• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Routive

Aprovecha al máximo tus vacaciones en Indonesia

Guía práctica para tu viaje a Bali, la isla de los mil dioses

La isla de Bali es el destino por excelencia de Indonesia. Sus gentes, templos, cultura y naturaleza harán de tus días una experiencia inolvidable.

Hay montones de sitios que visitar y planes o rutas muy diferentes para que alternes días intensos de muchas visitas con otros más de relax o fiesta playera.

Para que no sea un suplicio preparar el viaje hemos decidido hacer una guía práctica con toda la información que necesitas saber antes de ir a Bali.

Pero si aún así, necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.

Índice:

  1. Información útil
  2. Documentación
  3. Dinero
  4. Dormir
  5. Comer
  6. Salud y Vacunas
  7. Seguridad
  8. Costumbres
  9. Clima
  10. Traslados
  11. Curiosidades

Información útil

Bali es una de las más de 17.000 islas que forman Indonesia. El idioma oficial es el indonesio, aunque en Bali también se habla balinés. Saben escribir tanto en alfabeto latino como en alfabeto balinés, aunque este último está prácticamente en desuso para la vida diaria.

En Indonesia hay siete religiones reconocidas, pero la mayor parte de la población es musulmana, salvo en la isla de Bali, donde la mayoría son hinduistas (una variedad de hinduistas propia de la isla, mezclada con el animismo tradicional balinés).

La temperatura suele estar entre 25ºC y 35ºC durante todo el año, distinguiendo sólo dos estaciones, la seca (desde mayo hasta octubre) y la lluviosa (desde noviembre hasta abril), aunque esto tampoco se cumple a rajatabla. Puedes saber más o menos cuándo es la mejor época para viajar a Bali en tu caso, según el clima, la afluencia de turistas, los vuelos, etc.

Los días en Bali empiezan, durante todo el año, sobre las 5 ó 6 de la mañana y anochece entre las 5:30 y 6:30 de la tarde, por lo que madrugar para aprovechar bien las horas de sol es muy importante.

Nosotros siempre recomendamos iniciar las rutas sobre las 8:30h de la mañana como muy tarde (¡prometido que el madrugón merece la pena!). ☀

Documentación

Para entrar en Bali no es necesario ningún tipo de visado para los viajeros españoles, siempre que la estancia en el país (atención, en el país completo, no sólo en Bali) sea inferior a 30 días. Si tu estancia va a ser superior a 30 días se necesita tramitar un visado en la Embajada de Indonesia del país de origen.

Es muy importante revisar el pasaporte antes del viaje, debe tener una validez de al menos seis meses en la fecha del viaje, si no, no podrás pasar el control y te impedirán viajar. Para saber cómo y dónde renovar tu pasaporte visita la web de la Policía Nacional. 📝

mochila, pasaporte, documentación, indonesia, bali

Dinero

En Bali se utilizan rupias indonesias, al igual que en todo el país. Para hacerse una idea, 1€ son unas 16.500 rupias.

Cambiar dinero directamente en España a rupias es algo complicado, es más útil llevar dinero en efectivo en euros para cambiar en alguna casa de cambio oficial a la llegada. 

rupia, indonesia, bali, dinero

Pagar con tarjeta es lo más recomendable cuando se puede, porque no se puede hacer en todas partes, de hecho, para comer en warungs o tomar algo en un bar o chiringuito de playa vas a necesitar siempre rupias.

Sacar dinero en cajeros o ATM es una buena opción, las tasas en estas transacciones dependen del banco y del tipo de tarjeta, pero no son muy superiores al dinero que pierdes cuando cambias por las tasas. Además, en los cajeros sacarás directamente rupias, lo que es muy útil si estás lejos de una casa de cambio oficial. ¡Pero cuidado! Últimamente también se han registrado, en los lugres más turísticos, duplicados de tarjetas con dispositivos adosados a los cajeros. Revisa tus cuentas o evita los cajeros que veas sospechosos.

En general, con un presupuesto de unos 15 ó 20 euros al día sería más que suficiente para cubrir los gastos en días que vayas a hacer visitas, y para días de playa con 5€ para comer será suficiente 💰

Dormir

Los alojamientos en Bali son, en general, baratos. Lo más habitual es utilizar un buscador tipo Airbnb, Booking o Agoda para encontrar el mejor para tu viaje. Es habitual encontrar hoteles increíbles por menos de 50€ la noche en cualquier zona de la isla.

hotel indonesia bali villa privada piscina

Lo más práctico es quedarse a dormir en Ubud los primeros días, ya que está muy céntrico y podrás moverte fácilmente a otras zonas de la isla. Está menos masificado que la capital de la isla, Denpasar, y tiene muchas más facilidades para el viajero.

Si quieres ver la isla al completo, no debes olvidar pasar al menos una noche en el norte (Munduk, Pemuteran o Singaraja), en el este (Padang Bai o Candidasa) y en el sur (Canggu, Jimbaran o Uluwatu). 😴

Como dato extra, si planeas salir de fiesta durante tus días en Bali necesitarás quedarte por una zona cercana a Kuta, pero evitando Kuta o Legian, que son las zonas más turísticas y donde se concentra la mayoría de discotecas, clubs y hoteles junto a la playa (tipo Benidorm). Una buena opción puede ser Seminyak o Canggu. 🎉

Comer

Probar la comida en Bali es casi tan importante como visitar los templos o cascadas. Comprenderás la importancia del arroz blanco en la dieta y la cultura balinesa, además de sorprenderte con muchos de los platos y frutas que sólo comerás allí. Estos son algunos de ellos:

  • Nasi Goreng: arroz, vegetales, pollo, huevo y soja. Es el plato estrella, lo encuentras por todas partes y no es de extrañar ¡porque está buenísimo! Puedes encontrarlo por unos 13.000 IDR (0,80 céntimos)
  • Babi Guling: cochinillo asado al estilo balinés
  • Gado Gado: una simple ensalada de verduras aliñadas con una salsa de cacahuetes que se vuelve adictiva a los pocos días de estar en Bali.
  • Durian: el rey de las frutas en Bali, probarlos es toda una experiencia.

comida canggu bali indonesia

En cuanto a la bebida, para evitar sustos, lo mejor es que siempre se beba agua embotellada. Los refrescos son baratos en todas partes, a veces incluso más que el agua. Y el alcohol es bastante más caro, la cerveza está a preciso europeos y los locales normalmente beben licor de arroz (como el sake japonés) o licor de palmera, es fuerte, pero merece la pena probarlo 🍚

durian, fruta, indonesia, bali

Salud y Vacunas

Que los hospitales en Bali no son como los españoles es esperable. Por eso es tan importante contratar un buen seguro médico e ir bien cubierto.

Para unas vacaciones de menos de 15 días no es obligatoria ninguna vacuna. Es recomendable tener al día las de la Hepatitis B y Tifus. Especialmente si tu viaje se alarga más días o si vas a visitar otras islas de Indonesia. Puedes consultar la web del Ministerio de Sanidad o llamar a tu centro de vacunación más cercano, ellos te aconsejarán qué hacer. 💉

Por otro lado, es mejor que lleves en la maleta todos los medicamentos que vayas a poder necesitar. Fundamentalmente Fortasec, crema para las picaduras, ibuprofeno y antibiótico. El repelente para los mosquitos es mejor comprarlo allí, ya que son más efectivos.

medicamentos

Seguridad

La seguridad es siempre importante a la hora de escoger un destino de vacaciones u otro. Hablando de Bali, lo justo es decir que es una isla segura.

Es importante saber que no todas las islas de el Indonesia son igual de seguras, pero Bali es el reducto más tranquilo de todo el archipiélago. Los balineses tienen un comportamiento muy amigable, no les gustan ni los desencuentros ni las subidas de tono de voz, es por eso que siempre van a evitar tener conflictos con los extranjeros. Además, saben que son la fuente principal de ingresos del país.

Uno de los pocos peligros que te puedes encontrar en Bali son las carreteras, que son antiguas, reviradas, e incluso a veces sin asfaltar, por eso moverse por Bali tiene unos riesgos añadidos que sí tendrás que tener en cuenta. Es muy poco frecuente que ocurra un accidente serio en las carreteras, pero si son normales los sustos o pequeñas lesiones causadas por las motos que pueden arruinarte parte de tus vacaciones.

Por otro lado, aunque vayas sin hotel a alguna zona (poco recomendable a menos que seas muy aventurero), tienes prácticamente asegurado que algún local te abrirá su casa e incluso te dará de desayunar por la mañana. Toda persona que visita Bali vuelve encantado y enamorado de la gente de allí.

Costumbres

Los balineses son gente de costumbres muy marcadas. Su creencia en el animismo y su reciente influencia del hinduismo los convierte en un pueblo muy espiritual.

Lo primero que te impactará en el viaje son las ofrendas, están por todas partes y todos los días. De una manera general, todos los balineses hacen ofrendas cada mañana al despertarse, después, hacen ofrendas según las actividades que hagan.

templo de bali tirta empul purificacion tradicion routive naturaleza

¿Y qué es una ofrenda? Pues una ofrenda es un ofrecimiento que le hace el pueblo a los dioses para protegerse de los malos espíritus. Según sus creencias, para tener satisfechos a los dioses y que les protejan, ellos tienen que hacerlos formar parte de su día a día, ofreciéndoles diferentes cosas según el momento.

Por ejemplo, en las ceremonias se les ofrecen a los dioses más de una ofrenda, según la importancia y el tamaño de la ceremonia. Si es un ritual sencillo, se les puede ofrecer sólo una ofrenda con un cerdo; sin embargo, si es una gran ceremonia se comienza ofreciendo flores, después arroz, cerdo, pato y pasteles, todo para que lo dioses les sigan protegiendo y alejar los  espíritus malignos.

Día a día lo más normal es que la ofrenda de la mañana la haga la mujer de la casa. Pone la ofrenda sobre las hojas, quema un poco de incienso y le echa un poco de agua purificadora 🎋

Notarás también que los balineses tienen un gran sentido de la familia. Para ellos lo es todo, intentan vivir siempre en el mismo barrio o pueblo ayudándose mutuamente siempre que pueden. Según ellos, cuanto más ayudes al prójimo, más ayuda recibirás del resto de la gente. Útil, ¿verdad? 👪

El hecho de estar siempre en familia y ayudándose hace que, normalmente, nadie tenga la intención de salir fuera de Bali, ni para viajar ni para trabajar.

Como costumbre negativa, sí que habría que decir que los balineses han ido adquiriendo un carácter comercial un tanto exagerado en algunos casos. Saben que viven del turismo y lo quieren explotar a toda costa. Si vas con ánimo de regatear, ¡podrás hacerlo hasta con la policía!

🙇🏻‍♂️ TIP Routive

Para conocer realmente la cultura local, ¿qué mejor manera que viajar con un balinés? Nosotros podemos ayudarte con eso, viajar con un conductor balinés hace que vuelvas con información que no aparece ¡ni en nuestro blog! (Si, hay algunos datos que guardamos en secreto para que aún te haga más ilusión el viaje).

Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte.

¡Ayuda!

Clima

El clima en Bali es tropical. Durante todo el año las temperaturas varían poco o nada, unos cuatro o cinco grados entre las estaciones. Por eso se puede viajar durante todo el año, aunque para nosotros, las mejores épocas son los meses de primavera y otoño.

Allí sólo hay dos estaciones, la de lluvias, desde finales de octubre hasta abril; y la seca, algo más largo que el verano europeo. Si bien es cierto que se le llama época de lluvias, tampoco es una lluvia extrema que vaya a estropearte las vacaciones.

En realidad, incluso en la época seca es posible que te toque algún día de lluvia o te caiga algún chaparrón, pero no te preocupes, es tal el calor y la humedad ¡qué en un periquete estarás seco otra vez!

clima, lluvia, sol, verano, frio, lluvias

Traslados

Los traslados en Bali por tu cuenta son complicados, y pueden hacer que tu viaje sea muy diferente. Por eso, saber cómo moverte por Bali es algo que deberías decidir antes de llegar.

Los taxis no son caros, pero será mejor que cojas los oficiales. Las motos tampoco son una mala opción, sobre todo en zonas más apartadas y para trayectos cortos. Pasarás un gran día entre playa y playa a tu ritmo, pero sólo si eres un motero experimentado. 

No debes olvidar que por cada balinés hay 4 motos, ¡y son 4 millones de balineses! La cantidad de accidentes que se producen a diario en la isla hará que plantees lanzarte a la aventura. Más teniendo en cuenta que conducen por la izquierda, como los ingleses.

Para hacer todas tus visitas de forma segura, lo mejor es que elijas un coche con conductor (¡como Routive, sí!). La opción de alquilar un coche es muy atractiva hasta que descubres que allí han visto cómo ganan más dinero si ellos conducen que si simplemente te alquilan el coche.

Por estas cosas, los coches de alquiler no son modelos modernos como en Europa, si buscas seguridad y aire acondicionado, lo mejor es que recurras a un balinés con coche 🚗🏝☀

En otros casos, necesitarás moverte en barco. Para ir a las islas Nusa (Penida, Lembogan y Ceningan) necesitarás coger un barco rápido que llega en unos minutos. En el caso de querer visitar las islas Gili, podrás ir en un barco rápido que te dejará en las islas en una hora y media o en un ferry público, que te llevará primero a Lombok (la isla más próxima) y de allí tendrás que coger otro barco hasta las Gili, una opción más barata pero mucho mucho más lenta e incómoda.

Si ya eres un VIP muy VIP, puedes hacer algún tour en helicóptero. Es la opción más cara que te vas a encontrar, pero es cierto que las vistas que tendrás desde el cielo van a ser mucho más que inolvidables 🚁

Curiosidades

La vida de los balineses te sorprenderá por mucho que hayas oído o leído sobre la isla, su forma de ver las cosas es muy diferente en comparación con nosotros.

Como sabemos que no se puede llegar a saber todo y que es más interesante descubrirlo de primera mano, hemos seleccionado algunas de las curiosidades más destacadas de la isla de Bali y su gente:

  • Los niños deben ir a clase obligatoriamente hasta los 16 años, teniendo clases de lunes a sábado (sí, ¡a sábado!) y desde las 7 de la mañana hasta la 1 del mediodía. En tu viaje es muy posible que veas a los niños en yendo o saliendo de las escuelas, fíjate en los uniformes ¡son geniales!
  • Los árboles milenarios se cubren con pañuelos que tienen estampado de cuadrados, como el ajedrez. Estos pañuelos sirven para protegerlos de las malas energías y espíritus. También los guardias de seguridad en templos y otros edificios llevan el sarong con ese estampado.

arboles, gigantes, bali, indonesia, goa gawah

  • En Indonesia hay 7 religiones reconocidas, cada una con sus diferentes días festivos. Lo mejor de esto es que todas las religiones adoptan como días festivos los de todas las religiones, por lo que no hace falta ni coger vacaciones durante el año para disfrutar de días libres.
  • Cuando pases por los arrozales o cualquier vaguada húmeda, fíjate en las flores, allí encontrarás la flor Putri Mali (traducido como princesa vergonzosa). Si la ves no te olvides de tocarla, verás como se esconde.

Putrimali, flor, tradicíon, indonesia, bali

  • Los balineses odian el contacto físico. Entre ellos se saludan juntando las manos 🙏🏽 al estilo “japonés”. Tampoco se dan las gracias ni ningún tipo de cumplido, todo eso se adoptó en su cultura cuando llegamos los occidentales.
  • Es de mala educación tocarle la cabeza a la gente, especialmente a los niños, ya que son espíritus inocentes y podría interpretarse que tratas de introducirles malos pensamientos.
  • El sarong y el pañuelo en la cabeza son obligatorios para entrar a los templos. Son necesarios para frenar a los malos espíritus y energías. De hecho, el pañuelo en la cabeza es para “atar” a los malos pensamientos. Las mujeres no deben llevar pañuelo, ellas sólo deben atarse el pelo en una coleta. Además, los hombres deben atarse el sarong de manera que un pico quede visible en la parte frontal, representando la masculinidad.

handara gate, bali, indonesia, fotos

  • La decoración típica de algunos pueblos representa que éstos están en fiestas, son símbolos en honor a la montaña y vienen de su tradición animista, donde las montañas son elementos sagrados.
  • Las últimas erupciones de lava de los volcanes datan de 1973 en el volcán del monte Agung y 1974 en el volcán del monte Batur. Cierto es que en el 2004 también hubo una erupción, pero sólo expulsó gases 🌋
  • El café Kopi Luwak es el considerado más caro del mundo. En el continente europeo puede llegar a alcanzar un precio de 400€ ó 500€. Allí lo podrás disfrutar por mucho menos. ¿Sabes de dónde se obtiene? Kopi significa café y Luwak es una civeta, un animal del tamaño de un gato o un hurón que come café, lo digiere y cuando lo expulsa se extrae de las heces para limpiarlo y tostarlo. Es considerado un café aromático sin rival.

Kopi, luwak, cafe, bali, indonesia

  • Los niños balineses no están autorizados a tocar el suelo durante los primeros meses de su vida, por ello son cargados siempre por sus madres o padres en brazos. La idea es que son considerados como pequeños ángeles hasta que crecen 👶🏻
  • Otra gran ceremonia para los niños en Bali se realiza cuando alcanzan la pubertad. A esta edad se les liman los dientes para simbolizar la llegada a la edad adulta, la transición de animal a humano racional y el control de los 6 males humanos.
  • Los balineses se llaman todos igual. Hay 4 nombres comunes, que dependen del orden que ocupas en la familia:
    • Wayan: primogénito
    • Made: segundo hijo
    • Nyoman: tercer hijo
    • Ketut: cuarto hijo

Representa el primer nombre, después todos tienen un segundo nombre personal, elegido por sus padres. ¿Y si tienen 5 hijos? Pues se vuelve a empezar, Wayan sería también quinto hijo.

Y hasta aquí la entrada de hoy en nuestro blog, seguiremos completando la guía con todas las dudas que os vayan surgiendo. Mientras tanto, puedes ir echándole un ojo a todos los secretos que esconde la isla de Bali 😍

Y recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, si quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀

Posts relacionados

  • Guía rápida para tu viaje a Bali
  • Cómo y dónde pasar tu Navidad en Bali
  • ¿Qué pasa con mi viaje a Bali después de la erupción del volcán Agung?

Archivado en: Bali, Guía Práctica, Imprescindibles antes de viajar Etiquetado con: pilar

Entrada anterior: « ¿Qué llevar en tu maleta a Bali? Listado esencial para un equipaje ligero
Siguiente entrada: Clásicos de Bali en 1 Día desde Ubud »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Prepara tu viaje desde 0

PRIMEROS PASOS

  • 1. ¿Cuándo te vas? Info por fechas
  • 2. ¿Dónde ir según tus días?

¿QUÉ VER?

  • 3. ¿Cómo es tu destino? Guía esencial
  • 4. ¿Dónde encontrar cultura y aventura?
  • 5. ¿Y para relajarte en la playa?

¿CÓMO LO HAGO?

  • 6. ¿En qué zonas dormir según tu plan?
  • 7. ¿Cómo moverte por las islas para verlo todo?

¿QUÉ ME FALTA?

  • 8. Imprescindibles antes de viajar

GUÍAS DE BALI, JAVA Y LOMBOK

  • Guía práctica para tu viaje a Bali, la isla de los mil dioses
  • Tu ruta por Bali: ¿cómo elegir la que más me conviene?
  • ¿Qué ver en Bali? Descubre lo mejor de la isla

OTRAS GUÍAS DE INDONESIA

  • Imprescindibles de Lombok: ¡lo que nadie te ha contado!
  • ¿Cómo ir de Bali a las islas Gili? La guía definitiva

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

  • Cómo ir de Bali a las islas Nusa: la guía definitiva
  • Como ir de Yogyakarta a los volcanes Bromo, Ijen y acabar en Bali
  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Bali
  • Tu Guía en Indonesia: De Borobudur a Prambanan, un clásico que nunca falla
  • 11 hoteles en Ubud que no te dejarán indiferente
  • ¿Cómo ir de Yogyakarta a Semarang sin perder el día?
  • Ruta de 1 día por el sur de Bali
  • Los 10 mejores templos de Bali, ¿cuál es el tuyo?
  • Ruta de 1 día por la zona norte de Bali
  • Ruta de 1 día por Ubud: tu primer día en la isla
  • Las islas Gili que aún no conoces: Paraísos Escondidos

GUÍAS DE MARRUECOS

  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
  • El desierto del Sáhara en Marruecos: dunas y leyendas
  • Un día en las cascadas de Ouzoud

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

Conócenos más

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal y política de privacidad

Navegación

  • Quiénes Somos

Contacta con nosotros

Copyright Routive© 2022