tres amigas a Bali y nos quedamos en Ubud. Nos han dicho que Seminyak tiene mucho ambiente para salir de fiesta. Veis posible salir a cenar y tomar algo un día por Seminyak (aprovechando que visitaremos la zona) y después volver a Ubud a dormir? Se que el tráfico suele ser complicado.
Mil gracias!
Hola Marta,
Antes de nada muchas gracias por leernos!
Te cuento, Seminyak es un lugar con mucho ambiente, a nosotros nos gusta también recomendar Canggu como alternativa(Y está un poco más cerca de Ubud). De todas maneras, es verdad que en verano, el tráfico suele ser mucho más denso que lo habitual y quizás la mejor opción sea alojarse unos días por el sur en vez de Ubud.
Si necesitas más información, escríbenos hola@routive.com y te contamos cómo organizar vuestros días y también todo lo que podemos hacer por vuestro viaje😘
Un abrazo!
Hola! Me encanta el post, viajo con dos amigas en septiembre a Bali y pasaremos 3 dias en Nusa Penida. Teníamos en mente alquilar motos pero mi duda es, ¿como sabremos como llegar a los sitios? No vamos a coger pack de datos moviles para usar un GPS, ¿dan mapas allí o algo?
Hola Sandra, la verdad es que las carreteras en Bali pueden ser muy liosas, además no hay apenas señales de tráfico tampoco. Lo mejor es que te descargues algún mapa al móvil para tenerlo offline…¡y que no se te olvide contratar un buen seguro!
Buenas noches!!! Soy Gabriela Moyano de Argentina, Córdoba.
Pienso ir a Bali a partir del 18 de Septiembre.
Necesitaría un conductor de habla hispana para recorrer la isla.
Agradecería me envíen circuitos y precios por favor.
Espero respuesta.
Muy amables.
Hola Gabriela! Lo primero, muchísimas gracias por leernos 😊
¡Estás en el sitio perfecto! Nosotros te podremos ayudar con los guías de habla hispana, y además podremos echarte una mano con las mejores actividades de la isla! Lo mejor sería que nos envíes un mensaje a hola@routive.com con lo que ya tienes en mente para tu viaje y las dudas que aún te queden! Sino también puedes mandarnos un WhatsApp al +34 684 683 225 y nos pondremos manos a la obra a informarte de todo 💪🏼
Buenas tardes
En octubre vamos a hacer viaje a Bali y nos gustaría saber si es fácil contactar con un conductor para estar 3 días viendo la isla.
Además nos gustaría un día alquilar una moto para movernos pro ubud.
Saludos
Hola Milio! Lo primero, muchísimas gracias por leernos 😊
¡Estás en el sitio adecuado! En Routive nos encargamos de ayudaros a organizar rutas con conductores guía de habla hispana o inglesa en las islas de Bali, Java y Lombok, así que estaremos encantados de ayudaros con eso! Si quieres puedes enviarnos un email a hola@routive.com contándonos qué tenéis ya planeado, qué os gustaría hacer en la isla y os contamos todo lo que podemos hacer por vuestro viaje.
Excelente información! Muy completa y detallada. De gran utilidad para el viajero.
Hola Elena!
Muchísimas gracias por tus palabras!! Intentamos que todos los viajeros puedan disfrutar de Bali como se merece, así que toda ayuda es poca 😊
Perdón por la tardanza pero se nos pasó el comentario, si aún estamos a tiempo de ayudarte con tu viaje a Bali sería tooodo un honor para nosotros!