• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Routive

Aprovecha al máximo tus vacaciones en Indonesia

NO te puedes ir de Bali sin hacer estas 15 cosas

Hay ciertas cosas que tienes que hacer cuando visitas un país o una ciudad: rituales propios, probar cierta comida, mezclarte con los locales… Por eso, al margen de las visitas típicas, queremos recomendarte que no te vayas de Bali sin hacer estas 15 cosas.

Probablemente no te de tiempo a hacerlas todas, pero si dispones de días suficientes para recorrer toda la isla, te aseguramos que todas merecen mucho la pena. Es nuestra guía más selecta de las cosas que más nos ha gustado hacer allí y que más echamos de menos cuando volvemos a casa.

¡Comenzamos ya con nuestra lista! No olvides que siempre puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta; no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte. Estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.

Índice:

    1. Baño purificador en Tirta Empul
    2. Columpiarte en medio de la naturaleza
    3. Amanecer en el volcán Batur
    4. Pasear entre arrozales en Sidemen
    5. Bucear con mantarrayas en Nusa
    6. Fiesta en Canggu
    7. Comer Babi Guling en Ubud
    8. Recorrer la costa de Uluwatu
    9. Bañarte en una piscina infinita
    10. Hacer yoga
    11. Visitar un campo de caléndulas
    12. Noche en Munduk
    13. Probar un durian
    14. Saltar desde la cascada Aling-Aling
    15. De compras en un mercado local

 

1. Baño purificador en Tirta Empul

¡Sería imperdonable abandonar la isla sin visitar este magnífico templo! El ritual de purificación es un imprescindible en tu camino si quieres comprender y compartir la cultura de la isla.

Tirta Empul fue construido en torno al año 965 D.C. en honor al dios Vishnu (encargado de la protección o conservación) y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2012. Es conocido por sus piscinas con fuentes, cuya agua se considera sagrada, por lo que muchos balineses acuden cada año allí a purificarse.

No queremos decir que sea el más bonito o el más importante, simplemente tiene la particulariadad de ofrecer este ritual purificador tan característico de los balineses. También puedes hacerlo en otros templos con piscinas de chorros, pero Tirta Empul es el más importante de ellos.

En la primera piscina, se pueden utilizar todos los chorros salvo dos que son más alargados, los correspondientes a la penúltima y antepenúltima fuente, que están reservados para los muertos. Como el hinduismo cree en la reencarnación, utilizan ese agua para purificar el cuerpo antes de realizar las ceremonias que acompañan a la muerte y alcanzar el estado de equilibrio que les permitirá reencarnarse.

Un poco más alejado hay una piscina pequeña con dos chorros que son para ahuyentar los malos pensamientos y las malas vibraciones. Y finalmente, hay una piscina más grande con varios chorros que simbolizan las cosas materiales.

templo de bali tirta empul purificacion tradicion routive naturaleza

Los visitantes también pueden bañarse en estas piscinas y realizar el ritual de purificación, con el debido respeto, por supuesto. Tendrán que adquirir un sarong para meterse en el agua y seguir las instrucciones de su guía o imitar al resto de visitantes.

¡CUIDADO! Si quieres bañarte, no cojas el sarong que os ofrecen justo a la entrada, porque con esos no dejan bañarte. El que te ofrecen en el interior es el correcto y es de color verde. Únicamente con ese te dejarán entrar en las piscinas y hacer el ritual. La entrada al templo cuesta menos de 3€ incluyendo el alquiler del sarong y la taquilla para dejar tus cosas y cambiarte.

templo de bali tirta empul purificacion tradicion routive naturaleza

Después del baño, es fundamental dar una vuelta por todo el complejo del templo, hay otra piscina llena de peces enormes que no debes perderte. Si te fijas, en Tirta Empul podrás a ver esvásticas en las puertas, son utilizadas por los hindúes para representar la evolución y la involución del universo, según el sentido horario o antihorario. Las podrás ver en las puertas de casi todos los templos. ¡Una experiencia increíble que sin duda no te puedes perder!

2. Columpiarte en medio de la naturaleza

Los columpios son un gran regalo en tu visita a Bali, encontrarás un montón de ellos por toda la isla, y algunos realmente impresionantes.

Lo difícil puede ser dar con el más bonito o no perderte alguno de los más grandes, ya que éstos están en lugares privados y cobran entrada como si de una atracción turística se tratara.

Nosotros somos más partidarios de los que se hacen los locales o los que ponen algunas cafeterías y warungs para atraer gente. Por ejemplo el que hay en Candidasa, Charly’s Chocolate Factory, tiene hecha una plataforma para que la altura que alcances al impulsarte sea mayor, ¡es una sensación genial!

columpio nusa ceningan bali indonesia routive bar playa mar oceano

Otro de nuestros favoritos se encuentra junto a los Lagos Gemelos, un lugar que siempre recomendamos incluir en la ruta norte, las vistas son preciosas y es un sitio inmejorable para hacer una parada, tomar algo y descansar columpiándote o haciendo fotos.

3. Amanecer en el volcán Batur

Es nuestra actividad preferida en Bali, una experiencia realmente única que cuesta un poco por el madrugón y la caminata pero que siempre decimos que merece la pena.

Las rutas a pie por los volcanes de Indonesia son más que habituales, en la isla de Java puedes subir al Bromo o al Ijen, en Lombok al Rinjani y en Bali al Batur, por poner sólo algunos ejemplos, y si lo haces de noche para ver amanecer en las laderas o desde el cráter del volcán, difícilmente olvidarás ese momento en tu vida.

trekking batur volcan actividades bali indonesia indo sunrise amanecer routive

En Routive podemos gestionarte esta actividad con la que consideramos que es la mejor agencia de la isla, no lo dudes porque te arrepentirás de marcharte de la isla sin haber subido a uno de sus volcanes.

El volcán Batur está situado en la zona noreste de la isla de Bali, la ruta empieza sobre las cuatro de la mañana y dura unas 5 horas, con guías locales que reunirán uno o dos grupos grandes y os explicarán todo lo que significa este monte sagrado para los balineses.

Podrás tomarte un café, un té y comer algo antes de empezar y hay una parada fija en un refugio a mitad de ruta para beber agua y descansar (independientemente de que puedas parar un poco durante la marcha).

La última parte es la única que tiene una pendiente más pronunciada, pero ya estarás cerca del regalo que supone ver amanecer desde lo alto del volcán, que será sobre las seis de la mañana.🌄

trekking batur volcan actividades bali indonesia indo sunrise amanecer routive

La bajada se realiza por un lugar diferente a la subida para poder ver los dos cráteres del volcán, así como pasar por un lugar en el que es fácil encontrarse con monos salvajes.🐒

En nuestro trekking hemos añadido una parada final que te encantará, un baño en unas piscinas de aguas termales para recuperar del esfuerzo y redondear el día.

Vuestro conductor estará esperando a que hayáis terminado para llevaros de nuevo en vuestro hotel de Ubud, o si lo preferís, al Monkey Forest para empezar a disfrutar de vuestro día libre por Ubud.

🙇🏻‍♂️ TIP Routive

Lo más recomendable para hacer el trekking al volcán Batur es que estéis alojados en Ubud o Kintamani. Si lo hacéis desde cualquier otra zona os supondrá mayor madrugón y coste extra. Aquí tienes algunos consejos para saber dónde alojarte en Bali. Para cualquier duda, ¡no dudes en contactar con nosotros! Estaremos encantados de poder ayudarte.

Recuerda que tendrás que meter en tu maleta calzado de montaña y algo de abrigo, ya que la temperatura no suele subir de los 15ºC cuando amanece (tu madre se sentirá muy orgullosa).

Escribe un email a hola@routive.com y cuéntanos tus planes de viaje, nosotros te diremos qué mejorar y qué cambiar para que se convierta en tu viaje del año, ¡prometido!

¡Ayuda!

4. Pasear entre arrozales en Sidemen

Está claro que la visita a unos arrozales es imprescindible en Bali, pero además podría decirse que es inevitable, ya que los verás por todos lados. Los más conocidos son los de Tegalalang y Jatiluwih, pero en la zona este, cerca de Sidemen nosotros hemos encontrado los más auténticos y tranquilos de toda la isla, además de ser preciosos.

arrozales, sidemen, bali

Los arrozales de Tenganan, por ejemplo, son mucho menos visitados y además en el pueblo podrás conocer a los Aga, una de las tribus más antiguas de la isla.

Podrás dar paseos increíbles atravesando selva, plantaciones, riachuelos y pequeñas poblaciones que te servirán para conocer la cultura rural balinesa y relajarte en un entorno de lo más bucólico.

5. Bucear con mantarrayas en Nusa

Una de las experiencias más impresionantes que hemos tenido en Bali es bucear junto a mantarrayas gigantes (también llamadas simplemente mantas) en Nusa Penida. Estos animales marinos pueden superar los 2 metros de envergadura y verlos deslizarse en el agua es tan emocionante como hipnótico.


Para hacer snorkel en las islas Nusa tienes que contrtar un barco, que puede ser compartido -la opción más económica-, o privado a partir de dos personas (incluye snacks a bordo). Este barco te llevará a 4 puntos de buceo en diferentes lugares de las islas dependiendo de las condiciones de las mareas y corrientes ese día.

La joya de la corona es Manta Bay, donde es muy fácil (si las condiciones son buenas) nadar junto a mantas. Las aguas suelen estar bastante claras y no tendrás que sumergirte mucho para contemplar el tranquilo aleteo de estas criaturas marinas.

Por supuesto, durante las inmersiones también podrás ver muchas otras especies de peces y corales. Para nosotros, practicar snorkel durante tu viaje a Bali es una actividad que no te deberías perder.

6. Fiesta en Canggu

Bali es un destino de fiesta muy habitual entre australianos y americanos, principalmente. Kuta es la capital de la fiesta desenfrenada, una especie de Magaluf, Salou o Gandía, donde el alcohol corre a sus anchas entre grandes discotecas y paseos marítimos llenos de chiringuitos.

Sin embargo, hay otro lugar donde la fiesta es menos descontrolada y multitudinaria. En Canggu encontrarás bares y discotecas playeras a la altura de las mejores del mundo, además de un ambiente internacional de lo más cool.

Canggu se parece más a Ibiza que a Benidorm, e incluso es más tranquila que la famosa isla balear. Encontrarás multitud de gente joven de cualquier rincón del planeta que están allí de vacaciones, trabajando durante unos meses, buscando buenas olas o montando sus negocios.

Todo esto ha generado un ambiente donde surgen bares y clubs constantemente mezclando comida, música, skate, motos, cócteles o fiestas temáticas, que es realmente divertido.

canggu, bali, playa

Lo mejor de todo es que ni siquiera tiene que ser fin de semana para que te encuentres un buen ambiente nocturno, ya que los locales organizan eventos durante toda la semana para atraer clientes.

Algunos de nuestros preferidos ya te los hemos desgranado en nuestra entrada sobre los imprescindibles de Canggu, como el Deus Ex Machina, el Echo Beach Club o el Finns, pero hay muchos más y cada año abren nuevos e interesantes establecimientos.

No puedes dejar pasar la oportunidad de pegarte una fiesta playera de ensueño, empieza al atardecer y continúa hasta que aguante el cuerpo o hasta el amanecer, no la olvidarás.

7. Comer Babi Guling en Ubud

No es el plato más habitual de Indonesia ni mucho menos, pero eso es lo que le hace tan especial, éste es el plato preferido de los balineses, reservado para ceremonias y ocasiones especiales. Un lechón asado a la brasa que se parece mucho a nuestro cochinillo, con la diferencia de que ellos lo adoban un una mezcla de hierbas y especias que le da un sabor único. En cuanto al resto, no difiere mucho, una piel deliciosa y crujiente y una carne sumamente delicada y jugosa.

Por supuesto, sólo disponible en Bali, ya que a la mayoría musulmana del resto de las islas, como que no les hace mucha gracia. Nosotros incluimos el Warung Babi Guling Ibu Oka en nuestra lista de restaurantes preferidos de Ubud por algo, ¡no te lo pierdas!

8. Recorrer la costa de Uluwatu

En la parte oeste de la península de Bukit se encuentra Uluwatu, en el extremo sur de Bali. Ésta es una zona muy conocida por los surferos de todo el mundo, que viajan hasta allí en busca de las mejores y más salvajes olas.

Sí te gusta el surf, Uluwatu es tu sitio, pero cuidado porque muchos de sus spots no son para todos los públicos. Lo que sí es recomendable para cualquiera que viaje a Bali es recorrer sus playas y acantilados. La costa de Uluwatu está llena de lugares preciosos, como el templo de Pura Luhur o la playa de Padang Padang.templo de bali uluwatu tradicion routive naturaleza

Además aquí encontrarás un ambiente más tranquilo que en el resto de lugares del sur, podrás tener un trato más cercano con los habitantes de la isla y dormir en preciosos alojamientos con unas vistas al mar increíbles. Aunque también podrás tomarte algo por la noche junto a los surferos que pueblan la zona.

9. Bañarte en una piscina infinita

Puede que no conozcas el concepto de piscina infinita, pero son fácilmente reconocibles, esas donde uno de sus márgenes es desbordado por el agua creando el efecto de fundirse con el paisaje.

hotel indonesia bali villa privada piscina

Bien, pues en Bali se encuentran algunas de las más espectaculares del mundo, tal cual. Puedes encontrarlas dentro de tu alojamiento o conseguir acceder a ellas con pases de un día. Descubre nuestras preferidas en la entrada de nuestro blog dedicada a las piscinas de lujo que están a tu alcance.

Seguro que en alguna de las villas u hoteles donde te alojes encontrarás una piscina, pero el placer que da asomarte al mar o a la selva desde una de estas piscinas infinitas es inigualable.

10. Hacer yoga

Bali es una isla con una religiosidad muy particular, que mezcla el hinduismo con el budismo y creencias ancestrales, cumpliéndose escrupulosamente los ritos y preceptos vitales que marca la tradición o los gurús locales.

En este sentido, y aunque los locales no practiquen mucho yoga, sí que siguen de las máximas de una disciplina que se ha convertido en un emblema de la isla, gracias a los extranjeros que han encontrado aquí el lugar ideal para montar sus estudios de yoga.

La llegada hace años de renombrados instructores atrajo cada vez más atención a un lugar donde la búsqueda del equilibrio personal y los buenos sentimientos es la base fundamental de su filosofía de vida.

Yoga, bali, indonesia, actividad

En Bali se encuentran algunos de los estudios de yoga más famosos del mundo, como el Yoga Barn, que organiza cada año el BaliSpirit Festival, atrayendo a miles de personas cada año para vivir una semana llena de clases de yoga, música y terapias holísticas. Así como el prestigioso Intuitive Flow o el Desa Seni de Canggu.

También hay estudios más pequeños donde encontrarás la manera perfecta de empezar el día o un contacto más íntimo con el entorno. Creemos que si te gusta el yoga no puedes dejar pasar la oportunidad de practicarlo en un entorno perfecto para ello, aprender nuevas técnicas de la mano de los mejores o iniciarte si aún no te ha picado el gusanillo, ¡no encontrarás un lugar más apropiado!

11. Visitar un campo de caléndulas

En Bali verás caléndulas por todos lados, especialmente cerca de los templos, colgadas de las estatuas en forma de collar y junto a las casas. Estas flores son utilizadas en las ofrendas habitualmente por estar asociado su color anaranjado con el dios supremo de los balineses, Sang Hyang Widhi Wasa.

Si viajas hacia el norte o hacia el este de Bali encontrarás grandes campos de caléndulas con miles de flores que se cultivan constantemente para abastecer las demandas de toda la isla.

Estas plantaciones llenas de pompones naranjas son una auténtica delicia para los sentidos, no dudes en hacer un parada para sacar fotos o pasear entre ellas, siempre con el permiso del propietario, claro.

12. Noche en Munduk

Tienes que aprovechar la poca contaminación lumínica que hay en el centro de Bali para pasar una noche increíble mirando las estrellas. Munduk es una pequeña población montañosa cercana a Ubud donde estarás totalmente rodeado de naturaleza salvaje.

Haciendo noche en Munduk, no sólo podrás disfrutar de un atardecer impresionante a más de mil metros de altitud. Cuando caiga la noche podrás disfrutar de una visión de la Vía Láctea que te dejará sin palabras (esta foto la hemos sacado nosotros mismos, es uno de los pocos lugares donde podrás verla con tanta claridad a simple vista 😍).

No debes perderte la experiencia de pasar la noche en plena naturaleza si viajas a Bali, no te llevará mucho tiempo de viaje y la sensación de soledad y plenitud es realmente emocionante.

13. Probar un durian

Quien dice probar un durian, dice probar toda fruta exótica que caiga en tus manos. El durian es la más icónica de las frutas indonesias porque su sabor es todo un desafío para los paladares occidentales. Los asiáticos la adoran, el resto de mundo… Encontrarás durians por cualquier mercado e incluso a pie de carretera, no te costará reconocerlos por su exterior lleno de pinchos (aunque no pinchan) y por su intenso olor.

Lo que está claro es que viajar es descubrir nuevos lugares, no sólo físicos, sino también mentales, culturales e incluso sensoriales. Prueba el mangostán o el un rambután, con su textura y sabor frescos y agradables. El salak, también llamada snakefruit por su piel exterior, o el durian, te exigirán un poco más de esfuerzo, pero puede que encuentres placer en sabores que no sabías ni que existían.

La verdad es que es divertidísimo probar estas frutas, tan llamativas como la dragonfruit o el belimbing (carambolo o starfruit) que encontrarás en cualquier mercado o en puestos callejeros por cualquier lugar.

14. Saltar desde la cascada Aling-Aling

Esta cascada, o mejor dicho conjunto de cascadas, tiene diferentes lugares desde los que te podrás zambullir en el río, saltos que van desde pocos metros hasta el más alto, que tiene unos 16 metros.

Pon a prueba tu coraje y tus habilidades saltando desde cada punto, bañándote junto a las cascadas o deslizándote por sus toboganes naturales, pulidos por el discurrir del río, el más largo tiene 10 metros de largo.

aling, bali, indonesia

El parque natural de Aling-Aling está situado cerca de Singaraja y en su interior hay rutas de senderismo por arrozales, ríos y cataratas de todos los tamaños. La entrada es un poco más cara que en otros entornos naturales pero te aseguramos que merece la pena.

Eso sí, no te olvides que contar con un seguro de viaje adecuado, que te cubra en caso de tener cualquier percance, una torcedura la puede tener cualquiera en el lugar más insospechado.

15. De compras en un mercado local

Bali es un lugar estupendo para llevarte algún recuerdo de sus mercados locales, están repletos de artículos de artesanía propia y es parte de su cultura el regateo.

Los mercados balineses están llenos de vida y de color, los artesanos trabajan allí mismo además de vender sus productos, los habitantes de la zona van a cada día a comprar comida y la variedad de cosas que puedes adquirir es enorme.

Las materias primas más habituales con las que trabajan los artesanos son el bambú, el coco o la fibra de coco y la madera. Les encanta mantener sus tradiciones y el trabajo manual.

Sin embargo, no todos son igual de auténticos, nosotros te recomendamos acercarte a Sukawati o Gianyar para descubrir el verdadero sabor del comercio local.

En Sukawati encontrarás ese contacto más próximo con los balineses, su mercado está lleno de artículos artesanos típicos de los pueblos de la zona, pero también ropa, comida, complementos, café, té o especias.

mercado, sukawati, ubud, bali

El mercado de Sukawati es una explosión de color y vida que te dejará boquiabierto, uno de los mercados más auténticos de la isla y donde encontrarás precios más bajos que en Ubud, Kuta o Canggu, aunque también dependerá de tu habilidad para regatear.

No dejes de probar los pinchitos de pollo, llamados satay, que preparan con una deliciosa salsa de cacahuete. Y atrévete con las frutas tropicales, aunque no las hayas probado en tu vida, déjate recomendar por tu conductor y descubre un mundo nuevo de sabores y texturas.

En Gianyar vivirás de primera mano lo que es pasearse entre olores y sabores insospechados, mientras que desde los puestos cercanos no dejan de ofrecerte gangas de lo más variopinto: ropa, cables y linternas, peces de colores, fundas para móvil, bolsos, chanclas o cosas con música y colores que no sirven para nada.

Este mercado tiene un gran ambiente nocturno, los locales suelen ir a hacer alguna compra y cenar. Abundan las frituras de pollo, ternera y verduras, así como los dulces y zumos de toda clase. Descubrirás los verdaderos sabores asiáticos sin concesiones para los occidentales (no suele haber muchos turistas). Aunque se le llame mercado nocturno, para nosotros sería más de tarde-noche, ya que funciona de 4 ó 5 de la tarde hasta que anochece.

¡Esto es todo, amigos! Hasta aquí nuestra lista con los imprescindibles de esta isla llena de peculiaridades, seguro que nos hemos dejado alguna, no dudes en dejarnos tus comentarios.

Esperamos que te haya servido de ayuda esta entrada y recuerda que si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili o Nusas o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️

Posts relacionados

  • Top 5 Actividades en tu viaje a Bali
  • Errores comunes en tu viaje a Bali (y grandes aciertos)
  • ¿Qué llevar en tu maleta a Bali? Listado esencial para un equipaje ligero

Archivado en: ¿Dónde encontrar cultura y aventura?, ¿Y para relajarse en la playa?, Bali, Guía Práctica, Indonesia Etiquetado con: actividades, Bali, checklist

Entrada anterior: « Descubre Sukawati en 1 día
Siguiente entrada: El TOP 10 de las islas de Indonesia que no conocías »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Prepara tu viaje desde 0

PRIMEROS PASOS

  • 1. ¿Cuándo te vas? Info por fechas
  • 2. ¿Dónde ir según tus días?

¿QUÉ VER?

  • 3. ¿Cómo es tu destino? Guía esencial
  • 4. ¿Dónde encontrar cultura y aventura?
  • 5. ¿Y para relajarte en la playa?

¿CÓMO LO HAGO?

  • 6. ¿En qué zonas dormir según tu plan?
  • 7. ¿Cómo moverte por las islas para verlo todo?

¿QUÉ ME FALTA?

  • 8. Imprescindibles antes de viajar

GUÍAS DE BALI, JAVA Y LOMBOK

  • Guía práctica para tu viaje a Bali, la isla de los mil dioses
  • Tu ruta por Bali: ¿cómo elegir la que más me conviene?
  • ¿Qué ver en Bali? Descubre lo mejor de la isla

OTRAS GUÍAS DE INDONESIA

  • Imprescindibles de Lombok: ¡lo que nadie te ha contado!
  • ¿Cómo ir de Bali a las islas Gili? La guía definitiva

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

  • Cómo ir de Bali a las islas Nusa: la guía definitiva
  • Como ir de Yogyakarta a los volcanes Bromo, Ijen y acabar en Bali
  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Bali
  • Tu Guía en Indonesia: De Borobudur a Prambanan, un clásico que nunca falla
  • 11 hoteles en Ubud que no te dejarán indiferente
  • ¿Cómo ir de Yogyakarta a Semarang sin perder el día?
  • Ruta de 1 día por el sur de Bali
  • Los 10 mejores templos de Bali, ¿cuál es el tuyo?
  • Ruta de 1 día por la zona norte de Bali
  • Ruta de 1 día por Ubud: tu primer día en la isla
  • Las islas Gili que aún no conoces: Paraísos Escondidos

GUÍAS DE MARRUECOS

  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Marruecos
  • El desierto del Sáhara en Marruecos: dunas y leyendas
  • Un día en las cascadas de Ouzoud

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

Conócenos más

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal y política de privacidad

Navegación

  • Quiénes Somos

Contacta con nosotros

Copyright Routive© 2022