Es habitual caer en la locura cuando planeas tu viaje a Bali, hay tantísima información que probablemente acabes descubriendo más sobre otras islas que sobre la misma Bali. Es por eso que hoy hemos decidido comenzar la ¡guía definitiva para descubrir lo mejor que ver en Bali!
Haremos un repaso de cada zona señalando sus principales atractivos, con información local obtenida de contactos y entrevistas en ¡la isla más alucinante de Indonesia!
Si ni necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
Índice:
La zona NORTE
Cada zona de la isla es una maravilla, llena de infinitas paradas donde perderse. Si quieres saber cómo moverte de un sitio para otro o la mejor manera de llegar a los siguientes destinos pásate por esta guía. Como nos gusta ser realistas, hemos escogido las 15 mejores paradas que seguro no olvidarás si te pasas por la zona norte de Bali.
Cascada NungNung
Esta es probablemente la cascada más espectacular de la isla de Bali, junto con Tegenungan. Es la cascada situada más al sur dentro de la zona norte, por lo que si comenzáis la ruta en Ubud será la primera parada, y menuda primera parada!
Tiene un caudal de agua durante todo el año que asusta, y al tener un acceso más “complicado” – o más largo de lo habitual – hay aún menos gente que en las otras.
Para llegar hay que bajar unos 200 escalones, se suele tardar una media hora en bajar y algo más en subir. El camino hasta la cascada es ya increíble, discurre por el medio de la selva y vas oyendo de fondo la cascada casi desde el principio. En cuanto llegues date un baño e intenta acercarte lo más que puedas al chorro de agua, ¡es una sensación indescriptible!
Jatiluwih
Los arrozales de Jatiluwih son los más maravillosos de la isla, como su propio nombre indica (Jati = realmente y Luwih = maravilloso). Tienen incluso la calificación de Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y es entre otras cosas, por su sistema de riego, utilizando canales que gracias al desnivel entre una terraza y la siguiente aprovechan al máximo el agua y su movimiento 🌾
No desaprovechéis la oportunidad de dar un paseo y adentraros en las zonas más locales, donde los balineses siguen cultivando el arroz a la manera más tradicional. Es de gran utilidad llevar un guía que te explique todas las cosas interesantes sobre las terrazas y los cultivos, ya sea tu propio conductor o un guía local de los arrozales.
Las terrazas de cultivo se utilizan en Bali por la orografía montañosa del terreno (como en muchas otras zonas del Mundo), concretamente aquí se remontan al siglo XI, cuando un sacerdote hindú fue a Bali y enseñó a los autóctonos balineses cómo cultivar el terreno. En los extremos de los arrozales se plantan árboles de todo tipo para protegerlos de animales e intrusos y delimitar bien las zonas de cultivo.
En Bali se cultiva arroz de muchos tipos, sobre todo el arroz blanco, pero en esta zona norte es habitual encontrar el arroz rojo. Es diferente y merece la pena probarlo en algún warung cercano. La cosecha de arroz blanco tarda unos 100 días en finalizar, sin embargo, el rojo tarda algo más 🍙
Pura Ulun Danu Bratan
El Templo Ulun Danu del Lago Bratan (Pura = Templo, Ulun Danu = Cabeza del lago) data del siglo XVII y es el segundo más importante de Bali, tras el Templo Madre de Besakih. En este caso, está dedicado a Dewi Danu, diosa del agua (por ello se situó sobre el lago), en honor a todo el agua que utilizan los campesinos en sus cosechas.
Merece la pena visitarlo en cualquier época, pero en la época de lluvias tiene una magia especial porque los templos quedan aislados en islotes sobre el río, en verano es más complicado verlo así. Es un templo mitad hinduísta, mitad budista, lo que es curioso para un templo de tanta importancia allí.
Es uno de los pocos templos en los que verás un meru (santuario con los tejados en niveles más típico de Bali, hechos de pelo sacado de las hojas de palmera) formado por 11 niveles. Cuantos más niveles tenga el meru, más importante será. Hay otros dos merus de 9 niveles dedicados al Monte Batur y al Monte Agung en el mismo recinto.
Como curiosidad, cuando lleguéis a Indonesia y cambiéis dinero fijaros en los billetes de 50.000 rupias, seguro que te suena la figura (además de que en temporada alta este es el precio de su entrada!) 🏯
🙇🏻♂️ TIP Routive
¿Te vas de viaje a Bali y te estás volviendo loco con tanta información? No te preocupes que para eso estamos nosotros!
Escribe un email a hola@routive.com y cuéntanos tus planes de viaje, nosotros te diremos qué mejorar y qué cambiar para que se convierta en tu viaje del año, ¡prometido!
Puerta Handara Kosaido Golf Resort
Esta puerta se ha convertido en una de las paradas obligatorias de la zona norte de la isla. Es propiedad de un gran resort con campo de golf incluido, pero por suerte su acceso es público y sólo una cola de gente puede apartarte de una foto atravesándola.
Es una parada corta en tu ruta, con 5 minutos para unas fotos habrás acabado, y está situada a sólo diez minutos del Templo del Lago Bratan, lo que la convierte en un obligatorio en tu camino! ⛩
Cascada GitGit
El complejo natural de GitGit está formado por seis increíbles cascadas: Colek Pamor, Dam, Multitier, Mekalangan, Twin y la propia GitgGit, todas comunicadas entre sí por un sendero 🌊
Según vengas del centro de la isla (Ubud) o del norte (Lovina o Singaraja), podrás hacer el sendero bajando desde Twin GitGit hasta la gran GitGit, o subiendo. El camino entero se hace bastante largo, pero cada dos cascadas hay un parking a 5 minutos del sendero, lo que te permite visitar solamente las que prefieras! Eso si, mejor elígelo antes de pasar por allí, porque cada vez que entras a la zona natural cobran una entrada de 10.000 IDR (al menos en temporada alta).
Las cascada situada en la parte alta, la Twin Waterfall, tiene una piedra desde la que podrás tirarte y refrescarte. Cuando llegues a la última cascada, la propia GitGit, quedarás impresionado con su caída de 45 metros, es genial 😍
A la vuelta de la última cascada puedes tomar uno de los famosos cafés de Luwak en una cafetería de camino al parking. Hay tiendas de recuerdos (como en cada rincón de la isla) donde podrás comprarte un nuevo sarong o cualquier otra cosa que te apetezca.
Cascada Aling Aling
Este parque natural está situado cerca de Singaraja, uno de los pueblos más importantes del norte de Bali. En su interior hay rutas de senderismo por arrozales, ríos, cataratas de todos los tamaños donde podrás bañarte, saltar o tirarte por un tobogán natural!
Como ya hemos comentado, en las cascadas se suele estar al menos una hora para poder aprovechar el paisaje. En este caso, cuando pagas la entrada del parque natural Aling Aling podrás elegir qué itinerario hacer, para que un guía local te acompañe y vele por tu seguridad. El recorrido básico para ver las cascadas es de dos horas, cuesta alrededor de 100.000 IDR (unos 7 €) y el guía te ayudará a tirarte por las cascadas y el tobogán natural, un poco de adrenalina en tu viaje nunca viene mal 🌊
A la salida podrás disfrutar de un warung para recuperar fuerzas!
La zona de Singaraja ya no es una zona tan turística, por lo que es normal que veáis a balineses pasando su fin de semana de picnic o pasando el día en el río (ellos también pagan la misma cantidad por la entrada).
El guía local os enseñará cómo y por qué ponen ofrendas cada vez que hacen el recorrido de las cascadas para protegerse de accidentes. A la vuelta de vuestro viaje habréis descubierto que en Bali la frase de “más vale prevenir” cobra mucho más sentido tal y como ellos ven la vida.
Pura Beji
El templo Beji está situado 15 minutos al este de Singaraja, en Sangsit. Fue construido en el siglo XV, lo que lo convierte en uno de los más antiguos del norte de la isla, y lo mejor es que es 100% local. No es habitual encontrarse con ningún turista, prácticamente sólo van los lugareños a ceremonias, a rezar o hacer ofrendas. Está dedicado a Dewi Sri, la diosa del arroz, en honor a todos los campesinos y sus cultivos. La zona más al norte de Bali es productora de tabaco, tomates, mandarinas y otros productos, todos ellos cultivados también en terrazas, como el arroz 🚬🍅🍊
En un templo como este es fácil apreciar las características de estas construcciones, como la existencia de dos puertas:
- La primera puerta es abierta, llamada Candi Bentar (como la construida en el resort Handara Kosaido).
- La segunda puerta es cerrada, llamada Candi Kurung. Esta segunda puerta tiene tres puertas de paso hacia el patio del templo. La puerta central no se utiliza, puesto que está dedicada al paso de los dioses.
- Ambas puertas tienen forma triangular, inspirada en los montes y volcanes.
Su riqueza arquitectónica hacen de este templo una parada obligatoria para los amantes de la construcción y el arte.
Cascada Sekumpul
Situada a una hora de GitGit, pero en la dirección opuesta a la catarata de Munduk, se encuentra el conjunto de cascadas de Sekumpul. Son, como todas las demás, impresionantes. Hay varios puntos panorámicos donde disfrutar de la vista antes de llegar a la zona baja, allí podréis disfrutar de un buen baño antes de seguir la ruta.
Es importante saber que esta es la parada situada más al este de la zona norte, por lo que no es posible verlo todo en un día. Desde Singaraja tardarás unos 45 minutos en llegar, para que después puedas seguir bajando por la zona este de la isla, la zona de los volcanes (esa parte llegará en un par de semanas al post 😉).
Recuerda llevar unos escarpines o zapatos de agua para no hacerte daño con las piedras ocultas bajo el agua! Consejo de alguien que se comió al menos una piedra por cascada 😅
Lagos Gemelos
Los Lagos Gemelos Buyan y Tamblingan son el ejemplo perfecto de lo que cambia una isla volcánica con el paso de los años. Si piensas en el origen volcánico de la isla de Bali, te darás cuenta rápidamente que esos dos lagos algún día fueron parte del cráter de un volcán 🌋
El lago Buyan es el segundo más grande de la isla, sólo por detrás del lago Batur (en la falda del volcán Batur), mientras que el lago Tamblingan se ha quedado como el lago más pequeño de Bali. La vista del bosque que los separa desde el mirador se quedará grabada en tu memoria.
La zona está situada a unos 1.400 metros de altura, lo que hace que sea un punto perfecto para hacer noche de una manera completamente diferente. Necesitarás una buena sudadera si quieres dar un paseo y aprovechar para ver la Vía Láctea a simple vista, o si prefieres madrugar para ver el amanecer desde el mirador.
También encontraréis multitud de actividades por los alrededores de los lagos, desde senderismo hasta alquiler de kayak para recorrerlos (incluso si buscáis hay un columpio con vistas al lago, otra parada perfecta 😋).
Cascada Munduk
La zona norte de Bali es un paraíso para los amantes de las cascadas, y otro ejemplo es la cascada de Munduk.
A una hora escasa de la cascada de GitGit se encuentra la cascada de Munduk, no menos impresionante que la anterior. Además en el camino pasarás por los Lagos Gemelos, un plan irrechazable. Lo peor de estos caminos es que ya son carreteras de alta montaña con muchísimas curvas y carriles muy estrechos, lo mejor es que si sueles marearte lleves algo para sobrevivir al trayecto 🤢
Has de tener en cuenta que para ver todas las cascadas necesitarás al menos dos días por la zona, puesto que lo normal es que tras llegar estés una horita disfrutando de las vistas.
Brahma Vihara Arama
En una isla donde la religión predominante es la hinduista, encontrar un rincón 100% budista es una maravilla. La mayor parte de Indonesia es musulmana, pero hay hasta siete religiones reconocidas como oficiales, y encontrar las perlas escondidas construidas por los fieles de cada una merece la pena.
Brahma Vihara Arama es el templo budista más grande e impactante de Bali, la combinación de los tres nombres significan “lugar para el cultivo propio”. Tiene una arquitectura muy similar al templo Borobudur, situado en la vecina isla de Java y considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Si en tu viaje no tienes tiempo para visitar Borodubur, esta es una opción perfecta para que al menos veas una arquitectura completamente diferente a la balinesa. Fue construido entre 1960 y 1970, sigue en uso por los monjes y los fieles budistas de la isla conservando un ambiente único en Bali, donde por todas partes predomina el hinduismo.
Cobra una atmósfera aun más especial durante los días sagrados Vesak, del calendario budista (29 Mayo en 2018 ó 19 Mayo en 2019), en estas fechas es posible ver los desfiles de los monjes por el templo.
Tras acabar en Brahma Vihara Arama no te olvides de pasarte por las aguas termales de Banjar, situadas muy cerca del templo y construidas en piedra volcánica. Guardan la misma filosofía de purificación que las del templo Tirta Empul y son menos turísticas, una gran oportunidad para volver renovado!
Como veis la zona norte esconde mucho más que templos y arrozales, es un sitio único para disfrutar del auténtico corazón natural de Bali.
La zona ESTE
Si la zona NORTE de Bali es el paraíso de las cascadas y la naturaleza salvaje, la zona ESTE está repleta de playas y templos.
Lo malo de esta zona es que todo está incluso más inaccesible que en la norte, por lo que hacerlo todo en un día es físicamente imposible, será mejor que lo repartas para poder disfrutarlo como se merece! Recuerda que moverse por Bali puede ser a veces difícil si no lo planeas bien 🚙
Pura Kehen
Con un acceso de 38 escalones, el templo Kehen es una de las maravillas más místicas de Bali. Data del siglo XI y tiene unos árboles milenarios que lo rodean, puedes fijarte en cómo cubren estos árboles con mantas de tablero de ajedrez para protegerlos.
También hay que fijarse en el segundo patio, hay un altar dedicado a los tres dioses hinduístas (Brahma, Vishnu y Shiva).
Pura Lempuyang Luhur
El templo Lempuyang se ha convertido en un imprescindible poco a poco. Es uno de los templos cardinales de Bali, el correspondiente al este, y está construido en su mayoría con roca salina (de ahí su color blanco).
Está formado por varios templos subiendo la montaña, todos con unas vistas espectaculares. De hecho en subir arriba del todo se puede tardar hasta 6 horas y es necesario un guía local para ir seguro. Aún no está muy explotado, es ¡por eso que es gratuito! Solamente te piden una donación por el sarong.
Si se ha hecho tan conocido es probablemente por esta puerta, la puerta de la zona baja del templo, recientemente llamada “la puerta del cielo”. En la cultura balinesa no significa nada, pero está visto que los occidentales también tenemos nuestra importancia allí!
Para ver el volcán Agung al fondo es mejor ir antes del mediodía, y eso es importante calcularlo, porque desde Candidasa se tarda una hora y media, y desde Ubud necesitarás unas dos horas fácilmente ⏱
Tirta Gangga
Tirta Gangga es un palacio dedicado al agua, en la zona este hay otro más, el palacio Taman Ujung.
Mucha gente lo confunde con un templo (puesto que dentro sí que hay uno, como en todos los palacios), pero, si te fijas, no es necesario utilizar el sarong, muestra de que no es una zona sagrada.
Este palacio real se construyó durante el reinado de Amlapura en 1906. Era la época de dominación holandesa, de ahí que si eres un buen amante de la arquitectura notarás su influencia en el palacio 👑
En 1963, con la erupción del volcán Agung, se destruyó completamente. Los balineses decidieron rehacerlo por completo con fines ya más turísticos, puesto que ninguna familia real lo utilizó a partir de entonces.
Si te apetece darte un baño puedes pagar una entrada complementaria y disfrutar de sus dos piscinas. Si no, al menos podrás dar unos saltos en las famosísimas plataformas situadas en el lago de la entrada.
Taman Ujung
Taman Ujung es el otro palacio dedicado al agua de la zona este de Bali. Se construyó en 1909 por el predecesor del rey que mandó construir Tirta Gangga.
También es un palacio real, utilizado para impresionar a los reyes de otros reinos cuando venían de visita a la isla, sobre todo en la época de colonización holandesa.
Es mucho menos conocido que Tirta Gangga, de hecho, Taman Ujung también quedó dañado por la erupción volcánica, pero no se invirtió lo mismo en su remodelación. Por esta razón te puedes encontrar algunas estructuras destruidas que le dan un toque aun más especial 🏯
Lotus Lagoon
El Lotus Lagoon es una parada corta bastante bonita. Está en medio del pueblo de Candidasa, y no te llevará más de cinco minutos bajarte del coche para hacer un par de fotos de camino a la playa, por ejemplo!
Es increíble la cantidad de flores de loto que te vas a encontrar por toda la isla 🌺
Playa Blue Lagoon
Bali no se caracteriza por tener las playas más bonitas del mundo, pero si buscas bien, al menos encontrarás las mejores playas para relajarte de tanto templo.
Blue Lagoon está en Padang Bai, un lugar perfecto para dormir un par de noches, sobre todo si te vas a ir a las islas Gili. No necesitarás ni transporte para llegar, sólo queda disfrutar 🌊
Playa White Sand
White Sand es la continuación de la costa desde Blue Lagoon hacia el oeste. El paisaje es muy parecido, pero al necesitar coger el coche hay menos gente aún.
No pierdas la oportunidad de darte un masaje en la playa, tomarte un zumo riquísimo, o alquilar un equipo de snorkel para bucear un poco 🌴
Playa Virgin y Charlys Chocolate Factory
Para completar tu día en el este de Bali, lo mejor es combinar la playa Virgin con la Charlys Chocolate Factory. Están situados a escasos diez minutos, y tienen todo lo que necesitas para pasar un día perfecto!
La playa es de arena blanca, similar a las otras de la zona. Por otro lado, en la fábrica de chocolate te explicarán dónde cultivan el chocolate (sí, se cultiva en la misma isla!), cómo lo procesan e inlcuso te darán una degustación. Muy recomendable el chocolate con leche de almendras frío (por 30.000 IDR, unos 2 euros).
Además, es el sitio perfecto para disfrutar de un columpio con vistas al mar, si coges impulso volarás bastante alto. Y, a diferencia de otros columpios de la isla, este está prácticamente desierto todos los días ☀
🙇🏻♂️ TIP Routive
¿Has llegado hasta aquí y ya no sabes cómo unir tantos sitios interesantes en tu viaje? Si lo sabes hacer cuéntanos cómo lo has conseguido y si no déjate ayudar por los que llevamos unos cuantos viajes encima!
Escribe un email a hola@routive.com y cuéntanos tus planes de viaje, nosotros te diremos qué mejorar y qué cambiar para que se convierta en tu viaje del año, ¡prometido!
Villa Tradicional de Tenganan
La Villa Tradicional de Tenganan es, junto con Penglipuran, el único reducto de los Bali Aga (la población originaria de la isla de Bali). Sus creencias siguen arraigadas en el animismo más tradicional, y no se han dejado influenciar por los avances.
Tienen como tradición que todas las familias del pueblo han de ir casándose entre ellas, por lo que todo el pueblo pertenece a la misma familia. Si tenéis la oportunidad de ver una de sus ceremonias, también tendréis la oportunidad de ver los combates que realizan en todas ellas, en las que se golpean con hojas con espinas de pandanus. No hay ni ganadores ni perdedores, el único fin es que algo de sangre se derrame como parte del ritual ⚔
Pura Goa Lawah
El templo Goa Lawah es una de las principales atracciones turísticas de Bali, es conocido por los murciélagos que habitan dentro de él 🦇
Se dice que se construyó el templo cuando un monje que vino desde Java para influenciar y enseñar a los balineses autóctonos, se encontró la cueva llena de murciélagos. Construyó el templo a su alrededor y allí se quedaron ellos para siempre.
Las vistas desde el templo son increíbles, puedes ver la costa del océano e incluso el archipiélago de las islas Nusas. Además, en frente del templo tienes una playa de arena negra muy buena para descansar un poco durante las horas de ruta!
Sidemen
La zona este de Bali tiene menos arrozales que las zonas centro y norte, o al menos arrozales tan espectaculares como Jatiluwih o Tegallalang. Los campos de Sidemen son los más bonitos de la zona, hay arrozales muy extensos para combinar en tu día de ruta y ver un poco de todo.
Los trabajadores y habitantes de la zona han organizado rutas de senderismo por los arrozales para ver los pueblos, ríos, zonas de regadío y arrozales. Es muy muy recomendable hacerlo, son mucho menos turísticos que los de otras zonas y son igualmente geniales 🌾
Palacio Klungkung
El palacio de Klungkung, también llamado Taman Gili, es un antiguo Palacio de Justicia de la isla. Fue construido en el siglo XVI, para después quedar prácticamente destruido cuando los holandeses invadieron la isla (a partir de 1908). Sólo se conservan algunos edificios históricos, como el pabellón de Kerta Gosa.
Tras ser desterrados, la familia pudo volver en 1929 y actualmente viven en un palacio no lejos de su primer emplazamiento.
Lo que quedó sin destruir se ha conservado a modo de museo, con pinturas, esculturas y frescos históricos del reinado de la familia Klungkung.
Pura Ulun Danu Batur
Ver un volcán impresiona, pero impresiona aún más ver un volcán con un templo y saber que este mismo templo fue destruido por una de las erupciones.
El templo del lago Batur (que no Bratan) es otro de los templos más importantes de Bali. Concretamente, junto con su vecino templo Besakih, son los considerados más influyentes espiritualmente en la isla.
Fuente: © Ben Williams
Antiguamente estaba situado en las faldas del volcán Batur, pero una erupción lo destruyó por completo. Sólo sobrevivió el meru principal de 11 niveles, lo que le añadió aún más importancia y espiritualidad si cabe 🌋
Al igual que el templo del lago Bratan (Pura Ulun Danu Bratan), ambos son considerados templos dedicados al dios del agua (Pura Ulun se traduce como cabeza del lago).
En la ida o en la vuelta del templo es imprescindible que paréis en alguno de los miradores del volcán y el lago. El volcán Batur es bastante más pequeño que el Agung, pero al estar junto al lago Batur adquiere un ambiente más especial. Concretamente, el lago Batur es el más grande de Bali, y la vista es francamente impresionante.
Pura Besakih
El Templo Madre de Besakih es el mayor y más importante templo de todo Bali. Los propios balineses lo frecuentan en las ceremonias más grandes. Situado en la subida al volcán Agung (el más grande de Bali), forma junto a Pura Ulun Danu Batur la pareja de templos más importantes. Está formado por 23 templos relacionados entre sí, de hecho, en muchas ceremonias se pasa de un templo a otro según la etapa del ritual. También cuenta con más merus de 11 niveles que ningún otro templo de Bali.
La primera parte del completo data del siglo VIII y la parte superior del XI, lo que es normal observando el tamaño que tiene y lo que tardaría en construirse todo.
El único problema del templo es que al ser tan famoso está bastante masificado de gente, pero merece la pena verlo por lo que representa.
Está construido en su mayoría por roca volcánica, por eso tiene el color negruzco tan característico. Se encuentra a 1.000 metros de altura, lo que hace que sea mejor que te abrigues o lleves una chaqueta para tu visita.
Al igual que Pura Ulun Danu Batur, también ha vivido amenazado por las erupciones, y el hecho de que haya sobrevivido a todas ellas le otorga un grado de espiritualidad y milagro fundamental para los balineses.
Seguramente que no puedas evitar ver a una de las habitantes de esta zona de Bali. Es una araña inofensiva, pero por su tamaño mejor que no te la encuentres en la cama, es bastante impactante 🕷
Fábrica de sal de Kusamba
Esta fábrica tradicional de sal es el sitio perfecto para aprender cómo se hacían las cosas antes de que apareciese la industria. Por tradición, en todo Bali no hay nada de industria de ningún tipo, de hecho para ver una fábrica hay que cruzar hasta la isla de Java.
Actualmente la producción de sal tradicional está casi en desuso, lo más normal es que la traigan importada a los restaurantes, supermercados o warungs. Pero, si has ido a algún warung de la costa en la zona este habrás podido ver que la sal es diferente, es más húmeda y apelmazada que la sal común 🥄
Merece la pena visitar a los trabajadores y que te enseñen cómo hacen ellos el proceso, desde que recogen el agua hasta que obtienen la sal seca.
La zona SUR
Cuando hablamos de la zona SUR de Bali, tenemos que hablar de otro ambiente completamente diferente. Si buscas descansar, relajarte en una playa, o tumbarte a ver las mejores puestas del planeta, este es tu sitio.
Es cierto que es la zona más abarrotada de Bali, pero si rebuscas un poco encontrarás rincones que merecen la pena mucho más de lo que aparentan.
Aunque sea una zona mucho más accesible, también conviene saber y planear cómo moverse por allí para aprovechar el día al máximo! 🌴
Playa Pantai Pandawa
Una de las perlas escondidas del sur de Bali es la playa de Pantai Pandawa. Por 10.000 IDR tendrás acceso a una de las zonas más bonitas y desocupadas.
Como pequeño secreto, si en vez de quedarte en la zona del chiringuito, caminas un poco más hacia la izquierda, llegarás a otra playa aún más desértica. Pasarás un rato inolvidable de arena blanca y aguas cristalinas, aunque deberás tener cuidado con la corriente! En esta zona es bastante fuerte 🌊
Playa Padang Padang
Otra de las gemas de la zona. En Padang Padang se han celebrado los campeonatos de surf más famosos de Indonesia. La ola en la que se surfea está alejada de la orilla, en la zona de arrecife, por lo que podrás bañarte con seguridad y sin ningún problema 😃
A la entrada de la playa encontrarás tiendas de surf con descuentos geniales para comprar biquinis o bañadores. También hay un montón de cafeterías con mucho estilo para tomarte una cerveza viendo la puesta de sol, o un batido para refrescarte del sol y el calor.
¿Sabíais que hay un campeonato de surf que dura prácticamente todo el año? Eligen sobre la marcha la semana con grandes olas para hacerlo, por lo que es muy probable que puedas disfrutar de este deporte en tu visita!
Playa Blue Point
El otro clásico más clásico de toda la península del sur de Bali es Blue Point. Es el segundo reductor surfero más famoso de la isla, sólo después de Padang Padang, y están a escasos 10 minutos de distancia.
Está en la parte baja de un acantilado repleto de bares, puestecillos de recuerdos y sitios con mucho estilo.
Si llegas en marea baja, no dejes de bajar a la playa para dar una vuelta por las rocas y las cuevas. Si pasas a la cala de la izquierda, verás un barco abandonado perfecto para unas fotos.
A la derecha está la rompiente de surf que se ve desde los bares de la colina.
No se te olvide esperar y pasar la puesta de sol desde el Single Fin, o desde cualquiera de los bares que hay, con una Bintang fresquita en la mano y sintiendo el verdadero espíritu surfero.
Playa Balangan
Siguiendo con la zona sur, la playa de Balangan es otra de las paradas necesarias para disfrutar. Pasar un día, medio o lo que se te apetezca comiendo con los locales, bañándote o viendo a los surfistas en las olas tan características.
Al estar también orientada hacia el oeste, es posible que no tengas días bastantes para probar todos los atardeceres, aunque prometemos que este lo recordarás siempre!
A diferencia de las otras playas más conocidas, en esta no es necesario pagar entrada, aunque vayas en moto o en coche el parking si que es necesario pagarlo (unas 5.000 rupias). Para comer hay unos warungs muy auténticos por unas 15.000 rupias (unos 95 céntimos de euro), podrás comer un nasi goreng con una Bintang como un auténtico balinés.
Mercado de Pescado de Jimbaran
El mercado de pescado de Jimbaran es, sin duda, uno de los mejores sitios para comer los días que pases en el sur de la isla.
La magia del mercado consiste en que tú vas a la lonja a por tu pescado, lo eliges ayudado siempre de los locales, que te explicarán todas las variedades de pescados y mariscos que encuentres, y vas a un restaurante que te lo cocina en el momento. Todo esto a pie de playa, por un precio bajísimo y con la seguridad de que estás comiendo algo recién traído del mar, increíble! 🐟🦀
Mercado de Sukawati
El mercado de Sukawati es el mercado de arte más famoso de Bali. Además de arte podrás encontrar prácticamente de todo, desde ropa, alimentos, café.. Todo lo que necesitas y a un precio muchísimo menor que en el mercado de Ubud, o en el centro de Kuta y Canggu.
Personalmente, es uno de los mercados que más nos gusta, y donde mejor podrás poner en práctica tus habilidades de regateo.
No dejéis de probar el pollo satay del mercado, y aprovecha para ir comprando más frutas, o no tendrás tiempo para probarlas todas!
Pura Luhur Uluwatu
Tras Pura Besakih y Pura Ulun Danu Bratan, Pura Luhur Uluwatu es otro de los clásicos templos de Bali. Es otro de los fundamentales templos para los balineses, los situados en los puntos cardinales. Este es el situado más al sur de la isla.
Su nombre significa Gran (Luhur) Templo (Pura) de la esquina (ulu) del acantilado (watu).
Es uno de los templos más austeros de Bali, de hecho, lo más bonito del templo es el acantilado en el que está situado. Cuando el templo fue construido, la zona sur era una de las zonas más pobres de la isla, puesto que hay tantos cultivos ni tierras. Hasta la llegada del turismo no se desarrolló la zona, pero desde entonces se ha convertido en la más rica de la isla.
Es importante fijarse en el altar dedicado al fundador del templo, del cual se dice que murió allí mismo en el acantilado. Estuvo rezando durante unos años, hasta que un día se desmayó y se cayó por el acantilado.
Hay que tener mucho cuidado con los monos que viven en el templo. Están enseñados por los locales a que para comer tienen que utilizar el chantaje, y son capaces de robarte todo lo que tengan a mano para que les des algo (comprándolo en uno de los chiringuitos claro!). Así que, lo mejor es que si lleváis unas gafas o algo a la vista en la mochila lo guardéis hasta la salida.
Templo de Tanah Lot
Tanah Lot es una de las perlas que por desgracia ya no están escondidas en Bali. Hace años que las puestas de sol en este templo se han hecho tan famosas que se verán más cabezas en la foto que litros de agua hay en el mar. Aunque no por ello deja de ser increíble.
Al estar orientado hacia el oeste, las vistas del sol poniéndose entre la costa y el templo son inolvidables, es más, aunque sea tan concurrido, si no vas a verlo en tu viaje, sentirás que te falta algo seguro.
Su nombre significa el Templo (Pura) de la tierra en el mar (Tanah Lot), y es fácil apreciar porque le pusieron este nombre tras su construcción en el siglo XVI. Se construyó para proteger a los balineses de los malos espíritus que vienen del mar y de su fuerza, siguiendo las tradiciones del animismo balinés. Se creía que unas serpientes venenosas protegían y aislaban este templo de la tierra.
En los años 80, tras sufrir varios temporales, el templo estaba muy dañado y solicitaron ayuda al gobierno de Japón para su restauración. Por lo que el templo que vemos hoy en día no es el auténtico, es una reconstrucción que se hizo con fines turísticos en la zona.
Si llegas con la marea alta serás un afortunado y verás el templo completamente rodeado por agua. De hecho no está permitido acceder al interior del templo, es mucho más bonito verlo desde una buena perspectiva en la costa.
Templo de Batu Bolong
Está a escasos metros de Tanah Lot y es una opción muy buena si llegas al primero y está demasiado abarrotado de gente.
Su nombre significa Templo (Pura) del Arco (Batu es piedra y Bolong es agujero).
Las vistas probablemente sean aún más bonitas que las de Tanah Lot, y las podrás disfrutar más en soledad. Es una combinación de paradas inolvidable. Trata de llegar en el atardecer y fotografiar el Sol cuando pasa por debajo del arco 📸
El templo en si es austeros, como todos los situados en la zona sur de la isla, pero que ganan mucho encanto por los acantilados y encuadres en los que están situados.
Kuta, Canggu, Nusa Dua y Uluwatu
Aunque en ninguna zona hemos dedicado tiempo a explicar dónde es mejor alojarse, en la zona SUR creemos que sí es necesario. Es la zona de la isla más masificada, y según los intereses que tengas en tus días por el sur de Bali deberás elegir un pueblo u otro, cada uno tiene su encanto y es mejor acertar!
Kuta y Canggu son dos de los pueblos/ciudades grandes de Bali, completamente abarrotados de tiendas, outlets, souvenirs, bares, cafeterías. Si el sur de Bali es tu última parada del viaje vas a quedarte flipando con la diferencia entre Ubud o el norte y el sur. A pesar de ello, las playas son enormes, nunca sentirás la aglomeración ni el agobio de las sombrillas.
Si tu intención es pasar alguna noche de fiesta en la isla, es tu sitio. Los balineses por cultura no se van de fiesta a discotecas como hacemos nosotros, ellos se reúnen alrededor de una botella de licor de palmera o de arroz y hablan durante toda la noche. Pero en Kuta han sabido aprovechar y podrás encontrar todos los bares abiertos más allá de la medianoche (os recomendamos apuntar Deus Ex Machina, Sky Garden y Eikon Bar) 🍻
Por la mañana podréis dar un paseo por la playa y aprender algo de surf después de tomar un buen batido de frutas. En la playa de Canggu, por unos 3€ puedes alquilar una hora una tabla de aprendizaje para darte unos revolcones (en Europa por lo menos te podría costar unos 20€..). Además, esta playa es muy buena para aprender porque, a diferencia de las más famosas, el fondo marino es arena y tiene olas pequeñitas casi todos los días 🌊
Nusa Dua es algo más tranquilo, pero también es zona de grandes resorts. Podrás aprovechar para darte un masaje, estar más cerca de la playa Pandawa o ver una danza tradicional.
Pero si lo que buscas es pasar unos días disfrutando de las playas del sur, la comida, y no quieres caer en aglomeraciones, lo mejor es que te quedes más cerca de la zona de Uluwatu. Los alojamientos del tipo Airbnb o Agoda han crecido muchísimo, y tendrás una villa para ti en medio de la nada, alejado de ruidos. Además, la península del sur de Bali es muy accesible, podrás recorrerla en un día o dos fácilmente.
La zona CENTRO
Por último y no menos importante, la zona CENTRO de Bali guarda el mayor número de secretos concentrados en el menor espacio posible!
Arrozales, cascadas, templos, monos.. Todo vale con tal de pasar un par de días inolvidables.
Hay que tener en cuenta que alojarse en la zona centro es perfecto para conocer cualquiera de las otras zonas, salvo la SUR, para esa es casi mejor dormir allí y aprovechar las puestas de sol en el mar ☀
Además, tanto en Ubud como en sus alrededores encontrarás los mejores restaurantes de toda la isla, donde podrás disfrutar de toooodas las variedades de comida balinesa 🍲🍜🍺
Cueva Beji Guwang
A 15 minutos de Ubud se encuentra el Cañón Escondido Beji Guwang. La erosión que ha hecho el río a lo largo del tiempo en las paredes del cañón es increíble. Las formas redondeadas y la altura que tiene te hará pensar que estas en otro sitio completamente diferente a Bali.
Es el único cañón abierto al público en toda la isla tan accesible para todos. Hay que pagar una entrada y que te acompañe un guía local desde este año, puesto que se estaba llenando demasiado y llegaba a ser peligroso.
Mejor ir equipado con zapatos de agua para no resbalarse y llevarse un buen susto.
Otra cosa importante en el cañón es vigilar el tiempo que estás, es fácil estar más de dos horas paseando y disfrutando del escarpado de las piedras, pero ándate con ojo si quieres ver más cosas ese día!
Pura Taman Ayun
El templo Taman Ayun fue contruido en 1634 con numerosas inspiraciones de la arquitectura china. En los años 30 sufrió una renovación bastante importante que lo dejó como lo conocemos ahora.
Las vistas desde el templo son geniales, aunque como en el resto de templos no tengas acceso a la zona sagrada, sólo ir y poder ver los alrededores de verde vegetación, lo convierten en una de las paradas necesarias en el centro de la isla.
Situado en plena zona subak, que recibe su nombre por el tipo de regadío de los campos de arroz y cultivo, fue reconocido por la UNESCO en 2012 como expresión de la filosofía Tri Hita Karana.
A las afueras del templo encontrarás un mercado y bastantes warungs donde probar algo de comida local durante tu día de ruta.
Bosque de los monos
El bosque de los monos (o más conocido como Monkey Forest) es el único reducto que queda de la antigua ciudad de Ubud. Hace años, Ubud era todo bosque, donde los monos convivían con las cuatro casas que había. El bosque quedó como zona protegida después de que todo se fuera destruyendo para construir la ciudad actual.
En el centro del bosque hay un templo, algo normal en Bali, puesto que hay templos en todas partes, tanto en las casas privadas como en los recintos públicos.
Los monos que verás allí dentro son geniales, están mucho más habituados a los humanos que los monos de los templos, lo que te permitirá sacar alguna instantánea impensable en cualquier otra parte del mundo.
Como consejo por experiencia, sigue a rajatabla las normas del parque (que incluyen no mirar a los ojos a los monos ni enfadarlos) y no te dejes embaucar por los vendedores de bananas que hay en distintas partes del parque. Si caminas un poco más hacia el centro, verás que los monos se van a subir a tu mochila a por cualquier cosa, no necesitas comprar la banana como reclamo.
Eso si, mejor ten cuidado no lleves nada de valor al aire, porque si se lo llevan no te lo devolverán! 🙈🙉🙊
Mercado de Gianyar
El mercado de Gianyar es probablemente el mejor mercado de la zona centro de la isla. Es mucho menos turístico que el mercado de Ubud, de hecho, si vas en temporada baja probablemente te encuentres a un buen número de gente local comprando arte y ropa.
Si quieres comprarte algo de arte o un sarong como recuerdo de tu viaje, este es el sitio perfecto.
Además, el mercado de Gianyar es muy conocido por ser uno de los mejores mercados nocturnos de Bali. A partir de las 5 de la tarde se convierte en un sitio ideal para ir a cenar y probar alguna de las especialidades de la comida balinesa, como el cochinillo o el pato. 🍚🍢🍛
Tegallalang
A pesar de ser una de las atracciones turísticas más conocidas de Bali, los arrozales de Tegallalang son una parada digna de cualquier viaje.
Como consejo personal, si quieres disfrutarlos en su plenitud, deberás madrugar e ir a primera hora de la mañana, antes de que lleguen el resto de turistas. La extensión que tienen y la vista desde la altura de la carretera los convierten en una de las mejores muestras de campos de cultivo de toda la isla.
Además, si vas en temporada de cultivo, el reflejo de las primeras luces de la mañana en el agua de los arrozales es indescriptible 🌾
En la carretera principal hay un montón de tiendas donde podrás comprar algo de comer, recuerdos o lo que se te ocurra.
Kanto Lampo
Kanto Lampo es la cascada más espectacular y más cercana al centro de Ubud. A pocos kilómetros de la villa de Gianyar (donde os comenté que estaba el mercado), se encuentra este conjunto de cascadas, situadas a lo largo del discurso del río.
El acceso es muy sencillo, cobran algo de entrada, pero porque ofrecen vestuarios y asistencia en todo momento a lo largo del recorrido. Incluso si llevas un trípode o una cámara se ofrecen a ayudarte a pasarla por el agua.
En esta parada si que es muy importante que recuerdes llevar las zapatillas para agua, porque el río está plagado de grandes piedras que no se ven, e ir descalzo se puede convertir en una pesadilla.
No dejes de pasear a lo largo del río, incluso es genial llegar a la cueva que hay en la otra orilla, si llegas al interior y ves los murciélagos cuéntanoslo! Nosotros no nos atrevimos 🌊
Pura Tirta Empul
El templo Tirta Empul es uno de los lugares de culto más conocidos de Bali. Todos los balineses acuden año a año a realizar sus ritos de purificación. El resto del tiempo es un lugar bastante turístico por todo lo que implica, pero realmente merece la pena ir y bañarse.
Como dato, es bueno saber que para bañarse debes llevar tu propio sarong o alquilar uno especial para ello, pagando un extra a la entrada por el sarong y una taquilla en el vestuario.
El ritual de purificación consiste en bañarse en cada una de las fuentes de agua que hay en ambas piscinas, pero has de evitar las correspondientes a las ofrendas de los muertos. Estas son las dos últimas de la primera piscina, cuando llegues las reconocerás fácilmente 💆🏻
Después de realizar el ritual de purificación, podrás darte una vuelta por el resto del templo, donde encontrarás otra piscina llena de carpas enormes y el templo principal, dedicado al dios hindú Vishnu.
Pura Gunung Kawi
El templo Gunung Kawi es uno de los más especiales de Bali. Y es así porque es el único en el que podrás ver los candi, esas construcciones talladas en piedra, que no son más que tumbas para los reyes, pero en un sentido espiritual.
Fuente: © Terry Treks
Estos candi te sonarán si antes de Bali estuviste en otras zonas de Indonesia, como Java. El término Candi viene de la diosa Candika, diosa de los muertos y consorte del dios Siva.
El templo fue construido (o eso se cree) en el siglo XI, lo que lo convierte en uno de los más antiguos de la isla.
Pura Goa Gajah
El templo Goa Gajah es mitad hinduista y mitad budista. Las fuentes que encontrarás fueron colocadas por el primer rey hinduista que pisó Bali, más o menos en el siglo X, cuando llegaron para enseñar a los ermitaños cómo cultivar y aprovechar las riquezas de la isla.
La zona hindú es la más conocida. Pasando la entrada de la cueva encontrarás dos partes. En la derecha hay tres esculturas, que más que esculturas son tres torres de piedra vestidos con una manta cada uno. Estas torres representan según su color:
- Color rojo: dedicado al Dios del fuego
- Color blanco: dedicado al Dios del aire
- Color negro: dedicado a Vishnu, el Dios del agua
En la zona izquierda del a cueva encontrarás una figura de Damesha, el dios protector. Este es el único dios con forma común para los hinduistas.
Se llama el templo de la cueva del elefante porque está construido en la vera del río Elefante, no porque allí hubiera elefantes ni mucho menos. Si os fijáis, a la entrada veréis un enorme árbol milenario, protegido con las mantas de cuadros características que ya hemos nombrado alguna vez.
Penglipuran y el bosque de bambú
Penglipuran es una de las tres villas verdaderamente tradicionales que aún no han sucumbido al turismo. Viven con todas las comodidades de las ciudades, tienen tanto internet, como luz, agua, etc; pero conservan las tradiciones y estructuras familiares más antiguas.
De hecho, para poder vivir en el pueblo, debes de casarte con un habitante o familiar del mismo, por lo que la mayoría son familia entre sí.
Si tienes suerte y vas en época de ceremonias, encontrarás el pueblo aún más bonito, decorado con los típicos adornos. Hacen honor a la fuerza de la montaña, y no son más que otro tipo de ofrenda que hace todo el pueblo a estas fuerzas de la naturaleza.
Cuando pasees por el pueblo, no dudes en intentar pasar a ver alguna de las casas. Normalmente los habitantes no tienen ningún problema, e incluso muchos te ofrecerán una taza de café y si se manejan con el inglés te contarán curiosidades sobre la cultura y sus costumbres.
Alas Kedaton
El bosque de Alas Kedaton es otro de los clásicos de la isla. Una reserva donde los monos viven en libertad, creada por un antiguo rey de la isla.
Al igual que ocurre en el otro bosque, también hay un templo en su interior, que visitarás acompañado de un guía local desde la entrada del complejo.
Tegenungan
Si se habla de una cascada en Bali, siempre oirás algo acerca de Tegenungan. Es realmente impresionante, el caudal de agua que cae es enorme, tanto en temporada de lluvias como en temporada seca.
Sea como sea que te muevas por la isla, has de saber que es un sitio muy turístico, por lo te aconsejo que vayas por la entrada alternativa, situada en el pueblo de Blangsinga. El precio de la entrada es el mismo, pero llegarás por la parte de arriba de la cascada, y la bajada, aunque algo resbaladiza, merece mucho la pena.
Cuando llegues abajo podrás darte un refrescante baño y sacar unas fotos. Además, aunque hayas entrado por esa parte, podrás hacer el otro camino para disfrutar de todas las perspectivas posibles.
Campuhan
Los arrozales de Campuhan son, de largo, los más conocidos recientemente, gracias a las mil fotos de instagram que se han ido subiendo. Están situados a pocos minutos del centro de Ubud, por lo que para visitarlos no necesitas ni coger un taxi.
Es un paseo que se hace desde los alrededores de Ubud a lo largo de la cresta de la montaña de Campuhan. Fácil, accesible y muy bonito, te llevará unas 2 horas. Con unas vistas fantásticas que te permitirán disfrutar de un día rodeado de la exuberante naturaleza de Bali.
🙇🏻♂️ TIP Routive
Si ya has llegado hasta aquí eres un auténtico Travel Planner, pero como todos los superhéroes necesitan un poquito de ayuda, ¡déjanos echarte un cable!
Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte.
Seguiremos actualizando la entrada con la todas las paradas interesantes, mientras tanto podéis ir echándole un ojo a las Islas Gili, otro imprescindible en el paraíso. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️
Hola las primeras 2 semanas de octubre viajamos a Bali, queremos hacer, bali, nusa, gili y lombok. nada mas llegar quiero ir al norte, pero luego ya no se como montarme los dias la verdad.
veo tanta información que ya tengo exceso de información y estoy liada, porque no se como hacer las visitas para poder ver lo maximo posible sin tener que ir con la lengua fuera.
Agradeceria algun consejo.
gracias.
Hola Inma, muchas gracias por escribirnos!
Nosotros ofrecemos servicios de rutas en coche por Bali, Java y Lombok y ofrecemos un ticket de barco que combina las islas Nusa y Gili. Además, contratando a través nuestra te ayudamos a planificar tus días para que aproveches el tiempo al máximo. Puedes contactarnos a través de nuestra web o en hola@routive.com
Un saludo!
Genial justo esto es lo que me faltaba para terminar mi trabajo, al fiiiiin T.T GRACIAS!
Hola Dorine!
Muchísimas gracias por leernos! Y nos alegramos mucho de que te haya ayudado para terminar tu trabajo 🙂
Si viajas algún día a Indonesia y si tenéis alguna duda de cómo organizar vuestro viaje, escríbenos hola@routive.com y te contamos cómo organizar vuestros días y también todo lo que podemos hacer por vuestro viaje😘
Un abrazo!