Tanto la isla de Bali como Indonesia en general son referentes absolutos a nivel mundial en cuanto a la práctica del buceo y el snorkel. Pero no cualquier lugar es bueno para divertirse bajo el agua, por eso te traemos los 10 mejores lugares de Bali para el buceo.
Sus aguas templadas y cristalinas, así como la riqueza de sus fondos marinos hacen de la costa este de Bali un auténtico paraíso submarino. También las islas Nusa ofrecen un innegable atractivo para los amantes del buceo, así como principiantes en busca de coloridos paisajes sumergidos.
No te pierdas nuestras recomendaciones, porque hacer snorkel o buceo en Bali es uno de los grandes atractivos de la isla. Y recuerda que si quieres más información, necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, si no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, Nusa o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios.
Índice:
Por qué bucear en Bali
La isla de Bali se encuentra en uno de los enclaves con mayor biodiversidad marina del mundo. Sus fondos coralinos, formaciones volcánicas y su variedad de peces, crustáceos o invertebrados marinos hacen de la costa balinesa un deleite para las inmersiones, ya sean superficiales haciendo snorkel, o de cierta profundidad para buzos expertos.
Las mayores virtudes de esta zona son una temperatura constante, todo el año por encima de los 20ºC, y la limpieza de sus aguas, que permite una visibilidad de entre 10 y 30 metros habitualmente.
Para los que nunca hayan buceado en un arrecife de coral, sólo podemos decir que es una experiencia inolvidable, por la explosión de vida que sientes a tu alrededor y por descubrir un mundo que permanecía ajeno a ti, escondido bajo el reflejo azul del mar.
¿Cuál es la mejor época?
No hay una época mejor que otra absolutamente, ya que durante todo el año las condiciones son bastante propicias para el buceo. Durante la estación seca, que va desde abril hasta septiembre, el agua está un poco más fresca (entre 18 y 20 ºC).
Mientras que en la estación húmeda, de octubre a marzo, la temperatura se mantiene por encima de los 20ºC, pero las fuertes lluvias pueden arrastrar mucha suciedad y lodos a través de los ríos hacia la costa, además de agitar el agua y hacer que la visibilidad sea menor.
Para los que quieren ver las grandes especies, como el pez luna o las mantas, la época veraniega es la más propicia, ye que prefieren aguas más frías.
Apto para profesionales y principiantes
Lo mejor del buceo en Bali es su amplia variedad de lugares donde practicarlo: desde tranquilas bahías de poca profundidad hasta grandes paredes con fuertes corrientes, ideales para que los submarinistas expertos descubran recónditos parajes sin hacer demasiado esfuerzo.
Encontrarás por toda la costa innumerables empresas de snorkel y escuelas de buceo para todos los niveles. Al igual que lo que ocurre con el surf en Bali, aquí son bienvenidos todos los que quieran disfrutar del mar, sean novatos, aprendices o expertos en busca de nuevos desafíos.
Los mejores puntos de buceo
Amed
En la zona de Amed se concentra el mayor número de escuelas de buceo de Bali, gracias a los atractivos que esconde su fondo marino y a la variedad de los lugares donde bucear. Un lugar estupendo para iniciarse y también para ir en busca de emociones fuertes.
Amed es un pequeño pueblo estupendo para alojarse unos días y relajarse. Desde allí podrás ir hasta Tulamben para visitar algunos de los lugares más conocidos para el buceo mundial, o quedarte en la bahía de Amed haciendo snorkel plácidamente.
En cualquier caso, podrás recorrer cañones, zonas de ladera y paredes oceánicas en un lugar bastante protegido del oleaje y las fuertes corrientes.
1. USAT Liberty
Uno de los lugares más famosos para el buceo en Bali, por el pecio (barco hundido) que puedes descubrir en sus profundidades, uno de los mejor conservados, más accesibles y llenos de vida que se pueden ver en el mundo.
Aparte de recorrer su estructura, totalmente tomada por los corales y la vegetación marina gracias al paso del tiempo, podrás ver nadando por allí desde meros o peces sapo hasta diminutos caballitos de mar.
Este viejo carguero americano fue bombardeado durante la II Guerra Mundial por los japoneses, yendo a parar a la costa balinesa a duras penas, donde acabó de hundirse tras la erupción del volcán Agung de 1963.
Ahora se ha convertido en uno de los mayores atractivos de la zona noreste de Bali, ya que incluso se puede echar un vistazo al pecio, cuya parte más alta se encuentra a unos 3 metros de la superficie, haciendo snorkel.
Esto supone que sea habitual ver grupos buceadores en el zona, así que te aconsejamos ir a primera hora de la mañana. Así como aprovechar alguna de las inmersiones nocturnas que se organizan desde Amed, es una inmersión que no olvidarás en tu vida.
2. Drop Off
Otro de los lugares más conocidos de Tulamben, ya que esta pared ofrece de todo, desde pequeñas y curiosas criaturas en la parte más cercana a la playa, hasta una zona de paso para tiburones, mantas y peces luna. Todo ello en un espacio relativamente reducido y lleno corales duros y blandos (viejos y jóvenes, respectivamente) de todo tipo y colores.
La pared de arena negra está tapizada de bonitos corales, esponjas y anémonas, donde viven peces payaso, mariposa, anguilas o pulpos imitadores.
3. Seraya
Este punto es conocido por ser un paraíso para los fotógrafos macro, aquellos en busca de pequeñas especies o criaturas raras, ya que el fondo volcánico y la ausencia de muchos corales o vegetación, facilita la tarea de retratar peces pipa, caballitos de mar pigmeos, cangrejos boxeadores o pulpos mimo.
Al principio puede parecer un poco insulso, pero si sabes esperar comenzarás a ver cómo la vida más extraña y diminuta sale a la luz en un entorno donde cada pequeño movimiento destaca sobre el tapiz negro que cubre el fondo.
Islas Nusa
Las Nusa son unas islas que nos encantan, por sus increíbles paisajes, la tranquilidad que se respira y también por las actividades que puedes hacer allí, entre las que destaca el buceo y snorkel.
A poco más de media hora en barco desde el sur de Bali podrás encontrar un paraíso del buceo donde encontrarás varios puntos de inmersión con corales en muy buen estado, una abundante fauna marina y la joya de la corona, nadar junto a mantarrayas gigantes.
🙇🏻♂️ TIP Routive
¿Quieres ir a las Nusa y aún no sabes cómo? ¡Contacta con nosotros y te ayudaremos a organizar tu trayecto!
4. Manta Point
El lugar por excelencia para bucear junto a estos gigantes del mar que te dejarán hipnotizado, las mantarrayas. Ubicada en la parte suroeste de Nusa Penida, Manta Point es un referente absoluto para los submarinistas de todo el mundo.
Aunque se pueden ver en otros puntos de la isla, si te acercas aquí tienes garantizado el encuentro salvaje con las mantarrayas gigantes durante todo el año. Eso sí, tendrás que ser un buceador experiementado, ya que las condiciones son complicadas y no siempre aptas para la inmersión.
A los lugares donde van los grandes animales marinos a desparasitarse gracias a los pequeños peces costeros se les llama estaciones de lavado, y ésta es la más importante de la zona para las mantarrayas, unas criaturas que pueden superar los 2 metros de envergadura y que parecen volar en el agua.
El único inconveniente puede ser el fuerte oleaje o la temperatura del agua, que en esta zona es un poco inferior a la de otras zonas de Bali, por debajo de los 20ºC habitualmente.
5. Crystal Bay
Otro de los punto de referencia de Nusa Penida, en este caso por el pez luna o mola mola. En el noroeste de la isla se encuentra esta estación de lavado para unos gigantescos de peces que parecen sacados de una película de ciencia ficción, que llegan a alcanzar los 3 metros.
En este caso tendrás que bucear entre los meses de julio y octubre, que es cuando estos animales más suelen acercarse por allí. Sus aguas cristalinas (como su propio nombre indica) y la moderada profundidad de la bahía, entre 5 y 10 metros en su mayoría, te permitirán disfrutar de la abundante vida marina que alberga. Podrás ver pequeños tiburones, peces escorpión o alguna tortuga, además de las impresionantes paredes coralinas.
6. Manta Bay
Este punto para nadar con mantarrayas se encuentra en el norte de Nusa Penida, en la zona del estrecho que separa Penida de Nusa Ceningan y Lembongan, por lo que es un lugar de bastante corriente, lo cual ayuda a la claridad del agua pero perjudica la comodidad en el buceo.
Si hay mucho oleaje también puede ser complicado meterse para los primerizos, pero si las condiciones son idóneas es un sitio estupendo para nadar junto a las mantarrayas sin tener que sumergirte mucho.
7. Blue Corner
Este punto de buceo se encuentra en el extremo norte de Nusa Lembongan y se caracteriza por su fuerte corriente, que te arrastra por el arrecife como si estuvieras volando a 20 metros de profundidad, por eso sólo se recomienda para buceadores expertos en este tipo de inmersiones.
La abundancia de alimento que traen estas corrientes atraen a mantas, peces luna, barracudas, delfines o tuburones. Aunque otro de sus atractivos son los magníficos corales, esponjas y abanicos de mar.
Candidasa
Esta tranquila población del este de Bali es un lugar ideal para relajarse y explorar los fondos marinos en calma. Sus mejores puntos de buceo están alejados de la costa, por lo que hay que ir hasta ellos en barco y son sólo para buceadores experimentados.
Pero por otro lado, desde aquí podrás moverte en barco también hacia Amed, Tulamben, Padang Bai o incluso las Islas Nusa, lo cual lo convierte en un lugar de referencia perfecto.
También tiene algún otro punto más accesible para todos los públicos, como la bahía de Amuk o el Jetty, un pantalán de 300m en desuso que ha servido como arrecife artificial para albergar criaturas de lo más variopinto.
En caso de que decidas quedarte aquí, te recomendamos contactar con Southern Dreams Diving Club Bali, un club de buceo llevado por una española y su marido francés donde encontrarás, desde bautizos de buceo hasta las inmersiones más expertas. Tienen instructores de habla hispana e inglesa ¡para llevarte donde quieras!
Si vas a cruzar hacia las islas Gili de Lombok es un buen sitio para hacer noche, al igual que si lo que quieres es descubrir todos los encantos del este de la isla, más tranquilo que el centro o el sur y con un montón de lugares interesantísimos que ver.
8. Gili Biaha / Gili Tepekong
Estos dos islotes frente a la costa de Candidasa ofrecen grandes paredes repletas de coral que descienden hasta los 60 metros, así como cuevas donde descansan o crían los tiburones de arrecife y de punta blanca que abundan en esta zona.
Las fuertes corrientes que recorren estas paredes son un gran atractivo para las grandes especies, como el pez luna (mola mola), mantas, bancos de atunes e incluso tiburones ballena.
Se llega en barco desde la costa y se hace un seguimiento desde las embarcaciones de la inmersión a la deriva, ya que es una zona muy expuesta, reservada para buceadores expertos.
Padang Bai
Desde el puerto de Padang Bai salen la mayoría de los barcos en dirección a las islas Gili (en Lombok), de las que luego te hablaremos. Pero si quieres hacer noche aquí antes de coger tu barco hacia las Gili, te recomendamos que visites Blue Lagoon, una playa preciosa donde podrás hacer snorkel o simplemente relajarte en su arena.
9. Blue Lagoon
Comenzarás la inmersión en una zona de arena blanca y corales blandos donde abundan los pequeños peces de colores para ir descendiendo hasta los 20 metros de profundidad, en una laguna tranquila y de aguas cristalinas.
Un deleite para los sentidos sea cual sea tu nivel, podrás toparte con langostas, calamares, pulpos, peces piedra (¡cuidado de no pisarlos!), labios azules, peces cirujano o grandes peces Napoleón, por citar sólo algunas de las especies que habitan esta laguna.
Pemuteran
En la parte noroeste de Bali también puedes encontrar interesantes puntos de buceo, además de un montón de lugares que visitar de camino. Esta es la zona menos visitada de la isla, por encontrarse un tanto lejos, pero a nosotros nos encanta, y si te sobran días o te gusta la tranquilidad, no dudes en acercarte a Pemuteran porque el trayecto te va a encantar y muy cerca encontrarás una naturaleza salvaje y pura.
10. Menjangan
Esta isla en el extremo noroeste de Bali está declarada Parque Nacional, por lo que sus fondos está muy bien conservados y rebosan salud. Se dice que hay más variedad de corales aquí que en todo el Caribe, pero es que además sus aguas tranquilas y poco profundas son ideales para hacer snorkel o buceadores de todos los niveles.
Uno delos lugares más famosos es el pecio de The Anker, un barco de finales del siglo XIX repleto de vida. Pero en otras zonas de la isla encontraremos paredes verticales y laderas coralinas multicolor.
Aquí encontrarás también especies que no son tan frecuentes en otros puntos de Bali, como peces globo, meros, peces trompeta, caballitos amarillos o tortugas.
Islas Gili (Lombok)
Por último, no queríamos dejar de mencionar las islas Gili, que aunque no pertenezcan a Bali, sino a Lombok, son destino habitual de los viajeros que pasan por allí.
Las Gili tienen dos atractivos, sus playas y el buceo. Las aguas tranquilas y cristalinas que rodean estas tres islas (Trawangan, Meno y Air) las hacen ideales para el snorkel. Sus costas están llenas de vida, con las tortugas como mayor estímulo para el visitante.
Lo malo es que muchos de estos sitios están llenos de gente y no se puede disfrutar de la inmersión. Si quieres evitar las multitudes en el agua, contrata con nosotros tu snorkel en las islas Gili y te aseguramos que disfrutarás de una de las mejores actividades de las islas.
Y si quieres tener la misma experiencia pero totalmente solo, sólo tienes que desplazarte a otro punto de Lombok para visitar las Gili menos conocidas, paraísos escondidos con los mejores corales y la mayor explosión de vida que nosotros hemos visto.
Esto es todo por hoy, no olvides que si quieres más información, necesitas ayuda para organizar tus días de ruta en Bali, Lombok o Yogyakarta, si no sabes cuál es la mejor forma para llegar a las islas Gili, Nusa o qué actividades no deberías perderte, escríbenos a hola@routive.com estaremos encantados de resolver cualquier pregunta relacionada con nuestros servicios. ¡Buen viaje! 🚗🌴☀️
Hola!!
¿Qué empresa recomendáis para hacer snorkel en Gili? En agosto nos vamos con vosotros a Bali y a Gili 10 días, ¡qué ganas de que llegue!
Hola Sheila!
Antes de nada muchas gracias por leernos😊
Pues tenemos un notición!Hace un par de semanas estuvimos por ahí y…ya podéis reservar con nosotros la actividad de snorkel en las ilslas Gili! Todavía no lo hemos puesto en la web ni en las redes sociales por lo que debes de ser una de las primeras en enterarte jiji😊
Escríbenos a hola@routive.com y te lo contamos tooodo😘
Muchas gracias Sheila!!
En 2017 tuvimos que cancelar el viaje que teníamos programado a Bali por el riesgo inminente de la erupción del volcán Agung (a menos de 2 semanas de nuestra fecha de salida). Entre eso y el terremoto que afectó el año pasado a las Gili…¿Cómo está el país para viajar este año? ¿Lo recomendáis? ¿Es seguro? Muchas gracias!!!
Hola María! Antes de nada muchas gracias por leernos!😊
Actualmente, viajar a Indonesia es seguro, de todas maneras, el volcán Agung sigue cerrado en un perímetro de seguridad que abarca 4km alrededor. Lo más afectado del terremoto del año pasado fue el norte de Lombok, pero poco a poco se está volviendo todo a la normalidad y las Gili ya están del todo recuperadas.
Si al final decidís viajar a este maravilloso país, puedes enviarnos un email a hola@routive.com contándonos qué tenéis ya planeado, qué te gustaría hacer en la islas y os contamos todo lo que podemos hacer por vuestro viaje 💪🏻
Muchas gracias María!
Hola.. Voy a estar en Indonesia 20 días en Mayo.. Iremos a Bali y alrededores… Tenemos el carné de padi de buceo… ¿Conocéis escuelas de buceo que hablen español por Bali y alrededores?.. Gracias.
Hola Álvaro! Lo primero, muchísimas gracias por leernos!
Sí, conocemos unos chicos españoles que tienen una escuela de buceo en Nusa Penida, se llama Planet Nomadas Dive Surf
Si quieres contarnos un poco más de vuestro viaje puedes enviarnos un email a hola@routive.com contándonos qué tienes ya planeado, qué te gustaría hacer en la islas y os contamos todo lo que podemos hacer por vosotros. Espero haberte ayudado💪🏻