Es posible que no sepas cómo decidir entre visitar las islas Gili o ir directamente a Lombok a la hora de planear tu viaje a Indonesia. Así que hemos decidido ponértelo fácil y recoger las principales diferencias entre ellas. 🌴
Ambos destinos están a un par de horas de Bali, ya vayas en barco rápido o en avión. Si quieres saber mejor cómo llegar a ambos sitios puedes echarle un ojo a nuestra guía. Aunque en Bali ya tengas muchísimas cosas que ver, descubrir el lado más salvaje de Indonesia puede convertirse en ¡un mega descubrimiento para tu viaje!
Por supuesto, nuestra recomendación más sincera es que, si tienes tiempo, vayas a los dos sitios, tanto las islas Gili como Lombok, pero si tienes que decidir porque no tienes suficientes días, intentaremos que sea lo más sencillo posible.
Si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
Índice:
¿Quién es quién? Lombok y sus «gilis»
Como ya sabrás, las islas Gili son un pequeño conjunto de tres islas pertenecientes a Lombok, pero con un particular atractivo que hace que muchísimos viajeros se acerquen a ellas para bucear entre corales, peces y tortugas.
Gili también es el nombre local que reciben todas las pequeñas islas que rodean a la más grande, Lombok. Hay más «gilis» que puedes visitar, pero de eso ya te hablamos en otra entrada de este blog, dedicada a las gili más desconocidas. Las que hoy nos incumben son Gili Trawangan, Gili Air y Gili Meno, las más famosas.
La primera, Gili Trawangan, es la más grande de las tres, y es conocida porque hay bastante ambiente, fiestas en barcos, cenas con vistas al atardecer, etc.
Gili Air es la segunda más grande (tardarás en recorrerla unas 3 horas en bici), es un poco más tranquila, pero tiene una buena oferta hotelera también, con un montón de cursos de buceo y snorkel.
Por último, Gili Meno es la más pequeña y tranquila, perfecta para un plan de desconexión total, para ir en pareja o de luna de miel. Podrás vivir, sin prácticamente moverte, unos amaneceres y unos atardeceres de ensueño cada día.
Por otro lado, Lombok es una isla más grande, de tamaño y población muy similar a su vecina Bali. En la zona norte de la isla está el segundo volcán más alto de todo Indonesia, el monte Rinjani, de 3.726 metros de altura (si eres muy valiente puedes hacer un trekking de varios días para ver el cráter). Es una isla de mayoría musulmana, con 4 millones de habitantes y capital en Mataram. ¡Para saber más tendrás que seguir leyendo!
5 razones para no equivocarse
Queremos dejar claro que ambos destinos son muy atractivos. Sólo pretendemos ampliar la información del viajero como tú para que no te dejes llevar por fotos idílicas o reclamos poco ajustados a la realidad.
Nosotros hemos estado en cada lugar que describimos y con toda humildad damos nuestra impresión y consejos para que tu viaje se adapte lo más posible a lo que esperas de él.
1. Un paraíso de aguas cristalinas y arena blanca
Es muy posible que si estás planeando tu viaje a Bali, ya hayas escuchado la típica frase de que las playas allí no son el paraíso y que volverás decepcionado. Como sabemos que tus vacaciones son los días más valiosos del año, hemos decidido que más vale prevenir que curar y que si quieres playas paradisíacas ¡las encuentres!
La primera opción que te plantearás, seguramente sea visitar las Gili, pequeñas islas totalmente rodeadas por costa de arena blanca, aguas cristalinas y fondos de coral. Y es muy cierto que responden a esa descripción, pero también puede que hayas leído que en las islas Gili hay mucha fiesta, demasiados extranjeros y que puede resultar molesto. Esto sólo se cumple en Gili Trawangan y en temporada alta, ya que las otras dos islas son bastante tranquilas.
De hecho últimamente la cosa está bastante relajada y Trawangan es un buen destino si no quieres desconexión total y te apetece ver un poco de ambiente por la isla. Gili Air y Gili Meno te pueden llegar a parecer un tanto aburridas si esperas tomarte algo por la noche.
🙇🏻♂️ TIP Routive
¡Elige bien y bucea tranquilo!
Los puntos de buceo en las Gili suelen estar bastante masificados. Es muy barato contratar una excursión en la que te llevarán en un barco junto a un montón de gente a bucear junto a aún más gente.
En Routive ponemos a tu disposición barcos privados con los mejores profesionales para tener una experiencia más cercana y satisfactoria. Ya que si hay muchas personas en el agua, por ejemplo, las tortugas se asustan y no suben a la superficie.
Es muy importante elegir bien la hora de la actividad y los puntos a los que se va para no verse rodeado de personas en lugar de pececillos.
Pero ojo, ¡tenemos buenas noticias! Porque además de las islas Gili vas a descubrir que Lombok tiene una línea de costa increíble. En el sur de la isla, cerca de Kuta, podrás encontrar bellísimas playas de arena blanca y también otras «gili» menos conocidas pero que son auténticos paraísos.
- Tanjung Aan: es probablemente la playa más famosa de Lombok, pero no por ello la más llena de gente (esa es otra de las maravillas de esta isla 😍). Está separada en dos partes por una colina, desde la que tendrás unas vistas geniales para unas fotos. Aguas cristalinas y arena blanca blanca, ¿qué más se puede pedir? Pues que tenga detrás una leyenda de cuento. Se dice que la princesa Mandalika saltó por el acantilado que separa ambas playas porque no estaba de acuerdo con el príncipe con el que su familia había elegido que se debería casar. Si tienes la suerte de viajar en febrero puedes incluso ver la representación que conmemora esta leyenda.
- Selong Belanak: esta playa es mucho más famosa para los surferos que van en busca de olas, pero si vas en un día con el mar tranquilo es también perfecta para bucear. Es muy llamativa su forma de media luna tan marcada, con más de 1 km de longitud. Una parte de la playa es muy utilizada por los pescadores locales día a día, y es genial recorrerla desde esta zona a la zona donde podrás pasar un rato relajado tomando el Sol. Además hay escuelas de surf para que te inicies en este genial deporte tan famoso en Indonesia.
- Pink Beach: la mezcla de coral erosionado y arena le dan un toque rosa a esta playa muy poco usual. Es perfecta para hacer snorkel y tiene un par de warungs donde comprar algo de comer. Como en prácticamente toda la isla hay vendedores ambulantes, piénsate en comprar un sarong, ¡son geniales como toallas de playa!
2. La naturaleza más salvaje
Es cierto que en las Gili la intervención del hombre se mantiene bastante controlada: no se permiten vehículos a motor y la explotación turística tiene un límite. Pero no dejan de ser lugares pequeños donde la riqueza natural no es su fuerte. Incluso bajo el agua, si bien es cierto que tiene buenos puntos de buceo, tampoco son los mejores que nosotros hemos visto en Lombok.
A diferencia de las islas Gili, en Lombok puedes encontrar absolutamente de todo. Desde imponentes cascadas, hasta el bonito cráter del volcán Rinjani, pasando por grandes plantaciones de arroz, tabaco, café y un largo etcétera que la hacen mucho más rica y variada, similar a Bali.
Si en algo nos gusta insistir, es en que lo bueno de Lombok es que aún hay mucha menos gente que en Bali viajando, por lo que las maravillas naturales son aún más privadas y exclusivas.
Como suponemos que no vas a tener muchos días en tu viaje, vamos a resumirte las 3 maravillas naturales más espectaculares de toda la isla:
- La ruta de las cascadas: aunque lo más famoso de Lombok son sus playas, lo cierto es que también tiene muchísimas cascadas y todas ellas tan impresionantes como las de Bali. La mayoría de ellas están situadas en las zonas próximas al volcán, donde la vegetación es mucho más densa. Apunta estos nombres y encárgate de que tu conductor te lleve a verlas todas: Sendang Gile, Tiu Kelep, Benang Stokel y Benang Kelambu. ¡Nosotros no nos hemos podido decidir sólo por una, eso lo tendrás que hacerlo tú!
- El volcán Rinjani: como ya te comentamos al inicio, este es el segundo volcán más alto de Indonesia con 3.726 metros de altura. En el Centro de Trekking del volcán organizan a un montón de guías para poder hacer la caminata. Suelen ser necesarias unas dos noches para completarlo y deberás estar un poco en forma, pero las vistas durante todo el camino son espectaculares. Ya cerca de la parte alta encontrarás el lago de origen volcánico Danau Segara Anak (tiene una profundidad de ¡hasta 230 metros!). Para visitarlo, lo más habitual es que hagas noche en el pueblo de Senaru.
- Elige las otras Gilis: siempre pensamos que las Gili son esas tres islas del noroeste, pero lo cierto es que hay muchas otras islas «gili», más de 50 rodean a la isla de Lombok. Es más, nosotros te recomendamos (y pedimos encarecidamente) que visites también las otras Gilis. En el sureste puedes visitar Gili Pasir y Gili Petelu, para luego pasar a la zona oeste y visitar Gili Nanggu, Gili Sudak y Gili Kedis. Y si ya quieres una experiencia tope gama, confía en nosotros y haz nuestra ruta secreta, que te llevará a lugares de auténtico ensueño y para ti solo. Vale que igual quedan un poco más a desmano que las más conocidas, pero si lo que buscabas eran aguas cristalinas con arena blanca, y los mejores fondos marinos, ¡no vas a volver decepcionado!
🙇🏻♂️ TIP Routive
¿Quieres ir a las Gili y aún no sabes cómo? ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos a organizar tu trayecto!
Si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
3. La autenticidad de lo desconocido
Es posible que aún no sepas que en Lombok habita uno de los grupos más tradicionales de Indonesia, el pueblo sasak, que supone el 85% de la población de la isla.
Lo cierto es que comparten muchas tradiciones con su vecino pueblo balinés en tradiciones y costumbres, pero en Lombok son de mayoría musulmana, mientras que en Bali son hinduistas.
Aún un 10% de estos sasak siguen viviendo de la manera más tradicional, un símil con los pueblos de Penglipuran y Tenganan en Bali. En Lombok son artistas de la cerámica, tejiendo o haciendo los típicos cestos indonesios. Las casas en las que viven también son muy características, construidas de paja, bambú y ¡estiércol de búfalo!
Los búfalos en Lombok son tan comunes como las vacas en Asturias. Los verás campando a sus anchas en cualquier lugar. Una de las imágenes más curiosas y reconocibles de la isla es la de un rebaño de búfalos paseando plácidamente por la playa.
Otro de los puntos mágicos donde descubrir cómo viven los auténticos locales y lo desconocido que es Lombok es el pueblo de Tetebatu, situado a 600 metros de altitud en la ladera del monte Rinjani. Largas extensiones de arrozales, plantaciones de tabaco y no es raro el día que alguno de sus habitantes te abra su casa para que eches un vistazo. Es una experiencia de inmersión cultural 100% recomendable.
En Tanjun Luar, en cambio, encontrarás un mercado de pescado que pondrá a prueba tus sentidos. Todo es tan artesano y sin refrigeración que alucinarás con las imágenes y olores que emanan del puerto, donde se recibe, limpia, vende y cuece el pescado del día (y no tan del día).
4. Convivencia de religiones
Como pasa en Bali, en Lombok también conviven distintas religiones en una paz y armonía extraña para este mundo en el que vivimos. De hecho, en Lombok la diferencia es más notable aún, puesto que como ya te comentamos, la mayoría es musulmana, pero si que tienen una fuerte influencia del animismo e hinduismo balinés.
Para que puedas tocar todos los palos en tus días en la isla, apunta estos tres ejemplos de templos y mezquitas (quizás deberíamos aprender de ellos a cómo convivir, ¿no? 🤔):
- El Centro Islámico: esta mezquita está situada en Mataram, la capital de la isla, y es bastante impresionante. Tiene un colorido muy característico, y durante las noches la iluminación se convierte en un auténtico espectáculo.
- El templo Batu Bolong: ¡no lo confundas con el templo Batu Bolong de Bali! Este templo está en la zona más explotada de la isla, en la costa de Senggigi, pero tiene un valor (y unas puestas de sol 😍) que hacen merecedora la visita.
-
Mezquita de Bayan Beleq: La mezquita más antigua de Lombok y también la más curiosa, ya que está hecha de bambú y fibras vegetales. Se estima que fue levantada hace unos 400 años por los primeros musulmanes que llegaron a la isla.
- El templo de Lingsar: también situado en la capital Mataram, fue construido por los balineses cuando llegaron a la isla, aproximadamente en 1714. Se suele utilizar como símbolo del respeto que existe entre las dos religiones predominantes de Lombok. Es cierto que no es nada espectacular comparado con los templos de Bali, pero siempre es bastante chocante poder ver el centro islámico y este templo en un mismo día sin necesidad de teletransportarse.
5. Relajarse y tan sólo respirar profundo
Como ya habrás podido observar, seguramente Lombok sea mucho más de lo que te esperabas. A diferencia de las islas Gili o de Bali, es un paraíso aún muy desconocido donde disfrutar de unos auténticos días de relax sin estar rodeado de otros extranjeros.
Ya elijas la zona de playa, las otras islas Gili, una ruta por cascadas o un poco de aventura subiendo el monte Rinjani, vas a asegurarte conocer otra isla con la riqueza de Bali, pero sin tanto jaleo.
También es cierto que si eres de los viajeros que les gusta más ir cómodo y no tener que pensar mucho las cosas, hay zonas de resorts en Senggigi y poco a poco también en Kuta, donde encontrarás hoteles con piscina, centros de masajes, spa, comida más europea y todos sus añadidos.
Desde luego, no vas a encontrar los grandes complejos hoteleros del sur de Bali, ni el ambiente playero de Gili Trawangan, pero si quieres pasar algún día con todas las comodidades y sin que nadie te moleste, en Lombok hay unos cuantos lugares, tanto en el sur como en el noroeste de la isla, donde el descanso está asegurado.
Buenos hoteles, buenos precios y poca ocupación la mayoría del año. Aprovecha antes de que Lombok sea más conocida porque todo apunta a que pronto, muchos de estos lugares serán presa de los grandes operadores turísticos y perderán parte de su encanto.
Y entonces… ¡Qué hago!
Si bien es cierto que las islas Gili tienen muchísimo que ofrecer, Lombok es uno de nuestros lugares favoritos de Indonesia y nos dolería mucho que te fueras sin visitarlo. De hecho, y siendo sinceros, la elección entre uno u otro destino depende más del tiempo de que dispongas que de otras valoraciones.
Si tan sólo te quedan un par de días después de visitar Bali, es casi mejor que te quedes buceando y explorando las Gili. Pero si por el contrario aún te quedan 4 o más días para seguir viajando, no pierdas la oportunidad de llegar hasta Lombok y seguir descubriendo islas. Recuerda que para tachar las 17.000 que tiene Indonesia, ¡vas a necesitar unos cuantos viajes!
Puedes cruzar y hacer una de nuestras rutas en coche o en barco por Lombok en un sólo día viajando desde las Gili. Sólo podemos decirte que no decepcionan, pero como siempre, depende de ti.
Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️
Hola
Estoy planeando mi viaje con mi pareja para Indonesia en Junio-Julio.
Queremos ir Bali, Islas Nusa, Lombok y Gili. La idea seria ir de Nusa Lembongan a Lombok y luego a Gili Air, sin embargo tengo dudas de donde hospedarme si en Kuta o Senggigi, podrian por favor darme una sugerencia.
Muchas gracias
¡Hola, Patricia!
Depende un poco del tipo de viajera que seas y lo que quieras ver durante tus días en Lombok. Kuta es un sitio menos preparado para el turismo todavía, más auténtico que Senggigi, que ha sido siempre la zona vacacional de la isla, así que encontrarás mejores hoteles en Sengiggi pero menos cultura local que en Kuta.
Por otro lado, si quieres playas grandes y bonitas te recomendamos Kuta, y si quieres cascadas increíbles, mejor Sengiggi. Y si nos permites una sugerencia, ¿por qué no ir primero a Gili Air y después a Lombok? A nosotros nos parece más eficiente a la hora de los traslados.
Esperamos haberte echado una mano, ya sabes que puedes encontrarnos en nuestra web o en el correo hola@routive.com si necesitas ayuda con tus barcos, rutas en coche o actividades en Bali, Java o Lombok.
¡Un saludo!
Hola,
Mi marido y yo vamos a pasar 12 días en Indonesia esta Semana Santa. Hemos pensado en visitar Java, Borneo y Bali. La primera para poder ver Yogyakarta y Bromo fundamentalmente. Borneo para visitar el parque natural que nos lo han recomendado mucho. Bali nos parece un imprescindible de todas ls guías.
Lo cierto es que no estamos acostumbrados a un turismo muy preparado. De hecho nuestros últimos viajes han sido en India y China por libre y sólo preparados con nuestras dos mochilas.
Mirando Indonesia, sin embargo, nos parece mega preparado para el turismo y con ítems muy claros que visitar. Entonces… aunque con reticencias vamos a hacer los tops.
Mi miedo es que todos esos sitios sean como un parque de atracciones. No me gusta mucho estar agobiada por multitudes. Mmmm… vivo en Madrid y para que te hagas a la idea ir a Gran Vía me da palpitaciones. Jajaj
Vale, es para que te hagas a la idea de lo que solemos buscar.
Tengo muchas dudas con varias cosas: asumiendo que en Indonesia hay que pisar alguna playa paradisiaca (no te puedes ir sin ver una preciosidad así de coral, tortugas y todo eso que relatan) me pregunto si merece la pena ir a Gili Air o Meno desde Bali o Lombok. Mi miedo es llegar y encontrarme como en Marbella.
Luego, Borneo o Sumatra. Un miedo que tengo es que Borneo sea subirme en un barco y estar 3 días sin moverme. Somos bastante deportistas y preferiría poder hacer trekking por la selva quizá. En este sentido no sé si mi sitio es Sumatra más que Borneo.
Luego, Bali merece la pena o me voy mejor a Lombok y me ahorro masificaciones, fiestas y una isla arruinada por la explotación turística.
Cualquier sugerencia es bien recibida. Llevo mirando tres días y solo tengo dudas. Cuanto más miro más dudo!
Gracias!!
Miriam
¡Hola, Miriam!
Por lo que me cuentas, entiendo perfectamente tus dudas y tu forma de viajar. Nosotros precisamente buscamos escapar de esos lugares tan masificados y siempre advertimos a nuestros viajeros.
Es verdad que Borneo está bastante preparado para los visitantes y tienes poco margen de movimiento, Sumatra es más salvaje pero igual te queda un poco peor para los traslados entre islas.
Borobudur y Prambanan son muy visitados pero muy grandes, así que no tienes por qué sentirte agobiada. ¡Y merece mucho la pena! Además, Yogyakarta también es un sitio bastante auténtico y con visitas interesantes. ¡Ni se te ocurra pasar por Yakarta si la Gran Vía te parece estresante!
Con respecto a Bali y Lombok, es verdad que Lombok está menos explotado turísticamente, pero tampoco tienes por qué prescindir de ver Bali. Según la zona, encontrarás la tranquilidad y naturaleza que buscas, además de descubrir una cultura única. En el norte y el este de la isla puedes mantenerte lejos de fiestas y tumultos.
Puede que Lombok sea lo más adecuado a lo que estáis buscando, ya que tienes trekkings de diferente nivel en el Monte Rinjani, hay unas cascadas impresionantes y podrás cumplir con eso de ver las mejores playas y arrecifes de Indonesia. No nos cansamos de recomendar nuestra Ruta Secreta por islas casi desiertas o la Ruta por las Playas de Kuta (nada que ver con la Kuta de Bali).
Esperamos haberte clarificado un poco las cosas. Si necesitas más ayuda para planificar tus días, puedes encontrarla en nuestra web o escribiéndonos un correo a hola@routive.com, ¡nos encanta ayudar a viajeros como vosotros!¡Un saludo!
Desvelada y emocionada leyendo vuestras historias sobre Bali.
Os escribiré y si podéis localizarme y situarme bajo vuestra visión como conocer bali e islas será súper de ayuda
Mil gracias
Hola Ivana,
Antes de nada muchas gracias por leernos y muchas gracias por tus palabras!
Estaremos encantados de arrojarte un poco de luz sobre tu viaje a Bali! Escríbenos hola@routive.com y te contamos cómo organizar vuestros días y también todo lo que podemos hacer por vuestro viaje😘
Un abrazo!
Estoy pensando en ir 15 dias en septiembre y no se como organizarme para vistar bali , gili y lombok, ¿ me podeis ayudar a planificar los dias? Lo que mas nos apetece es un viaje para disfruta de las mejores playas
Hola Alba! Lo primero, muchísimas gracias por leernos!😊
Te cuento, nosotros siempre recomendamos establecer Ubud durante 4-5 días como campamento base para los días de ruta. Es una zona super céntrica e ideal para conocer los sitios más espectaculares de la isla. Después si queréis combinar Ubud con un poco de playa, nuestro consejo sería ir a las islas Gili o a las Nusa, 3-4 días y desde las Gili podéis visitar Lombok y dedicarle 2-3 días. En Bali las playas no son especialmente bonitas, por eso si buscas playas de agua cristalina y arena blanca, ir a una de estas islas es una buena alternativa. Por otra parte, lo ideal sería dedicar los últimos 2-3 días a la zona sur, así estaréis cerca del aeropuerto. En el sur, si buscas una zona tranquila, Jimbaran está genial. Si por el contrario prefieres una zona con ambiente pero no hiper masificada, Canggu es una muy buena opción!
Si quieres puedes enviarnos un email a hola@routive.com contándonos qué tienes ya planeado, qué te gustaría hacer en la islas y os contamos todo lo que podemos hacer por tu viaje 💪🏻
Muchas gracias Alba!