Cuando hacemos nuestros primeros viajes, especialmente si visitamos países lejanos o con culturas diferentes a la nuestra, como es el caso de Bali, cometemos errores de los que luego nos arrepentimos amargamente. Para evitar que esto suceda, no está mal informarse un poco previamente y leer blogs tan interesantes, útiles y bien escritos como este. 😁
En esta entrada te diremos qué es lo que debes y no debes hacer tanto en Bali como en Indonesia, ya que, aunque cada isla tiene su propia idiosincrasia cultural y religiosa, hay ciertas normas básicas que no debes saltarte si quieres ser un viajero agradable y no un turista odioso. A los indonesios les encanta charlar con la gente que los visita (en los pueblos menos turísticos especialmente), y es considerado de mala educación no saludar o interactuar brevemente con ellos, por eso es necesario saber cómo comportarse.
No olvides que en Bali la gente vive relajadamente y en armonía con lo que les rodea, así que no intentes meterles prisa o pienses que discutiendo con ellos vas a arreglar algo. La mejor manera que tendrás de relacionarte con ellos es con una sonrisa y buenas palabras, de lo contrario se sentirán ofendidos y no querrán ayudarte.
También te vamos a dar unos consejos sobre qué llevar en tu maleta, qué cosas debes meter y de cuáles puedes prescindir para no hacerte una contractura en la espalda nada más salir de casa arrastrando la maleta. Hay útiles como la crema solar, el repelente de insectos o las rupias, que es mejor conocer dónde adquirirlos para que te salga los más económico y eficiente posible.
Esto no es una guía de la cultura balinesa, para eso ya tenemos otras entradas en este blog. Más bien es un catálogo de pautas sobre lo que debes y no debes hacer durante tu viaje a Bali o las islas de Indonesia. Hemos tratado de ser exhaustivos con estas recomendaciones, pero si te surge alguna duda más, siempre puedes preguntarnos a través del correo hola@routive.com ¡Te contestaremos lo antes posible!
Índice:
Maleta
Ropa cómoda
Hoy más que nunca, todo el mundo quiere salir espléndido en sus fotos de viaje. Sin embargo, hay ciertos destinos donde ha de primar la comodidad por encima de la estética. Bali es uno de ellos, con un clima húmedo y siempre por encima de los 25ºC, se impone la ropa más ligera, que mejor tolere el sudor y de secado rápido, ya que son frecuentes las lluvias tropicales, que en un par de minutos te empapan para dejar paso inmediatamente después a un secado rápido en cuanto cesan. Como mucho, llévate un modelito para las noches especiales, porque además te pasarás la mayoría de los días de ruta, recorriendo templos, arrozales, cascadas… Para disfrutar a fondo Bali hay que moverse, así que prepara tu maleta en plan trekking con calzado cómodo, camisetas, pantalones cortos y alguna camisa o vestido para los días de descanso.
Calzado sin tacón
Aunque seas una fanática de los stilettos, no cometas el error de llevarte tus taconazos a Bali. Te aseguramos que las aceras indonesias no están hechas para este tipo de excentricidades occidentales, esos zapatos ocuparán espacio en tu maleta y volverán a casa tal cual han ido. A no ser que los vayas a utilizar para andar por dentro de tu hotel, en general no recomendamos llevar ningún tipo de tacón o plataforma, ya que las calles están llenas de trampas y te darán más problemas que otra cosa.
🙇🏻♂️ TIP Routive
Nuestro consejo siempre es un calzado cerrado, que sea todoterreno, y otro abierto tipo sandalias, para ir a la playa o los días de camino más fácil. También vienen bien unos escarpines o unas cangrejeras para bañarte en zonas de roca y coral o para hacer snorkel, aunque si llevas las sandalias apropiadas, te los puedes ahorrar.
Crema solar y repelente
La crema o protector solar es mejor llevarlo en la maleta desde España, porque allí es más caro, así que lleva una cantidad suficiente y no olvides echarte aunque esté nublado, ya que el sol quema igual y pasarás mucho tiempo al aire libre o bañándote.
Mientras que el repelente contra mosquitos y otros insectos es mejor que lo compres allí, ya que va a ser mucho más efectivo que cualquiera que puedas comprar en España y además te saldrá más barato (y huelen mejor).
Otra cosa que suele hacer la gente es traerse cantidades industriales de bálsamo de tigre, que para el que no lo conozca es una especie de ungüento que sirve para aliviar picaduras, inflamaciones o dolores articulares, entre otras virtudes mágicas. Allí cuesta una cuarta parte del valor que tiene en España.
Regalos
Hay mucha gente que suele llevar artículos de primera necesidad para ayudar a la gente local. Si te apetece tener un detalle con la población que te acoge, recomendamos llevar lápices de colores y cuadernos, ¡a los niños les chiflan! Y sus padres te estarán profundamente agradecidos. También puedes llevar ropa de buena calidad que ya no uses, harás hueco en la maleta para meter lo que puedas comprar allí.
Cultura
Cuidado en los templos
Los templos son muy importantes para los balineses, no bromees ni te comportes de forma excéntrica en ellos porque será muy mal visto. Es verdad que son centros de atracción de turistas, pero eso no quiere decir que sean un parque temático, son lugares sagrados. Hace poco unos chicos se grabaron escalando por una de las construcciones del templo de Pura Besakih (el Templo Madre) y lo colgaron en internet. Esto desató una auténtica busca y captura de los responsables por toda la isla, ya que para los nativos esto suponía una gran ofensa y les obligaba a tener que purificar todo el templo, además de mantenerlo cerrado durante varios días, con el correspondiente coste económico.
Cabeza sagrada
¡Jamás le toques la cabeza a un balinés! Lo que para nosotros es un gesto de afecto, sobretodo con los niños, para ellos es algo muy irrespetuoso, ya que consideran la cabeza como una puerta por donde puede entrar o salir el mal. De ahí que todos los hombres lleven la cabeza tapada con un pañuelo, así logran que no se escapen malos pensamientos o que entren espíritus malignos. Para las mujeres es suficiente con llevar el pelo recogido con una coleta. En caso de querer demostrar afecto, respeto o agradecimiento basta con una pequeña reverencia con las manos juntas delante de la cara, al estilo japonés. 🙏
Mantén la calma
Los balineses odian cualquier tipo de enfrentamiento, especialmente en público. Antes de tener que pasar ese trago, te darán la razón como a los tontos, tratarán de cambiar de tema o pondrán la excusa más inverosímil. Te aseguramos, por experiencia propia, que no sirve de nada enfadarse con ellos, si surge cualquier problema o confusión, lo mejor es que mantengas la calma hablando con un tono de voz bajo y una actitud amigable, aunque estés reclamando la mayor de las injusticias.
Mano derecha
Los balineses sólo utilizan la mano izquierda para acciones que consideran impuras, como ir al baño. El resto de actividades en su vida las realizan con la mano derecha, por lo que comer, beber u ofrecer algo con la mano izquierda será mal visto. Trata de utilizar la mano derecha siempre que puedas y si eres zurdo, disimula o explícaselo a la persona con la que estés.
Otra piedra en el camino para los excepcionales zurdos en este mundo lleno de aburridos diestros. Tampoco está bien visto señalar con el dedo índice, ellos utilizan el pulgar derecho si no les queda otro remedio.
Emociones en privado
No es habitual ver a los habitantes de la isla hacer cualquier gesto de cariño o de enfado por la calle. Ellos se guardan las demostraciones de afecto y las discusiones para el ámbito privado, donde sólo estén las dos personas involucradas. Así que no te extrañes si ves miradas de desaprobación cuando te pones cariñoso con tu pareja, especialmente entre homosexuales. En Indonesia conviven muchas creencias, pero todas comparten un intenso apego por las tradiciones, lo que hace que sean poco abiertos a otros tipos de relaciones. Así que te recomendamos que dejes en el ámbito de lo íntimo tus emociones y que evites tener peleas o llorar en lugares públicos.
Descalzarse en casa
La costumbre de descalzarse al entrar en casa es habitual en muchos lugares del mundo, incluso en occidente, en los países nórdicos por ejemplo, para evitar ensuciar la vivienda. Aunque nosotros no le demos importancia, para ellos es una falta de respeto no quitarse el calzado antes de entrar sus casas, así como enseñar la planta de los pies una vez descalzo.
Regateo
El regateo también es algo casi obligatorio en los países donde se practica. No trates de pagar directamente el precio que te proponen porque les resultará raro e incómodo, pero tampoco te pases, por norma general puedes empezar ofreciendo la mitad del precio inicial y llegar a algún punto intermedio. A los españoles no nos suele gustar regatear, pero en cuanto te acostumbras, verás que pronto le coges el gustillo.
Otros
Dinero
No te preocupes por llevar rupias indonesias desde España, no hace falta que te vuelvas loco buscando una casa de cambio donde tengan esta moneda o pedírselas a tu banco con mucha antelación, ya que son bastante difíciles de conseguir aquí.
En cuanto llegues a Indonesia podrás cambiar dinero inmediatamente en el aeropuerto o sacar dinero en rupias directamente de los cajeros con tu tarjeta, tiene una pequeña comisión (puedes preguntar en tu banco) pero será similar a la que te cobrarán en las casas de cambio. ¡Ten cuidado! Porque últimamente también se han registrado, en los lugres más turísticos, duplicados de tarjetas con dispositivos adosados a los cajeros.
Móvil
Si quieres tener internet todo el tiempo en tu móvil, al llegar a Bali puedes comprarte una tarjeta de teléfono indonesia en la primera tienda de telefonía móvil que veas, o esperar a salir del aeropuerto y los sitios más turísticos para que te salga más barata. Si haces una de nuestras rutas, dile a tu conductor que quieres parar a comprarla y él te llevará a algún sitio fiable. ¡Aún así no olvides probar la tarjeta antes de alejarte de la tienda por si hay algún problema!
Hay tarjetas de dos tipos, las que ofrecen datos y llamadas o sólo datos (las mejores son las de la marca XL). Por unos 5-10€ tendrás datos para una semana aproximadamente. Recuerda que si visitas distintas islas, tienes que pedir una tarjeta que sirva para toda Indonesia, si no, la tarjeta de una isla no te va a servir para la siguiente.
Seguro Médico
Uno de los errores más frecuentes entre los viajeros es no hacerse un seguro, especialmente cuando se va a países donde la sanidad pública es muy precaria. Básicamente, consideramos arriesgado viajar sin seguro a Indonesia por la calidad de la atención y los elevadísimos costes que traerá consigo. En Bali puedes hacerte daño surfeando o conduciendo una moto, por ejemplo, pero además existe la posibilidad de que te pongas malo por una apendicitis, una intoxicación alimentaria o cualquier imprevisto. Por lo cual recomendamos no tentar a la suerte y hacerte con un buen seguro de viaje, como ya te hemos explicado ampliamente en otra entrada de este blog, ¡échale un ojo!
Pelo verde
¡Mucho ojo si te bañas en una piscina de Bali y tienes el pelo claro o teñido de rubio! Ya ha ocurrido más de un desastre capilar a cuenta del cloro que echan en el agua para matar todos los bichitos. En concreto, si tienes el pelo rubio o teñido de este color, los pigmentos azules que le añaden al cloro de las piscinas pueden meterse en los poros de tu cabello y hacer que se te ponga verde o tome reflejos verdosos. Para ello es importante tomar precauciones, como empaparse bien el pelo con agua de la ducha previamente (que contiene mucho menos cloro), o aplicarse algún tipo de mascarilla o sérum con aceite, para que al cloro le cueste más penetrar en tu pelo. Si además usas un gorro de piscina, la protección será infalible.
Fuente: © Rubén Sánchez Martos
En cuanto salgas del agua aclárate bien el pelo en la ducha si no te lo puedes lavar con champú inmediatamente. Y si ya es demasiado tarde y no has hecho caso a nuestras recomendaciones, lo que puedes hacer para remediar ese pelo estilo arrozal, es echarte una mascarilla de ketchup durante cinco minutos. Sí, sí, de ketchup del de comer, sus pigmentos rojos neutralizarán los verdes y así recuperarás el tono anterior. ¡Increíble pero cierto! 😱
Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️
Si buscáis alojamiento en lugar tranquilo y cerca de todos los sitios interesantes de Bali, os dejo este bonito y barato alojamiento https://www.airbnb.es/rooms/31240484 que además es de una chica de Bilbao y seguro que os hará oferta especial. 🙂