• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Routive

Aprovecha al máximo tus vacaciones en Indonesia

  • Rutas
  • Tickets de barco
  • Opiniones
  • Planifica tu viaje
  • Contacta

11 razones para viajar a Indonesia

Indonesia es es un país que tiene muchas más de 11 razones para visitarlo, pero estas son las nuestras. Tras varios viajes y mucha investigación previa, tenemos que decir que siempre hay cosas que quedan sin visitar en cada viaje y eso nos anima a seguir descubriendo los lugares más interesantes de un país lleno de paisajes increíbles, una gran riqueza cultural, natural y riqueza humana también, a pesar de ser pobres en su mayoría.

Con una población de más de 250 millones de habitantes resulta difícil generalizar, nos vas a permitir que te hablemos desde la experiencia personal en algunos casos. Es el cuarto país más poblado del mundo, con una megalópolis como Yakarta y muchas otras ciudades con una densidad de población muy alta. Sin embargo, también hay regiones bastante despobladas, bien por ser Parques Nacionales, por la difícil orografía volcánica de sus 15.000 islas o por ser lugares un tanto recónditos.

Indonesia te cambiará tu visión sobre la religión, la comida, la naturaleza y puede que incluso sobre ti mismo. Es un lugar donde las cosas son tan diferentes a lo que estás acostumbrado, que no dejas de hacerte preguntas o replantearte cosas sobre las que creías tener una opinión clara. Al final, eso es viajar, ¿no? Ensanchar tus horizontes en todos los sentidos posibles. Por eso creemos que estas 11 razones para viajar a Indonesia pueden ser sólo un aperitivo, una manera abrir el apetito para aquellas mentes inquietas que quieran desbordar los límites de su mundo y enfrentarse a lo desconocido.

Recuerda que puedes escribirnos a hola@routive.com si necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte.

Índice:

  1. Contacto íntimo con la naturaleza
    • Selva
    • Parques Nacionales
    • Volcanes (Merapi, Bromo, Ijen etc.)
  2. Llena tu paladar de sabores desconocidos
    • Frutas tropicales
    • Warungs
    • Kopi Luwak, el café más caro del mundo
  3. Otra perspectiva sobre las religiones
    • Islam
    • Hinduísmo balinés
  4. ¡Por fin una isla desierta para ti!
    • Karimunjawa y Raja Ampat
    • ¿Gili o Nusa?
  5. Descubre Yogyakarta y Bandung
  6. Lujo asequible y mochileo de verdad
  7. Las cascadas y cuevas más increíbles
  8. Surfea y bucea como un pro
    • Uluwatu, una ola de izquierda de fama mundial
    • Sulawesi, paraíso sumergido
  9. Lombok, huyendo de los turistas
  10. El cielo como nunca lo habías visto
  11. Pon un indonesio en tu vida

1. Contacto íntimo con la naturaleza

Una de las sensaciones más impactantes de viajar por Indonesia es descubrir una naturaleza salvaje y casi virginal en muchas partes. El gran número de islas casi desiertas o poco visitadas, sumado a la frondosa vegetación en el interior de éstas, hacen del paisaje una experiencia por sí misma. Si eres amante de la naturaleza, en Indonesia encontrarás lugares y momentos que se quedarán grabados a fuego en tu memoria, te lo aseguramos. Es el país con mayor biodiversidad del mundo después de Brasil.

Selva

Su localización, cerca del ecuador, hace que el clima sea ideal para que la vegetación crezca a sus anchas: sol, lluvias, temperatura constante y humedad. Sus selvas (o junglas si la vegetación es muy espesa) albergan multitud de especies endémicas, es decir, que sólo se encuentran allí, tanto vegetales como animales. Un claro ejemplo de esto es el orangután, una especie en peligro de extinción desde hace años que sólo se encuentra en las islas de Sumatra y Borneo. Ambas tienen reservas donde cuidan de estos primates tan parecidos, genéticamente y en cuanto a su comportamiento, al ser humano.

mapa grafico de yogyakarta a semarang borneo routive

Si tuviéramos que quedarnos con una de las dos islas para disfrutar de los orangutanes y de la exuberante belleza de sus selvas, sería Sumatra. Aún más salvaje, más espectacular en cuanto a su vegetación y también menos turística. Además, aunque son casi imposibles de ver, conocerás el hábitat del tigre y el rinoceronte de sumatra, y podrás divisar multitud de especies de aves tropicales, serpientes, monos o pequeños mamíferos. En Butik Lawang ofrecen recorridos de uno o varios días por la selva que no te dejarán indiferente. Es tan abrumadora la presencia de vida vegetal y animal que te replantearás el lugar que ocupa el hombre en el mundo.

También podrás encontrar ejemplares de las dos flores más grandes (y apestosas) del mundo, la Rafllesia Arnoldii y el aro gigante o bunga bangkai (flor cadáver en Indonesio), que pueden alcanzar los 3 metros de longitud. Y por si esto no fuera poco, en Sumatra se encuentra el lago volcánico más grande del mundo y el más grande de Indonesia, el Lago Toba, de 100km de largo, 30 de ancho y una profundidad de 500m. Con la particulariad, además, de que en una pequeña isla en el centro del lago, vive una comunidad que es enteramente cristiana, toda una rareza allí.

Parques Nacionales

Indonesia suma la friolera de 50 Parques Nacionales, de los cuales, 6 son Patrimonio de la Humanidad y 8 son Reserva de la Biosfera. Hay dos de ellos que albergan el doble galardón: Gunung Leuser, en Sumatra, y Komodo, donde podrás ver los famosos dragones. Como comprenderás, no te podemos hacer un resumen de todos, pero te podemos dejar este enlace con el listado.

komodo island laba flores labuanbajo routive trekking

Nosotros recomendamos visitar Lorentz, en Papúa Occidental, ya que es el parque más extenso (25.000km²) y alberga mayor diversidad de entornos protegidos, desde áreas nevadas hasta arrecifes marinos, pasando por extensas llanuras de tundra, manglares y selva tropical. Podrás perderte durante días lejos del mundanal ruido sólo disfrutando de uno de los entornos más alucinantes de la Tierra. Además allí se encuentra la montaña más alta de Indonesia, el Puncak Jaya, que con sus 4.884m de altitud, constituye una de las cumbres más míticas del alpinismo, por lo recóndito de su acceso y por albergar glaciares en tales latitudes.

Volcanes

Como ya sabrás, Indonesia está formada por islas de origen volcánico, es parte del llamado anillo de fuego y algunos de sus volcanes siguen activos. Por lo que subirse a uno de los muchos y bellos volcanes que dominan cada isla, es un imprescindible para cualquier viajero. Podrás sentir el latido de la Tierra caminando por las áridas laderas quemadas durante siglos, milenios, por el magma proveniente del centro del planeta.

trekking batur volcan actividades bali indonesia indo sunrise amanecer routive

Hay multitud de excursiones que te llevan a ver las calderas, lagos y cráteres de volcanes como el Bromo, Ijen, Merapi, Semeru, Agung o Rinjani. Normalmente tendrás que ir acompañado por un guía, ya que no permiten hacer rutas por tu cuenta, pero merece la pena pagar para disfrutar de las vistas y el contraste entre la roca volcánica y la espesa vegetación de las faldas del volcán. Nosotros te proponemos un plan inolvidable, ver el amanecer desde la cima del volcán Batur, en Bali. En la que, además de disfrutar de una madrugada de ensueño, podrás cocinar con el calor que sale del subsuelo y acabar la caminata en una termas naturales.

Otra visita única es la del volcán Kelimutu, en la Isla de Flores, donde encontrarás unos lagos que cambian de color. Los tres cráteres que encontrarás en la cima están llenos de agua y van cambiando entre tonos verdes, azul turquesa y marrón o negro según los gases que salen de la caldera y reaccionan con los minerales del agua, según se cree.

2. Llena tu paladar de sabores increíbles

La gastronomía del sudeste asiático es una de las más sabrosas y variadas del mundo. En indonesia sobresalen los sabores y aromas potentes de sus ricas salsas, siempre acompañados de arroz, verduras y pollo o pescado principalmente. El arroz es el cultivo rey y te lo encontrarás por todas partes, mientras que la riqueza de sus costas te permitirá comer pescado recién sacado del agua cada día. ¡Además por un precio irrisorio! Comer en Indonesia es baratísimo y encontrar buenos lugares donde probar comida típica, casera, también es muy fácil.

Frutas tropicales

Junto a Latinoamérica, ésta es la zona del mundo donde vas a encontrar las mejores frutas y zumos del mundo. El sabor de las frutas que ya conoces te dejará boquiabierto, pero es que además la variedad es tremenda, y por supuesto todas autóctonas. Pero lo realmente interesante es probar esas frutas tropicales tan dulces y agradables unas, un tanto extrañas otras. Por ejemplo, nos extrañaría que no disfrutases de un mangostán o de un rambután, con su textura y sabor frescos y agradables, pero hay otras como el salak, también llamada snakefruit por su piel exterior, o el durian que pueden generar sentimientos encontrados. La verdad es que es divertidísimo probar estas frutas, tan llamativas como la dragonfruit o el belimbing (carambolo o starfruit) que encontrarás en cualquier mercado o en puestos callejeros por cualquier lugar.

Warungs

Los warungs son pequeños establecimientos de comida que podrás encontrar por casi toda indonesia, especialmente en Bali, donde están algunos de nuestros favoritos. En ellos la oferta es reducida, pero es todo comida casera y muy barata. Te los encontrarás en cualquier lugar, desde playas, pueblos, al borde de la carretera o en algún enclave turístico. ¡Ten cuidado! porque en muchos lugares turísticos ponen warung en su rótulo pero no tienen nada que ver con la verdadera esencia de éstos. Te recordamos que tienen que ser sitios pequeños, con una oferta reducida y si ves comiendo a algún local, mejor. Fíate de las recomendaciones de tu conductor, guía, hospedero u otros viajeros (si los ves de fiar, claro). Podéis estar seguros de que nuestros conductores os llevarán a sitios de confianza, ¡no hay mejor manera de conocer la comida indonesia!

comer en bali indonesia routive comida

Kopi Luwak, el café más caro del mundo

Los cafeteros sabrán que cuando se viaja puede ser un auténtico quebradero de cabeza encontrar buen café en países lejanos. Éste no es el caso de Indonesia, gran productor de café y hogar de uno de los más prestigiosos del mundo, encontrarás buen café en muchos lugares, pero te recomendamos que pruebes en una buena cafetería de estilo occidental, ya que será allí donde tengan el café de mayor calidad y el verdadero Kopi Luwak, el conocido por ser uno de los cafés más caros del mundo, pero también por su delicioso sabor, con toques de cacao y caramelo. También podrás visitar plantaciones de café y una de las granjas donde producen el preciado Kopi Luwak, que no significa otra cosa que café de civeta. Y es que son estos animales los que se comen los frutos del café, los fermentan en su aparato digestivo y, tras ser excretados, se recogen las heces con los granos fermentados para preparar el café para el consumo.

kopi, luwak, indonesia, bali

En estas granjas podrás probar el fruto de este curioso proceso, pero ya te adelantamos que no esperes nada del otro mundo, ya que los granos que alcanzan gran valor en el mercado son los recolectados de animales salvajes o en semilibertad, ya que son las civetas las encargadas de seleccionar el momento óptimo de consumo de los frutos y no son alimentadas para producir el café específicamente. De todos modos, si viajas a Indonesia te podrás tomar uno de estos cafés, que alcanzan precios de más de 25€ la taza en las capitales europeas, por unos 4€ en una buena cafetería de Bali.

3. Otra perspectiva sobre las religiones

La gran mayoría de la población indonesia es musulmana, se calcula que un 80-90%, lo que supone un 15% de la población islámica mundial. Sin embargo, el país no se rige por las leyes del Islam, como ocurre en muchos países de Oriente Medio, Indonesia reconoce y garantiza en su constitución la libertad religiosa. El porcentaje de población restante se divide entre el hinduísmo balinés, los protestantes de las islas más al este, como Papúa y pequeños reductos católicos en la Isla de flores, budistas y confucianos.

Templo Indonesia Yogyakarta Routive

Islam

Los musulmanes indonesios pertenecen a la rama suní mayoritariamente, y se diferencian principalmente en dos grupos, los «tradicionalistas», que siguen las directrices de sus líderes religiosos (fuertemente arraigada en Java) y los «modernistas», que prefieren mantenerse más apegados a la teología y a nuevas maneras de vivir la fé. La progresiva expansión del Islam por las islas fue conformando maneras muy diferentes de vivir la religión y la espiritualidad. Hay lugares donde son más estrictos con las leyes islámicas y otros donde la religión se vive con más flexibilidad o relajación. Esto hace que también las costumbres, tradiciones o ritos vayan cambiando según se viaja. Las llamadas al rezo, los ritos ancestrales o la herencia colonial van formando un paisaje espiritual muy rico que rompe clichés e invita a seguir conociendo la cultura de cada lugar.

Hinduísmo balinés

Bali es una rara excepción dentro de Indonesia, originalmente animista y budista más tarde, luego asimiló el hinduísmo a su manera y se cerró en banda a la ola islámica procedente de Java. El hinduísmo que se practica en Bali está mezclado con viejas tradiciones animistas, que tienen que ver con espíritus y poderes sobrenaturales, pero también con ciertas prácticas budistas. Un cóctel lleno de peculiares tradiciones y ritos que merece la pena descubrir visitando algunos de los templos de la isla, que además son preciosos. Si consigues ver alguna ceremonia, la experiencia será completa. Nuestros conductores estarán encantados de contarte con todo lujo de detalles en qué consiste su cultura y religión, están muy orgullosos de ello y lo siguen a rajatabla.

templo de bali tirta empul purificacion tradicion routive naturaleza

4. ¡Por fin una isla desierta para ti!

Entre las más de 15.000 islas que componen Indonesia hay muchas que están prácticamente olvidadas, o que son tan pequeñas que no se pueden habitar. Estas son las islas con las que soñamos en occidente, un pequeño trozo de tierra rodeado de arena blanca en medio de un mar cristalino. Pues sí, en Indonesia existen y están a tu alcance. ¡Pero también otras más grandes e igualmente paradisiacas que no te puedes perder!

Karimunjawa y Raja Ampat

Karimunjawa es un pequeño archipiélago al norte de Java donde podrás ir saltando de una isla a otra en busca de la paz más absoluta. Sus diminutas islas con playas de arena blanca son uno de los secretos mejor guardados de Indonesia, por lo que no están muy explotadas turísticamente. La calidad de sus aguas, cristalinas y de un azul brillante, es otra de las características que destacan todos los viajeros. Ideales para disfrutarlas sin prisas y con las comodidades justas.

Por otro lado está Raja Ampat, uno de esos paisajes de cuento que impresionan aún más cuando los ves con tus propios ojos. Situado en la parte noroeste de Papúa Occidental, este archipiélago está formado por 1.500 islas totalmente cubiertas de vegetación que se elevan sobre el mar turquesa como cuerpos de bestias marinas sumergidas. Sin embargo, bajo sus aguas no encontrarás gigantes, sino una explosión de vida en forma de corales y peces de colores. Advertimos que viajar a Raja Ampat puede ser motivo de odio y envidia recurrente entre tus conocidos.

¿Islas Gili o Nusa?

Muy cerca de Bali se encuentran estos dos archipiélagos entre los que nuestros viajeros les cuesta decidirse. Es verdad que Gili tiene unas playas interminables de arena blanca y unas puestas de sol impresionantes, pero es que en las Islas Nusa también hay playas preciosas atardeceres impresionantes y además una naturaleza en el interior casi virginal. Ambos sitios también son conocidos por sus lugares para hacer buceo y snorkel, en Nusa podrás ver mantarrayas gigantes, mientras en las Gili te llevarán a ver tortugas.

Para nosotros la mejor elección son las Nusa, por cercanía a Bali, por ofrecer una mayor posibilidad de actividades y por estar menos desarrollada turísticamente. Aunque si lo que buscas es relax total tirado en la playa, quizá prefieras viajar a las Gili. ¡Tu decides!

Si nos dejas contarte un secreto, nosotros preferimos llevarte a las Gili más desconocidas, las islitas que rodean Lombok y que no están tan masificadas por el turismo. Son tan bonitas como las más famosas y las podrás disfrutar prácticamente solo. Pero no se lo digas a nadie.

kelingking beach playa bali indonesia nusa penida lembongan mar oceano arena naturaleza routive

5. Descubre Yogyakarta y Bandung

Las ciudades de Yogyakarta y Bandung son destinos muy conocidos dentro de Indonesia y los países cercanos, sim embargo para el turista occidental no generan gran interés. Nosotros, en cambio, creemos que merece la pena pasar al menos un par de días en Yogyakarta, y no utilizarla sólo como ciudad dormitorio para ir a ver los templos de Borobudur y Prambanan. Yogyakarta es conocida por su gran oferta cultural y su ambiente juvenil, nosotros recomendamos vivirla a tu aire, haciendo alguna visita a sus palacios y callejeando. Al anochecer es divertido acercarse por el parque Alun Alun, donde se reúnen los jóvenes a charlar y divertirse, verás unos curiosos vehículos llenos de luces de colores.

Templo Indonesia Yogyakarta Routive

Yogyakarta es una ciudad llena de vitalidad, pero si te alejas un poco, podrás disfrutar también de una naturaleza sorprendente. Los alrededores están llenos de cuevas impresionantes y centros de actividades para recorrerlas, pasar por un puente colgante sobre el mar, o ver una cascada que cae sobre la playa. Además te aseguramos que te encontrarás con muy pocos turistas occidentales, de hecho es frecuente que los jóvenes quieran hacerse una foto contigo por el simple hecho de tener rasgos no asiáticos. ¡Te sentirás como un famoso!

Muy cerca de Yogyakarta se encuentra Bandung, destino habitual de vacaciones de las familias pudientes de Yakarta. Una gran ciudad donde se conserva el pasado colonial neerlandés a través de numerosos edificios art-decó, y que fue llamada la París asiática. Un destino más que interesante para ver la imagen que tienen los indonesios de Europa, gracias a parques temáticos, hoteles y restaurantes de estilo europeo. Pero también para hacer todo tipo de actividades en familia o visitar curiosidades propias de lugares tan turísticos, como una cafetería temática de Doraemon (la serie de dibujos animados), recorrer la típica ciudad reducida a tamaño niño o hacerse fotos al lado de un lago blanco en Kawah Puti.

6. Lujo asequible y mochileo de verdad

En Indonesia los precios son tan bajos en general, que te podrás dar ciertos caprichos un tanto inaccesibles en otros países. Alojarte en una villa para ti solo, ir a comer a un buen restaurante o pasar la tarde en la piscina de un resort de lujo son algunas de las posibilidades que no incrementarán excesivamente tu presupuesto y pondrán la guinda a un viaje único.

piscina infinity pool atardecer nusa ceningan islas nusa routive oceano mar

Por otro lado está la posibilidad de estar viajando por las islas durante un mes con un gasto mínimo, ya que la comida y el alojamiento diario te puede salir por 10-20€ si vas en plan mochilero alojándote en homestays y comiendo en puestos callejeros o warungs. Los indonesios son muy hospitalarios y amigables (por norma genenral), además les encanta estar en la calle y conocer gente nueva, por lo que es un lugar ideal para ir a tu aire descubriendo lugares increíbles que no sabías ni que existían o conocer el modo de vida rural del sudeste asiático. Indonesia tiene miles de lugares donde raramente ves turistas occidentales, que se concentran en zonas muy concretas de Bali, las Islas Gili o Komodo, por poner algunos ejemplos.

7. Las cascadas y cuevas más increíbles

Si algo nos gusta de Indonesia es descubrir nuevas cascadas y cuevas, ya que hasta que no estás delante de estos accidentes naturales, no te das realmente cuenta de lo majestuosos o decepcionante que pueden llegar a ser. Algunas por ser menos bonitas de lo que te esperas o por la cantidad de gente que hay visitándolas, te dejan un sabor agridulce. Otras, como la de Tiu Kelep, en Lombok, o Nungnung, en Bali, te dejan sin palabras. Como ya te hemos dicho, cerca de Yogyakarta también hay multitud de cuevas y cascadas preciosas para que elijas la que más rabia te dé. Nosotros nos quedamos con la cueva de Jomblang Cave en Yogyakarta y con la cascadad de Madakaripura, cerca de Malang, el pueblo arcoíris, ¡no te lo pierdas!

cascadas lombok sendang gile tiu kelep indonesia indo bali routive naturaleza catarata

8. Surfea y bucea como un pro

Uluwatu, una ola de izquiera de fama mundial

Bali es uno de los destinos más exóticos y radicales del surf mundial, sus olas y sus fondos marinos llenos de corales cortantes dejan poco margen de error. Por supuesto, hay zonas donde hacer surf es fácil y agradable, como Canggu o Jimbarán, pero en Uluwatu, surfers de talla mundial se juntan para deslizarse por una de las olas de izquierda más largas del mundo. No suele ser muy grande, pero sí muy exigente, la poca cantidad de agua y la cantidad de surferos que se juntan en Uluwatu hacen que tenga mucho prestigio dominar esta ola. Si además hay mar de fondo y se vuelve tubera, el espectáculo se vuelve de primera clase mundial. Padang Padang es escenario habitual del campeonato mundial de surf, una ola ideal para los amantes del longboard y complicada para la tabla corta. Te consagrarás si consigues surfearla sin acabar sin un rasguño.

Otro destino habitual para los amantes del surf es Mentawai, en Sumatra, donde podrás surfear olas de todo tipo y nivel. Un auténtico paraíso para coger la tabla y perderte durante días poniéndote a prueba en los distintos lugares de estas islas.

Sulawesi, paraíso sumergido

Para los amantes de la fotografía submarina o los buceadores experimentados, Sulawesi supone un auténtico paraíso. La isla de Bunaken es citada a menudo como una de las favoritas entre los buzos de todo el mundo. Posee hermosos corales, así como tortugas, mantarrayas, tiburones de aleta blanca y negra o cocodrilos de agua salada, además de multitud de peces y moluscos de todo tipo. Sus aguas cristalinas y templadas facilitan mucho el disfrute de una actividad que tiene diferentes disciplinas y niveles.

Otros enclaves muy visitados por los buceadores de todo el mundo son Lekuan, Celah Taht, Punto Fukui, Lambeh o Wakatobi. Cada uno con sus características, unos más centrados en la diversidad de corales o la estructura de los mismos, y otros en busca de especies marinas como atunes, napoleones o peces ballena. Toda una experiencia que te llevará a ver también numerosas especies endémicas que sólo podrás ver en sus aguas. Un auténtico tesoro bajo el mar que hace las delicias de los buceadores novatos y expertos.

buceo mar nusa penida ceningan lembongan routive bali indonesia oceano mar

9. Lombok, huyendo de los turistas

Lombok es una isla situada al este de Bali que nos enamoró por la humildad de sus gentes y por su riqueza natural y cultural. De mayoría musulmana, verás mezquitas de todo tipo en cada pueblo, incluso algunas de madera que son impresionantes. Allí encontramos una naturaleza salvaje y preciosa tanto en el interior de la isla como en su costa o las islas que la rodean. Salvo en Kuta o Sengigi, no encontrarás ni rastro de turismo en Lombok, y aún así no tiene nada que ver con las aglomeraciones que puedes vivir en la vecina Bali. En el resto de la isla, la mayoría de alojamientos son sitios sencillos, tipo homestays y no hay demasiadas actividades enfocadas al turismo masivo, lo cual no quiere decir que no sea atractivo para el viajero. Visitar las calles de Ampenan te trasladará a una pequeña Habana asiática, gracias a su arquitectura colonial, mientras que en Senaru encontrarás ambiente montañero, que viajan a Lombok para conquistar la cima del Monte Rinjani, uno de los volcanes más altos de Indonesia.

gili nanggu pink beach lombok indonesia indo bali playa oceano mar routive

Por otro lado está la zona rural, donde encontrarás la verdadera cultura local de Lombok, nada preparado para el turista. Pequeñas poblaciones de pescadores, agricultores y artesanos que se quedarán alucinados de ver a un occidental paseando entre sus casas. Y no te pierdas las islas que rodean su costa, podrás disfrutar de sus playas o hacer snorkel prácticamente en soledad. El patrón del barco que te lleve, cocinará un pescado a la brasa en plena playa para reponer fuerzas y completar la experiencia.

10. El cielo como nunca lo habías visto

No lo vamos a negar, en Indonesia hay muchos días nublados o de sol y nubes, especialmente en la temporada de lluvias (de noviembre a marzo), y te aseguramos que muchas veces se agradece. Pero cuando puedes disfrutar de un amanecer desde algún mirador, en las laderas de un volcán o desde lo más alto del templo budista de Borobudur, la sensación que te embarga es indescriptible. Tanto al inicio del día como con la puesta de sol, desde alguna playa, por ejemplo, los colores que bañan el cielo y acarician la tierra adquieren tonalidades imposibles de registrar con una cámara y que más vale disfrutar completamente, porque quizá no los vuelvas a ver en la vida.

munduk, atardecer, bali, indonesia

Y cuando cae la noche, no te olvides de seguir mirando al cielo. Desde el centro de Bali hemos visto las noches más estrelladas que jamás hubiéramos podido imaginar. Aléjate algún día de los núcleos urbanos para poder contemplar nuestro hogar, la Vía Láctea, antes de irte a dormir. Te recomendamos alojarte en Munduk o Sidemen para disfrutar de este espectáculo cósmico.

11. Pon un indonesio en tu vida

Los indonesios son personas firmemente arraigadas a su territorio y a su cultura. A pesar de los desastres naturales con los que han convivido toda su historia y la humildad de sus recursos autóctonos (frutas, verduras, arroz y pescado principalmente), se sienten felices en su tierra, con sus precarias casas y sus limitadas posesiones. Su carácter sencillo y amable responde a una actitud muy positiva hacia la vida, siempre pensando en salir adelante sin preocuparse demasiado por el pasado o al futuro, como hacemos nosotros. Con ellos no funcionan las prisas ni las discusiones para conseguir algo, sé amable, sonriente y conseguirás entenderte con ellos.

routive bali conductor indonesia rutas

Viven la espiritualidad de una manera muy íntima y a la vez con mucho respeto hacia otras formas de creencia. Como ya te hemos contado, son muchos los cultos que se expresan en cada isla, y de hecho todos aceptan los festivos de las diferentes confesiones. Aunque grupos radicales islamistas han intentado controlar las instituciones en las últimas décadas, no lo han conseguido, lo que habla del rechazo al pensamiento único en un país con tal diversidad cultural.

Creemos que son razones más que suficientes para viajar a un país lleno de sorpresas para nosotros. Te hemos dado 11 razones, pero hay muchísimas más para viajar y volver a estas islas encantadoras. Para cualquier consulta que nos quieras hacer, sobre organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, quieres saber cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, las Nusa, o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com; estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios. ¡Buen viaje por Indonesia!🚗☀️🌴

Posts relacionados

  • Las mejores playas de las Islas Nusa
  • Vive Yogyakarta a tu aire
  • Descubre el volcán Merapi y el templo Plaosan

Archivado en:¿Cómo es tu destino? Guía esencial, Bali, Guía Práctica, Indonesia, Java, Lombok

Publicación anterior: « ¡Cómo conseguir los vuelos más baratos a Bali!
Publicación siguiente: Terremoto en Bali, ¿es verdad todo lo que cuentan? »

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Núria dice

    2 octubre 2019 en 09:13

    Buenos dias…
    Me quedo con ganas tremendas de conocer Indonesia…
    No entraba en mis planes , pero no lo descarto en absoluto.
    Muchas gracias por transmitir tanto entusiasmo y saber hacer en tus explicaciones.

    Responder
    • Ane Santamaría Muguruza dice

      2 octubre 2019 en 13:19

      Hola Nuria,

      ¡Muchísimas gracias por tus palabras!

      Si al final decides viajar a este maravilloso país, en Routive, os podemos gestionar rutas, actividades y tickets de barco. Escríbenos a hola@routive.com y nos pondremos en seguida manos a la obra con tu viaje!

      ¡Un abrazo!

      Responder
  2. Pablo Devaux dice

    5 agosto 2019 en 00:03

    La verdad un excelente relato donde si uno tenia duda de ir o no ya no las puede tener!!!!!!!!! y da ganas de comenzar a planear el viaje……
    Gracias por compartir tanta información
    Saludos

    Responder
    • Ane Santamaría Muguruza dice

      5 agosto 2019 en 08:11

      Hola Pablo!

      Antes de nada muchísimas gracias por leernos y por tus palabras. Nos alegra saber que el post te ha servido para convencerte al 100% de que Indonesia merece muchísimo la pena.

      Si quieres empezar a planear tu viaje, te recomiendo suscribirte al blog, así no te perderás ningún post sobre Indonesia. Para cualquier duda sobre nuestros servicio, escríbenos hola@routive.com y te contamos cómo organizar vuestros días y también todo lo que podemos hacer por vuestro viaje😘

      Un abrazo!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

GUÍAS DE BALI, JAVA Y LOMBOK

  • Guía práctica para tu viaje a Bali, la isla de los mil dioses
  • Tu ruta por Bali: ¿cómo elegir la que más me conviene?
  • ¿Qué ver en Bali? Descubre lo mejor de la isla

OTRAS GUÍAS DE INDONESIA

  • Imprescindibles de Lombok: ¡lo que nadie te ha contado!
  • ¿Cómo ir de Bali a las islas Gili? La guía definitiva

LO MÁS LEIDO DEL BLOG

  • Cómo ir de Bali a las islas Nusa: la guía definitiva
  • Como ir de Yogyakarta a los volcanes Bromo, Ijen y acabar en Bali
  • Descubre cuál es la mejor época para viajar a Bali
  • Tu Guía en Indonesia: De Borobudur a Prambanan, un clásico que nunca falla
  • 11 hoteles en Ubud que no te dejarán indiferente
  • ¿Cómo ir de Yogyakarta a Semarang sin perder el día?
  • Ruta de 1 día por el sur de Bali
  • Los 10 mejores templos de Bali, ¿cuál es el tuyo?
  • Ruta de 1 día por la zona norte de Bali
  • Ruta de 1 día por Ubud: tu primer día en la isla
  • Las islas Gili que aún no conoces: Paraísos Escondidos

Síguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Footer

Conócenos más

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Buscar

Legal

  • Términos y condiciones
  • Aviso legal y política de privacidad

Navegación

  • Quiénes Somos
  • Rutas
  • Barcos
  • Actividades
  • Opiniones
  • Planifica tu viaje

Contacta con nosotros

Copyright Routive© 2021

Barco a Nusa Ceningan

Si tu destino es Nusa Ceningan, tienes que elegir la opción Nusa Lembongan y allí tendrás que gestionar el traslado a través de tu hotel en Nusa Ceningan o buscar un transporte alternativo

Barco a Gili Meno

Si tu destino es Gili Meno, tienes que elegir la opción Gili Trawangan y allí tendrás que coger un barco más pequeño (llamados island hopping) que te llevará a esta isla. Estos barcos salen continuamente y te costará unos 3€. Este servicio entre Trawangan y Meno no está incluido.

Test

Esto es el contenido del popup

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 10:00am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 10:00am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Penida y Bali
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 7:30-8:00am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 6:30-7:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 6:30-7:00am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 6:15am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 presonas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Bali y Nusa Lembongan
Lugar Recogida 1er turno 2do turno Notas
Ubud CocoMart (zona centro) 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Seminyak En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Jimbaran En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Sanur En tu hotel 8:00-8:30am 12:00-12:30pm Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Kuta En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Sin suplemento
Canggu En tu hotel 7:30-8:00am 11:00-11:30am Suplemento de 5€/persona
Uluwatu En tu hotel 7:00-7:30am 10:30-11:30am Suplemento de 5€/persona
Candidasa En tu hotel 7:00am 10:30am Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

Horario y lugares de recogida del ferry entre Nusa Lembogan y Bali

Recogida en tu hotel de Nusa Lembongan

Destino 1er turno 2do turno Notas
Ubud (zona centro) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Seminyak (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Jimbaran (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Sanur (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Nusa Dua & Benoa (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Kuta (en tu hotel) 11:15am 16:30 Sin suplemento
Canggu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Uluwatu (en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 5€/persona
Candidasa(en tu hotel) 11:15am 16:30 Suplemento de 20€/coche (hasta 5 personas)*

*Si te alojas en Candidasa, el coche es privado y caben hasta 5 personas sin maletas o 4 con ellas

El transfer os recogerá una hora antes en vuestro hotel de Lembongan para llevaros al puerto. Es importante que al llegar paséis por la oficina de la compañía para hacer el check-in

Nota: Si preferís dejar la vuelta abierta, no hay problema, sólo tenéis que acercaros a la oficina de la compañía en el puerto 24h antes y os la cerrarán en el turno que tengan disponibilidad