Uno de los mayores atractivos de la isla de Bali son sus preciosos arrozales de color verde esmeralda. Cultivados en terrazas y muchos de ellos totalmente rodeados por una espesa vegetación selvática. Estos son los 8 mejores arrozales de Bali para nosotros, ¡pero hay muchos más!
El arroz es para los balineses mucho más que un alimento, ya que juega un papel central en sus ceremonias y es, con mucho, la base de su alimentación.
El sistema de riego de los arrozales , llamado «subak», es muy antiguo, se cree que es del s.IX, y permite que cada terraza de arroz se llene con la cantidad perfecta de agua para después fluir suavemente a las terrazas inferiores.
Si quieres disfrutar de Bali al completo no debes dejar de visitarlos, son parte importantísima de su cultura, tradiciones, estilo de vida e incluso han moldeado su paisaje.
Y si buscas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios
Índice
1. Jatiluwih
Situado en la región de Tabanan, al noroeste de Ubud, es uno de los ejemplos más impresionantes de agricultura en terraza del mundo, de hecho, fueron declarados patrimonio de la humanidad por la UNESCO en 2012.
El sistema de regadío, llamado subak, se cree que data del siglo IX y consiste en un red de canales que conducen el agua desde la parte alta de las terrazas hasta las más bajas de manera que a ningún nivel le falte ni le sobre agua. Esto requiere de la colaboración de los campesinos, que trabajan de manera cooperativa en este sistema.
La carretera que va desde Tabanan hasta Jatiluwih te llevará por algunos de los miradores a las terrazas de arroz más bonitos de la isla. Prepara tu cámara de fotos porque todo el recorrido tiene unas vistas panorámicas de los arrozales que son realmente extraordinarias.
Aunque Jatiluwih es muy conocido, al estar un poco apartado de Ubud no encontrarás tantos viajeros como en Tegalalang, por ejemplo, por lo que podrás visitar estos arrozales con tranquilidad y en un ambiente más local. Además, el brillante color verde que toman estos arrozales antes de la cosecha es incomparable.
La mejor manera de llegar hasta Jatiluwih es contratar un conductor-guía local, que además de explicarte el famoso sistema de riego de estas terrazas, te irá dando las claves sobre la siembra y recolección del arroz, ya que prácticamente todos los balineses cosechan arroz en sus casas familiares.
Puedes aprovechar para hacer un recorrido por la zona norte de manera que le saques el máximo partido al día de ruta en coche y descubras esta zona menos conocida de Bali.
2. Tegalalang
Tegalalang es uno de los arrozales de Bali mas famosos por su innegable belleza y su fácil acceso. Situado a muy pocos kilómetros de Ubud, podrás ir por tu cuenta en taxi, moto o en coche, aunque nuestra recomendación es que lo incluyas como parada en una ruta por el norte de Ubud con conductor-guía privado.
Por desgracia, la gran afluencia de visitantes lo ha convertido en algo así como un parque temático al aire libre. Está plagado de vendedores de souvenirs y locales disfrazados de campesinos que se hacen fotos con los viajeros a cambio de unas monedas.
Aún así, Tegalalang es un sitio al que hay que ir si no puedes visitar otros arrozales en Bali, ya que podrás ver un buen ejemplo de agricultura en terraza y balancearte en uno de los columpios más famosos de la isla. ¡Eso sí, prepárate para hacer cola!
3. Tenganan
Tenganan es una aldea tradicional rodeada de arrozales en la zona este de Bali. Lo bueno es que tanto el pueblo como el entorno merecen mucho la pena, ya que además de tener un contacto más auténtico con la cultura local, podrás hacer unas rutas a pie súper bonitas, en las que se mezclan los campos de arroz con la selva y otros cultivos, como el café, el tabaco, verduras o frutas.
Si quieres disfrutar a tope del Bali rural, esta es una opción que te recomendamos muchísimo, porque es una experiencia que no vas a vivir en otros sitios. Aquí todo es un poco más salvaje y menos preparado para el turista.
4. Sidemen
Los de Sidemen son posiblemente los arrozales más extensos de Bali, con kilómetros y kilómetros de plantaciones que cubren los valles al sur del volcán Agung.
El verde intenso de los arrozales se mezcla con el resto de vegetación tropical, más oscura, creando un bonito contraste entre la vegetación salvaje, las terrazas modeladas por los campesinos y los campos de arroz. Si pillas las plantaciones en todo su esplendor, el espectáculo es absolutamente impresionante.
Estos arrozales acompañarán tu ruta si visitas Pura Besakih, la cascada de Tukad Cepung o de camino a Padang Bai desde Ubud, una buena forma de aprovechar tu desplazamiento entre el centro y el este de la isla para coger un barco hacia las islas Gili, por ejemplo.
5. Tirta Gangga
Muy cerca del Palacio de Tirta Gangga se encuentran estos arrozales tan escondidos como bonitos. La mayoría de los viajeros visitan el palacio y se van corriendo a la siguiente parada, por lo que pocos disfrutan de la belleza y tranquilidad de estos pequeños arrozales.
Nosotros te recomendamos que combines la visita al palacio con la de estos arrozales, que se encuentran a muy pocos metros y sin embargo están totalmente alejados de las grandes aglomeraciones de gente que se producen en el recinto de Tirta Gangga.
Muchas veces no hace falta alejarse demasiado de tu ruta para encontrar la tranquilidad y el silencio que necesitas. Este es un buen ejemplo de ello, un paseo de una o dos horas te sentará de miedo en tu ruta por el este de Bali.
6. Munduk
Munduk es una zona que nos encanta por su tranquilidad y autenticidad. Sus arrozales también cumplen con esta descripción, así que si quieres visitar una plantación totalmente alejada del circuito turístico habitual, disfrutando del contacto con los locales y prácticamente en soledad, esta es tu mejor opción.
Ubicados en el corazón volcánico de la isla, los arrozales de Munduk están totalmente rodeados de una espesa vegetación que cubre las montañas. Para los amantes de la naturaleza, estos arrozales son el entorno ideal donde perderse caminando entre aldeas y caminos rurales.
Siempre recomendamos hacer noche en Munduk para disfrutar las noches estrelladas más espectaculares que hemos visto, pero la posibilidad de visitar estos arrozales al día siguiente o en un día de ruta por el norte, también ha de tenerse muy en cuenta.
7. Pererenan (Canggu)
Este es uno de los pocos lugares del sur de Bali donde verás extensiones más o menos grandes de arrozales. Justo a las afueras de Canggu se encuentran estas plantaciones que podrás disfrutar paseando, en moto o desayunando en alguno de los cafés que hay con vistas a los arrozales.
No encontrarás aquí terrazas como las del centro de la isla, pero sí un relajante paisaje donde escapar del bullicio de las poblaciones más visitadas del sur.
8. Campuhan Ridge Walk
Un paseo que puedes hacer desde los alrededores de Ubud a lo largo de la cresta de la montaña de Campuhan. Una caminata no demasiado difícil y muy bonita que te llevará unas 2 horas aproximadamente, a lo largo de un recorrido de 9 km.
Este camino pavimentado puedes recorrerlo hasta donde quieras y dar la vuelta. Está salpicado de preciosas vistas sobre la selva y sobre campos de arroz que harán las delicias de tu cámara de fotos.
No verás grandes extensiones de terrazas, pero podrás comprobar cómo los arrozales se abren paso entre la espesa vegetación para alimentar a las familias balinesas.
Ver amanecer o atardecer desde las colinas del Campuhan Ridge Walk es una verdadera maravilla.
Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. ¡Ya sólo te queda empezar a disfrutar de tu viaje! 🚗🌴☀️
Deja una respuesta